REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL



CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE
EXTENSIÓN GUASDUALITO
TRIBUNAL DE CONTROL

CAUSA N° 1C3790/06

Guasdualito, 04 de Septiembre de 2006
196° y 147°
JUEZ: DRA. BETTY YANETH ORTIZ CHACON.
FISCAL III DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. CARLOS FEBRES BASTARDO
DEFENSOR(A) PRIVADA: ABG. PABLA LAYA
DELITO: FALSA ATESTACIÓN.
VÍCTIMA: EL ESTADO VENEZOLANO.
IMPUTADO(S): LEONILDE MACHADO PEÑARANDA, Colombiana, titular de la Cédula de Identidad No. V-25.787.679, natural de la Republica de Colombia, nacido en fecha 28 de marzo de 1966, 40 años de edad. Estado civil soltera, ocupación comerciante, lugar de residencia; capacho independencia vía Palo Gordo, a 100 metros del Club Lejanías- Estado Táchira. Hija de la Ciudadana Carmen Peñaranda y José del Carmen Machado (fallecidos).

AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE IMPUTADO
En Guasdualito, siendo las 11:00 horas de la mañana, del día de hoy, oportunidad para que tenga lugar la AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE IMPUTADO, en la presente causa instruida en contra la imputada mencionada, por la presunta comisión del delito de FALSA ATESTACION, previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal. Se constituye este Juzgado de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Apure, Extensión Guasdualito, presidido por la Juez Dra. BETTY YANETH ORTIZ CHACON. Se verifica la presencia de las partes, encontrándose en la sala el Representante del Ministerio Público, ABG. CARLOS FEBRES BASTARDO, la Defensora Privada Abg. Pabla Laya, y la imputada, previo traslado del Destacamento Policial donde se encuentra recluido. En este estado la juez procede a tomar el juramento de ley a la Defensora Privada Abg. Pabla Laya, quien prestó el juramento y acepto cumplir fiel y cabalmente la función que desempeña. Se le concede la palabra al Fiscal III del Ministerio Público, ABG. CARLOS FEBRES BASTARDO, quien expone las circunstancias de modo, lugar y tiempo como ocurrieron los hechos e informa del contenido de las actas de investigación para imputar el delito de FALSA ATESTACION, previsto y sancionado en el artículo 320 del Código Penal, solicita sea decretada la flagrancia en cuanto a la aprehensión de la imputada, por cuanto la ciudadana LEONILDE MACHADO PEÑARANDA fue aprehendida el día 01 de septiembre del presente año, en el punto de control fijo Puente Internacional JOSE ANTONIO PÁEZ, siendo aproximadamente las 03:00 horas de la mañana, se presentó un vehículo de transporte (Taxi) procedente de La ciudad de Barinas Estado Barinas, con destino a la población de Guasdualito, Estado Apure, donde se trasladaba una ciudadana que al solicitarle su documentación personal se identificó con una cédula laminada venezolana Nº V-25.787.679, de fecha de nacimiento 28-03- 1966, a nombre de LEONILDE MACHADO PEÑARANDA, la referida ciudadana al ser interrogada manifestó que dicho documento se lo había tramitado un abogado en la Ciudad de Barinas a quien le habían cancelado la cantidad de cuatrocientos mil bolívares ( Bs. 400.000,00) para tal fin, así mismo, presentó en el mismo acto el original de un documento de fecha 07/08/06, trascrito en papel norma estampado con sello de la República Bolivariana de Venezuela, donde se lee que la ciudadana Abogada CARMEN CORDERO DE AZUAJE, REGISTRADOR CIVIL DEL ESTADO BARINAS, certifica que la ciudadana antes identificada fue presentada en la prefectura del Municipio Barinas del Estado Barinas, por el ciudadano JOSE DEL CARMEN MACHADO, colombiano, residenciado en mencionado Municipio, lo cual es contradictorio a las versiones de la mencionada ciudadana en virtud de que esta igualmente manifiesta que nació en la República de Colombia y además se puede observar en dicha Cédula de Identidad que la fotografía de la ciudadana es totalmente escaneada. En tal sentido para determinar la legalidad del precitado documento de identidad, se efectuó llamada telefónica al Sistema de Datos SIPOL con sede en el Estado Guárico donde EL SARGENTO PRIMERO (PEG) SAYAS JOSÉ RODRIGO informó que LOS DATOS DE LA CEDULA DE IDENTIDAD EN CUESTIÓN, NO REGISTRAN EN EL SISTEMA, lo que hace presumir uno de los delitos previstos y sancionados por el Código Penal Venezolano (falsa atestación), En este Estado el Fiscal del Ministerio Público solicitó se decrete la aprehensión en flagrancia, que la causa se prosiga por el Procedimiento Ordinario, visto que existen actuaciones que realizar por la representación fiscal y le sean decretas Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad de la prevista en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal. La Juez le impuso del Precepto Constitucional contenido en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la advertencia preliminar contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal y lo dispuesto en el artículo 8 ejusdem , informa al imputado sobre el alcance de lo expuesto por el Fiscal, del delito que se le imputa como es el de Falsa Atestación previsto el artículo 320 del Código Penal, y se pregunta al imputado si va a declarar, a lo que responde que y expuso; “No.” Se le concede el derecho de palabra a la Defensa Privada, Abg. Pabla Laya, quien manifiesta que se adhiera plenamente a lo expuesto por el Ministerio Publico y solicitó se le expida a la imputada constancia de presentación a fin de dar cumplimiento a las mismas ante este tribunal. Oídas como han sido a las partes, este tribunal entra a analizar las actuaciones a los fines de determinar si hay suficientes elementos de convicción para determinar la comisión del hecho punible y la participación del imputado, por lo que se toma en consideración: 1.- El acta policial de fecha 01 de septiembre de 2006, riela al folio 03 y 04, suscrita por funcionarios del Comando Regional Nro 1. Destacamento de Frontera Nro 17, en el punto de control fijo Puente Internacional JOSÉ ANTONIO PÀEZ, donde se dejo constancia de la siguiente actuación policial: por cuanto la ciudadana LEONILDE MACHADO PEÑARANDA fue aprehendida el día 01 de septiembre del presente año, en el punto de control fijo Puente Internacional JOSE ANTONIO PÁEZ, siendo aproximadamente las 03:00 horas de la mañana, se presentó un vehículo de transporte (Taxi) procedente de La ciudad de Barinas Estado Barinas, con destino a la población de Guasdualito, Estado Apure, donde se trasladaba un ciudadana que al solicitarle su documentación personal se identificó con una cédula laminada venezolana Nº V-25.787.679, de fecha de nacimiento 28-03- 1966, a nombre de LEONILDE MACHADO PEÑARANDA, la referida ciudadana al ser interrogada manifestó que dicho documento se lo había tramitado un abogado en la Ciudad de Barinas a quien le habían cancelado la cantidad de cuatrocientos mil bolívares para tal fin, así mismo presento en el mismo acto el original de un documento de fecha 07/08/06, trascrito en papel norma estampado con sello de la Republica Bolivariana de Venezuela, donde se lee que la ciudadana Abogada CARMEN CORDERO DE AZUAJE, REGISTRADOR Civil del Estado Barinas, certifica que la ciudadana antes identificada fue presentada en la prefectura del Municipio Barinas del estado Barinas, por el ciudadano JOSE DEL CARMEN MACHADO, colombiano, residenciado en mencionado Municipio, lo cual es contradictorio a las versiones de la mencionada ciudadana en virtud de que esta igualmente manifiesta que nació en la Republica de Colombia y además se puede observar en dicha Cedula de Identidad que la fotografía de la ciudadana es totalmente escaneada. En tal sentido para determinar la legalidad del precitado documento de identidad, se efectuó llamada telefónica al Sistema de Datos SIPOL con sede en el Estado Guarico donde EL SARGENTO PRIMERO (PEG) SAYAS JOSÉ RODRIGO informó que LOS DATOS DE LA CEDULA DE IDENTIDAD EN CUESTIÓN, NO REGISTRAN EN EL SISTEMA, lo que hace presumir uno de los delitos previstos y sancionados por el Código Penal Venezolano (falsa atestación), 2.-Copia fotostática de la Cédula de Identidad nº 25.787.679 a nombre de MACHADO PEÑARANDA LEONILDE, 3- Copia de Partida de Nacimiento, llevado por la Prefectura de Barinas Estado Barinas del año 1966, bajo nº 025 emitida por El Servicio Autónomo de Registro Civil del Estado Barinas . POR LO QUE A JUICIO DE ESTE TRIBUNAL se cometió el delito de Falsa Atestación previsto en el artículo 320 del Código penal, cuya acción no se encuentra prescrita dada su reciente comisión, por lo surgen elementos de convicción para presumir que la ciudadana LEONILDE MACHADO PEÑARANDA LEONILDE, es la presunta autora del hecho delictivo del delito de falsa atestación previsto y sancionado en el articulo 320 del Código Penal que establece una pena privativa de libertad de tres a nueve meses de prisión, cuya acción penal no se encuentra prescrita dada su reciente comisión y que existen elementos convicción para presumir que es el autor del delito como es el acta policial que corre inserta al folio 03 y 04 y mientras no sea desvirtuado su contenido con otro elemento de convicción de igual naturaleza, por lo que se admite la precalificación fiscal de conformidad con el artículo 320 del Código Penal. En cuanto a la solicitud del Fiscal se decreta la flagrancia, ya que el imputado fue aprendido en el momento en que presentó el documento con el que se identificó, se da uno de los supuestos de flagrancia previstos en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal; en cuanto a la prosecución del proceso se ordena la continuación por el procedimiento ordinario, tomando en consideración lo incipiente de la investigación y las actuaciones y experticias que faltan por practicar. Se decreta medida cautelar sustitutiva de privación de libertad, ya que según el artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, el delito es su límite máximo no excede la pena de tres años y no hay constancia en el acta que el imputado tenga mala conducta predelictual, todo ello de conformidad con los artículos 256 numeral 3º del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE, EXTENSIÓN GUASDUALITO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO: Admitir la precalificación Fiscal, en contra del imputado, LEONILDE MACHADO PEÑARANDA, Colombiana, titular de la Cédula de Identidad No. V-25.787.679, natural de la Republica de Colombia, nacido en fecha 28 de marzo de 1966, 40 años de edad. Estado civil soltera, ocupación comerciante, lugar de residencia; Capacho Independencia vía Palo Gordo, a 100 metros del Club Lejanías- Estado Táchira. Hija de la Ciudadana Carmen Peñaranda y José del Carmen Machado, por la presunta comisión del delito de Falsa Atestación, tipificado y sancionado en el primer aparte del artículo 320 del Código Penal, en perjuicio del Estado Venezolano.

SEGUNDO: Se decreta la Aprehensión de Flagrancia, conforme al artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal.

TERCERO: La continuación del proceso por el Procedimiento Ordinario, tomando en consideración lo incipiente de la investigación y las actuaciones y experticias que faltan por practicar, todo ello según el artículo 373 ejusdem.

CUARTO: De conformidad con el artículo 256 numeral 3º del código orgánico procesal penal, se impone al imputado LEONILDE MACHADO PEÑARANDA, Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad de presentación cada ocho (08) días por ante la unidad de Alguacilazgo de este Circuito y Extensión.

QUINTO: Se ordena remitir la causa a la Fiscalía del Ministerio Público en su oportunidad de Ley.

SEXTO: Líbrese la constancia de presentación y la boleta de Libertad. Expídase las copias solicitadas por la defensa. Se declara terminada la audiencia siendo las 11:35 horas de la mañana. Es todo. Se terminó, se leyó y conformes firman.

LA JUEZ DE CONTROL


DRA. BETTY YANETH ORTÍZ





FISCAL III DEL MINISTERIO PÚBLICO,

ABG. CARLOS FEBRES




DEFENSOR PRIVADO,

ABG. PLABLA LAYA

EL IMPUTADO,

LEONILDE MACHADO PEÑARANDA






EL ALGUACIL DE SALA,





LA SECRETARIA,


ABG. KARIBAY DURÁN E.

CAUSA Nº 1C3790-06
BYO/ KDE.-