REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN GUASDUALITO.

CAUSA 1C6502-09
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL. CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE EXTENSIÓN GUASDUALITO. Guasdualito, 18 de Septiembre de 2009.

199° y 150°

Estando este Tribunal en la oportunidad legal prevista en el artículo 177 el Código Orgánico Procesal Penal, de fundamentar la decisión de otorgamiento de la MEDIDA ALTERNATIVA A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, en la presente causa 1C6502-09, acordada en la Audiencia Preliminar, al imputado FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 20.479.568, natural de Guasdualito, Estado Apure, nacido en fecha 11-04-1989, de 20 años de edad, de profesión u oficio obrero, grado de instrucción 1º año de educación básica, residenciado en el Sector Pueblo Nuevo, a dos casa de la Bomba de Gasolina, Vía El Remolino, al lado de la señora Francisca Vera, Guasdualito, Estado Apure, hijo de Eneida Josefina Martínez y Miguel Vera, teléfono 0416-2703846 y/o 0426-6731520, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana Marlene Villamizar.

A los fines de decidir, observa:

PRIMERO: Que en fecha 04-08-2009, la Fiscalía III del Ministerio Público, representada para el momento por el Abg. Armando Flores Villegas, presentó como acto conclusivo, Acusación en contra del imputado FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana Marlene Villamizar.

Convocada la audiencia preliminar de conformidad con el artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, se le concede el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público, Abg. Wilmer Bernal Escalante quien ratifica en todas y cada una de sus partes la acusación presentada en fecha 04-08-2009, acusación interpuesta en contra del ciudadano FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, por encontrarse incurso como autor del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, según se evidencia de los hechos allí narrados, señala elementos de convicción, promueve medios de prueba que evidencia la responsabilidad penal del imputado, solicita su enjuiciamiento, así como la admisión total de la acusación y de los medios de prueba ofrecidos, por ser los mismos útiles, pertinentes y necesarios, y se ordene el respectivo auto de apertura a juicio” es todo.
Se le concede el derecho de palabra al Defensor Público Abg. Oscar Alexander Parra, quien expone “Una vez oída la acusación del Ministerio Público y visto que el delito por el cual lo acusa la pena por el delito de Violencia Psicológica, no excede en su límite máximo de cuatro años, manifiesta querer hacer uso de una de las medidas alternativas del proceso como es la Suspensión Condicional del Proceso, conforme lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto su representado no posee antecedentes penales, todo ello en virtud de que su defendido admitirá los hechos y ofrece en este mismo acto reparar simbólicamente el daño causado, ofrecer disculpas pública a la víctima e igualmente de someterse al régimen de prueba y las condiciones que imponga este Tribunal de Control, manifestando su intención de no volver a delinquir, por lo que solicita se le conceda el derecho de palabra a su defendido una vez el Tribunal admita o no la acusación fiscal, solicita se le expida copia del acta” es todo.

Seguidamente el Tribunal informa al imputado sobre el alcance de lo expuesto y solicitado por el Fiscal, del delito por el que se le acusa en este acto, los hechos narrados, lo solicitado por su defensa como es la Suspensión Condicional del Proceso, se le impuso del Precepto Constitucional contenido en los numerales 2º y 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la advertencia preliminar contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal y lo dispuesto en el artículo 8 ejusdem, igualmente le informa que en este momento puede declarar o puede esperar hasta la oportunidad legal que le corresponda para manifestar lo pertinente. El imputado se acoge a la oportunidad legal para declarar.

Acto seguido, el Tribunal procede a analizar la acusación presentada por el Ministerio Público, a fines de determinar si la misma cumple con los requisitos establecidos en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, en este sentido el Tribunal observa que efectivamente se señala la identificación del imputado, así como de su defensa, el hecho que se le atribuye, los elementos en que fundamenta la acusación, la calificación jurídica, igualmente los medios de prueba que se ofrecen para el juicio oral y público y la solicitud de enjuiciamiento del ciudadano FRANCISCO ANTONI0O VERA MARTÍNEZ, observándose que desde el punto de vista formal el Tribunal considera que la acusación interpuesta por la Fiscalía III del Ministerio Público en fecha 04-08-2009 cumple con los requisitos establecidos en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal. Este Tribunal, entra a analizar si los supuestos de hecho pueden ser subsumidos dentro del delito por el que se le acusa y si de esos hechos surgen suficientes elementos de convicción para presumir que el autor de ese hecho es el ciudadano FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, a tal efecto toma en consideración Acta de Denuncia Nº CP2- SIP- 073-2009, de fecha 16 de Junio del año 2009, suscrita por funcionarios adscritos a la Comisaría Policial, donde dejan constancia que el ciudadano Rolon Villamizar Rodolfo denuncia al ciudadano FRANCISCO ANTONIO VERA, por cuanto el día martes 16 de Junio de 2009 siendo aproximadamente las 09:30 de la mañana este ciudadano se metió con mi mamá la ciudadana Marlene Villamizar, al ver lo que estaba sucediendo, se dirigió hasta el lugar de trabajo del ciudadano Francisco para hablar con el ciudadano Elías Varon quien es el jefe de él para decirle que le pusiera preparo porque ese ciudadano no respeta, cuando se dio cuenta lo tenía encima con ganas de agredirlo y amenazándolo de muerte y faltándole el respeto nuevamente a la señora Marlene Villamizar, agrediéndola verbalmente se le fue encima con ganas de agredirla físicamente pero no pudo porque su hermano Yeison Rolon se metió y no dejo que este ciudadano la golpeara, pero también lo amenazó de muerte”; así mismo valora Acta Policial de fecha 16-06-2009, suscrita por los funcionarios Cabo/2do (PBA) José Gilberto Maldonado Ospina y Agente (PBA) Johan Manuel Ojeda, adscritos a la Comisaría Policial Nº 2 de esta localidad, en la que dejan constancia de las circunstancias de modo, lugar y tiempo de cómo ocurrió la detención del imputado; así mismo valora Acta de Entrevista realizada a la ciudadana víctima Marlene Villamizar ante la Comisaría Policial Nº 2 de esta localidad, en la cual los funcionarios dejan constancia de lo siguiente “.. Es el caso que hoy martes 16-06-2009 siendo aproximadamente las 09:30 horas de la mañana cuando el ciudadano Francisco Antonio Vera quiso agredirla físicamente pero cuando miro a mi hijo el ciudadano Yeison Rolon no dejo que me agrediera se tomo la atribución de amenazarlo y decirle que lo iba a mandar a matar y de una vez se trasladó con sus hijos a la Comisaría Policial a formular una denuncia..”; por lo que a juicio de este Tribunal estos elementos de convicción hacen presumir la comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, y como autor de ese hecho al ciudadano FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, por lo que se admite en su TOTALIDAD la acusación presentada por el Ministerio Público; en cuanto a los medios de prueba presentados por el ciudadano Fiscal del Ministerio Público, este Tribunal ADMITE como pruebas TESTIMONIALES: 1.- Se admite por ser lícita, legal y pertinente Testimonio de los funcionarios Sub-Inspector Alexis Mora y Agente Alvaro Romero, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Guasdualito, por cuanto este medio de prueba servirá para demostrar la participación del imputado. 2.- Se admite por ser lícita, legal y pertinente Testimonio de los ciudadanos Rolon Villamizar Rodolfo y Marlene Villamizar quienes son víctimas en el presente caso y dichos testimonios servirán para demostrar la participación del imputado. OTROS MEDIOS DE PRUEBA: 1.- Por ser lícita, legal y pertinente Acta Policial de fecha 16-06-2009, suscrita por los funcionarios Cabo/2do (PBA) José Gilberto Maldonado Ospina y Agente (PBA) Johan Manuel Ojeda, adscritos a la Comisaría Policial Nº 2 de esta localidad, en la que dejan constancia de las circunstancias de modo, lugar y tiempo de cómo ocurrió la detención del imputado.

Admitida como ha sido totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público, así como totalmente los medios de pruebas ofrecidos, este Tribunal procede, a imponer al ciudadano imputado FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ de las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso, previstas en el Código Orgánico Procesal Penal, como lo son el Principio de Oportunidad, los Acuerdos Reparatorios y la Suspensión Condicional del Proceso, establecidos en los artículos 37, 40 y 42 del Código Orgánico Procesal Penal y el Procedimiento Especial por Admisión de los Hechos, establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal.
Se concede el derecho de palabra a la Defensa, quien oída la admisión hecha por el Tribunal de la acusación y pruebas presentadas por el Ministerio Público, solicita la aplicación de una de las Medidas Alternativas, específicamente la establecida en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, como es la Suspensión Condicional del Proceso, vista la pena del delito por los que se le acusa y por cuanto no consta en la causa que tenga mala conducta pre-delictual ni que se haya acogido con anterioridad a esta medida, por lo que admitirá los hechos en este acto y ofrecerá una reparación moral a la víctima, pidiéndole disculpas a la víctima y pide se le conceda el derecho palabra a su representado.

Se le concede el derecho de palabra al imputado, Francisco Antonio Vera Martínez, quien sin juramento y libre de coacción, expone: “Admito los hechos, yo acepto mi responsabilidad en los hechos y pido disculpas a la señora Marlene y solicito se me acuerde la Suspensión Condicional del Proceso y me comprometo a cumplir las condiciones que el Tribunal me imponga y lo hago de manera voluntaria”.

Se le concede el derecho de palabra a la víctima Marlene Villamizar, quien expone: “Acepto las disculpas y estoy de acuerdo con la medida solicitada, es todo”.

Se le concede el derecho de palabra al Ministerio Público, quien manifiesta que oída la declaración del imputado y por cuanto cumple con los requisitos del artículo 42 del Código orgánico Procesal Penal de admitir plenamente los hechos, de comprometerse a las condiciones que el tribunal le imponga y dada la naturaleza del delito y la pena que prevé este hecho punible, que no supera los cuatro años y el ofrecimiento de una disculpa de reparación del daño, y tal como lo ha manifestado la víctima en este acto, por lo que considera que están dadas las condiciones y se cumplen los requisitos, para que el imputado goce del beneficio de Suspensión Condicional del Proceso, por lo tanto el Ministerio Público no hace oposición, es todo

SEGUNDO: EL Tribunal oídas como han sido las exposiciones de las partes, pasa a analizar el cumplimiento los supuestos del artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, que expresamente señala:
Artículo 42. Requisitos. En los casos de delitos leves, cuya pena no exceda de tres años en su límite máximo, el imputado podrá solicitar al juez de control, o al juez de juicio si se trata del procedimiento abreviado, la suspensión condicional del proceso, siempre que admita plenamente el hecho que se le atribuye, aceptando formalmente su responsabilidad en el mismo; se demuestre que ha tenido buena conducta predelictual y no se encuentre sujeto a esta medida por otro hecho. A tal efecto, el Tribunal Supremo de Justicia, a través del órgano del Poder Judicial que designe, llevará un registro automatizado de los ciudadanos a quienes les haya sido suspendido el proceso por otro hecho.
La solicitud deberá contener una oferta de reparación del daño causado por el delito y el compromiso del imputado de someterse a las condiciones que le fueren impuestas por el tribunal conforme a lo dispuesto en el artículo 44 de este Código. La oferta podrá consistir en la conciliación con la víctima o en la reparación natural o simbólica del daño causado.

Con relación al cumplimiento de dichos requisitos se observa: Que el delito de Violencia Psicológica, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece una pena que no exceden de cuatro años en su límite superior, siendo un delito leve, el imputado admitió plenamente el hecho que se le atribuye, aceptando la responsabilidad en el mismo, en cuanto a la conducta predelictual, se observa que no existe constancia en la causa de que el imputado tenga antecedentes penales o policiales, por lo que se presume su buena conducta predelictual, no hay constancia en la causa, de que anteriormente se haya sometido a la Medida Alternativa solicitada, igualmente el imputado ofreció reparar el daño, ofreciendo las disculpas a la ciudadana víctima Marlene Villamizar siendo aceptada por la misma, oyéndose la opinión favorable de la misma para el otorgamiento de la Medida de Suspensión Condicional del Proceso, se comprometió a someterse a las condiciones que le sean impuestas, se oyó la opinión favorable del Ministerio Público, así mismo este Tribunal observa que la oferta de reparación propuesta por el imputado, cumple con los requisitos del artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que se admite la oferta. Habiéndose observado el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 42 de la norma Adjetiva Penal, se considera que lo procedente es acordar la Medida Alternativa a la Prosecución del Proceso solicitada por el lapso de UN (01) AÑO.

TERCERO: Es por todo lo antes expuesto que, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE EXTENSIÓN GUASDUALITO, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley PRIMERO: ADMITE TOTALMENTE la Acusación presentada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Público, en contra del imputado FRANCISCO ANTONIO VERA MARTÍNEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 20.479.568, natural de Guasdualito, Estado Apure, nacido en fecha 11-04-1989, de 20 años de edad, de profesión u oficio obrero, grado de instrucción 1º año de educación básica, residenciado en el Sector Pueblo Nuevo, a dos casa de la Bomba de Gasolina, Vía El Remolino, al lado de la señora Francisca Vera, Guasdualito, Estado Apure, hijo de Eneida Josefina Martínez y Miguel Vera, teléfono 0416-2703846 y/o 0426-6731520, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana Marlene Villamizar. SEGUNDO: SE ADMITEN TOTALMENTE las pruebas presentadas por el Ministerio Público, por ser lícitas, legales y pertinentes. TERCERO: Se Acuerda Medida Alternativa a la Prosecución del Proceso de SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, propuesta por la Defensa y el imputado y se impone un Régimen de Prueba de UN (01) año, debiendo cumplir con las siguientes condiciones: 1.- Someterse a tratamiento psicológico por ante la Unidad Técnica Nº 3 de Apoyo al Sistema Penitenciario, a fin de reciba atención que le permitan controlar las conductas violentas. 2.- Prohibición de acercarse a la víctima a algún integrante de su familia durante el lapso que dure el Régimen de Prueba. 3.- Prohibición de consumo de Bebidas Alcohólicas. 4.- No portar armas de ningún tipo ni blancas, ni de fuego en el Territorio de la República Bolivariana de Venezuela. 5.- Presentarse cada sesenta (60) días por ante la Unidad de Alguacilazgo de este Circuito y Extensión. De conformidad con lo establecido en el artículo 44 numerales 3º, 7º y 9º del Código Orgánico Procesal Penal. CUARTO: La Suspensión Condicional del Proceso, por el lapso de un (01) año, será vigilada por un delegado de prueba en la Unidad Técnica, Nº 3 de Apoyo al Sistema Penitenciario en San Cristóbal, Estado Táchira, por lo que debe cumplir con las demás condiciones que le imponga el Delegado de Pruebas. En caso de incumplimiento de algunas de las condiciones se le podrá revocar la Medida Alternativa otorgada y deberá cumplir con la pena impuesta para el delito, dada la admisión de los hechos realizada en la audiencia. QUINTO: Se ordena oficiar a la Unidad Técnica Nº 3 de San Cristóbal, Estado Táchira, anexando copia del auto pertinente. SEXTO: Se acuerdan las copias solicitadas por la defensa. SEPTIMO: Se ordena oficiar a la Jefe de Alguacilazgo de este Circuito y Extensión informando sobre la ampliación de las presentaciones al imputado cada sesenta (60) días ante dicha Unidad. Cúmplase.-
LA JUEZ DE CONTROL,

ABG. BETTY YANEHT ORTÍZ CHACÓN


LA SECRETARIA,


Abg. LEDYS ROMERO CHÁVEZ


Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado en auto.

LA SECRETARIA,

Abg. LEDYS ROMERO CHÁVEZ



Causa 1C6502-09
BYOCH/LRCH.-