REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO APURE

195° y 147°

San Fernando de Apure, 23 de Marzo del 2.006.-

Vistas las anteriores actuaciones, esta Sala de Juicio, a los fines de Decidir, previamente OBSERVA:

I

En fecha 13-10-2.004, se dictó auto inserto al folio 3, mediante el cual se admitió Demanda de Guarda y Custodia, interpuesta por la ciudadana Abg. CARMEN ZAPATA SEGOVIA, en su carácter de Defensor Público Séptimo en el Sistema de Protección a favor de la niña FRANCIA MYUCALUJ OROPEZA NUÑEZ.-

En el mencionado auto se acordó Notificar al Ministerio Público de este Estado, Practicar Informe Social en el hogar de la mencionada niña, comisionando al Servicio Social de este Despacho, así como también practicar evaluaciones Psicológicas y Psiquiatricas, igualmente citar para comparecer por ante este recinto al tercer día de despacho siguiente a su citación al ciudadano LUIS JOSE OROPEZA LINARES a fin de que proceda a dar formal contestación a la demanda.

II

Ahora bien, el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, expresamente establece que:

“Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención...”

Por su parte, el artículo 268 ibídem, reza expresamente del tenor siguiente:

“La perención procede contra la Nación, los Estados y las Municipalidades, los establecimientos públicos, los menores y cualquiera otra persona que no tenga la libre administración de sus bienes, salvo el recurso contra sus representantes.”

Por último, el artículo 269 Ejusdem, establece expresamente que:

“La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal y la Sentencia que la declare, en cualquiera de los casos del artículo 267, es apelable libremente.-”

Las normas antes transcritas imponen la extinción de la relación procesal por el transcurso de un año de inactividad procesal; mediante este modo de extinción de la instancia, no se extingue la pretensión, sino la instancia misma, es decir deja sin efecto el proceso, con todas sus consecuencias, pero no impide que la pretensión se haga valer nuevamente, mediante la interposición de una nueva solicitud o demanda, puesto que, en la actual, se dejó evidenciar la pérdida de interés en la tramitación del asunto.-

Sentado ello se observa que, a partir de la fecha 22-11-2.004, cuando este Tribunal declara vencido el lapso y defiere para dictar sentencia hasta tanto ingrese en autos resultas de los oficios Nº 2091, 2090 de fecha 13-10-2.004, igualmente tener como apoderada judicial del demandado a la Abg. Rosa Daniel Medina, operó la perención, habiendo transcurrido más allá del plazo otorgado en la Ley, para que se produzca.-

En tal sentido, acogiendo la mas pacífica y sana jurisprudencia de los Tribunales de Instancia y del máximo Tribunal del país, la perención obra de pleno derecho, por lo que, una vez producida, al Juez no le queda otro camino que declararla, ni actos procesales cumplidos por las partes con posterioridad al fenecimiento del plazo de un año que prevé la Ley, se constituyen en actos de subsanación de la perención ocurrida, motivo por el cual, en consecuencia, quien aquí decide considera procedente y ajustado a derecho DECLARAR EXTINGUIDO LA INSTANCIA, conforme al artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 268 y 269 ibídem, POR EFECTO DE LA PERENCION, Y ASI SE DECLARA EXPRESAMENTE.-

III

Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, esta SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO APURE CON SEDE EN SAN FERNANDO DE APURE, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA EXTINGUIDA LA INSTANCIA POR EFECTO DE LA PERENCION, conforme al artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 268 y 269 ibídem.-

Regístrese y Publíquese la presente Decisión.- Notifíquese a las partes en esta ciudad.- Cúmplase.-
La Juez Prov.


Dra. MARGARITACASTILLO
El Secretario.,


Abg. ERNESTO LUIS BOCANEY
En esta misma fecha se registró y publicó la sentencia siendo las 10:20 a.m.-

El Secretario.,


Abg. ERNESTO LUIS BOCANEY

Mc/sore.-
Exp. N° 11.227