REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Juicio del Trabajo del Estado Apure
San Fernando de Apure, cuatro de julio de dos mil catorce
204º y 155º
ASUNTO: CP01-L-2013-000189
SENTENCIA INTERLOCUTORIA
PARTE DEMANDANTE: Ciudadano JOSÉ JAVIER VILLAZANA, Venezolano, Mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nro. 17.609.534.
ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: ciudadano MARCOS GOITIA, abogado, venezolano, mayor de edad, titular de cédula de identidad No.11.756.223, debidamente inscrito en el IPSA bajo el número 75.239.
PARTE DEMANDADA: FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS APURE.
REPRESENTANTE LEGAL DE LA PARTE DEMANDADA: la ciudadana BLANCA ZORAIDA MOTA SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 5.358.919, en su carácter de Coordinadora de la parte demandada Fundación Misión Ribas en el Estado Apure, debidamente asistida por el Abogado SALAZAR HURTADO OSCAR RAFAEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 9.594.281, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 138.177
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.
Por cuanto en fecha 19 de mayo de 2014, me juramenté como Juez Temporal de este Tribunal mediante acta Nº 05-2014, designado por la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia según oficio CJ-13-4020 de fecha 04 de noviembre de 2013; en tal sentido no existiendo razón alguna que impida conocer la siguiente causa, me ABOCO al conocimiento de la misma, y estando en la oportunidad procesal para la admisión de las pruebas en el presente asunto, este Juzgado hace las siguiente consideraciones;
En fecha 06 de marzo de 2014, se celebro la audiencia preliminar por ante el Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, con la asistencia del Abogado MARCOS GOITIA, en su condición de apoderado judicial del ciudadano JOSÉ JAVIER VILLAZANA, Venezolano, Mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nro. 17.609.534, actor en el presente asunto, sin que en auto constara tal acreditación.
Ahora bien, la reposición de la causa es una institución procesal creada con el fin práctico de corregir los errores de procedimiento que afecten o menoscaben el derecho de las partes con infracción de normas legales que señalen las condiciones que deben seguirse en el trámite del proceso.
Ha sido jurisprudencia reiterada del Alto Tribunal que la reposición no puede tener por objeto subsanar desacierto de las partes, sino corregir vicios procesales, faltas del Tribunal que afecten el orden público o que perjudiquen los intereses de las partes sin culpa de estas, y siempre que este vicio o error y daño consiguiente no haya sido subsanado o no pueda subsanarse de otra manera; que la reposición debe tener por objeto la realización de actos procesalmente necesarios, o cuanto menos útiles, y nunca cause demora y perjuicio a las partes; que debe perseguir, en todo caso un fin que responda al interés especifico de la administración de justicia dentro del proceso, poniendo a cubierto el valor de los fundamentos que atienden al orden público y evitando o reparando la carga o gravamen que una falta de procedimiento pueda ocasionar o haya ocasionado en el derecho y en el interés de las partes.
En tal sentido y visto que el Abogado Marcos Goitia fungió como apoderado judicial del parte demandante en la audiencia preliminar sin constar en auto poder que lo acredite como tal; quien hoy se pronuncia, en su carácter de rector y director del proceso, conforme lo prevé el Artículo 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, está obligado a garantizar el Debido Proceso, lo cual tiene rango Constitucional, según lo dispuesto en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; y en tal sentido de conformidad con el Artículo 206 del Código de Procedimiento Civil, por aplicación analógica del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se hace forzoso declarar como en efecto lo hace la REPOSICIÓN DE LA CAUSA, en consecuencia, se remitirá el presente asunto a la Coordinación Judicial para su distribución al Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de esta Circunscripción Judicial, a los fines legales consiguiente, luego de cumplidos los lapsos procesales pertinentes. Cúmplase.-
El Juez Temporal,
Abog. Luis Gabriel Martínez Betancourt
La Secretaria,
Abog. Inés María Alonso Aguilera
|