REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE JUICIO. EXTENSIÓN SAN FERNANDO DE APURE.
CONTINUACION JUICIO ORAL Y PÚBLICO CAUSA 2U-611-11
En el día de hoy Veintiuno (21) de Septiembre de dos mil Doce (2012), siendo las 2:10 previo compás de espera, se constituye el Tribunal para que tenga lugar el presente acto de Juicio Oral y Publico, seguido a los ciudadanos FERNANDEZ BELISARIO LINO e IRIS PATRICIA GARCIA LEMUS, por la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, en la causa signada con el N° 2U-611-11. Se constituye el Tribunal Segundo de Juicio de este Circuito Judicial Penal, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia de esta ciudad, presidido por la DRA. LUISA PANTOJA DE PARRA, Juez, la ciudadana secretaria AB. KATIANA LUSINCHI y el alguacil de sala MANUEL SOLORZANO. Acto seguido se solicito a la secretaria verificar la presencia de las partes, siendo informado por el alguacil de sala que se encuentran presentes, la Fiscal Décima Sexta del Ministerio Publico AB. JOSELIN RATTIA, los Defensores Privados AB. ABG. JOSÉ ÁNGEL HURTADO y WILFREDO GARCIA, los acusados IRIS PATRICIA GARCIA LEMUS y LINO RAMON FERNANDEZ; las victimas indirectas GALINDO TOVAR PEDRO EMILIO y PALMERO FARFAN ELVIA JOSEFINA. Se realizan las advertencias de ley a las partes, adecuada a la celebración del presente acto en relación a que deben litigar de buena fe y mantener una compostura adecuada a la celebración del presente acto. Acto seguido se da inicio al debate, la Juez advirtió a los presentes sobre la importancia de este acto y del deber en que se encuentran de mantener la debida compostura durante el desarrollo del debate, a las partes les advirtió que deben litigar de buena fe, sin temeridad y sin ofender la dignidad de las personas así como se realizo un resumen desde el inicio del presente juicio, (se deja constancia que la ciudadana jueza dio lectura a las autos). Se advierte al acusado que debe estar atento y que puede comunicarse con su defensa las veces que lo desee sin que interrumpa la formalidad del juicio.- Se solicita del ciudadano Alguacil verificar la presencia de EXPERTOS y de los TESTIGOS, en la presente cusa, quien informa que se encuentran testigos en las adyacencias del Tribunal. De seguida la ciudadana Juez, ordena al alguacil de sala llamar al testigo LAPREA BOGGIO CARLOS MARCELO titular de la cedula de identidad Nº 6.526.353 Para el momento yo era jefe encargado del departamento de ginecostetricia, Bueno para ese día en la tarde me informaron que en un parto había fallecido un niño y que después me entero que la paciente había tenido un sangramiento y que había sido intervenida y se le paro el sangrado después como a las 3 horas presento nuevamente el sangrado de una vez fue llevada al quirófano y se le hizo una enterotomía y luego se pasa a cuidados intensivo y fue en la mañana cuando llegue y me entere que la paciente había fallecido de seguida se le da el Derecho de pregunta del Representante Fiscal como se entera usted que la fallecida había muerto, fue la directora me comento que había fallecido el niño al momento del parto, ¿Dr. puede informarnos cuando es un periodo expulsivo prolongado R-es cuando una paciente se le va a atender y permanece el feto sin salir por el útero por 60 minutos ósea 1 hora ¿Qué es lo que tiene que hacer? depende de la paciente si es una multípara se puede esperar dependiendo de la dilatación ¿Cual es la función que ejercía para el momento el Dr. Lino Fernández? el era especialista de guaria, y su cargo cual era? el médico de planta para ese momento cumpliendo con todas las revista paso la revista si hay un parto quirúrgica ¿pero dentro de sus funciones esta hacer revista? si ¿el era el único especialista? si hay un solo especialista, donde se encontraba al momento del parto? el estaba en el 5 piso ¿que es una maniobra cristalier? Eso se hace cuando ya el feto está en el cuarto plano cuando ya viene la parte expulsiva es apoyando el baxi apoyando hasta el fondo de éter y ayudar para el parto es todo. Derecho de preguntas de la Defensa privada: Dr. Puede ilustrar donde se encontraba la sala de parto? estaba ubicada provisional en tercer piso en una de las sala de hospitalización ¿estaba bien habilitada esa sala? No ¿Cuando se presenta algún tipo de cirugía donde se hacía? R- en el área de cirugía que se encuentra en el quinto piso ¿Dr. Recuerda cuantas personas estaban de guardia ese día? Si el Dr. Lino Fernández y para ese momento tenía como tres cesárea en el 5 piso, ¿ahí están los estudiantes siempre supervisados por quien? R-por los médicos residentes, ¿Dr. en su condición de jefe que pautas deben seguir cuando se presenta una paciente multípara con 8 centímetros de dilatación? inducirlo con medicamentos para romper lamen branza con químicos con medicamentos se le indica para acorta el proceso de parto ¿cuando usted dice que el Hospital Pablo Acosta Ortiz es un lugar universitario a quienes se refiere? A los que están en 5 y 6 años del Rómulo Gallego. ¿Dr. de acuerdo a sus conocimientos científicos cuales son las causales de un desgarro cervical? puede generarlo un parto precipitado que en el tiempo sea muy rápido o un parto el que haya salido una parte del cuerpo fisionómicamente tiene desgarro del simple hecho de que ese genere a eso obedece al ensanchamiento a las horas del reloj 3 y 9 desgarro fisiológico toda mujer al momento de parir se le puede desgarrar y eso produce el desgarro fisiológico eso es como el abc en medicina ¿se le hizo la rafia pero la parte mas idónea era el quirófano porque las lámparas no servían ¿Dr. posterior a la rafia continuaba la hemorragia si continua una hemorragia después la heterotomia es extraer el útero y de la edad de la paciente si esta es una paciente joven se le puede dejar ahí el sangrado desaparece después el útero no agarraba el tono…. ¿cuáles son las recomendaciones a seguir? el manejo de la paciente había perdido mucha sangre no se podía pasarla a terapia porque tenía una series de complicaciones. De seguida se ordena al alguacil llamar al Testigo GABRIELA IVIMAR OQUENDO MIJARES titular de la cedula de identidad Nº 18.146.913 y expone: El cargo era estudiante de medicina de la Rómulo Gallegos, para la fecha yo me encontraba de guardia cumpliendo con mi obligación de guardia, la paciente cuando llego a la sala de parto estaba la ciudadana iris mi compañera y yo no me recuerdo la hora pero la recibió la dra iris y como ya venia con 8 cm de dilatación al momento que ingresa como era una paciente multípara de fetos ya grande la pasamos a la sala de parto como a las 5 de la tarde, yo le dije a la Dra. iris que yo quiero entrar y ella me dijo vístete, se le dieron las indicaciones que tiene que colaborar, desde el principio siempre estaba predispuesta y no quería pujar, tenía más de media hora, la Dra. se puso los guantes para ayudarla, la paciente se quito la vía y le dio un golpe .cuando logro dar a luz se recibió al bebe pero ya estaba sin signos vitales se le realizo el corte del cordón umbilical luego la Dra. lo lleva a la parte de cuidado lo examinan no tiene signos vitales yo me quedo con la paciente cuando expulsa la placenta, ella la revisa se da cuenta que tiene un desgarro muy mínimo y la Dra. Salió a informarle al dr. Y yo note que sigue sangrando y Salí a pedirle ayuda al Dr. Manuel, él la revisa y dice que parece que sigue sangrando cuando la revisa dice que aparentemente hay un desgarro, el Dr. Dice que le suba a quirófano. Es todo Derecho de pregunta del Representante Fiscal: que tiempo tiene usted estudiando tenía el 4 años aprobado. ¿Para ese momento cuales era sus funciones? tenemos la función de prácticas medicas siempre que estemos autorizadas tantos para ingresar a la paciente dependiendo se nos permite hacer examinar pacientes nosotros lo podemos siempre que estemos supervisado por el médico especialista o residente.. Ese día usted estaba desde que hora? Desde las 7:00 am hasta las 7:00 am del día siguiente son 24 horas continuas ¿Usted manifiesta en su declaración que usted es quien recibe el feto, díganos si para el momento que lo recibe ya estaba muerto? No le puedo decir con exactitud, por que al momento el feto ya estaba cianótica de una coloración azul ¿Gabriela podría usted decir si en algún momento usted escucho que la paciente en el momento del parto tuvo alguna conversación con la Dra. iris; no, de verdad que no, porque la paciente ingresa a admisión y luego a la sala de parto y de ahí no hay paso para los familiares porque es una área restringida, se deja constancia de la pregunta y de la respuesta ¿Que hacia la paciente al momento del parto? no quería colaborar a ella se le hablaba para que abriera las piernas se le pedía que colaborar se arranco la vía, se le explico las consecuencia y nos manifestó voy a colaborar se pudo recibir el feto, ¿en algún momento escucho a la paciente que le hicieran una cesárea? no escuche nada de eso, cual fue la función que hizo el dr Manuel al momento que entro en la sala de parto? el entro al lado de la paciente le explicaba para el momento le explico los riesgo intentado ayudarla y posterior hace la valoración para que el dr. Hiciera lo correspondiente, ¿Las guardias son solamente en sala de parto no los partos son en quirófano solo los que amerita una cesaría . Es todo. Derecho de preguntas de la Defensa privada: ¿Recuerda usted quien era el especialista de guardia? si el dr Lino Fernández, ¿Dra. Oquendo ese día cuando usted narra los hechos en la sala de parto, donde se encontraba el dr. Lino Fernández? R-en el área de quirófano se deja constancia tanto de la pregunta como de la respuesta ¿dra. Oquendo cuando usted recibe a la paciente quien estaba con usted? Mi amiga isamar y la Dra. iris, de donde venia? del área de admisión que son la autoridad para ingresar a la paciente en el área de prepago ¿ recuerda quien recibe a la paciente el Dr. Reiber Moreno, ¿ Dra. En admisión deciden si paren o hay que hacerle cesárea? si el médico la examina, en esta ocasión era una paciente multípara con 8 cmm de dilataciones ya en un trabajo de parto, ¿cuando recibe a este paciente ya venía a parir? si por supuesto con 8 cmm de dilatación era paciente multípara evoluciona muy rápido, Dra. Las personas que acompañaban a la paciente le es permitido entrar a sala de parto? No, porque es una área restringida no pude entrar las persona, ¿Dra. Recuerda cuanto tiempo duro esta paciente pariendo? entre cuarenta y cinco minutos, ¿dra. En que momento aprecian que la paciente presenta un sangrado no fisiológico? luego que ella expulsa el feto, ¿Recuerda quien saca a la paciente el enfermero y dr. Manuel y la llevaron al quirófano, quien recibió al feto? Mi persona y iris recibimos al feto, que hizo la dra. una vez que se recibe al feto es llevado al área de lapto el bebe el limpiado se le toca y es pasado inmediatamente al área de reten ¿recuerda que paso luego que ella le da los primero auxilios? La lleva para ser evaluado por un médico. Dra. Porque su compañera isamar no quiso atender el parto a que se debía la negativa de ella? No quería simplemente y yo si quería. ¿Antes de esa fecha usted había entrado a otro parto? Si a nosotros se nos exigen varias partos eso exigen en las prácticas seguidamente la ciudadana Juez interroga: ¿usted manifiesta cuando llego la paciente se encontraba alterada? Si le dio un golpe al dr. Manuel, donde le dio el golpe? en la sala de parto cuando no quería colaborar, que hacia? metía las manos entre las piernas decía que no podía y se quejaba, que le hacia el Dr. Manuel la estaba ayudando y le prevenía de los riesgos de su actitud y fue cuando le propino un golpe, ¿en qué sitio? en el pecho. ¿Quien debe decidir qué es lo adecuado para dar a dar luz? cuando un paciente llega los residente ven cuales son los casos que amerita o no Cesárea pero en este caso es una paciente multípara con antecedentes de fetos grande. Él residente que la evaluó ella no ameritaba cesárea. De seguida se ordena al alguacil llamar al Testigo FARFAN PALMERO ELVIA YOSELY titular de la cédula de identidad Nº13.254.636 y expone: bueno ese día el 2 mayo yo estaba pendiente de mi hermana estaba en contacto conmigo, en cada momento, mi vecina me dijo que la había maltratado y entonces yo hable con ella y le dije estoy pendiente de ti entonces como a las 3:40 llamo a mi mama y me dijo que todavía no y como a las cuatro y media me dijo que rezara porque mi hermana no la querían dejar ver ella gritaba que no podía parir, ella iba con la orden que le dieron e hicieron caso omiso a eso, ella estaba en proceso de parto y entonces le dijeron ella va a parir porque va a parir, ella pedía que por favor que pagara lo que fuera pero que le hicieran la Cesárea, le colocaron exceso de pitosin, la enfermera se le había montado y ella decía que no podía más y se podrá imaginar que el feto de talla y peso grande y a pesar de todo eso la obligaron a parir diciendo que la niña nació muerta y yo le dije cual fue la negligencia médica que había si ella decía que era Cesárea, no me tarde nada me vestí y me eche 10 minutos llegar allá cuando llegue ahí le pregunto a uno y no me dieron razón de la bebe no dijeron nada, a mi hermana la tenían en el 5 piso, por la negligencia de esos médicos porque no podía parir, en todo ese rato la pasaron como a las 10 de la noche habian dicho que no había sangre, al rato pasaron con sangre y les pregunte y me dijo que era para mi hermana. a esa hora fue que la abrieron cuando le hicieron eso ya para que le pregunte quien era el médico y no me dieron respuesta, que no quiso decir su nombre y me preguntaron quien soy, y yo le dije la hermana de la que está ahí y la tía de la niña que mataron, soy madre de tres hijos como es posible que no vieron el eco donde sale el peso de la criatura y clarito decía que era para Cesárea, porque no cumplieron con eso, me dejo hablando sola y se retiro en eso veo a mi hermana la llame y le dije aquí estoy pídele a dios dándole fuerza, la vi mal, al rato sale una Dra. y un dr. Diciendo que mi hermana estaba muy grave y después dice que solo un milagro la puede salvar a eso de las 2 am de la madrugada nos dicen que había fallecido. Para el tiempo que tenia muerta las manos las tenias morada y súper hinchada morada no soy Dra. Pero para mí había muerto como a las 11 o 12 y nos avisaron como las 1 de la noche. Derecho de pregunta del Representante Fiscal: cuanto hijos tenía su hermana tres hijos, ¿todos fueron por parto natural? si ¿tiene usted conocimiento que durante el embarazo tuvo algún complicaciones? No. ninguna complicación, ¿tiene usted conocimiento si estaba en control? Si ¿Que medico era? no me acuerdo yo a veces la acompañaba para el IPASME para ver cómo iba todo. ¿Ese día 2 mayo a qué hora llega al hospital? a las 6:40 pm ¿quien estaba de sus familiares? Mi mama ¿cuando usted se entrevista que le dijeron nadie me quería dar razón de nada, ¿en algún momento tuvo comunicación con la Dra. Iris? no la vi hable con el Dr. lino como a las 10 de la noche, ¿tiene conocimiento de cuantas intervenciones le hicieron a su hermana? Si 2, ¿cuando se entera que la niña había fallecido? Como a las 6:40 más o menos, ¿cuando llega al hospital escucho algún grito? no. ¿Usted hablo con su hermana no ella estaba inconsciente Es todo. No más preguntas. Derecho de preguntas de la Defensa privada: Sra. ¿usted recuerda quien le dio la orden para la Cesárea a su hermana, no recuerdo andaba un cuñado cuando se la dieron, ¿recuerda haber visto que médico fue?, no recuerdo quien dio la orden ¿Sra farfán recuerda ver la orden? si la vi, ¿Recuda si se la dieron en el Ispasme? No recuerdo, en ese momento que ella iba al hospital yo iba pero no pude ir, con ella fue mi mana, ¿ a que hora A las 2 00 ¿sra. Farfán que la motiva ir a usted al hospital? Porque hubo varia fallas ¿sra a que hora recibe la llamada de su mama? Ella me llamo como a las 6:30 pm y a las 6:40 llegue yo al hospital ¿sra. Farfán tenia conocimiento que los otros embarazo fueron controlados? totalmente ¿y como fueron? Fueron todos paríos, ¿tiene usted conocimiento que la orden era para cesárea o para parir? Esa estaba para cesárea, Solicito del tribunal se apercibe al testigo de que mi interrogatorio ha sido cortés y la dama debe moderar la conducta de retos a las interrogantes, la ciudadana juez apercibe a la testigo, Sra farfán recuerda usted cuanto pesaron sus sobrinos al nacer el varón peso como 4,500 y los otros dos 3,500, ¿con que persona sostuvo usted conversación en el hospital? estaba con una vecina que su cuñada esta dando a luz, ¿Podría indicar el nombre de esa persona que es vecina de su casa? No. Porque? Por que no quiero que la involucren, ¿por donde vive la señora? ella vive por una vereda ¿Sra farfán usted tiene conocimiento cuando fue la primera intervención como a las 10:00 pm, ¿tiene usted conocimiento cual fue la segunda intervención? Si ¿usted estaba presente cuando salieron a pedir permiso, si donde se encontraban en el 5 piso recuerda quien les aviso de lo de su hermana una dra. pequeña nos dijo que mi hermana tenia una hemorragia interna, que Tenia un desgarramiento de útero, ¿Por casualidad recuerda la segunda intervención si fue como a las 12:30 ¿Tiene usted conocimiento quien fue el que la intervino? no y el no quiso dar la cara, ¿se encontraba algún otro familiar? Si después llegó mi tía, ¿Cómo se llama su tía? Castillo Yelitza Quintana ¿A que hora llegó su tía? Como a las 11:30 pm ¿a que hora se retiro? no me retire para nada, recuerda el nombre de la dra con que se entrevisto? no ¿ Como era su hermana? Mi hermana era más flaca y más baja que yo es todo. De seguida se ordena al alguacil llamar al Testigo FANEITE ABREU EVELYN YRINA titular de la cédula de identidad Nº 5.826.988 y expuso: yo era el médico epidemiólogo, en esta instancia yo me encargo de las muertes materna, se levanta un informe y es discutido de cómo se produjo la muerte si es por culpa de los médicos, de las instalaciones entre otras cosas. Aunado a todo esto se realiza una junta con los médicos especialistas, Se debe hacer un informe materno infantil dentro del hospital esto lo conforman lo médicos jefes del servicio y eso va a caracas mis funciones son solo de epidemiológica Derecho de pregunta del Representante Fiscal: ¿dra en este caso cual fue la investigación que se hizo? ninguna cual fue la función es este caso, fui notificada de la muerte se ordeno hacer la autopsia lo que sucedió todo el proceso de investigación se me tranco ahí por que no se pudo fotocopiar la historia y yo no podía hacer eso por que el PTJ, no la pude concluir por que se llevaron el expediente y no pudimos hacer la historia, por que no tuve acceso para Investiga el tiempo que llego al hospital, yo me entero en post morten pero no tengo inherencia a eso en este caso particular no se evidencia nada. ¿Cuado usted se refiere causales institucionales cuales son: por ausencia del medicamento que no haya sangre, que el médico no estuviese a la hora de que el paciente hubiese llegado y no la fueran atendida. Derecho de preguntas de la Defensa privada esa investigación administrativa es de un punto investigativo? no nosotros hacemos comité de muerte materno infantil que en este caso ni siquiera se concluyo la fase De seguida se ordena al alguacil llamar al Testigo Muños palmero Manuel Alejandro titular de la cedula de identidad Nº 17.396.242 era para el momento el médico de guardia y ese día llegamos a recibir la guardia a las 7 de la mañana, tuvimos una guardia tranquila, aproximadamente como a las 4 de la tarde yo me encontraba con el dr reibert cuando recibe a la paciente con todos los signos bien, ingresa a la paciente a la sala de triade, eso fue como a las 4 a 5 y la dra. Le coloca 1000 ccc de .. para ayudar con las dilataciones del cuello uterino, la dra Iris se constata que tenia todo bien y la pasa para la sala de parto, en ese momento también estaba muy agresiva no colaboraba con la dra iris ni con la bachiller, yo salgo y me retiro eran como las 5:45 voy hacia la sala de triaje, la bachiller me dice que le colaborara porque la paciente estaba sangrando, después del parto en ese momento donde se constato que hay un sangrado y que no era normal el dr, esteban rojas me ayuda a colocarle una valvas vaginales para verle el cuello uterino y vieron que el sangrado venia de ahí, no había adrelina luego los buscaron y consiguieron la adrenalina, la pasamos para la camilla y cuando llegamos el ascensor le tuve que dar unas patadas por que no quería abrir y el teléfono estaba malo para llamar, El dr. Estaba practicando una cesárea, recuerdo que estaba un familiar cerca y se monto con nosotros en el ascensor cuando llegamos al quinto piso el dr. Lino la estaba esperando la pasamos para la cama quirúrgica que no tenia para colocar las piernas, y procedimos ayudar al dr. Colocándonos una piernas a cada unos en los hombros, luego el dr. Procedió a limpiar el sangrado para controlar el sangrado, en ese momento se le había parado el sangrado Derecho de pregunta del Representante Fiscal: cuál es el horario de guardia del dr. él encuentra de guardia desde las 7:00 am a 7:00 de la noche son 12 horas , ¿específicamente cual es su función dentro de la sala de parto? Atender partos y en el ingreso de la paciente ¿en algún momento escucho a la paciente hablar? no en ningún momento yo la escuche diciendo algo, ¿Que fue lo que usted hizo en el parto yo no estuve ahí llegue después del alumbramiento ¿a qué hora suben a la paciente en la camilla y la suben como a las 5:55 a 6 de la tarde, ¿dr. Puede explicarnos que significa periodo expulsivo prolongado? es el momento en el que inicia el parto hasta que sale ¿tuvo el conocimiento Derecho de preguntas de la Defensa privada: ¿dr. Quien determina si una persona debe parir o no? eso lo decide el especialista y generalmente la residente que está de guardia con autorización de un especialista, ¿recuerda usted si la paciente llega con alguna orden para cesárea? No. Porque no la recibí yo ¿Quien la recibió? El dr. Reiger Romero es quien la recibe en la sala de peaje. Quien ¿Donde se encontraba usted en el momento del parto?, me encontraba atendiendo a otros pacientes y examinando en el área de preparto, ¿dr. usted le practico el cristalier si usted ha sido imputado en otra causa por el ministerio público, si en la novena, ¿ recuerda el delito que se le fue imputado, no ¿dr. en el momento del parto el dr. Lino estuvo presente no él se encontraba siempre en quirófano ¿Cuando ¿Dr. usted fue quien determino el sangrado si ¿ a qué hora le realizo la rafia como a las 6:30 pm, ¿recuerda cuantos familiares estaban ahí solamente vi a la Sra. ¿En quie parte se encontraba el familiar en la parte de afuera después de la puerta de la sala de parto. seguidamente la ciudadana Juez interroga ¿Usted manifiesta que el desgarro se produjo porque? debido a que la paciente ya casi expulsando levanto la cadera prolongándose un desgarro fisiológico, ¿qué significa triaje? Es la consulta donde se recibe a las pacientes. Seguidamente se ordena al alguacil de sala realizar un llamado al resto de los testigos y expertos en las adyacencias del Tribunal, e informa al tribunal que no se encuentran más testigos ni expertos. Es todo.” Acto seguido la ciudadana Juez expone: “Visto que no se encuentran más testigos ni expertos llamados a comparecer en las adyacencias del Tribunal; y habiéndose evacuado los testigos que fueran admitidas por el tribunal de control respectivo y vista la ausencia de los expertos que deben comparecer a rendir declaración, considera el tribunal suspender el debate judicial para una nueva oportunidad respetando el lapso contados a partir de la suspensión, ello en procura de conservar la concentración del juicio, visto que la deposición de los mencionados ciudadanos se estima necesaria para aportar datos técnicos, en el caso de los expertos, al tribunal que formaran el criterio sentenciador a que haya lugar, conforme a lo previsto en el artículo 336 del Código Orgánico Procesal Penal. Por todo lo antes expuesto y conforme a las previsiones del artículo 335 numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal se suspende la presente audiencia. Quedan notificadas las partes presentes, líbrese la boleta de traslado para los acusados, líbrese nuevamente citación a los expertos y testigos, ofíciese lo conducente; se fija la continuación del juicio oral y público para el día 08 de Octubre de 2012, a las 8:45 horas de mañana, fecha en la cual se abrirá una nueva sesión del mismo en esta misma sala de Juicio Se dan por notificados.- Es todo Termino, Se Leyó y Conformes Firman.
LUISA PANTOJA DE PARRA
JUEZA SEGUNDA DE JUICIO
Continúan las firmas