REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO CON COMPETENCIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal en funciones de Juicio de Violencia contra la Mujer del estado Apure
San Fernando de Apure, 13 de Junio de 2012
202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : CP31-S-2012-000139
ASUNTO : CP31-S-2012-000139
ACTA DE CONTINUACIÓN DE JUICIO ORAL
CAUSA Nº CP31-S-2012-000139
En el día de hoy, 13 de Junio de 2012, siendo las 12:00 horas del mediodía previo lapso de espera para que tenga lugar el acto de Continuación de Juicio Oral y Público, en la Causa Nº CP31-S-2012-000139. Seguida en contra del acusado MIGUEL ARTURO GARCÍA GUERRERO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 14.857.891, FECHA DE NACIMIENTO 21-04-81, DE OFICIO ANALISTA DE PERSONAL, RESIDENCIADO EN EL BARRIO EL MATADERO AL LADO DEL CAMPO DE FUTBOL DE LA POBLACIÓN DE ELORZA, MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS DEL ESTADO APURE, Por la presunta comisión del delito de: VIOLENCIA SEXUAL, previsto y sancionado en el artículo 43 de la Ley Orgánica Sobre el derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia con la agravante prevista y sancionada en el artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente en perjuicio de la niña (se omite la identidad de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente). Presentes en la sala de Juicio del Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial de Violencia Contra la Mujer del Estado Apure, a los fines indicados anteriormente, la Ciudadana Jueza DRA. LIDIA LUISA ROCCI ESCOBAR, quien verificó a través del ciudadano secretario del Tribunal ABG. FÉLIX GONZÁLEZ OSTOS, la presencia de los llamados a comparecer; informando este que se encuentra presente, los defensores ABG. JOSÉ ÁNGEL HURTADO MARTÍNEZ, ROBERTO CORONA y JORGE RODRÍGUEZ, EL ACUSADO MIGUEL ARTURO GARCÍA, LA VICTIMA CON SU REPRESENTANTE (CARMEN ALCIRA DÍAZ, MADRE DE LA VICTIMA), así como LA REPRESENTANTE DE LA FISCALÍA OCTAVA DEL MINISTERIO PÚBLICO, ABOGADA HERMELINDA GAMÉZ. Se deja constancia que la ciudadana jueza realiza un resumen de lo acontecido en la audiencia anterior. El tribunal le informa al acusado que puede comunicarse con su defensor las veces que lo considere necesario. Se continúa con el lapso de recepción de pruebas. Toma la palabra el defensor: solicito del tribunal en virtud del recuento de la audiencia pasada en la que no se dejó constancia al momento de que la licenciada GLENNY GONZÁLEZ era recepcionada como experto, la defensa solicitó de conformidad con el 242 del Código Orgánico Procesal Penal la exhibición de los dibujos libres, petición que fue negada por este tribunal y que de la lectura al recuento de la anterior audiencia no se dejó constancia, en tal sentido solicito del tribunal respetuosamente deje constancia tanto de la petición como de la decisión que negó la exhibición de los dibujos. Jueza: oída la exposición de la defensa este tribunal deja constancia de la negativa de su solicitud, considerando el tribunal que dichos instrumentos con que trabajó la psicóloga el informe integral a la víctima es irrelevante para el mismo traerlo a colación. Es todo. Acto seguido se continúa con la recepción de las pruebas documentales. 1.- Informe de peritación de fecha 30-01-12, promovido por la representante del Ministerio Público se incorpora como documental. Acto seguido la ciudadana jueza le ordena al alguacil de sala que verifique la presencia en el tribunal de del experto CARLOS LÓPEZ: NO ESTÁ. 2.- Se ordena incorporar por su lectura el Informe de peritación de fecha 30-01-12. Reconocimiento legal de fecha 22-01-12 (folio 5), sucrito por el Dr. EIDI HERNÁNDEZ, medico pediatra adscrita al hospital tipo 1 de la población de Elorza. La defensa solicita que no se incorpore la prueba por cuanto aparecen dos personas rubricando la prueba, por lo tanto solicito que se le de lectura en el momento que esa persona comparezca a este tribunal. La fiscalía no se opone a tal petición. Este tribunal acuerda lo solicitado por la defensa y acuerda citar nuevamente al Dr. Eddy Hernández, a los efectos de que comparezca a este tribunal a dar su reconocimiento sobre el informe valorado que riela al folio 5. Cítese con carácter de urgencia. El Ministerio Público hará todo lo conducente para hacer comparecer a esta persona. Acto seguido pasa a: 3.- incorporar la inspección técnica Nº 0374 de fecha 09-02-12 (folio 41 y 42), el cual incorpora por su lectura. Acto seguido la ciudadana jueza llama al agente EDUARDO GARCÍA. NO ESTÁ. 4.- Se incorpora por su lectura Inspección técnica Nº 0373 de fecha 29-02-2012. Se incorpora por su lectura: 5.- Acta de entrevista de fecha 28-02-2012, folio 33 y 34 del expediente. Se incorpora por su lectura prueba anticipada de fecha 09-03-2012 (folio 85 al 90). 6.- Se incorpora por su lectura reconocimiento medico legal suscrito por el Dr. Buitriago Macias Paúl Estaly de fecha 22-01-2012 Nº 9700-261027, y por cuanto no consta la resulta en la causa de la citación del experto, se acuerda citarlo nuevamente. Una vez incorporadas las documentales se llama a los funcionarios: UTRERA JIMÉNEZ ÁNGEL. SI ESTÁ. Se le toma la identificación: UTRERA JIMÉNEZ ÁNGEL SABA, titular de la cédula de identidad Nº 10.272.823, residenciado en la Urb. Francisco de Miranda Casa 16, vereda 42 de Calabozo, Estado Guarico, de oficio Funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana, a quien la ciudadana jueza la toma el juramento de ley y da lectura al articulo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, referente al falso testimonio. Acto seguido el funcionario expone: reconozco en contenido y firma el acta que se me coloca a la vista. Acto seguido expone: “el día exacto se constituyó una comisión por orden del coronel Fermín Ulises, sobre la presunta violación y en el momento se encontraba la ciudadana Carmen Alcira formulando una denuncia contra el ciudadano Miguel Arturo García, donde dicho ciudadano se encontraba en su residencia ubicada en el sector el aeropuerto, donde la comisión llegó donde estaba su esposa, su hija, e hijo y el se encontraba en un baño escondido. Al notar la comisión se le tocó la puerta de dicho recinto, donde se le sugirió la cedula de identidad al ciudadano para verificar el nombre y el apellido, el cual teníamos plasmado en un papel. Dicho ciudadano se identifico y coincidía con lo que andábamos buscando. En ese momento se le sugirió al ciudadano que nos acompañara al comando. Se le notificó que tenia una denuncia por la presunción de una violación a una niña, el cual su madre se la había obsequiado para tomar unas fotos en el puente para las fiesta patronales para una pancarta. Dicho ciudadano fue trasladado al comando y al llegar se le tomó las declaraciones y dijo que el no hizo nada. Es todo”. Acto seguido se le cede el derecho de palabra al la fiscal: indique la fecha? Responde: Exacto no se. Fiscal: usted dice que los llamaron a buscar a una persona, sabe el motivo? Responde: Se hace una formación y nos dicen que hay una persona formulando una denuncia de una presunta violación. Fiscal: cuanto funcionarios fueron? Responde: 5. Fiscal: usted dice que el acusado estaba en un baño escondido, preguntaron por qué? Responde: Se le dijo a su esposa que le dijera que saliera. Fiscal: hubo testigos en ese procedimiento? Responde: No. Fiscal: entraron a la vivienda? Responde: No, se le tocó y su esposa salió y ella dijo que si estaba. Fiscal: llegó usted a tomar las declaraciones al acusado? Responde: Se le hizo el acta donde el manifestó. Fiscal: estuvo presente en esa entrevista? Responde: No. es todo, acto seguido pregunta la defensa: pregunta: indique, cuando llega a la residencia, si ésta tiene cerca perimetral? Responde: No. la residencia es un alquiler. En eso tocamos y al dirigirnos a la parte de atrás hay un patio y estaba una moto, escuchamos a unos niños llorar y tocamos la puerta y nos abrió la esposa, ella trancó nuevamente y al abrir salió el ciudadano del baño y se le pidió la cédula y al verificar nos acompañó al comando. Defensa: cuando van a la residencia, se ve para adentro? Responde: No se ve. Defensa: explique porque estaba escondido en el baño? Responde: Porque es una pieza el baño, se visualiza por una cortina. Defensa: cuando esa persona sale, como estaba? Responde: En ropa interior. Defensa: cuantas personas habían en esa habitación? Responde: Los dos niños, la esposa y él. Defensa: cuando dice que es de alquiler, no hay sala? Responde: No, todo está junto, nevera, cocina, todo. Defensa: cuantos estaban con usted? Responde: 5. Defensa: quien les permite el acceso a la habitación? Responde: No entramos, solo pedimos que él saliera. Defensa: la persona que se les identifica, los acompañó? Responde: Si. Defensa: en esa comisión, colectaron alguna cosa de interés criminalístico? Responde: No. Defensa: recuerda a los niños? Responde: Si, uno de 6 meses y uno como de Dos años. Defensa: residía allí? Responde: Si. Defensa: usted recuerda quien interrogó al acusado? Responde: Si, el coronel. Defensa: estaba algún representante de la fiscalía? Responde: No. Defensa: Alguien cuidaba los derechos del acusado? Responde: No. defensa: Que hizo la Comisión? Responde: lo buscamos, lo trasladamos. Defensa: es usted Ángel Buitrago? Responde: Si. Defensa: Fue a Guasdualito? Responde: Si, a llevar a la niña al forense. Defensa: quien lo recibe? Responde: El medico forense. Defensa: recuerda a que hora salió de Elorza? Responde: A las 10, 10 y 30 de la noche. Defensa: se encontraba presente en las instalaciones del CDI cuando practicaron el informe a la niña? Responde: No. defensa: la niña se regresa con usted a Elorza? Responde: si. Defensa: cuando queda detenido? Responde: En el momento que lo buscamos. Defensa: Donde lo detienen? Responde: En la casa de él. Defensa. Quien le informa que queda detenido? Responde: Bautista Duarte, jefe de la comisión. Defensa: usted vio eso? Responde: Estábamos en el grupo de guardia. Defensa: que estaba haciendo Miguel García? Nada, Lo vamos subiendo en el jeep. Es todo. Pregunta la jueza: en el momento que se traslada al hospital a los efectos de practicar el examen medico forense, quien estaba de guardia? Responde: Fuimos al cicpc, estaba el forense. Jueza: recuerda el nombre del forense? No. Jueza: le solicitaron a la madre de la victima la ropa de la niña? Responde: Si, desde el mismo Comando, pero para el cicpc se llevaron la blummer. Jueza: cambiaron a ala niña? Responde: Si. Es todo. Acto seguido la ciudadana jueza llama Al funcionario VELAZQUEZ RODRÍGUEZ CARLOS. SI ESTÁ. SE RETIRA EL DEFENSOR ROBERTO CORONA con la venia del tribunal. SE IDENTIFICA al testigo: VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ CARLOS ALEXANDER, titular de la cédula de identidad Nº 17.539.389, residenciado en la Urb. María de San José, la llanada sector 4, Cumana estado sucre, de oficio Funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana, a quien la ciudadana jueza le toma el juramento de ley y da lectura al articulo 242 del Código Orgánico Procesal Penal referente al falso testimonio. Acto seguido expone: “reconozco en contenido y firma el acta que se me presenta”. Expone: estábamos en el comando y llegó una ciudadana a denunciar y siguiendo ordenes de nuestro jefe y nos dijo que buscáramos a Miguel Arturo García, lo buscamos, salió de su casa y nos acompañó. Es todo. Pregunta la fiscal: recuerda la fecha y hora de ese procedimiento? Responde: No recuerdo la fecha, pero la hora eran como las 4 ó 5 de la tarde. Fiscal: usted estaba cuando denunciaron? Responde: No. Fiscal: conoce el motivo de la comisión? Responde: Supuesta violación. Fiscal: recuerda el nombre de la persona que les mandaron a buscar? Responde: Miguel Arturo. Fiscal: cuantos funcionarios fueron? Responde: 5. Fiscal: como dieron con la dirección de él? Responde: por referencia. Fiscal: cuando llegaron, donde estaba miguel Arturo? Responde: En una habitación. Fiscal: había alguien más con él? Responde: Estaba una mujer con él. Fiscal: estuvo usted presente cuando lo detiene? Responde: No, estaba en la parte de atrás. Fiscal: hubo testigos en ese procedimiento? Responde: No. Fiscal: cuanto tiempo trascurrió entre la detención y el comando? Responde: No más de 15 minutos. Fiscal: estuvo cuando lo interrogaron? Responde: No. Fiscal: además del teléfono, algo más? Responde: No. es todo. Acto seguido pregunta la defensa: cual era su función? Responde: Patrullaje en busca de Miguel Arturo. Defensa: y cuando llegaron? Responde: Seguridad. Defensa: donde estaba cuando lo consiguen? Responde: En una habitación. Defensa: el jefe quien era? Responde: Bautista. Defensa: quien lo detiene? Responde: Bautista que llegó a la puerta y Povedo. Defensa: quien lo detiene? Responde: No se. Defensa: cuando lo ve, que se encontraba haciendo? Responde: Iba a ponerse una camisa y se montó al carro. Defensa: lo vio antes? Responde: No. defensa: había otra persona en esa habitación? Responde: Desconozco. Defensa: llegó a entrar a la habitación? Responde: No. defensa: vio si un funcionario entró a la habitación? Responde: Desconozco. Defensa: la habitación tenia entrada? Responde: Solo por delante. Defensa: vio la habitación por dentro? Responde: No. defensa: quien practicó la detención del teléfono? Responde: No se. Defensa: eso fue a que hora? Responde: Como de 4 a 5 de la tarde. Defensa: a que hora le informó su superior de la comisión? Responde: Media hora antes. Defensa: actuó algo distinto a lo narrado? Responde: No. defensa: recuerda como andaba vestido Miguel Arturo? Responde: No. es todo. Acto seguido Pregunta la jueza: cuando trasladan a la niña desde el comando al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, usted estaba? Responde: No. Jueza: quienes trasladaron a la niña? Responde: No recuerdo, creo que mi Sargento Utrera. Es todo. Acto seguido la ciudadana jueza llama al funcionario POVEDO PRATO JOSÉ ÁNGEL. NO ESTÁ. Acto seguido la ciudadana jueza llama al funcionario GUZMÁN LANDROVE ISMAEL. SI está. QUEDA IDENTIFICADO ASÍ: JESÚS ISMAEL GUZMÁN LANDROVE, titular de la cédula de identidad Nº 21.098.941, residenciado en el Barrio Camburito la Pedrera, Maracay, Estado Aragua, de oficio funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana, a quien se le toma el juramento de ley y se da lectura a los artículos 242 y 245 del Código Orgánico Procesal Penal referente al falso testimonio. Reconoce en contenido y firma del acta que se le pone a la vista, acto seguido expone: “el día 22 de enero siendo las 4:30 ó 4:50 se acercó al comando la ciudadana Carmen Díaz acompañada de la consejera de la Lopna a formular la denuncia en contra de Miguel Arturo García, se elaboró la denuncia y se nombró una comisión y salimos de patrullaje y coincidimos con la casa del Sr., Salió una señora y se le preguntó por él y lo identificamos según su cedula, se montó y llegamos al comando y la señora Carmen lo identificó y se le leyeron sus derechos. Es todo. Pregunta la defensa: usted dice que la Sra. Alcira fue a denunciar a Miguel Arturo, usted tomó la declaración? Responde: No. fiscal: como supo? Responde: Por el procedimiento. Fiscal: le remiten la denuncia antes de realizar el procedimiento? Responde: Si. Fiscal: como dieron con el? Responde: Se nombró una comisión, preguntamos y coincidimos con la casa. Fiscal: como supieron donde vivía? Responde: Porque le preguntamos a un vecino. Fiscal: quien los recibió? Responde: Una señora. Fiscal: alguien más estaba allí? Responde: Dos menores de edad. Fiscal: donde estaba? Responde: En su casa. Fiscal: incautaron algo? Responde: No, solo que se identificara, lo revisamos y lo llevamos al comando. Fiscal: entraron a la vivienda? Responde: No. es todo. Acto seguido pregunta la defensa: cual era su desempeño en la comisión? Responde: La misma de todos, es por jerarquía, y yo era el menos antiguo. Defensa: quien toca la puerta? Responde: Bautista. Defensa: usted estaba? Responde: Detrás de él. Defensa: quien les atiende? Responde: La señora. Defensa: que le dijo el sargento a ella? Responde: Que si vivía Miguel Arturo. Defensa: recuerda quien lo revisó? Responde: Poveda Prato. Defensa: estaba usted cerca? Responde: Si. Defensa: como estaba vestido Miguel? Responde: creo que un Jeans, zapatos. Defensa: del chequeo que resultó? Responde: Un teléfono. Defensa: cuando esta señora le dice a la comisión que si estaba, usted vio al Miguel Arturo? Responde: No. defensa: donde estaba Añez? Responde: Por detrás, es una casa que alquila habitaciones. Defensa: fueron atendidos por que parte? Responde: Por donde estaba el Sr. Miguel. Defensa: donde usted estaba, se veía hacia adentro? Responde: No. defensa: en que momento, quedó el Sr. Miguel detenido? Responde: En el comando, después que fue reconocido por la mama de la victima. Defensa: recuerda, que estaba haciendo Miguel cuando ustedes llegaron? Responde: No, la puerta estaba cerrada. Defensa: había acceso visual? Responde: No. defensa: que otra actuación hizo usted? Responde: No hice mas nada en este procedimiento. Defensa: utilizaron testigos? Responde: No. Defensa: recuerda si algún integrante de la comisión ingresó a la habitación? Responde: No. Defensa: cual fue la conducta de Miguel cuando ustedes llegaron? Responde: Normal, muy amable. Defensa: y la señora que le dijo? todo bien. Acto seguido Pregunta la jueza: informe el nombre del jefe del departamento que llevaba este caso? Responde: Sargento Bautista Duarte. Jueza: integraba usted la comisión de Elorza al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística en Guasdualito? Responde: No. jueza; la ropa de la niña fue entregada a la Guardia Nacional? Responde: no lo recuerdo, creo que la representante de la niña cargaba esa ropa. Se que la cambiaron, pero no se más. Jueza: el cambio de ropa quedó en custodia? Responde: Me imagino. Jueza: el traslado de la niña, estuvo a cargo de quien? Responde: No se, pero de nosotros iba el sargento Utrera Jiménez. Es todo. Acto seguido expone la defensa: La defensa se compromete en hacer lo posible para que comparezca el ciudadano MAURO FRANCO. La fiscalía consigna los números telefónicos de la Dra., Eidi Hernández (0426-9707425) y de la ciudadana Chayne Ojeda (0426-6714969). Se acuerda citar al Dr. RONEL GONZÁLEZ, adscrito al Hospital Central Pablo Acosta Ortiz de esta ciudad. Se insta a las partes a los efectos de que cooperen con el traslado de los mismos en la continuación de este proceso, razón por lo cual se suspende el presente acto para el día 20 de junio de 2012 a las 2:00 horas de la tarde. Es todo”. Quedan notificados los presentes. Notifíquese a los testigos y expertos. Realícese lo conducente. Cúmplase.-
La Jueza
Dra. Lidia Luisa Rocci Escobar
Continúan firmas…
FISCAL OCTAVO DEL MINISTERIO PÚBLICO
DRA. HERMELINDA GAMÉZ
DEFENSA PRIVADA
DR. JOSÉ ÁNGEL HURTADO ABG. ROBERTO CORONA
ABG. JORGE RODRÍGUEZ
ACUSADO
MIGUEL ARTURO GARCÍA GUERRERO
REPRESENTANTE DE LA VICTIMA
CARMEN ALCIRA DÍAZ
ALGUACIL
SECRETARIO
ABG. FÉLIX GONZÁLEZ OSTOS
4:44 PM