LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO SUPERIOR CIVIL (BIENES), CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE Y MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO BARINAS.
San Fernando de Apure, 27 de Marzo de 2009.
198º y 149º
Mediante escrito presentado en fecha 26 de Marzo de 2.009, por ante este Juzgado Superior Civil (Bienes), Contencioso, Administrativo y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Apure y Municipio Arismendi del Estado Barinas, por el ciudadano Roger Gerardo Pérez García, mayor de edad, abogado, titular de la cedula de identidad Nº. 13.560.176, debidamente asistido por el abogado en ejercicio Agustín Olis Jiménez Silva, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° 13.559.536, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.96.724, a interponer demanda por Cobro de Prestaciones Sociales, en contra de la Contraloría General del Estado Apure.
- I -
DE LA COMPETENCIA.
En primer término considera este órgano jurisdiccional necesario, pronunciarse en referencia a su competencia para conocer de la presente demanda contentiva de Cobro de Prestaciones Sociales, por lo que se declara COMPETENTE para conocer de la misma en razón de la materia, así como lo prevé el Artículo 259 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela que establece:
“La jurisdicción contenciosa administrativa corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y a los demás tribunales que determine la ley. Los órganos de la jurisdicción contenciosa administrativa son competentes para anular los actos administrativos generales o individuales contrarios a derecho, incluso por desviación del poder; condenar el pago de sumas de dinero y a la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de la Administración; conocer de reclamos por la prestación de servicios públicos; y disponer lo necesario para el restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la actividad administrativa”.
- II -
Consideraciones para Decidir.
Este Tribunal en relación a la querella presentada observa:
Alega que ingreso como personal contratado el 01 de Marzo de 2.006, como Abogado I en la Contraloría General del Estado Apure, hasta el 11 de Agosto 2.006, la antigüedad generada fue de dos (02) años y diez (10) meses, de manera ininterrumpida.
Que a partir del 11 de Agosto de 2.006, hasta el 03 de Octubre de 2.006, me desempeño como Gerente de Determinación de Responsabilidades (Encargado).
Que a partir del 03 de Octubre de 2.006, hasta el 31 de Diciembre del 2.008, estuvo desempeñando el cargo de Gerente de Recursos Humanos (Encargado).
Que en fecha 31 de Diciembre Renuncio al cargo de Gerente de Recursos Humanos (Encargado), en la Contraloría General del Estado Apure.
Que desde la fecha de su renuncia han transcurrido dos (02) meses sin que el patrono haya cumplido amistosamente con su obligación de cancelarle sus Prestaciones Sociales.
Finalmente solicitó:
Que por todo lo antes expuesto, demandan a la Contraloría General del Estado Apure, representado legalmente por la ciudadana Salome Baroni, Contralora General del Estado Apure, para que convenga o a ello sea condenado por el tribunal, en cancelar a su mandante la suma de Ochenta y Cuatro Mil Ciento Cuarenta y Cinco Bolívares Fuertes con Diez Céntimos (Bs.F. 84.145, 10), por concepto de sus Prestaciones Sociales.
- III -
De la Admisibilidad.
En consecuencia, procédase a dar aviso al ciudadano Jesús Aguilarte Gámez, en su carácter de Gobernador del Estado Apure, y al mismo tiempo al Procurador General del Estado Apure, así mismo a la ciudadana Salome Baroni, Contralora General del Estado Apure a quien se conmina a dar contestación a la presente querella dentro de un lapso de quince (15) días hábiles de conformidad con lo previsto en el artículo 82 del Decreto con Fuerza de Ley de la Procuraduría General de la República, aplicable al caso según lo ordenado en el artículo 33 de la Ley Orgánica Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencia del Poder Público, para que se de por citado y quince (15) días de despacho para la contestación de la querella, dichos lapsos comenzarán a correr, a partir del momento en que conste en autos la notificación de las ultima de las partes. Así mismo se le solicita expediente administrativo de la recurrente, el cual deberá constar en forma original o en copias debidamente certificadas y foliadas, cuya remisión deberá constar en autos dentro del término de la contestación de la demanda. Líbrense oficios y anéxense las compulsas respectivas.
- IV –
DECISIÓN.
Por la motivación que antecede este Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley Admite la querella interpuesta por el ciudadano Roger Gerardo Pérez García, mayor de edad, abogado, titular de la cedula de identidad Nº. 13.560.176, debidamente asistido por el abogado en ejercicio Agustín Olis Jiménez Silva, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° 13.559.536, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.96.724, en contra de la Contraloría General del Estado Apure.
Para la elaboración de las copias se autoriza suficientemente a la Secretaria Temporal de este Tribunal Superior, quien en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 76 del Derecho con Fuerza de Ley del Registro Público y del Notariado, aplicable al caso por analogía, suscribirá la respectiva nota de certificación, así como cada una de sus páginas.
Fórmese expediente, inventaríese y numérese con la nomenclatura de este Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Juzgado Superior a los (27) días del mes de Marzo de 2.009. Años 198° de la Independencia y 149° de la Federación.
Fórmese expediente, inventaríese y numérese con la nomenclatura de este Tribunal.-
La Jueza Superior Titular,
Dra. Margarita García Salazar.
La Secretaria Titular,
Isabel Fuentes.
Conforme a lo ordenado, se libro oficios y se le dio entrada bajo el N°.3.465.
La Secretaria Titular,
Isabel Fuentes.
Exp. N° 3.465.
MGS/if/aracelis.
|