REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO CON COMPETENCIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Violencia en funciones de Juicio del estado Apure
San Fernando de Apure, 04 de Marzo de 2013
202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : CP31-S-2012-000033
ASUNTO : CP31-S-2012-000033

JUEZA: ABG. LIDIA LUISA ROCCI ESCOBAR.
SECRETARIO: ABG. FÉLIX GONZÁLEZ OSTOS
FISCALES OCTAVOS DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABG. MILANYELA HERNÁNDEZ y JEAN MANUEL RAMÍREZ
DEFENSORES PRIVADOS: ABG. WILMER QUINTANA y TANIA SALIDO
DELITO: VIOLENCIA SEXUAL AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 43 tercer aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
VÍCTIMA: (Se omite la Identidad de conformidad a lo establecido en el artículo 65 de la Ley orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente)
REPRESENTANTE DE LA VÍCTIMA: MARÍA CRISÁLIDA MILANO LEÓN.
ABOGADO ASISTENTE: ABG. MARIBEL CONTRERAS
IMPUTADO: ENDER RAMÓN SALAZAR SÁNCHEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 19.998.897, estado civil soltero, de profesión obrero, hijo de Mercedes Sánchez (v) y Ramón Salazar (v), residenciado en el Sector Barrio Centro, Vereda Mercadero, casa Nº 4 Parroquia Mantecal, Estado Apure.

ACTA DE INICIO DE JUICIO

En el día de hoy, 04 de Marzo de 2013, siendo las 10:00 horas de la mañana, oportunidad fijada para que tuviese lugar el acto de Juicio Oral y Público en la Causa N° CP31-S-2012-000033, Seguida en contra del acusado ENDER RAMÓN SALAZAR SÁNCHEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 19.998.897, estado civil soltero, de profesión obrero, hijo de Mercedes Sánchez (v) y Ramón Salazar (v), residenciado en el Sector Barrio Centro, Vereda Mercadero, casa Nº 4 Parroquia Mantecal, Estado Apure, por la presunta comisión de los delitos de: VIOLENCIA SEXUAL AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 43, tercer aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en perjuicio de la ciudadana (se omite la identidad de la victima de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescentes). Presentes en la sala de Juicio del Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial de Violencia del Estado Apure, a los fines indicados anteriormente, la Ciudadana Jueza Presidente DRA. LIDIA LUISA ROCCI ESCOBAR, quien solicita de conformidad en el artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, la verificación de la presencia de las partes llamadas a comparecer al acto, y quien verificó a través del ciudadano secretario del Tribunal ABOG. FÉLIX GONZÁLEZ OSTOS, la presencia de los llamados a comparecer; informando esta que se encuentran presentes la Fiscal Octava del Ministerio Público MILANYELA HERNÁNDEZ, el Defensor Privado Dr. WILMER QUINTANA, el Acusado ENDER RAMÓN SALAZAR SÁNCHEZ, así como la victima con su representante, ciudadana MARÍA CRISÁLIDA MILANO LEÓN, así como la abogada asistente de la víctima MARIBEL CONTRERAS. En este estado la ciudadana Jueza procede a preguntar a la representante de la victima si desea que el juicio sea haga público o privado según lo establecido en el artículo 8, numeral 7 y por remisión expresa del artículo 106 de la ley especial que rige esta materia, respondiendo que sea privado, se deja constancia de la respuesta. Así mismo, le manifestó a las partes que tomando en consideración que se encuentran presentes todas las partes requeridas para llevar a cabo el presente acto, se procede a dar inicio al presente debate de juicio oral y Privado, haciendo la advertencia preliminar a las partes, en el sentido de la obligación que tienen a litigar de buena fe y con el respeto debido, al tiempo que les advirtió que cualquier indisciplina será sancionada conforme a la ley. Acto seguido la ciudadana Jueza dio inicio a la apertura del Juicio, advirtiendo al acusado y a las demás partes, que este es un acto muy importante del Estado Venezolano, el cual consiste en administrar justicia, haciendo referencia de que este es un juicio oral y es la etapa principal (etapa esencial del proceso penal), porque es aquí donde se dan los pilares fundamentales del Sistema acusatorio, y es donde adquiere vigencia estos principios procesales, los cuales se encuentran específicos en el artículo 8 de la Ley Orgánica de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo ellos la oralidad, publicidad, concentración, celeridad y contradicción. La representante del Ministerio Público es quien ejerce la acción penal, la cual se va a determinar en el debate la inocencia o culpabilidad del acusado. La ciudadana jueza da inicio al debate oral y privado. Acto seguido se le concedió el derecho a la ciudadana fiscal, quien ratificó el escrito acusatorio encontrado en el legajo contentivo de la causa. Atendiendo fielmente a las resultas de las investigación, en consecuencia la ciudadana fiscal afirmó demostrar en la audiencia la culpabilidad del ciudadano acusado de auto, a través de los medios de prueba ofertados en la audiencia en el delito de VIOLENCIA SEXUAL AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículos 43 de la Ley, tercer aparte de la Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, exponiendo que “El Ministerio Público representado por mi persona, y actuando de conformidad con el artículo 324, para que tenga lugar el juicio previsto para el día de hoy, paso a exponer la acusación (se deja constancia que leyó el acta policial y la acusación fiscal). Se ratifica el escrito acusatorio en todas sus pruebas, con el cambio de calificación presentada y aceptada por el tribunal de control en oportunidad de celebración de audiencia preliminar, acatando la calificación mantenida por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Apure, como lo es VIOLENCIA SEXUAL AGRAVADA. Solicito que se acepten las pruebas, porque ellas demostraran la culpabilidad del acusado. Así mismo una vez que se compruebe su culpabilidad, sea condenado por el delito de VIOLENCIA SEXUAL AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículos 43, tercer aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo cual esta fiscalía demostrara que el acusado de autos es el autor del delito que hoy se ventila en esta causa. Es todo. Acto seguido la ciudadana jueza le otorga el derecho de palabra al ciudadano defensor: El estado se hace sentir en este acto, esperaremos que en el desarrollo del debate halla una sentencia condenatoria o absolutoria, esta defensa probara a que lógicamente mi defendido es inocente del delito que le acusa el Ministerio público. Mi defendido fue privado de libertad en el desarrollo de la audiencia preliminar, el estuvo pendiente de todo el proceso. El Ministerio Público habla de un delito, el establecido en el artículo 43 de la ley especial. Esta defensa demostrara que no se configura el delito como lo dice el Ministerio Público. En las mismas actuaciones presentadas por el Ministerio Público que demuestran lo contrario a la acusación. La medico que la revisó dijo que habían señales, pero ese mismo día el medico forense dice lo contrario. Para este tipo de acto debe haber hematomas en las piernas, los brazos y en otras partes, eso es reiterado en la doctrina. La ropa de la adolescente esta en buenas condiciones, cuando existe una violación la ropa se rasga. Por otro lado no existe semen en la ropa intima de la adolescente, mi defendido dijo que si tuvo relaciones con la víctima, pero se utilizó un preservativo, es decir, hubo consentimiento. Las excoriaciones son producto de la caída de la moto que ella misma manejaba, eso quedará demostrado en esta sala. Con las pruebas del Ministerio Público y la promovida por nosotros se demostrará la inocencia de mi defendido. Es todo. Acto seguido la ciudadana jueza se le otorga el derecho de palabra al acusado. Se le informa que puede abstenerse de declarar si así lo desea, y de declarar lo hará sin juramento. Acto seguido el acusado expone: si deseo declarar: acto seguido empieza su decir: el día 22 de julio de 2012 a las 12y30 me dirigía al club doña pancha, llegue con un amigo licorachi, cuando llegué me llamo una amiga Ana Ruth. Yo subí y a eso de las 2y30 me puse a bailar con la señora Delfina, la mujer del fiscal Requena y después con Ana Polanco, en eso se hizo las 4y30 ó 5 AM, yo bajo a llevar a mi amigo, el que anda conmigo y me sale mi amiga ana Ruth que no la vaya a dejar, le digo que voy al pueblo a llevarlo y luego vengo por ti, me dijo bueno te espero arriba. En eso fui al pueblo a dejar a mi amigo, y cuando regreso a buscar a mi amiga, cuando voy llegando al sitio va subiendo laura con un amigo y me llamó y me preguntó que si le podía dar la cola, y le dije que tenia que buscar a otra miga, y me dijo llévame a mi primero, y le dije móntate, en eso como a 300 Km. de donde estábamos nos metimos por otra entrada del pueblo, y ella me dice déjame manejar la moto, y le pregunto que si sabe manejar y yo le di la moto, como a 800 mtrs de manejar la moto, se le cae un gorrito de color gris que cargaba ella y yo la ayudo a frenar y le recojo en gorrito y le quiete la moto. Allí llegamos al pueblo y pasamos por frente de la guardia y la policía y le pregunto para donde te llevo, para tu casa o para donde, y me dice que para donde la abuela, le dije que donde quedaba y me dijo en Yopito, del otro lado del puente, y le dije que fuéramos, como a 500 mtrs del puente hay una arpa, cuatro y maracas, Yopito 1 y 2, me dijo dale por aquí a la mano derecha, como a 5 Km. hacemos una parada y nos ponemos a hablar como si nada, en una de esa yo paro el burro y comenzamos a tocarla y ella estaba normal, le puse la mano en la cintura y la subí a la moto, comencé a besarla, ella estaba normal, me besaba y toso eso. Ella tenia el short quietado de un lado, me puse de la do y m e puse el preservativo, y comenzamos a estar juntos, pero fue algo rápido, ella estaba normal, después me dice permiso y se quita el short completo y se coloca a un lado de la moto y me dice, ratón me vas a coger y no me vas a dar dinero para comprar unas cosas en Barinas, y le dije cuanto, me dijo 500. Después me dijo llévame para donde mi abuela como te dije, me dijo vámonos q ya aclaró son las 6, le dije vamos. Me dijo dame para manejar la moto, y como no le di la plata, me dio cosita y le di apara manejar la moto. Cuando veníamos estaba un cruce cerca del arpa, ella iba manejando como a 40, y le dije cuidado, y nos caímos, ella cayó de barriga, el blusón se le puso pura tierra y las rodillitas se le pelaron. Ya había gente levantada, iban dos chamos y se rieron, me puse a limpiarla, me dijo déjame manejar y le dije que nos podíamos caer, pero insistió y ella manejó de nuevo. En ese transcurso cerca del cuatro y las maracas. Ella me dice que esto nadie se entere, solo nosotros dos, yo más tarde vengo por ti y te doy la plata. Había vecinos ya levantados. Como a las 10 u 11 fueron a mi casa su cuñado, y me preguntaron que donde la había dejado. Le dije que estaba donde su abuela. Como a las 4 de la tarde me vine a san Fernando donde un ingeniero de nombre Andrés franco, en eso cuando voy al pueblo me dicen que este pendiente que el papa de laura y la mama me andan buscando para matarme que me acusa de una violación. Me llega la cita del cicpc y yo acudo y di mi declaración, bien es cierto, si dije que había estado con ella, pero de mutuo acuerdo, yo nunca lo he negado. Así lo dije en la fiscalía, pero fue de mutuo acuerdo, y donde quiera que me han citado yo me he presentado. A raíz de esto es por que la mama tiene un problema con mi mama, por un profesor de nombre David Rivero Córdova que tiene algo con ella, y ella dijo que me quiere ver preso y mi mama sufriendo por mí. Cuando yo fui a la fiscalía con mi mama ellas hablaron y le dijo a mi mama que buscara un buen abogado, que me iba a mandar para la cárcel y me iba a mandar a matar, ella dijo que no iba a descansar hasta que me viera muerto. Hay un amigo de la víctima que dijo que laura dijo que no era por ella, que era por su mama, que ella lo quería ver preso. Es todo. Acto seguido pregunta la fiscalía: usted dijo que el día 23 de julio llegó a las 12y30 al club doña pancha, recuerda cuanto tiempo tuvo en ese sitio? Desde la 12y30 hasta las 4 AM. Ministerio Público:en que momento le pide que la lleve a la casa? Cuando iba llegando. Ministerio Público: como se llama ese amigo? Licorachi. Ministerio Público: cuanto tiempo tardó en llevar a su amigo? Como media hora. Ministerio Público: cuando regresó, que hora? Como 4y30 a 5 AM. Ministerio Público: sabe el nombre del amigo de laura? No, lo conozco de vista. Ministerio Público: de donde conoce a laura? Tengo mucho tiempo conociéndola, hemos caminado. Ministerio Público: cuando laura dice que la lleve estaba su amigo? Si. Ministerio Público: que te dijo laura? Que le diera la cola para su casa. Ministerio Público: recuerda la hora que se fueron del club? Como a las 5 AM. Ministerio Público: una vez que se van, cuanto tiempo pasa desde? Como una hora, una hora y media. Ministerio Público: como a las 6:30 ya iba de regreso? Ya estaba claro. Ministerio Público: para llevar a laura tiene que pasar por la alcabala? Si, pero de allá para acá no. Ministerio Público: por donde entraron? Por dentro del pueblo. Ministerio Público: donde esta la alcabala? Es el comando de la guardia nacional, está dentro del pueblo. Ministerio Público: recuerda de que hablaron? Cosas de muchacho, que como estaba, yo la estaba enamorando, ella estaba normal, jamás tuvo una reacción mala hacia mí. Ministerio Público: usted dijo que sostuvo relación con laura, recuerda sitio donde tuvieron relaciones? Si, arriba de la moto, fue algo rápido y ya. Más nada. Ministerio Público: en el sitio donde ocurre el acto carnal, habían fundos o casas cercanas? Si, más o menos como a un Km., había otras más cercanas. Ministerio Público: dice que había personas cuando iban de regreso, recuerda quienes son? Si, los conozco de vista, uno es tito lavado, Carlos José, la señora Katty, allá todos nos conocemos. Ministerio Público: al momento que deja a laura en su casa, había alguien que los vio llegar? No me di cuenta, pero había gente barriendo, la dejé nos despedimos y me fui. Ministerio Público: a través de que medio se enteró usted de la denuncia? Por mi mama, que tenia una citación por el cicpc y que estaba siendo acusado de una violación. Ministerio Público: cuando fue eso? El martes. Ministerio Público: y cuando fue eso? El domingo. Ministerio Público: cuanto tiempo tiene conociendo a laura? Como 2 años y medio, compartiendo. El año pasado estuvimos en la feria, estábamos normales. Ministerio Público: el día de los hechos consumió bebidas alcohólicas? Unas copitas de vino, no soy muy tomador, bailar si me gusta, compartir. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: diga donde llevarías a tu amiga ana Ruth? Al vecindario el Tuyuyo. Defensa: a que distancia del club le prestaste la moto a laura? Como a 500 mtrs. Defensa: quien dirigía la ruta hacia donde iban? Ella. Defensa: a que hora dejaste a laura en su casa? Como a las 6y30 a 7. Defensa: a que hora pasaron por el comando de la guardia? Como a las 5y30. Defensa: habían funcionarios afuera? Estaban unos, pero no los recuerdo. Defensa: quien manejaba cuando iban por el comando? Yo. Defensa: que le dices a la víctima cuando te dijo que era entre ustedes. Que estaba bien, q mas tardes nos veríamos. Defensa: como salio lo de la piscina? Por el dinero, yo la invité a la piscina y me dijo que estaba bien. Defensa: tu dices que cuando se le cae un gorrito? Yo la ayudé a frenar, me bajé y le quité la moto para adelante. Defensa: describe cual es mas o menos el ambiente donde estaban juntos? Un terraplén, árboles y alambrado. Defensa: en el momento que se caen, alguien vio eso? Si, pasaron dos chamos en una moto, los conozco de vista. Defensa: como estaba la víctima cuando se cayeron? Normal, nos pusimos a reír. Defensa: al despedirse laura de usted, cual era su actitud? Normal, nos despedimos con un beso en la boca. Pregunta el Dr. Wilmer Quintana: usted dice que tuvo relaciones con laura, cuantas veces? Una sola vez y ya. Defensa: cuando terminan de tener relación como fue su reacción? Normal, se quitó el short completo, allí fue cuando me pidió el dinero. Defensa: que distancia queda de donde se cayeron al sitio donde tuvieron relaciones? Como un kilómetro. Defensa: y de allí a la casa de la abuela? Como 3 kilómetros. Defensa: como es el terreno donde circulaban? La mitad puro hueco y el otro es como con piedrita. Defensa: tiene asfalto? No. Defensa: quien llegó conduciendo la moto a la casa de la abuela? Laura. Defensa: quien mas vio eso? Kathy laya, arguello, tito lavado, estaba regando las matas. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: cuando estaba en la fiesta usted vio a la adolescente? Si, arriba. Estaba en la parte alta, yo bailé con la señora nuvia. Jueza: a que hora la vio? Como a las 3y30. Jueza: alguna vez fue novio de laura? No. Jueza: en algún momento ella gustó de usted o usted de ella? no lo se, fue algo imprevisto. Jueza: sabe donde vive ella? si, la casa de su mama. Jueza: con quien vive laura? Con una prima que la crió y con unas primas mas. Jueza: cuando ella se montó en su moto, quienes estaba con ella? su amigo, no se como se llama. Jueza: que te dijo ella? que le diera la cola. Jueza: por que no se llevó al amigo? Por que caben dos personas. Jueza: le dijo al amigo que regresaría a buscarlo? No. Jueza: que le dijo laura? Que tenia que llevarla a su casa y en el camino me dijo que donde su abuela. Jueza: en esa vive laura? En la de su mama. Jueza: donde vive laura? En la casa de su mama, en barrio centro. Jueza: y la abuela? En Yopito. Jueza: cual queda primero? La casa de la mama. Jueza: para llevarla a la casa de la abuela pasó por la casa de la mama? No. Jueza: quien le dijo la casa de su abuela? Ella. Jueza: por que le dijo que la llevara a la casa de su abuela? Desconozco, me dijo llévame a la casa de mi abuela. Jueza: por que le dijo eso? Por que andaba escapada. Jueza: cuando se cayeron de la moto, vio de que forma cayó ella? ella de pecho, tiene lesiones en la rodilla. Jueza: la carretera como era? De tierrita. Jueza: cuanto tiempo tuvo en el sitio con laura donde tuvieron relaciones? Eso fue rápido, orinó y se vino. Jueza: ella bebió? No. Jueza: que se celebraba en ese sitio? Es una fiesta pública, abajo arpa y arriba merengue para los jóvenes. Jueza: después del hecho usted volvió al sitio? No, Me fui a mi casa a acostarme, estaba claro. Jueza: donde queda Yopito? Otro vecindario, es grande, Yopito 1, 2, la chigüira. Jueza: donde queda la casa de la abuela? Yopito 1. Jueza: quien lo llevo? Ella. Es todo. Acto seguido la ciudadana apertura el lapso de promoción de prueba. La ciudadana jueza le pregunta al acusado si desea admitir los hechos? No doctora, soy inocente, no puedo admitir algo de la cual soy inocente. Acto seguido se llama a la adolescente LAURA NATALY CORONA MILANO. SI ESTA. SE IDENTIFICA: CORONA MILANO LAURA NATHALY, venezolana, menor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 26.133.035, hija de María Crisálida Milano (v) y Anuel Ireno Corona (v), residenciada en Barrio Yopito 1, casa sin numero, cerca de la iglesia evangélica, de la población de Mantecal, Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del articulo 242 del Código Penal expone: ya en el transcurso, fin de año, 4 año, hacían fiesta en un club llamado dona pancha, ese día 21 de julio y le pedí a mi mama que si me podía ir al club, me dijo que si, y luego la llaman de caracas y le pedí de favor a Carlos Acevedo para que me acompañara y me dijo que si, nos fuimos al club. El s render Sánchez estaba allá estaba con unos amigos y su cunado, ya eran las 4 de la mañana y le dije a Carlos que sino s podemos ir porque es tarde. Salimos, esperamos afuera, cuando vamos saliendo a la carretera por cosa de la vida pasa Ender, lo llamo y le pregunto que para donde va, y me dice que para su casa, le digo que me llevara, y me dijo que solo podía ir el piloto y el copiloto. Yo de confiada me monté en la moto y me fui con él, él arranca la moto, y veo que no se va por la vía que debe ser, el se va por san miguel, hay un cruce vía el cementerio, el se va por mano izquierda. Llegando a la piscina de carrao y me pregunta que si se manejar moto y le digo que si, me da la moto, luego el se me tira arriba y me dice dame la moto. En eso me bajé normal, el arranca a una velocidad, luego por una avenida cruza a mano derecha y le dijo que me lleve a mi casa, iba rápido en la moto, por la plaza pasa mandado, y yo le preguntaba que para donde me llevaba, y me decía que íbamos a dar una vuelta por Yopito. Allí nos fuimos por Yopito 2, iba muy rápido, yo podía salirme de la moto, no me lanzaba por que me podía matar. Ya como a 40 minutos hay un cruce, allí esta la canal, el cruza a mano izquierda, iba muy rápido. Como a 10 minutos esta un fundo y veo que baja por un bajío, cerca esta la canal, y le pregunto que me vas a hacer? Le dije que lleve a mi casa, salgo corriendo y el me decía te voy a dejar aquí botada. Después me dice vamos pues, me monto en la moto, el vuelve a bajar al mismo sitio, me bajo de la moto y salgo a corres, el se me pegó atrás con la moto, me dice párate o te atropello con la moto. Me paré y comenzó a verme de arriba abajo. Me dijo que por las buenas o por las malas. Me hala por el brazo, me monto en la moto y cuando sale me lanzo de la moto, me raspé, me partí por acá, me dice que si estaba loca, y le dije que era por que me quería hacer algo que no quería. En eso me hala por el brazo y me lleva al sitio. Se puso bravo por unas tapas que se le perdieron. Luego me dice que me quite la ropa, yo me la quite porque no se nadar, el me amenazó con tirarme a la canal. Le dije que no me quitara mi virginidad. Escucho una moto y el me tapa la boca. Me penetró y seguía y seguía. Después que terminó me dijo vámonos, nos fuimos, comenzó a decirme que si estaba loca, mira como tienes las piernas. Le dije que me llevara donde mi abuela, yo no quería que mis primas me vieran como estaba. El se pone a reír, sale mi abuela, comencé a llorar y a gritar, yo no quería decir nada, quería era bañarme y quitarme lo repugnoso. Mi hermana me estaba buscando desde las 4 de la mañana. Carlos se quedo con mi celular y lo llamo para que fuera a mi casa. Mi cuñado le pregunta a Carlos que donde estaba yo, y él le dice había salido con este ciudadano. Fueron a la casa de él y el les dijo que no sabia donde estaba. Fueron donde Carlos y él le dijo que yo le había mandado mensajes de que me había pasado algo malo. Mi hermana me dice cuéntame y le dije que habían abusado de mi. Mi cuñado salio a la casa del señor, Carlos fue al comando a buscar a unos guardias, y fueron a la casa del Ender y la mama dijo que no estaba, que ella lo llevaría en tres horas, nunca lo llevó. A mi me mandaron para valencia a estudiar, tengo tratamiento con psiquiatras, he intentado suicidarme dos veces, tengo tratamiento psicológico, y ahora vivo de nuevo en Mantecal. Es todo. Pregunta el Ministerio Público. A que hora te fuiste al club? Como a las 10 u 11 de la noche. Ministerio Público: tu amigo llegó contigo o te esperaba? Estaba en el club, el me mando a buscar. Ministerio Público: ya Ender estaba en el club? No lo vi, yo me quedé afuera y al rato lo vi. Ministerio Público: llegó? Después. Ministerio Público: cuando deciden irse, había personas afuera? Si. Ministerio Público: había mas gente? Si, estaba Inver, es primo mío, pero creo que no se dio cuenta, pero Carlos si sabía. Ministerio Público: cuando te montas en moto lo viste si estaba bebido? Si noté, pero no alcoholizado. Ministerio Público: lo viste bebiendo? No, pero el olor. Ministerio Público: al momento de dirigiste a él, que le preguntaste? Que para donde iba, y me dijo que para su casa, le dije que nos llevara y dijo lo que ya expliqué. Ministerio Público: había confianza entre ustedes? Yo lo veía en la calle, jamás me le insinúe, yo le decía que me llevara al liceo, pero hasta allí. Ministerio Público: cuando manejaste la moto? Él la saca del club, por la piscina de carrao. Ministerio Público: había gente? Si, pasaban unas motos que él siempre saludaba. Ministerio Público: cuando manejas? Después del club. Ministerio Público: cuando el se desvía, que le dijiste? Que me llevara a mi casa, donde vivo con mi mama. Ministerio Público: cuando pasan por esta intercepción, ustedes pasan por alguna alcabala? No, no hay alcabala, es un terraplén lleno de monte. Ministerio Público: cuando te caes de la moto? Cuando me monto de nuevo en la moto, veo que me lleva al mismo sitio, allí me lanzo de la moto, me dice que si estaba loca, tuve lesiones en la caída, los codos, las manos, las rodillas. Ministerio Público: fue una vez una vez o cuantas veces? Tres veces. Ministerio Público: recuerdas si utilizó protección? No utilizó. Ministerio Público: recuerdas el sitio? La primera estaba en el suelo. Después en la moto y luego de nuevo en el suelo. Ministerio Público: como andabas vestida? Short, blusón, sombrerito color negro. Ministerio Público: por que le dijiste que te llevara donde tu abuela? Por evitar un escándalo, no quería que me viera mi hermana. Ministerio Público: a quien le dices por primera vez que pasó? A mi hermana. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: de que manera comenzó a llamarte tu hermana si no tenías el teléfono? Ella pensaba que yo tenía mi teléfono, ella habla con Carlos y Carlos le dice que tenía mi teléfono. Defensa: quien fue la primera persona que se enteró de lo sucedido? Mi hermana y mi cuñado. Defensa: quien es Osmer? Mi cuñado. Defensa: sabes porque ellos fueron a la casa de tu abuela? Carlos les dijo que le había mandado un mensaje y le dije que me había pasado algo horrible. Defensa: de donde mandaste mensaje? Del teléfono de la casa. Defensa: tu dices que saliste corriendo, cuanta distancia hay entre el sito donde quedó la moto hasta donde tu corriste? El nunca se bajó de la moto. Defensa: con quien discutía por lo de las tapas? Conmigo. Defensa: con quien vivías en Valencia? Con un sobrino de mi mama. Defensa: has vivido siempre con tu mama? Ella vivía en caracas. Defensa: como se fue ella a caracas? En autobús. Defensa: recuerda si el eyaculó? Si, me dijo que tenía que esperar que acabara, yo sentí que bajaba algo dentro de mi, me dio ganas de orinar. Defensa: quien mas vive por ese sector? Vive un señor que le dicen molinera, al lado una señora de nombre josefina. Defensa: donde vive tu papa? Yo vivo con mi papa. Defensa: que hace tu papa? El vende y ordeña. Defensa: donde ordeña? Entrando por la chivera. Defensa: se puede desviar hacia Yopito 1? Donde queda la finca de tu papa? Por allí no es. Defensa: has ido a la finca de tu papa? Si, pero por allí no es. Defensa: cuando se detienen, tu vas manejando se te cayó algo? Un sombrero, cuando el me entregó la moto, me dice párate que se te cayó el sombrero. Es todo. Pregunta el abogado Wilmer Quintana: cuando estabas en doña pancha por que te viniste sola? Por que no podía llegar tan tarde, por eso le pedí el favor. Defensa: cuanto tiempo tienes conociéndolo? 1 año o 2. Defensa: y a Carlos? 2 años, es colombiano, somos amigo. Defensa: recuerdas cuantas veces te eyaculó? La ultima. Defensa: como se enteró que estaba pasando? El fue reconocido por uno que lo vio. Defensa: usted escuchó eso? No. Defensa: vio de esas tres veces que abusó de usted vio si cargaba preservativo? No, no utilizó. Defensa: cuando el abusa de usted, como hizo usted para devolverse con él? No quiera quedarme botada, por eso lo hice. Defensa: había una casa cerca, por que no la buscó? Yo Salí corriendo a buscar esa entrada, no había entrada, había un caño, había una canoa, no había entrada. Defensa: a que distancia quedaba la casa? No muy lejos. Defensa: como a cuanto? Como a tres metros de donde ocurrieron los hechos. Defensa: que pasó cuando se cayó de la moto? Cuando me vio en el suelo, me dijo que si estaba loca para lanzarme, yo me levanté solita. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: que se celebraba en ese club? Allí hacen fiesta y yo quise salir ese día. Jueza: hasta que hora acostumbras a estar en las fiestas? 2 de la mañana, mi mama me da permiso pero si voy acompañada. Jueza: con quien fuiste? Me llevó el monito, es primo de Carlos Acevedo, Carlos pidió el favor, mi hermana vio cuando me buscaron. Jueza: y Carlos? Estaba en el sitio. Jueza: por que no te fuiste a la casa de tu mama? Yo iba para allá con Carlos, pero no había moto taxi, y por eso le pedí el favor a Ender. Jueza: que hora era? Casi las 5 de la mañana. Jueza: al sitio donde ocurrió el hecho, indique si había casa cerca? Si, había fundo. Jueza: por que no gritaste? Yo no gritó duro, la adrenalina la tenía a millón, todo estaba solo y trancado y no me dio tiempo de hacerlo. Jueza: cuanto tiempo pudiste percibir que duró ese acto de la relación sexual? Entre 6 y 8 minutos. Jueza: de quien fue la idea que te llevaran a la casa de tu abuela? Mía. Jueza: cuando manejabas la moto, como te caíste? El se puso sobre mi y frenó la moto. Jueza: te caíste o no? No me caí cuando manejaba, me caí en el terraplén cuando él manejaba. Jueza: cuando se te cayó el sombrero quien amenazaba? Yo. Jueza: desde cuando lo conoces? Lo conocí por que él se pasaba con mi cuñado. Jueza: quien propuso que manejaras la moto? Él me preguntó que si sabia manejar y le dije que si, y me la dio. Jueza: donde? En la piscina de carrao. Jueza: hasta donde? Hasta el liceo, de allí me la pidió. Jueza: por que si lo oliste que había consumido alcohol te fuiste con él? Jamás pensé que me haría esto. Jueza: quien le dijo donde vivía tu abuela? Yo. Jueza: de que manera abuso de ti en la moto? La moto tiene dos patas, dos tubos, me monta en la moto, me sienta en la moto y se pone delante de mí. Jueza: y la moto? En el bajío. Jueza: diga si te rompió el short? No, no lo hizo. Jueza: quien te lo quito? Yo, el me amenazó. Jueza: la blusa? No me toco la parte de arriba. Jueza: el sostén? No me lo quitó. Jueza: cuando el te agarró te hizo un morado en el cuerpo. No. Jueza: de quien es el teléfono de donde mandaste el menaje a Carlos? De la casa de mi abuela. Jueza: cuanto transcurrió desde que llegaste a la casa de tu abuela y decir lo ocurrido? Como tres horas. Jueza: que hiciste? Me bañé, me rompí el blusón, y me acosté. Jueza: por que si estabas a tres metros de una casa, por que no corriste? Me amenazó con atropellarme. Jueza: bebiste en la fiesta? No bebo. Jueza: tus padres están separados? Si, desde hace 10 años. Jueza: para ir a la casa de tu abuela debes pasar por la CASA de tu mama? No. Jueza: como se ha comportado Ender contigo? Normal, jamás le di motivos para que hiciera eso. Jueza: te habías montado antes en esa moto? Si. Jueza: cuanto dinero le pediste a Ender? No le pedí dinero. Es todo. Acto seguido se invierte el orden de las pruebas, toda vez que se encuentra presente un funcionario experto, a lo que las partes no se oponen. Se llama al experto: GRATEROL AQUINO NELSON JESÚS. SI ESTA. SE IDENTIFICA. Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 11.753.368, de profesión medico psiquiatra, adscrito al Hospital Pablo Acosta Ortiz de esta ciudad, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 y 245 del código penal vigente expone: reconozco en contenido y firma. Se valoró a la paciente, dicen haber salido de un evento, ella salió con un conocido, pasó un chico en una moto que ella también conocía. Habló de un terraplén y a la fuerza abusó de ella. Ella dice que era su primera vez. Estaba llorosa, ansiosa, por ello puse estrés post traumático, lo digo por el abuso, presentan reminiscencia de lo sucedido, angustia. Sugerí apoyo psicológico y social, terapias para ella y el grupo familiar y mantenerla alejada del supuesto agresor. Es todo. Pregunta la fiscalía: que técnica empleó para diagnosticar? Nos apoyamos en la clínica, por ello se buscan los elementos sintomáticos, por ello coloco el estrés post traumático. La paciente expresa lo que siente y uno va estructurando un cuadro clínico. Fiscal: en este caso, ella presentó algo? Si, en la parte afectiva va hacia el polo de la tristeza, llora durante la entrevista, en el pensamiento hay elementos que giran al hecho que ella vivió. El examen mental es quien termina dando la realidad de un cuadro clínico. Fiscal: explique sus sugerencias? Nosotros no recogemos signos, síntomas. Fiscal: recomendó orientación? Si, por las consecuencias de lo que veo. Se ve que ocurrió un evento, por eso es conveniente el acompañamiento psicológico. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: cuando dice reviviscencia, cuanto tiempo atrás puede esa persona recordar? Se habla de tres meses, pero eso depende, hay uno que se mantiene. Defensa: es normal ese estado en una persona? Si, y si hay algo de conflicto también puede elaborar un trastorno. Es todo. Pregunta el abogado Wilmer Quintana: esa sintomatología puede ocurrir cuando? Eso pudiera agravar la situación, ocurrió un hecho y si hay un ambiente alrededor de ella hostil, eso puede agravar el trastorno. Defensa: suponga que yo fingí algo, eso puede producirme trastorno? Por eso dije que hay que complementar si hay dudas, hay que buscar herramientas objetivas. No es infrecuente lo que tú dices, puede ser normal que esa persona se sienta presionada. Pregunta la jueza: que es conciencia parcial? La gente no tiene conciencia parcial de lo que nos esta ocurriendo, es difícil reconocer que esta en un problema. Jueza: explique el significado de la enfermedad mental? Es un trastorno en la esfera. Jueza: que quiso decir que la paciente una conciencia parcial? Que ella esta conciente que tuvo un evento. Jueza: y enfermedad mental? El estrés post traumático es una enfermedad. Es todo. Acto seguido la ciudadana jueza acuerda un receso en el presente acto hasta las 02:30 horas de la tarde. Quedan notificados los presentes.
Siendo las 2:45 horas de la tarde, previa verificación de las partes convocadas al presente acto, la ciudadana jueza da continuidad al lapso de recepción de las pruebas iniciado en horas de la mañana el día de hoy, llamando a la ciudadana: BLANCA MARINA CORONA. SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 11.753.504; residenciada Urb. Yopito 1, calle principal, casa S/N, frente a la cancha deportiva, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del código penal vigente expone: de por si, yo tengo 2 bebes y son un reloj que a las 5 están despiertas, a esa hora escuchó un escándalo. Salgo y estaba mi sobrina, calmo a mi mamá, le pregunté a mi sobrina y no me dijo nada, salió corriendo al baño. Quien la trajo, no se, con quien andaba, no se, al mucho rato confesó, dijo lo que le había pasado, eran como las 9 de la mañana. Ya se había bañado, cargaba un shorcito, eso se. Fuimos a la guardia a poner la denuncia, pero quien la recibió al momento fue mi mama, pero ella no quería decirnos nada, solo lloraba. Es todo. Acto seguido pregunta la fiscalía. Recuerda el día o la hora? Eran como las 6 de la mañana, todavía estaba un poco oscuro, la fecha no recuerdo, se que fue el 22, pero mas nada, fue un día domingo. Fiscal: cuando sus sobrina llega a la casa de su mama, ella duró tiempo con su mama allí afuera, o se fue al baño directo? Mi mama dice que la abrazó, el cabello lo tenía alborotado, pero no decía nada. Fiscal: recuerda la ropa que ella cargaba? Al momento no me fijé que ropa cargaba, yo pensé fue en mi mama, después la vi con un shorcito negro y una blusa blanca. Fiscal: cuanto tiempo su sobrina les manifiesta que paso? No fue ella, fue mi otra sobrina, ella no nos quiso decir nada. Fiscal: informe que le contó su sobrina? Después de todo eso, de ir a la guardia, el día lunes logré hablar con ella, por que tuvo que venir a asan Fernando, al forense, ella nos dijo que la habían violado, que él la llevó a la casa, el me amenazó que me iba a matar y me iba a rayar con todo el pueblo. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: el baño donde usted dice que fue laura, esta adentro del baño? Ella no vivía en mi casa, ahora si. El baño es el de mi mama, esta en la habitación de mi mama. Defensa: a que distancia queda la habitación de mi mama a la suya? Pasando por la cocina, entrar a la salita y allí esta el baño, mi cuarto tiene ventana a la calle, todo se escucha en mi cuarto. Defensa: tienen teléfono de CANTV? Si, 0240-7380910. Defensa: desde ese teléfono se envía mensajes de texto? Si. Defensa: la viste enviando mensaje desde allí? No. Defensa: desde que ella llegó a la casa hasta que llegó la otra hermana? Como 2 horas, entre las 8y30 a 9 de la mañana. Defensa: desde las 5y30 AM, hasta las 9 de la mañana, no conversaste con tu mama? Si, sospechamos que algo grave le había pasado. Defensa: tienes conocimiento de cómo entró a la casa? No, mi mamá ya estaba levantada, hala el portón y entra, eso no tiene candado. Es todo. Acto seguido pregunta Wilmer Quintana: usted conoce a Carlos Acevedo? Defensa: Usted logró ver con quien llegó laura? No. Defensa: a que hora llegó la hermana? 8y30 a 9 am. Defensa: hermana de Laura? Si. Defensa: donde queda su casa? Barrio Yopito, yo vivo con mi mama. Defensa: a quien le dijo ella las cosas? Ella decía que quería bañarse, no le dijo a nadie. Defensa: usted la vio cuando dijo que estaba sucia? Si, estaba espeluscada. Defensa: le vio rasguño? No la revisé. Solo la vi con el llanto que tenía. Defensa: a quien le dijo ella que alguien la había agarrado a juro? Ella dijo lo que había pasado, pero eso fue el día lunes, le decía que por que tenia miedo. Defensa: quien fue a la guardia? Su hermana Norka, no la vimos en el comando. Defensa: cuando estuvo cerca usted de Laura? Cuando dijo que iba al baño y después en el hospital, vi cuando la enfermera la estaba limpiando Defensa: cuando la vio en el hospital, ella le dijo que había sucedido? No, no le pregunté nada. Es todo. Acto seguido pregunta la jueza: es costumbre de su sobrina quedarse donde su abuela? A veces lo hace, pocas veces, pero si lo hace, cuando quiere estar con su papa. Jueza: tenia ropa de ella en esa casa? No. Jueza: al momento de ver a su sobrina, vio si la ropa estaba rasgada, sucia? No me fijé. Jueza: usted la recibió? No. Jueza: quien? mi mama. Jueza: presentaba olor a etílico? No. Jueza: que le dijo ella? no me dijo nada, al momento nada, solo que quería bañarse que estaba sucia. Jueza: que hizo después? Se acostó y no dejaba de llorar. Jueza: cuando la mama supo de lo ocurrido? En ese transcurso que iban a la guardia. Jueza: la mama estaba? No estaba. Jueza: quien le dijo? Se que fue Norka, pero no se en que momento. Jueza: llegó la adolescente comentarle algo a su mama de lo ocurrido? No. Jueza: a que hora salieron a la guardia? Como a las 9 de la mañana. Jueza: ella durmió antes de ir a la guardia? Estaba recostada, no hacia si no llorar. Jueza: que ocurrió con la ropa? Se recogió la ropa y se echó en una bolsa, la bolsa la entregaron al cicpc o fiscalía. Jueza: cuales eran las piezas? No recuerdo, no estaba al momento de recogerla. Jueza: le dijo con quien se fue a la fiesta? Me dijo que andaba con varios amigos, con Carlos, un morenito, me dijo que este muchacho estaba allí, tal vez me lo dijo pero no recuerdo. Jueza: ella ha estudiado siempre en Mantecal? Si. Jueza: sabia usted donde estaba ella hasta tarde? Siempre le decíamos que no saliera así. Jueza: su mama le dio permiso? Ella me dijo que si, que su mama le dio permiso. Jueza: como supo de la denuncia si ella no el contó? Mi otra sobrina nos contó, nos dijo. Jueza: indique que le dijo? Tía a mi hermana la violaron. Es todo. Acto seguido se llama al testigo JOSÉ GREGORIO POLANCO: SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 19.462.412; de oficio Comerciante, residenciado en la Cuarta Transversal sector centro, casa Nº 02, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del Código Penal vigente expone: ese día domingo, casi amaneciendo, me voy al sector el chigüire, íbamos a pescar, llegando a un canal, vi como a 100 metros que se acerca una moto manejada por una mujer, ella maniobra mal la moto y se cae. Ellos se levantan, los veo normalmente, seguí adelante con mi primo. En la tarde cuando escuchamos los rumores que había sido acusado por eso. Es todo. Acto seguido pregunta la parte promoverte. Defensa: cuando le dices al tribunal normalmente, que es eso? Supongo que cuando están en una cosa mala uno se da cuenta, yo lo vi limpiando a la señorita. Defensa: cuando dices la canal? Es un desvío del caño Caicara. Defensa: vas por un terraplén? Si, derecho. Defensa: ellos iban? De regreso. Defensa: como se llama tu primo? Ramón de Jesús. Defensa: cerca de ese sitio, hay finca? Un fundo cerca. Defensa: en que ibas tu? En mi moto. Defensa: viste que tipo de moto cargaban ellos? Si, una moto GX. Defensa: estaba claro? Si, casi las 6. Defensa: de donde cruzaste a donde se cayeron cuanto hay? Como 100 metros. Defensa: que actitud viste en la muchacha? Asustados me imagino porque se cayeron. Es todo. Pregunta Wilmer Quintana: recuerdas como andaba vestida la muchacha? Un shorcito y un gorro. Defensa: esa vía tiene asfalto? No; no tiene ni granzón. Es todo. Acto seguido pregunta la fiscalía: recuerda esa hora? Casi las 6. Fiscal: como se llama ese sector? La Chivera. Fiscal: en esa intersección hay alguna señal alli que identifique esa zona? No. Fiscal: usted logró ver cuando el acusado se cayó de la moto? Si. Fiscal: quien levantó la moto? El chamo. Es todo. Acto seguido pregunta el tribunal: indique desde donde usted estaba quien conducía? La señorita. Jueza: pasó al lado de la gente? Ya se estaban levantando, mientras voy llegando él levantó la moto. Jueza: vio en que parte del cuerpo se lesionó? No, no lo vi. Jueza: donde vio que él la estaba limpiando? Por el brazo. Jueza: sabe donde vive Ender Salazar? Se que es el mismo barrio, pero no se donde es. Jueza: él es de Mantecal? Si. Jueza: la víctima le pidió auxilio cuando usted iba pasando? Ninguno de los dos. Jueza: vio si la ropa esta rasgada o rota? No. Jueza: el pavimento de que es? De tierra. Jueza: de granzón? No. Jueza: cuando se enteró? En la tarde, es un pueblo chiquito. Jueza: que dijo usted? Verga, si lo vi normal. Jueza: desde la curva donde se cayeron al sitio que sucedió el hecho que distancia hay? No se. Jueza: hay fundo? Si, a mano derecha. Jueza: vio que la víctima se lanzó o se cayeron de la moto? Se cayeron. Jueza: por que estas seguro que se cayeron? Si se hubiese lanzado pide auxilio. Jueza: del sitio donde se cayeron al sitio de la canal, donde esta la bajadita, existe casa? Yo no bajé al canal, yo seguí derecho. Es todo. Acto seguido se llama al testigo RAMÓN DE JESÚS CASTRO: NO ESTA. Acto seguido se llama al testigo SUNCIONA DEL CARMEN PAGUA: SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 23.245.000; de oficio del Hogar, residenciado en Barrio Yopito 2, terraplén de tierra, familia Pagua, cerca de la Bodega de Dominguito Reyes, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del Código Penal vigente expone: ese día iba a mi trabajo, seis y pico, como la carretera de tierra queda cerquita me paré a esperar una moto taxi para ir al trabajo, los vi que pasaron, los vi que iban en una moto, era gris, el iba manejando la moto, cargaba un sombrerito y un blusón, el una camisa manga larga de cuadro y un blue jean. Me quedé esperando una moto taxi, y me fui a mi trabajo. Después cuando llegó a mi trabajo me enteró de eso, dije no puede ser, ellos iban tranquilos, después al rato, llegaron, me echaron el cuento dije que no podía ser, iban riéndose en la moto. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: usted los vio? Si, por el terraplén. Defensa: como a cuanto los viste? Si, como a 15 metros. Defensa: viste el rostro de la muchacha? No, pero vi la moto gris y cargaba un blusón. Defensa: desde su casa donde esta las maracas, el cuatro el arpa esta a como? Esta como a 20 minutos a pie, en moto son como 5 minutos. Defensa: se fue en su trabajo en que? A pie, no paso el moto taxi. Defensa: a esa hora habían vecinos despiertos? Si, ya todo el mundo esta despierto por allí. Defensa: quien fue la primera persona que te dijo que habían violado a alguien? Yo trabajo en un restaurantito, allí se sabe todo, yo lo conozco a él, dije que no podía ser. Es todo. Acto seguido pregunta la fiscal: que hace usted? Trabajo en un restaurantito de comida. Fiscal: como dijo que del hogar? Trabajo en el hogar, no tengo trabajo fijo, me buscan para hacer comida. Fiscal: es habitual? No. Fiscal: quien iba manejando la moto? La muchacha. Fiscal: cuando dice que los vio tranquilo? Ellos iban manejando la moto, iban muertos de risa. Fiscal: la defensa le preguntó si vio a la víctima, y dijo que no, la vio o no? Si, la vi en shores. Fiscal: vio su cara? No. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: a que hora entra al trabajo? A las 8 AM. Jueza: y salio de su casa? A las 6 y piquito. Jueza: cuanto hay desde su casa al trabajo? Como una hora. Jueza: en moto cuanto tiempo? Como 20 minutos. Jueza: estaba oscuro o claro. Jueza: como supiste que la joven que iba montada en la moto con Ender eran los del hecho de ese día? Oí los comentarios del pueblo, allá todos nos conocemos. Jueza: y a ella? de vista. Es todo. Acto seguido se llama al testigo JENNY KATISKA ALVIA SANTANA: SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 25.288.747; de oficio del hogar, residenciada en Yopito 2, calle principal, casa s/n, cerca de la bodega la Fortuna, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del Código Penal vigente expone: yo loo que vengo a decir, yo estaba en el patio de mi casa, tengo por costumbre pararme temprano a lavar o planchar. La bombita de sacar agua queda algo retirada, escucho una moto, es un terraplén de tierra, pero tiene mucho hueco, me agaché y vi para la calle, veo a Ender, iba conduciendo la señorita, yo lo conozco, todos lo conocen, tengo un niño de 9 añitos que él los practica. Allí lo miré, me quedé con la broma, un muchacho con una muchacha, como novios, me quedé con la cosa, paré a los niños, les dije que iba para tal parte a planchar en el pueblo. Como a las 12 me enteró de lo que dicen, dije como es eso, yo lo vi tranquilo como a las 6 y pico, cuando llegó a la cas le digo a mi compañero, y le digo que no lo creo, es tranquilo, yo no lo vi con algo malo. Es todo. Pregunta la defensa: quien manejaba? La muchacha. Defensa: vio personas cerca? La que estaba despierta no se si la comadre, pero si hay muchas casa. Defensa: usted ha transitado en moto taxi por alli? Si. Defensa: en invierno se pasa por allí? No, las motos se montan por la acera. Defensa: cuando usted vio que pasó la moto, vio si esa moto iba duro o poco? Iba poco a poco, era una niña, no iba a correr duro. Es todo. Pregunta Salido: dices que te sorprende ver a Ender? Dije será que anda con una novia. Defensa: a que distancia queda el terraplén de donde estabas parada? Como a 5 metros o seis metros, si se ve la calle, si pasa carro, Toyota, ahorita que es verano pasan carros. Defensa: le viste el rostro a la muchacha? No, para distinguirle la cara, pero le vi la pierna, se que cargaba un shorcito. Pregunta la fiscal: a que hora vio a Ender? Como las 6 y piquito. Fiscal: cuando lo vio iba hacia dentro o hacia fuera? Hacia fuera. Fiscal: desde cuando lo conoce? El practica al niño para jugar, yo lo llevo a jugar, es un muchacho tranquilo, eso me sorprende, es un muchacho que le gusta el deporte. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: en el momento que usted vio a Ender que pasó por su casa, estaba oscuro o claro? Ya estaba claro. Jueza: vio de que color era la moto? Si, Suzuki gris con negro. Jueza: a que hora llegó al trabajo? A las doce ya estaba en la casa. Llegué como a las 7 y pico, casi las 8. Jueza: quien le dijo? Eso se escuchó. Jueza: a compartido usted en otros aspecto con Ender? No, conocido. Jueza: Quien le dijo a usted que viniera a declarar? Eso me inquietó, yo misma, fue de mi propia cosa. Es todo. Acto seguido se llama a la testigo ANA ISABEL ROUX COLMENARES: SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 19.249.760; de oficio Técnico Superior en Informática, residenciada en Sector los Alelíes, casa Nº 90, diagonal a la Escuela Bolivariana Olga Rivero, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del Código Penal vigente expone: yo estaba el sábado 21 en el club doña pancha, llegue con una amiga, a la joven no la conozco de trato, la he visto en las fiestas. Ella estaba en las piernas de un chico, como a la media noche llegó Ender, le pedí que cuando se fuera que me llevara a la casa, ya él había bailado. El bajo a llevar a licorachi, y le dije que no me dejara, me dijo que ya venia, me quedé en la planta de abajo. Cuando el venia ella le dijo que le diera la cola, el le dijo que me iba a llevar a mi, yo seguí esperando un poquito, llegó una moto taxi y le dije que me hiciera la carrera. Es todo. Acto seguido pregunta la defensa: cuantas veces la has visto? Como en tres oportunidades con Ender en la moto. Defensa: cuando fue la ultima vez? El día del supuesto hecho. Defensa: como andaba vestida? Un shorcito, un blusón y una boina. Defensa: cuantas veces te ha llevado Ender? Muchas veces. Yo le digo es Ratón, yo vivo en un vecindario, hemos hechos excursiones, nunca le he visto morbosidades. Defensa: vives a 5 Km. del pueblo? Si, sector los Alelíes, no hay alumbrado publico, solo hay aceras, mas nada. Defensa: a que hora fue que los viste? 5 y 30, estaba aclarando. Defensa: Ender estaba bebiendo? No, el salió y yo me le pegué atrás y me dijo que iba a llevar al amigo. Defensa: cuantas veces los vistes juntos? Como tres veces, y la volví a ver el sábado en las Ferias, eso fue en Enero. Defensa: sabes con quien andaba? No. Es todo. Acto seguido pregunta Wilmer Quintana: usted la vio donde doña pancha? Si. DEFENSA: estaba Bebiendo? No se. Defensa: conoce al chico que estaba con ella? no, no lo conozco, pero creo que estaba bebiendo. Defensa: a que hora vio a Ender en Doña Pancha? Como a las 12 a 1. Defensa: a que hora llegó usted? A las 9:30 AM. Defensa: a que hora la vio? A ella como a las 10 PM. Defensa: a que distancia estaba usted cuando él se fue con ella? como dos metros, ella fue con el chico hacia la moto. La llevó a ella primero y después venia yo, pero no llegó y me fui en una moto taxi. Defensa: donde la vio? En la concha, se hacen fiestas, ese día había un amanecer, la vi como a las 3 de la madrugada. Defensa: recuerda si Ender estaba bailando con alguien? Si, con Nuvia y ana Polanco. Acto seguido pregunta la fiscal: pudiste escuchar lo que ella le manifestó? No muy bien, le voy a hablar claro. Fiscal: la hora: no recuerdo, eran como las 5 y pico, estaba aclarando. Fiscal: estaba presente quien acompañaba a Laura? Si, de hecho, se quedó allí. Fiscal: viste a Laura en las Ferias, andaba sola? No la vi con más nadie. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: cuanto transcurrió en el lapso de espera? Como 10 minutos, eso fue cuando se fue con la chica. Jueza: cuando viste a Laura en el Club Doña Pancha es el mismo que la acompañó para que se fuera? Si. Jueza: lo conoces? No. Jueza: indique como andaba vestida la muchacha? Un blusón, un shorcito, un gorrito. Jueza: indique si esas fiestas son? Tipo discoteca, abajo es al aire libre. Jueza: la vio en la parte alta? Si, estaba metida en las piernas del chico. Jueza: vio si Ender consumió bebidas alcohólicas? No, el toma, pero poco. Jueza: como se entra de lo ocurrido? Rumores en la calle. Jueza: tuvo conocimiento si él con ella tenían un noviazgo? Así de saber no; pero los varias veces paseando en la moto. Jueza: Quien le dijo que viniera a declarar? Fue espontáneo, yo quise hacerlo, no creo que haya hecho eso. Es todo. Acto seguido se llama al testigo JOSÉ ALEXANDER LAVADO PÁEZ: NO ESTA. Acto seguido se llama al testigo EGLIS MORELIA PUERTAS MARTÍNEZ: NO ESTA. Acto seguido se llama al testigo JESÚS ALBERTO LIPORACHI TORRES: NO ESTA. Acto seguido se llama al testigo JENNY NORELIA SALAZAR. NO ESTA. Acto seguido se llama al testigo FLAUDITA AVENDAÑO ADELIZ DE JESÚS: SI ESTA. SE IDENTIFICA: venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.871.761; de oficio Empleado Público en la Alcaldía del Municipio Muñoz, residenciado en Yopito 1, calle principal, casa s/n, al lado de la cancha deportiva, Mantecal Estado Apure, quien previa juramentación y lectura del artículo 242 del Código Penal vigente expone: ese día del caso, yo como costumbre tengo que en la mañanita barro el patio, era domingo, ellos llegaron, ella abre la puerta y hasta que él no arranca ella no entra. Es todo. Pregunta la defensa: vio quien conducía la moto? Ella llegó manejando, dieron la vuelta y se despidieron. Defensa: a que distancia estaba usted del sitio donde Ender dejó a la señorita? Como de 9 ò 10 metros. Defensa: donde la dejó? En casa de la abuela. Defensa: vio si alguien le abrió la puerta? Ella misma lo hizo, no había nadie. Defensa: como andaba vestida? Short y camisa. Defensa: recuerda la hora? De seis a siete. Defensa: donde usted vive a cuanto queda de la casa de la abuela? Como a 25 metros. Defensa: usted vio alguna reacción o alboroto de la abuela de la señorita laura? Ni me percaté. Defensa: vio si llegaron familiares a esa casa? No, por que yo me fui para donde mi mama. Defensa: recuerda la moto? Era una moto color Gris de paseo, gx. Defensa: vio cuando llegó Ender con la señorita cerca allí? No había más nadie. Es todo. Acto seguido pregunta Tania Salido. Que viste cuando se despidieron? Se dieron un beso y se despidieron. Defensa: a que velocidad salió? Normal. Defensa: no viste si salió? No, no vi. Defensa: que hacías tu? A las 6 barro o riego el patio, eso lo hago todos los días. Defensa: tu patio es de que? De tierra. Defensa: donde vives? Frente a la casa de la abuela de Laura. Defensa: tiene rejas abiertas o cerradas? Cerradas, es una cerca con su portón. Defensa: desde donde estas puedes ver que sucede? Tendré que esforzarme porque es media pared. Es todo. Acto seguido pregunta la fiscalía: vio si cuando llega Ender y la victima las condiciones como ella llegó? No vi nada en el momento de lo que dicen que pasó. Fiscal: de donde conoce a Ender? De las canchas, siempre organiza eventos, y es instructor de mi hijo desde hace dos años. Fiscal: era la primera vez que los veía juntos? Si. Es todo. Acto seguido pregunta la ciudadana jueza: recuerda si estaba oscuro o claro? Estaba claro. Jueza: recuerda la ropa que ella cargaba? El color no, pero cargaba short y blusa. Jueza: indique por donde entró la víctima a la casa de su abuela? Por el portón, por allí hay más acceso. Jueza: donde queda el portón? Queda al frente de la casa. Jueza: vio cunado llegó? Si. Jueza: quien manejaba? Ella. Jueza: quien abrió la puerta? Ella misma. Jueza: vio si llevaba la ropa rota? No vi eso. Jueza: vio si la ropa estaba sucia? No vi. Es todo. Acto seguido la defensa expone: en principio quiero las copias simples de esta acta, y quiero hacer énfasis en lo siguiente (hace mención al artículo 333 del Código Orgánico Procesal Penal, hace mención a un cambio de calificación, peticiona el cambio de calificación, hace referencia a lo dicho por los testigos y expertos que hoy han declarado. Es todo). Expone la representante fiscal: vista la solicitud de la defensa, el Ministerio Público considera oportuna la declaración del Medico Forense en el presente debate para clarificar algunos puntos. Es todo. Acto seguido expone la ciudadana jueza: oída la petición realizada por el abogado Wilmer Quintana en su condición de defensor privado del acusado de autos, y expuesto su alegato la representante del Ministerio Público, este tribunal con respecto a lo peticionado manifiesta lo siguiente: en cuanto al valor de cada uno de los testigos que quien aquí juzga declara que queda para la definitiva, aunado a lo imperioso y necesario que como jueza no puedo adelantar la valoración respectiva de cada uno de los testigos. Por otro lado este tribunal hace mención que hoy es cuando se está comenzando con la recepción de los testimoniales y falta recepcionar la mayor parte de las pruebas admitidas, por lo tanto considera inoportuno emitir un posible cambio en la calificación jurídica. Si mas adelante durante la recepción de las otras pruebas surge la posibilidad de ese cambio, el tribunal lo anunciará, por lo cual seguiremos recepcionando las pruebas admitidas. Se acuerda expedir las copias solicitadas por la defensa, las cuales se expedirán por secretaria. Es todo. Se incorpora la prueba del informe psiquiátrico, reconocido por el experto Nelson Graterol, riela al folio 38. Se da por reproducida. Acto seguido, siendo las 5:20 horas de la tarde la ciudadana jueza suspende el presente acto para el día 11 de marzo de 2013 a las 09:30 horas de la mañana, quedando notificados todas y cada una de las partes aquí presentes. Cítese a los ausentes. Líbrese la respectiva boleta de traslado. Cúmplase.-
JUEZA DE JUICIO

DRA. LIDIA LUISA ROCCI ESCOBAR

FISCALÍA OCTAVA DEL MINISTERIO PÚBLICO


ABG. MILANYELA HERNÁNDEZ


REPRESENTANTE DE LA VICTIMA

MARÍA CRISÁLIDA MILANO

ABOGADA ASISTENTE
MARIBEL CONTRERAS



DEFENSORES PRIVADOS

ABG. WILMER QUINTANA TANIA SALIDO



ACUSADO

ENDER RAMÓN SALAZAR SÁNCHEZ


ALGUACIL DE SALA

YOSNER ROSALES MANUEL SILVA



EL SECRETARIO

ABG. FÉLIX GONZÁLEZ OSTOS
CP31-S-2012-000033
LLRE/Felix.-