REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION, SUSTANCIACION Y EJECUCION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE CON SEDE EN SAN FERNANDO DE APURE.-

San Fernando de Apure, 21 de Marzo del año 2.014.-
203º y 155º
ASUNTO: JMSS-I-5769-14.-


SENTENCIA DE SUPRESION DE PARTIDA DE NACIMIENTO

SOLICITANTES: Abg. FENNY JOSE VALERA APONTE, en su carácter de Registrador Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure.-
BENEFICIARIO: Niño: (Se omite la identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes).
ACCION: SUPRESION DE PARTIDA DE NACIMIENTO

NARRATIVA

Por recibido, fórmese expediente, désele entrada y curso de Ley.- Vista la anterior solicitud de Supresión de Partida de Nacimiento, formulada en fecha 18-03-2014, por el Abg. FENNY JOSE VALERA APONTE, en su carácter de Registrador Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, en la cual solicita se Suprima la Partida de Nacimiento del niño (Se omite la identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)., inserta en autos y llevada por los libros de Registro Civil de Nacimientos de la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, quedando inserta bajo el Nº 153 de fecha 22-10-2.007, el error consiste en que el mencionado niño fue presentado dos (02) veces por la madre, ciudadana ARELIS YOLIMAR GOMEZ GALLARDO, titular de la cedula de identidad Nro. 20.090.709, por ante el Registrador Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure en fecha 22-10-2.007 y posteriormente por ante el mismo Registrador Civil en fecha 17-03-2.008, por lo cual el Registrador Civil de la mencionada Parroquia solicita la supresión de la segunda partida de nacimiento, consignando para ello los siguientes recaudos:
1.- Partida de Nacimiento Nº 153 de fecha 22-10-2.007 expedida por la Oficina del Registro Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, inserto al folio 3.
2.- Partida de Nacimiento Nº 17 de fecha 17-03-2.008, expedida por la Oficina del Registro Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, inserto al folio 4.-

MOTIVA

Siendo la oportunidad legal para decidir este Juzgador Observa:
El Abg. FENNY JOSE VALERA APONTE, en su carácter de Registrador Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, solicitó a través de este Tribunal se Suprima una de las Partidas de Nacimiento del niño (Se omite la identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)., en virtud de que el mismo presenta dos (02) partidas de nacimiento con un mismo contenido, y quien fue presentado en las dos (02) ocasiones por la madre ciudadana ARELIS YOLIMAR GOMEZ GALLARDO.-
Este Tribunal vista la obviedad del caso denunciado y por cuanto se observa que efectivamente el niño que nos ocupa fue presentado dos veces por su madre, en la primera oportunidad en fecha 22-10-2.007 y posteriormente en fecha 17-03-2008, estableciéndose en ambas partidas de nacimiento solamente la filiación materna, por lo que esta Juzgadora los fines de evitar errores que pudiesen perjudicar al referido niño considera procedente la anulación de la partida de nacimiento Nro. 17 de fecha 17-03-2.008 y por cuanto la partida de nacimiento debe constar en una sola acta.-
Teniendo en cuenta que el artículo 501 de nuestro Código Civil venezolano vigente, nos establece que las actas de nacimiento no pueden ser reformada, salvo en los casos que los permita la Ley.-
Artículo 501: “Ninguna partida de los registros de estado civil podrá reformarse después de extendida y firmada si no en virtud de sentencia ejecutoria y por orden del Tribunal de Primera Instancia a cuya jurisdicción le corresponda dicho Municipio donde se extendió la respectiva partida”.-
Ahora bien, la materia del Registro Civil está estrechamente ligada al orden público, toda vez que de su estabilidad dependen los derechos primordiales de la vida de las personas físicas. Consecuencia de esta firmeza de los actos en que se deja constancia pública de los nacimientos, matrimonios y defunciones es la previsión del legislador al sancionar, en el artículo 177, en su Parágrafo Segundo, Literal “I” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que reza sobre la rectificación y nulidad de partidas relativas al estado civil de niños, niñas y adolescentes sin perjuicios de las atribuciones de los consejos de protección previstas en el literal F del articulo 126 de la referida Ley y 156 de la Ley Orgánica de Registro Civil.-
Por todo lo antes expuesto este Tribunal considera procedente lo solicitado por el ciudadano Registrador Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, por lo que se procede anular la Partida de Nacimiento Nº 17 de fecha 17-03-2.008, por cuanto resulta improcedente la existencia de dos (02) partidas de nacimiento sobre una misma persona, y a los fines de evitar errores que pudiesen perjudicar al niño (Se omite la identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)..- Y ASI SE DECIDE.-
DISPOSITIVA
Por los razonamientos expuestos este PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE, con Sede en San Fernando de Apure y por AUTORIDAD DE LA LEY, Declara:
PRIMERO: CON LUGAR, la acción de la Supresión de la Partida de Nacimiento N° 17, perteneciente al niño (Se omite la identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)., expedida por la Oficina del Registro Civil de la Parroquia Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure, de fecha 17-03-2008; en consecuencia, de conformidad con lo establecido en los artículos 502 del Código Civil y el 774 del Código de Procedimiento Civil se ordena Oficiar a las autoridades civiles competentes, a los fines de que debe suprimirse el acta de nacimiento prenombrada.- Y ASÍ SE DECIDE.- Y ASI SE DEICIDE.
Publíquese y regístrese la presente sentencia.-
Dada, Firmada y Sellada en el Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, con Sede en San Fernando de Apure, a los veintiún (21) días del mes de Marzo del año dos mil catorce (2014).- Años 203° de la Independencia y 155° de la Federación.- Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación.-
La Juez Prov.,
Dra. DULCE MEDINA
El Secretario.,

Abg. FREDDYS ADRIAN MARTINEZ
En esta misma fecha siendo las 10:00 a.m., se Publicó y se Registró la anterior Sentencia.-
El Secretario.,

Abg. FREDDYS ADRIAN MARTINEZ


DM/sore