REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE



TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES

San Fernando de Apure, 04 de Abril de 2011.-
200º y 151º

CAUSA Nº 1CA-1000-04
Visto el escrito presentado por la Fiscal Octava del Ministerio Publico DRA: MILANYELA HERNANDEZ, en el cual solicita el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la presente causa de conformidad con el articulo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, en concordancia con el articulo 48 numeral 8 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir por prescripción de la acción penal, que se le sigue al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO APARTE DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE.
Este Tribunal de Primera Instancia en funciones de Control de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes, antes de decidir hace las siguientes observaciones:
Cursa al folio 04 de la causa Acta de Investigación Penal de fecha 15 de Abril de 2004, en la que se expone las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que fue detenido el ciudadano IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO APARTE DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE, por la presunta comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y APROVECHAMIENTO DE VEHICULOS PROVENIENTES DEL HURTO Y ROBO.

Cursa al folio 9 al 13 de la causa audiencia de presentación de imputado de fecha 16 de Abril de 2004, en la que se acordó con lugar la precalificación fiscal de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y APROVECHAMIENTO DE VEHICULOS PROVENIENTES DEL HURTO Y ROBO, proseguir la presente causa por el procedimiento ordinario y la medida cautelar contenida en el literal c del articulo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Cursa al folio 20 de la causa boleta de libertad del imputado.

Cursa a los folios 36 y 37, escrito del Ministerio Publico, en el cual solicita el Sobreseimiento Definitivo de la presente causa de conformidad con el artículo 615 de Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el 48 numeral 8º del Código Orgánico Procesal Penal.
II

De lo narrado anteriormente, se observa que los hechos ocurrieron en fecha 15-04-04, fecha en la fue detenido el adolescente IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO APARTE DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE, lo cual se evidencia de las actas cursantes en la causa.

El Ministerio Publico solicita la prescripción de la acción penal, es por ello que esta juzgadora debe determinar que se entiende por prescripción.

La prescripción es la extinción de la acción penal, por consecuencia del transcurso del tiempo, solo se produce cuando vence el lapso establecido en la ley .Podemos decir que la prescripción es la extinción por el transcurso del tiempo del “ius puniendi” del Estado; es decir, la perdida del poder estatal de perseguir y penar a los delincuentes. Es de orden público y se produce por el sólo transcurso del tiempo señalado por la ley.

La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contiene la normativa expresa de esta institución procedimental en su artículo 615 encabezamiento: “La acción prescribirá a los cinco años en casos de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública…” (Negrillas nuestras). Ahora bien, en el caso que nos ocupa ha trascurrido más del tiempo máximo para la prescripción de la acción en materia penal de responsabilidad del adolescente, es decir, más de tres (3) años.

En consecuencia, por lo expuesto en el párrafo anterior, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes considera que lo procedente y ajustado a derecho es DECRETAR EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA CAUSA, seguida al adolescente: IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO APARTE DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE.

En consecuencia, por lo expuesto en el párrafo anterior, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes considera que lo procedente y ajustado a derecho es Declarar la Prescripción de la Causa por Extinción de la Acción Penal, en consecuencia, se decreta el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA CAUSA, todo conforme a lo establecido en los artículos 48 numeral 8vo del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el articulo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; en relación articulo 561 literal “d” en concordancia con el articulo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se declara.

DISPOSITIVA
ESTE TRIBUNAL DE CONTROL DE LA SECCION DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA:

PRIMERO: Se declara la Prescripción de la Causa 1CA-1000-04 por Extinción de la Acción Penal, en consecuencia, se decreta el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA CAUSA, todo conforme a lo establecido en los artículos 48 numeral 8vo del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el articulo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; en relación articulo 561 literal “d” en concordancia con el articulo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal.

SEGUNDO: Se decreta la libertad plena a favor del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO APARTE DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE.

TERCERO: Se ordena el cese de la medida cautelar impuesta en fecha 16/04/2004, consistente en presentaciones periódicas cada quince días por ante el área de alguacilazgo del Circuito Judicial Penal del Estado Apure. Cúmplase.
EL JUEZ DE CONTROL,

DR. ALONSO HIDALGO ZAPATA.