REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE
EXTENSIÓN GUASDUALITO
TRIBUNAL DE CONTROL

CAUSA N° 1C3943/06
Guasdualito, 10 de noviembre de 2006
196° y 147°

JUEZ: ABG. BETTY YANETH ORTIZ.

FISCAL III DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. JANNIDA ASCANIO.

DEFENSOR(A) PRIVADO: ABG. PABLA LAYA.



VICTIMA: EL ESTADO VENEZOLANO.

IMPUTADO(S): ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, colombiano, cédula de ciudadanía Nº C.C.- 5.476.980, edad 62 años, de profesión Psicólogo, lugar de nacimiento, Toledo Norte de Santander, fecha de nacimiento 19 de diciembre de 1943, dirección de habitación Calle Negrín La Florida Caracas, Edificio El Paraíso, piso A Apartamento PH-A.

AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE IMPUTADO

En Guasdualito, siendo las 4: 30 horas de la tarde, del día de hoy, se da inicio a la AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE IMPUTADO, en la presente causa instruida en contra de ABEL RAIMUNDO ABEL GARCÍA por la presunta comisión del delito de FALSA ATESTACION, previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal. Se constituye este Juzgado de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Apure, Extensión Guasdualito, presidido por la Juez Dra. Betty Yaneth Ortíz. Se verifica la presencia de las partes, encontrándose en la sala la Representante del Ministerio Público, Abg. JANNIDA ASCANIO, la Defensora Privada Abg. PABLA LAYA, y el imputado, previo traslado del Destacamento Policial Nº 02 donde se encuentra recluido. Acto seguido se procede a tomarle el juramento de ley a la Defensora Privada Abg. PABLA LAYA. Se le concede la palabra a la Fiscal III del Ministerio Público ABG. JANNIDA ASCANIO, quien hace presentación del ciudadano ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA antes identificado, informa el contenido de las actas de investigación en las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la aprehensión, realizando una narrativa de lo expresado en el acta policial suscrita por funcionarios adscritos al Destacamento de Fronteras Nro 07 de la Guardia Nacional, El Amparo Estado Apure, donde señalan que en fecha jueves 09 de noviembre del presente año, siendo aproximadamente las 05:40 horas de la tarde se observó una persona que se trasladaba a pie por el Punto de Control Fijo Aduana Subalterna de El Amparo jurisdicción del Municipio Autónomo Páez del Estado Apure al cual se le solicitó sus documentos personales de identidad, el mismo enseñó una Cédula de Identidad venezolana signada con el número 3.298.386, a nombre de García Raimundo, FECHA DE NACIMIENTO: 15-03-1948, FECHA DE EXPEDICIÓN 13-06-2006, NÚMERO DE OFICINA DE EXPEDICIÓN: MM309, al notar que la mencionada Cédula de Identidad presenta características diferentes en el sistema de llenado de datos de letra y fotografía del ciudadano, con respecto a otras cédulas, procediendo a trasladar al ciudadano a la sala de requisas de ese punto de control a fín de que explicara como obtuvo el documento manifestó haberlo tramitado por primera vez en la ciudad de Caracas en Fuerte Tiuna durante un operativo el día 13-06-2006, debido a que su actual trabajo se lo exigía, como para lo cual aportó una serie de documentos entre ellos pasaporte con visa turista colombiana, documento en el cual se había identificado durante todos los años de su llegada a Venezuela procedente de la República de Colombia, posteriormente se efectuó llamada telefónica al número 0246.432.26.81 a SIPOL Guárico, siendo atendido por la Distinguido Romero María, a la cual le solicité información sobre el número de cédula 3.298.386, quien informó que pertenece a un ciudadano de nombre GARCÍA REYMUNDO, FECHA DE NACIMIENTO 15-03-1948, seguidamente se efectuó llamada telefónica al (0414 )1001609 donde fue atendido por la ciudadana: MARÍA EUGENIA CALDERÓN, jefe del puesto de mando de la misión identidad del Estado Barinas, quien me colaboró chequeando el número de cédula 3.298.386, por el Sistema Nacional de Identificación e informó que el referido número pertenece al ciudadano GARCÍA REYMUNDO, con fecha de nacimiento 15-03-1948, con la siguientes características: OJOS MARRONES, PIEL BLANCA, CABELLO NEGRO, Venezolano de nacimiento, y que renovó dicho documento el 05-12-1962, según los datos asentados en dicho sistema a sí mismo se efectuó requisa a sus pertenencias dentro de las cuales se encontró una reseña judicial emitida por la República de Colombia, con la foto del ciudadano a nombre ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, de nacionalidad colombiano, Cédula de Identidad Nro 5.476.980, de Pamplona Norte de Santander y la fotocopia de una visa de turista de la República Bolivariana de Venezuela a nombre del mismo, con fecha de nacimiento 19-12-1948, natural de Toledo República de Colombia, por lo que se presume que referido documento es FALSO, lo que se puede presumir uno de los delitos previstos y sancionado en el Código Penal Venezolano (Falsa Atestación), se procedió a detener preventivamente al ciudadano antes identificado, y una vez de haberle leído sus derechos previstos en el Artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal se efectuó llamada telefónica a la Fiscal Tercero ABG. JANNIDA ASCANIO quien se dio por notificada. Razón por lo que solicita se decrete La Aprehensión en Flagrancia, se continué el proceso por la vía Ordinaria y la aplicación de Medidas Cautelares Sustitutivas a la Privación de Libertad de conformidad con lo previsto en el artículo 256 ordinal 3º del Código Orgánico Procesal Penal. En este estado el Tribunal le impone al imputado del Precepto Constitucional contenido en los numerales 2º y 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la advertencia preliminar contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal y lo dispuesto en el artículo 8 ejusdem y se pregunta al ciudadano ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, si va a declarar, a lo que responde que “no”. Se le concede el derecho de palabra a la DEFENSA PRIVADA, Abg. PABLA LAYA quien se adhirió totalmente a la solicitud realizada por el Ministerio Público Solicita Constancia de Presentación para su defendido, a los fines de que pueda cumplir cabalmente con las obligaciones impuestas por este Tribunal. Oídas como han sido a las partes, este tribunal entra a analizar las actuaciones a los fines de determinar si hay suficientes elementos de convicción para determinar la comisión del hecho punible y la participación del imputado, por lo que se toma en consideración: 1.- Acta policial que corre inserta al folio 04 y 05 de la presente causa, suscrita por suscrita por funcionarios adscritos al Destacamento de Fronteras Nro 07 de la Guardia Nacional, El Amparo Estado Apure, señalan que en fecha jueves 09 de noviembre del presente año, siendo aproximadamente las 05:40 horas de la tarde se observó una persona que se trasladaba a pie por el Punto de Control Fijo Aduana Subalterna de El Amparo jurisdicción del Municipio Autónomo Páez del Estado Apure al cual se le solicitó sus documentos personales de identidad, el mismo enseñó una Cédula de Identidad venezolana signada con el número 3.298.386, a nombre de García Raimundo, FECHA DE NACIMIENTO: 15-03-1948, FECHA DE EXPEDICIÓN 13-06-2006, NÚMERO DE OFICINA DE EXPEDICIÓN: MM309, al notar que la mencionada Cédula de Identidad presenta características diferentes en el sistema de llenado de datos de letra y fotografía del ciudadano, con respecto a otras cédulas, procediendo a trasladar al ciudadano a la sala de requisas de ese punto de control a fín de que explicara como obtuvo el documento manifestó haberlo tramitado por primera vez en la ciudad de Caracas en Fuerte Tiuna durante un operativo el día 13-06-2006, debido a que su actual trabajo se lo exigía, como para lo cual aportó una serie de documentos entre ellos pasaporte con visa turista colombiana, documento en el cual se había identificado durante todos los años de su llegada a Venezuela procedente de la República de Colombia, posteriormente se efectuó llamada telefónica al número 0246.432.26.81 a SIPOL Guárico, siendo atendido por la Distinguido Romero María, a la cual le solicité información sobre el número de cédula 3.298.386, quien informó que pertenece a un ciudadano de nombre GARCÍA REYMUNDO, FECHA DE NACIMIENTO 15-03-1948, seguidamente se efectuó llamada telefónica al (0414 )1001609 donde fue atendido por la ciudadana: MARÍA EUGENIA CALDERÓN, jefe del puesto de mando de la misión identidad del Estado Barinas, quien me colaboró chequeando el número de cédula 3.298.386, por el Sistema Nacional de Identificación e informó que el referido número pertenece al ciudadano GARCÍA REYMUNDO, con fecha de nacimiento 15-03-1948, con la siguientes características: OJOS MARRONES, PIEL BLANCA, CABELLO NEGRO, Venezolano de nacimiento, y que renovó dicho documento el 05-12-1962, según los datos asentados en dicho sistema a sí mismo se efectuó requisa a sus pertenencias dentro de las cuales se encontró una reseña judicial emitida por la República de Colombia, con la foto del ciudadano a nombre ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, de nacionalidad colombiano, Cédula de Identidad Nro 5.476.980, de Pamplona Norte de Santander y la fotocopia de una visa de turista de la República Bolivariana de Venezuela a nombre del mismo, con fecha de nacimiento 19-12-1948, natural de Toledo República de Colombia, por lo que se presume que referido documento es FALSO, lo que se puede presumir uno de los delitos previstos y sancionado en el Código Penal Venezolano (Falsa Atestación), se procedió a detener preventivamente al ciudadano antes identificado, y una vez de haberle leído sus derechos previstos en el Artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal se efectuó llamada telefónica a la Fiscal Tercero ABG. JANNIDA ASCANIO quien se dio por notificada. 2.- Copias fotóstática de Cédula de Identidad Nº C.I.V.- 3.298.386, VISA de turista de la República Bolivariana de Venezuela y reseña judicial emitida por la República de Colombia, que corre inserta al folio (10) de la presente causa. Por lo que a juicio de este Tribunal se cometió el delito de Falsa Atestación previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal vigente, por lo surgen elementos de convicción para presumir que el ciudadano ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, antes identificado, es el presunto autor del hecho delictivo del delito de Falsa Atestación, previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal, que establece una pena privativa de libertad de tres a nueve meses de prisión, cuya acción penal no se encuentra prescrita dada su reciente comisión y que existen elementos de convicción para presumir que es el autor del delito como es el acta policial que corre inserta al folio 04 y 05 y Copias fotostática de Cédula de Identidad Nº C.I.V.- 3.298.386, VISA de turista de la República Bolivariana de Venezuela y reseña judicial emitida por la República de Colombia, que corre inserta al folio (10) la presente causa, y mientras no sea desvirtuado su contenido con otro elemento de convicción de igual naturaleza, por lo que se admite la precalificación fiscal de conformidad con el artículo 320 del Código Penal. En cuanto a la solicitud del Fiscal se decreta la flagrancia, ya que el imputado fue aprehendido en el momento en que presentó el documento con el que se identificó, se da uno de los supuestos de flagrancia previstos en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal; en cuanto a la prosecución del proceso se ordena la continuación por el Procedimiento Ordinario. En cuanto a la solicitud Fiscal de aplicación de Medida Cautelar Sustitutiva de Privación de Libertad de conformidad a lo previsto en el artículo 256 ordinal 3º del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal considera pertinente decretarla de conformidad al artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, el delito en su límite máximo no excede la pena de tres años en su limite máximo, todo ello de conformidad con los artículos 253 y 256 numeral 3º del Código Orgánico Procesal Penal. POR LO QUE ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE, EXTENSIÓN GUASDUALITO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO: Admitir la precalificación Fiscal, en contra del imputado ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, colombiano, cédula de ciudadanía Nº C.C.- 5.476.980, edad 62 años, de profesión Psicólogo, lugar de nacimiento, Toledo Norte de Santander, fecha de nacimiento 19 de diciembre de 1943, dirección de habitación Calle Negrín La Florida Caracas, Edificio El Paraíso, piso A Apartamento PH-A, por la presunta comisión del delito de Falsa Atestación, tipificado y sancionado en el primer aparte del artículo 320 del Código Penal, en perjuicio del Estado Venezolano. SEGUNDO: Se decreta la Aprehensión en flagrancia, conforme al artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: La continuación del proceso por el Procedimiento Ordinario. CUARTO: De conformidad con el artículo 256 numeral 3º, del Código Orgánico Procesal Penal, se impone Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad de presentación cada (08) días por ante la Unidad de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal Extensión Guasdualito. QUINTO: Líbrese boleta de libertad y Constancia de presentación. Se declara terminada la audiencia siendo las 4:45 horas de la tarde. Es todo. Se terminó, se leyó y conformes firman.
LA JUEZ DE CONTROL,

DRA. BETTY YANETH ORTIZ.

















1C3943/06
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCION DE CONTROL, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE, EXTENSIÓN GUASDUALITO. Guasdualito, 10 de Noviembre de 2006.
196° y 147°
Estando este Tribunal en la oportunidad legal prevista en el artículo 177 del Código Orgánico Procesal Penal, de fundamentar la Medida Cautelar Sustitutiva a la Privativa de Libertad acordada a favor del imputado ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, colombiano, cédula de ciudadanía Nº C.C.- 5.476.980, edad 62 años, de profesión Psicólogo, lugar de nacimiento, Toledo Norte de Santander, fecha de nacimiento 19 de diciembre de 1943, dirección de habitación Calle Negrín La Florida Caracas, Edificio El Paraíso, piso A Apartamento PH-A.

A tal efecto observa:

PRIMERO: En fecha 10 de noviembre de 2006, se realizó audiencia de presentación de imputado, en la que la Fiscal III del Ministerio Público Abg. JANNIDA ASCANIO quien expone las circunstancias de modo, lugar y tiempo como ocurrieron los hechos según actuaciones suscritas por funcionarios adscritos al Destacamento Fronteras Nro 17 de la Guardia Nacional de la Población El Amparo Estado Apure, donde señalan que en fecha jueves 09 de noviembre del presente año, siendo aproximadamente las 05:40 horas de la tarde se observó una persona que se trasladaba a pie por el Punto de Control Fijo Aduana Subalterna de El Amparo jurisdicción del Municipio Autónomo Páez del Estado Apure al cual se le solicitó sus documentos personales de identidad, el mismo enseñó una Cédula de Identidad venezolana signada con el número 3.298.386, a nombre de García Raimundo, FECHA DE NACIMIENTO: 15-03-1948, FECHA DE EXPEDICIÓN 13-06-2006, NÚMERO DE OFICINA DE EXPEDICIÓN: MM309, al notar que la mencionada Cédula de Identidad presenta características diferentes en el sistema de llenado de datos de letra y fotografía del ciudadano, con respecto a otras cédulas, procediendo a trasladar al ciudadano a la sala de requisas de ese punto de control a fín de que explicara como obtuvo el documento manifestó haberlo tramitado por primera vez en la ciudad de Caracas en Fuerte Tiuna durante un operativo el día 13-06-2006, debido a que su actual trabajo se lo exigía, como para lo cual aportó una serie de documentos entre ellos pasaporte con visa turista colombiana, documento en el cual se había identificado durante todos los años de su llegada a Venezuela procedente de la República de Colombia, posteriormente se efectuó llamada telefónica al número 0246.432.26.81 a SIPOL Guárico, siendo atendido por la Distinguido Romero María, a la cual le solicité información sobre el número de cédula 3.298.386, quien informó que pertenece a un ciudadano de nombre GARCÍA REYMUNDO, FECHA DE NACIMIENTO 15-03-1948, seguidamente se efectuó llamada telefónica al (0414 )1001609 donde fue atendido por la ciudadana: MARÍA EUGENIA CALDERÓN, jefe del puesto de mando de la misión identidad del Estado Barinas, quien me colaboró chequeando el número de cédula 3.298.386, por el Sistema Nacional de Identificación e informó que el referido número pertenece al ciudadano GARCÍA REYMUNDO, con fecha de nacimiento 15-03-1948, con la siguientes características: OJOS MARRONES, PIEL BLANCA, CABELLO NEGRO, Venezolano de nacimiento, y que renovó dicho documento el 05-12-1962, según los datos asentados en dicho sistema a sí mismo se efectuó requisa a sus pertenencias dentro de las cuales se encontró una reseña judicial emitida por la República de Colombia, con la foto del ciudadano a nombre ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, de nacionalidad colombiano, Cédula de Identidad Nro 5.476.980, de Pamplona Norte de Santander y la fotocopia de una visa de turista de la República Bolivariana de Venezuela a nombre del mismo, con fecha de nacimiento 19-12-1948, natural de Toledo República de Colombia, por lo que se presume que referido documento es FALSO, lo que se puede presumir uno de los delitos previstos y sancionado en el Código Penal Venezolano (Falsa Atestación), se procedió a detener preventivamente al ciudadano antes identificado, y una vez de haberle leído sus derechos previstos en el Artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal se efectuó llamada telefónica a la Fiscal Tercero ABG. JANNIDA ASCANIO quien se dio por notificada. Razón por lo que solicita se decrete La Aprehensión en Flagrancia, se continué el proceso por la vía Ordinaria y la aplicación de Medidas Cautelares Sustitutivas a la Privación de Libertad de conformidad con lo previsto en el artículo 256 ordinal 3º del Código Orgánico Procesal Penal.
SEGUNDO: En este estado el Tribunal le impone al imputado del Precepto Constitucional contenido en los numerales 2º y 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la advertencia preliminar contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal y lo dispuesto en el artículo 8 ejusdem y se pregunta al ciudadano ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, si va a declarar, a lo que responde que “no”.
TERCERO: Se le concede el derecho de palabra a la DEFENSA PRIVADA, Abg. PABLA LAYA quien se adhirió totalmente a la solicitud realizada por el Ministerio Público Solicita Constancia de Presentación para su defendido, a los fines de que pueda cumplir cabalmente con las obligaciones impuestas por este Tribunal.
CUARTO: Oídas como han sido a las partes, este tribunal entra a analizar las actuaciones a los fines de determinar si hay suficientes elementos de convicción para determinar la comisión del hecho punible y la participación del imputado, por lo que se toma en consideración: 1.- Acta policial que corre inserta al folio 04 y 05 de la presente causa, suscrita por suscrita por funcionarios adscritos al Destacamento de Fronteras Nro 07 de la Guardia Nacional, El Amparo Estado Apure, señalan que en fecha jueves 09 de noviembre del presente año, siendo aproximadamente las 05:40 horas de la tarde se observó una persona que se trasladaba a pie por el Punto de Control Fijo Aduana Subalterna de El Amparo jurisdicción del Municipio Autónomo Páez del Estado Apure al cual se le solicitó sus documentos personales de identidad, el mismo enseñó una Cédula de Identidad venezolana signada con el número 3.298.386, a nombre de García Raimundo, FECHA DE NACIMIENTO: 15-03-1948, FECHA DE EXPEDICIÓN 13-06-2006, NÚMERO DE OFICINA DE EXPEDICIÓN: MM309, al notar que la mencionada Cédula de Identidad presenta características diferentes en el sistema de llenado de datos de letra y fotografía del ciudadano, con respecto a otras cédulas, procediendo a trasladar al ciudadano a la sala de requisas de ese punto de control a fín de que explicara como obtuvo el documento manifestó haberlo tramitado por primera vez en la ciudad de Caracas en Fuerte Tiuna durante un operativo el día 13-06-2006, debido a que su actual trabajo se lo exigía, como para lo cual aportó una serie de documentos entre ellos pasaporte con visa turista colombiana, documento en el cual se había identificado durante todos los años de su llegada a Venezuela procedente de la República de Colombia, posteriormente se efectuó llamada telefónica al número 0246.432.26.81 a SIPOL Guárico, siendo atendido por la Distinguido Romero María, a la cual le solicité información sobre el número de cédula 3.298.386, quien informó que pertenece a un ciudadano de nombre GARCÍA REYMUNDO, FECHA DE NACIMIENTO 15-03-1948, seguidamente se efectuó llamada telefónica al (0414 )1001609 donde fue atendido por la ciudadana: MARÍA EUGENIA CALDERÓN, jefe del puesto de mando de la misión identidad del Estado Barinas, quien me colaboró chequeando el número de cédula 3.298.386, por el Sistema Nacional de Identificación e informó que el referido número pertenece al ciudadano GARCÍA REYMUNDO, con fecha de nacimiento 15-03-1948, con la siguientes características: OJOS MARRONES, PIEL BLANCA, CABELLO NEGRO, Venezolano de nacimiento, y que renovó dicho documento el 05-12-1962, según los datos asentados en dicho sistema a sí mismo se efectuó requisa a sus pertenencias dentro de las cuales se encontró una reseña judicial emitida por la República de Colombia, con la foto del ciudadano a nombre ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, de nacionalidad colombiano, Cédula de Identidad Nro 5.476.980, de Pamplona Norte de Santander y la fotocopia de una visa de turista de la República Bolivariana de Venezuela a nombre del mismo, con fecha de nacimiento 19-12-1948, natural de Toledo República de Colombia, por lo que se presume que referido documento es FALSO, lo que se puede presumir uno de los delitos previstos y sancionado en el Código Penal Venezolano (Falsa Atestación), se procedió a detener preventivamente al ciudadano antes identificado, y una vez de haberle leído sus derechos previstos en el Artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal se efectuó llamada telefónica a la Fiscal Tercero ABG. JANNIDA ASCANIO quien se dio por notificada. 2.- Copias fotóstática de Cédula de Identidad Nº C.I.V.- 3.298.386, VISA de turista de la República Bolivariana de Venezuela y reseña judicial emitida por la República de Colombia, que corre inserta al folio (10) de la presente causa.
QUINTO: Por lo que a juicio de este Tribunal se cometió el delito de Falsa Atestación previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal vigente, por lo surgen elementos de convicción para presumir que el ciudadano ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, antes identificado, es el presunto autor del hecho delictivo del delito de Falsa Atestación, previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal, que establece una pena privativa de libertad de tres a nueve meses de prisión, cuya acción penal no se encuentra prescrita dada su reciente comisión y que existen elementos de convicción para presumir que es el autor del delito como es el acta policial que corre inserta al folio 04 y 05 y Copias fotostática de Cédula de Identidad Nº C.I.V.- 3.298.386, VISA de turista de la República Bolivariana de Venezuela y reseña judicial emitida por la República de Colombia, que corre inserta al folio (10) la presente causa, y mientras no sea desvirtuado su contenido con otro elemento de convicción de igual naturaleza, por lo que se admite la precalificación fiscal de conformidad con el artículo 320 del Código Penal. En cuanto a la solicitud del Fiscal se decreta la flagrancia, ya que el imputado fue aprehendido en el momento en que presentó el documento con el que se identificó, se da uno de los supuestos de flagrancia previstos en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal; en cuanto a la prosecución del proceso se ordena la continuación por el Procedimiento Ordinario. En cuanto a la solicitud Fiscal de aplicación de Medida Cautelar Sustitutiva de Privación de Libertad de conformidad a lo previsto en el artículo 256 ordinal 3º del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal considera pertinente decretarla de conformidad al artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, el delito en su límite máximo no excede la pena de tres años en su limite máximo, todo ello de conformidad con los artículos 253 y 256 numeral 3º del Código Orgánico Procesal Penal.
SEXTO: POR LO QUE ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE, EXTENSIÓN GUASDUALITO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO: Admitir la precalificación Fiscal, en contra del imputado ABEL RAIMUNDO RAMÓN GARCÍA, colombiano, cédula de ciudadanía Nº C.C.- 5.476.980, edad 62 años, de profesión Psicólogo, lugar de nacimiento, Toledo Norte de Santander, fecha de nacimiento 19 de diciembre de 1943, dirección de habitación Calle Negrín La Florida Caracas, Edificio El Paraíso, piso A Apartamento PH-A, por la presunta comisión del delito de Falsa Atestación, tipificado y sancionado en el primer aparte del artículo 320 del Código Penal, en perjuicio del Estado Venezolano. SEGUNDO: Se decreta la Aprehensión en flagrancia, conforme al artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: La continuación del proceso por el Procedimiento Ordinario. CUARTO: De conformidad con el artículo 256 numeral 3º, del Código Orgánico Procesal Penal, se impone Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad de presentación cada (08) días por ante la Unidad de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal Extensión Guasdualito. QUINTO: Líbrese boleta de libertad y Constancia de presentación. Se declara terminada la audiencia siendo las 4:45 horas de la tarde. Es todo. Se terminó, se leyó y conformes firman.
LA JUEZ DE CONTROL,

DRA. BETTY YANETH ORTIZ.

LA SECRETARIA

ABG. ISORA BENITEZ


Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado en auto.



LA SECRETARIA

ABG. ISORA BENITEZ
Causa 1C 3943-06