REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Estado Apure
San Fernando de Apure, doce de agosto de dos mil nueve
199º y 150º
ASUNTO: CP01-L-2009-000137

SENTENCIA INTERLOCUTORIA

PARTE ACTORA: JOSE GREGORIO DAZA GAMEZ y JULIO CESAR LEAL, venezolanos, mayores de edad, y titulares de las Cédulas de Identidad Nº V.-16.270.048 y 17.394.409.

ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE ACTORA: Abogado NESTOR GAMEZ inscrito en el instituto de Previsión Social del abogado bajo el N° 99.798.

PARTE DEMANDADA: Fundación Misión Negra Hipólita

APODERADO DE LA PARTE DEMANDADA: Sin designar.

MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.

Se inicio el presente procedimiento en fecha ocho (08) de mayo de 2009, en virtud de demanda interpuesta por los ciudadanos JOSE GREGORIO DAZA GAMEZ y JULIO CESAR LEAL, anteriormente identificados.

En fecha once (11) de mayo se dicto despacho saneador por no llenarse el requisito establecido en el numeral 5 del artículo 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en fecha dieciocho (18) de junio se subsana la demanda y en fecha diecinueve (19) de junio de 2.009, la demanda fue admitida por este Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del estado Apure y se ordenó la notificación de la parte demandada.

Ahora bien, en vista de que en fecha 07 (siete) de agosto del presente año se presentó diligencia ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de esta Coordinación Laboral por la parte actora en la presente causa debidamente asistido por el abogado Carlos Páez, debidamente inscrito en el I.P.S.A bajo el número 133.175, en la cual expone:

“…DESISTO del procedimiento de la presente causa, llevada por ante este Tribunal”

En virtud de ello esta juzgadora debe realizar las siguientes consideraciones:

El desistimiento es uno de los medios de autocomposición procesal, previstos en la norma adjetiva, que ponen fin al juicio. Ahora bien el doctor Arístides Rengel Romberg, en su obra “Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano” define esta figura Jurídica como “La declaración unilateral de voluntad del actor por la cual este renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la Demanda...” .

Evidentemente según el Código de Procedimiento Civil existe una serie de condiciones que deben presentarse dentro del Juicio, dependiendo en la etapa procesal en que haya ocurrido esta manifestación, para que sea considerado como válido el desistimiento. En materia procesal existen dos tipos de desistimientos: 1.- desistimiento del procedimiento y el 2.- desistimiento de la acción; en materia laboral, dado el principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales, consagrado en el numeral 3 del artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 3 de la Ley Orgánica del trabajo y en el artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, solo da cabida al desistimiento del procedimiento. Este desistimiento tiene como condiciones fundamentales que: :
a) Este acto es irrevocable aun antes de la homologación del Juez;
b) Se considera como renuncia o abandono del medio para enervar el derecho solicitado;
c) Puede realizarse en cualquier estado y grado de la causa;
d) Quien desiste debe tener facultad para ello;
e) Este desistimiento debe ser de forma expresa;
f) Debe constar de alguna forma en el expediente esta manifestación de voluntad;
g) Para que se consume el desistimiento debe ser homologado.

Así las cosas en virtud de que consta de autos la manifestación de la parte demandante de desistir del procedimiento en la presente causa, forzosamente este juzgador debe Homologarlo en los términos expuestos y en consecuencia se ordena el cierre del expediente y el archivo del mismo. Así se decide.

D E C I S I O N

Por todas las consideraciones precedentemente expuestas, este Juzgado Tercero de Primera instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral del Estado Apure, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, HOMOLOGA EL DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO EN LOS TÉRMINOS EXPUESTOS.
Como consecuencia de la anterior declaratoria se ordena el cierre del presente expediente y el archivo del mismo.-
Cúmplase.
PUBLIQUESE Y REGISTRESE

Dado, firmado y sellado en la sala del Juzgado Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral del Estado Apure, a los doce (12) días del mes de agosto de dos mil nueve (2009). Años 199° de la Independencia y 150° de la Federación.-

La Jueza Provisoria

Abog. Belkis Delgado Prieto.

La Secretaria.

Abg. María Angélica Castillo