REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN SAN FERNANDO DE APURE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL
San Fernando de Apure, 25 de Octubre de 2012
201º y 152º
SOBRESEIMIENTO
CAUSA: 1C-16.449-12
IMPUTADO: JUAN BAUTISTA PERNIA CAMPOS
VICTIMA: PERSONA NO IDENTIFICADA (OCCISO) APODADO MARACAY, CARLOS MORIAN VILLARTA CUEBAS, JOSÉ ALEXANDER MOTA MOTA Y JOHAN MANUEL TORREYES COLMENARES
DELITO: HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES O INNOBLES EN GRADO DE FRUSTRACIÓN Y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR
PROCEDENCIA: FISCALIA PRIMERA DEL MINISTERIO PÚBLICO.
El Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, representado por la Fiscalia Primera, solicita de este Tribunal Primero de Control la declaratoria de Sobreseimiento en la presente causa, de conformidad a lo previsto en el Artículo 318, numeral 1° del Código Orgánico Procesal Penal, ya que el hecho objeto del proceso no se realizo o no puede atribuírsele al imputado. Este Tribunal a los fines de decidir observa:
PRIMERO: Que la presente causa se inicia, por la presunta comisión de los delitos Homicidio Calificado por Motivos Fútiles o innobles en grado de Frustración previsto y sancionado en el Artículo 406 ordinal 1º y Asociación para Delinquir previsto y sancionado en el Artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, en contra de JUAN BAUTISTA PERNIA CAMPOS por los hechos plasmados en el Acta de fecha 16/06/2012, por la Fiscalia Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, quedando para la fecha signada la causa penal con el Nº 04-DDC-F2-0605-12. Ahora bien, de las investigaciones realizadas por funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, Sub-Delegación “A” del Estado Apure, se observa en el folio 19 de la primera pieza del citado legajo, acta de investigación penal de fecha 25 de junio del 2012, suscrita por el Funcionario Rangel Pinto Hosward donde solicita al Ministerio Público tramitar ante el órgano jurisdiccional ordenes allanamientos o visitas domiciliarias en contra de varios investigados entre ellos el ciudadano Juan Bautista Pernia Campos; de igual manera se observa al folio 929 al 932, acta de investigación penal de fecha 03-07-2012, suscrita por le Funcionario Luís Sánchez, quien deja constancia entre otras cosas, que en compañía de funcionarios policiales y testigos instrumentales practicaron allanamiento a la morada del investigado, donde el requerido dio dio acceso a la comisión al interior del inmueble, lugar donde no localizaron evidencias de interés criminalístico que guarden relación con el hecho investigado, anexando el funcionario actuante al acta de investigación penal suscrita lo siguiente: Acta de visita domiciliaria y orden de allanamiento expedida por este Tribunal, de fecha 03-07-2012, suscrita por el funcionario Wilfred Mora, donde deja constancia que el investigado Juan Bautista Pernia Campos, cédula de Identidad Nº 5.990.516, consigna celular de propiedad y uso personal con las siguientes características: Marca: ACE, Color: NEGRO; con la finalidad de realizarle experticia de vaciado y extracción de contenido, en virtud que el aludido guarda relación con la causa Nº 04-DDC-F2-0557-12. Por otra parte riela al folio 940 al 942 de la cuarta pieza, experticia de reconocimiento de vaciado y extracción de contenido Nº 409, de fecha 03-07-2012, suscrita por el experto Abad Naudys, quien deja constancia de haber realizado peritaje al teléfono celular, Marca: ACE, Color: NEGRO, objeto que de acuerdo a las investigaciones es propiedad del investigado Juan Bautista Pernia Campos.
SEGUNDO: Que el Ministerio Público fundamenta su solicitud en lo establecido en el articulo 318 ordinal 1° del Código Orgánico Procesal Penal, el cual contempla lo siguiente:
El sobreseimiento procede cuando:
1.- El hecho objeto del proceso no se realizo o no puede atribuírsele al imputado;
2.- El hecho imputado no es típico, o concurre una causa de justificación, inculpabilidad o no de punibilidad.
3.- La acción penal se a extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada;
4.- A pesar de la falta de certeza, no existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, y no haya bases para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado;
Así lo establezca expresamente este código.
El artículo in comento recoge en su ordinal 1° la justificación para conferir un sobreseimiento cuando “no se realizo o no puede atribuírsele al imputado”. En el mismo orden de ideas el sobreseimiento como acto conclusivo produce efectos similares al de la sentencia absolutoria definitivamente firme; por lo que el imputado acreedor del mismo no pasa a la fase del juicio oral y público, ya que el mismo pone fin a la fase preparatoria del proceso ordinario, poniendo el sobreseimiento fin al proceso.
TERCERO: Visto que el hecho que motivo la apertura de la averiguación no puede atribuírsele al imputado, y mucho menos ser utilizado como fundamento y sustentación de la responsabilidad penal que pretende imputarle, ya que los elementos de convicción colectados no aportan nada en relación a la imputación y correspondiente responsabilidad de las personas señaladas como autores del presunto hecho punible, por lo que es procedente y ajustado a derecho ACOGER LA SOLICITUD FISCAL, conforme a lo establecido en el articulo 318 ordinal 1° del adjetivo penal, y conforme al 323 del mismo, se considera necesario no fijar Audiencia Especial para debatir tal solicitud, tomando en consideración el criterio que ha dejado sentado el Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 712 de fecha 13-05-2011, emanada de la Sala Constitucional, con ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover, aunado al hecho del tiempo transcurrido desde el inicio de la investigación a la fecha, y que no consta en actas objeción por alguna de las partes, de celebración de la audiencia, y en aras de la celeridad y simplicidad procesal que también proclama la Constitución a través de su artículos 26 parte infine, y 257, quien aquí decide, conforme a lo unt supra señalado, considera razones suficientes como se dijo, para prescindir de la fijación de la Audiencia Oral. Y así se decide.
DISPOSITIVA
En virtud de lo antes expuesto éste Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Apure, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, DECRETA: El SOBRESEIMIENTO de la causa signada con el N° 1C-16.449-12, seguida en contra de JUAN BAUTISTA PERNIA CAMPOS, por la presunta comisión de los delitos Homicidio Calificado por Motivos Fútiles o innobles en grado de Frustración previsto y sancionado en el Artículo 406 ordinal 1º y Asociación para Delinquir previsto y sancionado en el Artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, conforme a lo establecido en el Artículo 318 Numeral 1° y 323 del Código Orgánico Procesal Penal. Ofíciese lo conducente. Cúmplase.-
JUEZ PRIMERO DE CONTROL.
ABG. EDWIN MANUEL BLANCO LIMA.
LA SECRETARIA.
ABG. GLENDA ZAPATA
Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA.
ABG. GLENDA ZAPATA
Causa N° 1C-16.449-12.-
EMB/Josean