REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



EN SU NOMBRE
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DE TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE


EXPEDIENTE: Nº 6329
SENTENCIA: DEFINITIVA
DEMANDANTE: RUTH MELICAR CASTILLO
MOTIVO: DIVORCIO
DEMANDADO: DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA. –

SINTESIS DE LA CONTROVERSIA
En fecha 01/03/11, se admitió la presente demanda de DIVORCIO, constante de tres (03) folios útiles con recaudos anexos, instaurado por la ciudadana RUTH MELICAR CASTILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 15.998.863, contra el ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.160.382;
Al folio 04 riela admisión de la demanda de fecha 01/03/11, así mismo se acordó notificar al Fiscal Sexto del Ministerio Publico.
Al folio 05 riela boleta de emplazamiento librada para el ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR.
Al folio 06 riela boleta de notificación librada para el Fiscal Sexto del Ministerio Publico.
Al folio 12 el alguacil de este Tribunal Abg. Robert Gómez consigno copia de la boleta de emplazamiento librada para el ciudadano DAVID DARIO BOLIVAR, así mismo dejo constancia que le fue imposible localizarlo.
Al folio 14 el alguacil de este Tribunal Abg. Robert Gómez consigno copia de la boleta de notificación librada para el Fiscal Sexto del Ministerio Publico.
Al folio 15 riela diligencia suscrita por la Abg. RUTH CASTILLO, mediante la cual solicito se notificara por vía Cartel al ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR, y fue acordada al folio 16.
Al folio 17 riela auto de “Cartel de Citación” para el ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR.
Al folio 18 la secretaria de este Tribunal para la fecha 03/05/2011 dejo constancia que el “Cartel de Citación” le fue entregada para su publicación a la Abg. RUTH MELICAR CASTILLO.
Al folio 19 riela diligencia suscrita por la Abg. RUTH CASTILLO, mediante la cual consigno el Cartel de Citación publicado en la página Nº 44 del Diario “Ultimas Noticias”, al folio 20 se encuentra el respectivo cartel, y fue agregado a los autos al folio 21.
Al folio 22 riela diligencia suscrita por la ciudadana RUTH CASTILLO, mediante la cual consigno Cartel de Citación publicado en el Diario “Visión Apureña”, al folio 23 se encuentra el respectivo “Cartel de Citación”, y fue agregada al folio 24.
Al folio 25 la de este Tribunal para la fecha 07/07/2011 Abg. GRACIELA TORREALBA, dejo constancia que fijo el Cartel de Citación.
Al folio 26 riela auto mediante el cual este Tribunal designo como Defensor Judicial del no compareciente a la Abg. LISBET CAROLINA BATA TORREALBA, inscrita en el Inpreabogado bajo en Nº 136.231, así mismo se acordó Librar Boleta de Notificación, y al folio 27 riela la respectiva boleta de notificación.
Al folio 29 el alguacil de este Tribunal Abg. Robert Gómez consigno copia de la boleta de notificación librada para la ciudadana LISBET CAROLINA BATA., con el carácter de Defensor Ad-Liten designada en la presente causa.
Al folio 30 riela acta mediante el cual este Tribunal designo como defensor Ad-Liten del no compareciente ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR, a la Abg. LISBET CAROLINA BATA, y al folio 31 este Tribunal acuerda citar a la referida abogada.
Al folio 32 riela boleta de citación librada para la Abg. LISBET CAROLINA BATA TORREALBA.
Al folio 34 el alguacil de este Tribunal Abg. Robert Gómez consigno Boleta de Citación librada para la Abg. LISBET CAROLINA BATA TORREALBA, en su carácter de Defensor de Oficio.
Al folio 35 riela el Primer Acto Conciliatorio.
Al folio 36 riela el Segundo Acto Conciliatorio y por cuanto las partes no se presentaron, la Fiscal Sexta del Ministerio Publico declaro extinguida la presente causa.
Al folio 37 riela auto mediante el cual este Tribunal ordeno dejar sin efecto el acta cursante al folio 36.
Al folio 38 riela el Segundo Acto conciliatorio.
Al folio 39 se deja constancia que compareció por ante este Tribunal la ciudadana RUTH MELICAR CASTILLO, plenamente identificada en autos para dar contestación a la demanda.
Al folio 40 riela escrito presentado por la Abg. LISBET CAROLINA BATA, con el carácter de defensor ad-litem del no compareciente, y fue agregado al folio 41.
Al folio 41 riela auto mediante el cual se dejo constancia que venció el lapso para dar contestación a la demanda, así mismo este Tribunal declaro abierto el lapso probatorio.
Al folio 42 riela auto en el cual este Tribunal dejo constancia que venció el lapso de promoción de pruebas en la presente causa.
Al folio 43 riela escrito de promoción de pruebas presentado por la abogada RUTH MELICAR CASTILLO, y fue agregado al expediente al folio 44.
Al folio 45 riela auto de fecha 28/03/2012 en el cual este Tribunal ordena la evacuación de los testigos ciudadanos NAYLLERITZ MERCEDES LEON, THAIS JOSEFINA DIAMOND y LANDY VIRGILIO LAVADO.
Al folio 46 se declaro Desierto la declaración de la testigo ciudadana NAYLLERITZ MERCEDES LEON.
A los folio 47 y 48 riela acta de fecha 02/04/2012, donde se llevo a cabo la declaración de la testigo ciudadana: TAHIS JOSEFINA DIAMOND HERRERA.
A los folio 49 y 50 riela acta de fecha 02/04/2012, donde se llevo a cabo la declaración del testigo ciudadano: LANDY VIRGILIO LAVADO GARCIA.
Al folio 51 Venció el lapso probatorio en la presente causa fijándose a los quince (15) días de despacho a los fines de que tenga lugar el acto de informe.
Al folio 52 el Tribunal dijo “VISTOS” y entro en etapa de dictar sentencia.
ALEGATOS DE LA PARTE ACTORA:
Alegó la parte actora, en su libelo de demanda, lo siguiente: En fecha 17 de Diciembre del año 2001, contrajo matrimonio con el ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA, mayor de edad, venezolano, titular de la cedula de identidad Nº 8.160.382, y con domicilio en la Av. Caracas, callejón el Roble, Calle Principal al Final de esta ciudad de San Fernando Estado Apure, según constan del Acta de Matrimonio que en forma original acompaño el libelo de demanda marcado con la letra “A”, fijando su domicilio conyugal desde el inicio y siendo y siendo ese el ultimo domicilio conyugal, Avenida Carabobo, Edifico EL GABAN, de esta ciudad de San Fernando del Estado Apure. Declaró en este acto, que durante el Matrimonio ambos conyugues no procrearon hijos; así como tampoco se adquirieron bienes gananciales que liquidar. En todo ese lapso de tiempo, todo fue marchando en completa felicidad y armonía; pero a finales del mes de agosto del año 2004, la actitud de su esposo fue cambiando de una forma extraña, ya no era la misma persona del primer año de casados, no tenía el mismo afecto y cariño hacia ella; es decir, se imposibilito la vida en común.
Fundamento la presente acción de conformidad con lo establecido en el artículo 185 Ordinal 3 del código civil de Venezuela.
La parte demandada a través de defensor ad-litem, dio contestación a la demanda en la cual alegó que si es cierto que su defendido contrajo matrimonio con la ciudadana RUTH MELICAR CASTILLO, en fecha 17 de diciembre de 2001, que también es cierto que la causa de la separación obedece a la imposibilidad de llevar una vida en común por cuanto empezaron a surgir diferencias entre ambos, causando la separación de hecho desde el año 2004.
PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA
1.- Acta de Certificación de Matrimonio Nro. 19, celebrado por ante el Concejo Municipal del Municipio San Fernando del Estado Apure, inserta en el Libro de Matrimonios llevado por ese organismo de fecha siete (07) de diciembre de 2.001 correspondiente a los ciudadanos DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA y RUTH MELICAR CASTILLO, este Tribunal observa que la certificación antes descrita prueba la existencia del vinculo matrimonial cuya disolución se solicita por tratarse de un documento público, que no fue impugnado, ni tachado por la parte a quien le fue opuesto, este Tribunal le confiere al mismo todo el valor probatorio que de él emana y así se establece.
Promovió las testimoniales de los ciudadanos, NAYLLERITZ MERCEDES LEON, THAIS JOSEFINA DIAMOND y LANDY VIRGILIO LAVADO.
En cuanto a la testimonial de la ciudadana THAIS JOSEFINA DIAMOND HERRERA, quien al ser interrogada respondió: Primera Pregunta: Diga el testigo si me conoce de vista, trato y comunicación y desde hace cuanto tiempo? CONTESTO: “Si la conozco, y tengo un aproximado de siete (07) años conociéndola”.- Segunda Pregunta: Diga el testigo si conoce al ciudadano Darío David Bolívar Torrealba? CONTESTO: “Si lo conozco.” Tercera Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta que el motivo de la demanda es imposibilidad de la vida en común causal fundado en la demanda? CONTESTO:” Si efectivamente esa es la razón”. Cuarta Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta de las sevicias e injurias (maltrato Verbal) dentro de la relación Conyugal? CONTESTO:” Si me consta. Quinta Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta cual fue el último domicilio conyugal entre el ciudadano Darío David Bolívar Torrealba y mi persona? CONTESTO:” si se Avenida Carabobo Edificio El Gabán.
La testimonial de la ciudadana Landy Virgilio Lavado García, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 11.756.596, de 38 años de edad, domiciliado en la Urbanización El Tamarindo, Calle Principal de San José Nº 27 al lado de la Ferretería del Tamarindo, quien fue interrogada de la manera siguiente Primera Pregunta: Diga el testigo si me conoce de vista, trato y comunicación y desde hace cuanto tiempo? CONTESTO: “Si la conozco, y tengo Ocho (08) años conociéndola”.- Segunda Pregunta: Diga el testigo si conoce al ciudadano Darío David Bolívar Torrealba? CONTESTO: “Si.” Tercera Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta que el motivo de la demanda es imposibilidad de la vida en común causal fundado en la demanda? CONTESTO:” Si me consta”. Cuarta Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta de las sevicias e injurias (maltrato Verbal) dentro de la relación Conyugal? CONTESTO:” Si sé y me consta. Quinta Pregunta: Diga el testigo si sabe y le consta cual fue el último domicilio conyugal entre el ciudadano Darío David Bolívar Torrealba y mi persona? CONTESTO:” Avenida Carabobo Edificio El Gabán.
Al respecto, ésta Sentenciadora procederá a analizar pormenorizadamente en atención a lo establecido en el artículo 508 del Código de Procedimiento que preceptúa, lo siguiente:
“La apreciación de la prueba de testigos, el Juez examinará si las deposiciones de éstos concuerdan entre sí y con las demás pruebas, y estimará cuidadosamente los motivos de las declaraciones y la confianza que merezcan los testigos por su edad, vida y costumbres, por la profesión que ejerzan y demás circunstancias, desechando en la sentencia la declaración del testigo inhábil, o del que apareciere no haber dicho la verdad, ya por las contradicciones en que hubiere incurrido, o ya por otro motivo, aunque no hubiese sido tachado, expresándose el fundamento de tal determinación”.

De los dichos de los testigo se observa, que los mismos tienen conocimiento de los hechos controvertidos, ya que sus deposiciones se desprende, que presenciaron el maltrato verbal entre los ciudadanos RUTH MELICAR CASTILLO y DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA por lo que, éste Tribunal le otorga valor probatorio, conforme al artículo 508 del Código de Procedimiento Civil. ASÍ SE DECIDE.
Visto que los hechos alegados por la cónyuge para fundamentar la causal de divorcio tipificada en el artículo 185 Numeral 3° del Código Civil que hacen imposibles la vida en común, hechos que no fueron contradichos por la parte demandada, le corresponde la carga probatoria a la parte actora, la cual promovió pruebas en su oportunidad legal, razón por la cual este Tribunal considera necesario analizar lo siguiente:
Con respecto a la causal 3°, referente a los excesos, sevicias e injurias graves que hagan imposible la vida en común, este Tribunal observa:
Siendo que esta causal puede resumirse bajo la denominación de injurias graves, ya que no es otra cosa son los excesos y la sevicia a los cuales está referida. Sin embargo, se debe dejar claro las diferencias entre lo que se consideran excesos de la conducta de uno de los cónyuges, y lo que llamamos sevicia, entendiéndose como exceso cualquier desorden violento de la conducta de uno de los cónyuges, orientada hacia un desbordado maltrato físico. Al extremo de que ese maltrato produzca inclusive, el peligro de la integridad física del cónyuge agraviado.
Sevicia en cambio es la crueldad manifestada en el mal trato, al extremo de que tales hechos “…hagan imposible la vida en común”; ya que es esa circunstancia la que configura la causal de divorcio que se analiza. Ambas figuras, conforman la injuria grave. Sin embargo el término injuria por si mismo, viene a ser la afrenta de palabra o de obra que tiende a poner a otra persona en situación de menosprecio, ante sí misma y ante los demás, la extremo de constituirla en motivo de escarnio o burla para quienes la rodean. En resumen se puede decir que tanto los excesos que son maltratos físicos, como el trato cruel que es sevicia, así como la injuria misma son genéricamente injurias y tienen carácter grave,
Una característica del ser humano es la voluntad de orientar y no su conducta en determinado sentido y aquí quedo evidenciado mediante pruebas valoradas de que en la relación conyugal existía maltrato verbal, materializándose la sevicia que hace imposible la vida en común previsto y consagrado en nuestra Legislación como causal de divorcio, este Tribunal considera que se encuentra demostrada la sevicia (maltrato verbal) exigidos por el artículo 185, ordinal 3° del Código Civil, razón por la cual debe ser declarada con lugar en la parte dispositiva del fallo. Así se decide.
DISPOSITIVA
En consecuencia, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil de Transito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: CON LUGAR la demanda de DIVORCIO incoada por la ciudadana RUTH MELICAR CASTILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 15.998.863, contra el ciudadano DARIO DAVID BOLIVAR TORREALBA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.160.382;
SEGUNDO: PROCEDENTE LA ACCIÓN DE DIVORCIO FUNDAMENTADA en el artículo 185, ordinal 3° del Código Civil. En consecuencia SE DECLARA DISUELTO el vinculo matrimonial contraído por ellos en fecha 07 de Diciembre de 2001, ante el Concejo del Municipio San Fernando del Estado Apure, en efecto se ordena oficiar lo conducente a dicho organismo y al Registro respectivo, a objeto de que se sirvan insertar la presente sentencia y colocar la debida nota marginal en la Partida de Matrimonio número 19, del libro de registro de matrimonios correspondiente al año 2001, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 506 del Código Civil.
TERCERO: Notifíquese la presente decisión a las partes de conformidad con lo establecido en el artículo 251 del Código de Procedimiento Civil.
No hay especial condenatoria en costa por la naturaleza del fallo dictado.
Déjese copia certificada de la presente sentencia de conformidad con lo previsto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, NOTIFIQUESE y DEJESE COPIA CERTIFICADA.-
Dada, firmada y sellada en la Sala de este despacho a los doce días del mes de Marzo del año 2.013. 202° de la Independencia Y 154° de la Federación.
LA JUEZ PROVISORIA,
ABG. LUZ MARINA SILVA PEREZ.

LA SECRETARIA,
ABG. DALY M. ALVAREZ H.-
Seguidamente siendo las 12:00 p.m., se publicó y registro la presente sentencia definitiva dando cumplimento a lo ordenado.
LA SECRETARIA,
ABG. DALY M. ALVAREZ H.-

Exp.-Nº 6.329
LMSP/ DMAH.