REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL ESTADO APURE
San Fernando de Apure, 18 de diciembre de 2017
207º y 158º
ASUNTO PRINCIPAL : CP31-S-2016-000787
ASUNTO : CP31-S-2016-000787

JUEZ: JESÚS RODRÍGUEZ MENDOZA.
LA SECRETARIA: DARIANA RONDÓN JUÁREZ.
FISCALÍA DÉCIMA OCTAVA DEL MINISTERIO PÚBLICO: MARÍA CAROLINA MARTÍNEZ.
DEFENSA PÚBLICA: OLGAMAR FERNÁNDEZ.
DELITO: VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia.
VÍCTIMA: KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO.
IMPUTADO: DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 15.998.007, nacido en fecha 04/01/1979, de 38 años de edad, ocupación u oficio, desempleado. Residenciado en: urbanización Santa Inés, manzana “D”, casa Nº 48, municipio San Fernando estado Apure.

Corresponde a este Tribunal fundamentar decisión dictada en audiencia especial celebrada en fecha doce (12) de diciembre de 2.017 a los fines de decidir si se mantiene la medida de privación judicial preventiva de libertad o se otorga una menos gravosa al ciudadano: DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la cédula de identidad Nº V- 15.998.007, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO, en virtud de la ejecución de orden de captura librada por este tribunal segundo de control, audiencia y medidas, en fecha dos (02) de octubre de 2.016. Este Tribunal a tal efecto observa:

PRIMERO: En fecha cuatro (04) de marzo de 2.016, se inicia el presente asunto penal con denuncia formulada por ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas sub delegación San Fernando estado Apure, por la ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO.
En fecha treinta (30) de agosto de 2.016, se recibe por ante el área de alguacilazgo del circuito judicial penal en materia de delitos de violencia contra la mujer del estado Apure, escrito de acusación, suscrito por la abogada MARLENE LUSMAR MENDOZA RIVAS, en su carácter de representante de la fiscalía décima octava del Ministerio Público, presentada en contra del ciudadano DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO.
En fecha catorce (14) de septiembre de 2.016, se realiza la audiencia preliminar en la cual se impone un régimen de prueba de un (01) año debiendo cumplir una serie de condiciones de obligatorio cumplimiento.
En fecha catorce (14) de septiembre de 2.016, se fija audiencia especial de verificación de condiciones para el catorce (14) de septiembre de 2.017 y posterior a un (01) diferimiento, éste tribunal decreta ORDEN DE APREHENSIÓN en contra del ciudadano DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, acusado por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO.
En fecha 04 de octubre de 2.016 se libra orden de aprehensión al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, Sub-Delegación “A” San Fernando de Apure; Destacamento 68 de la Guardia Nacional Bolivariana; Comandancia General de la Policía del Estado Apure.

En fecha doce (12) de doce de diciembre 2.017 se celebra la audiencia especial a los fines de decidir si se mantiene la medida de privación judicial preventiva de libertad o se dicta una medida menos gravosa, en la cual la ciudadana fiscal novena del Ministerio Público solicita: “Esta representación Fiscal en virtud de la comparecencia del ciudadano imputado de manera voluntaria a este Tribunal y a quien le fue librada orden de Aprehensión, por cuanto se observa la evasión del proceso por el mismo mas sin embargo el delito por el cual fue imputado considera esta vindicta pública que es uno de los delitos menos graves solicito que se deje sin efecto la orden de aprehensión a los fines de mantenerlo apegado al proceso, así mismo solicito se le decreten medidas cautelares de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación a la verificación referente a las obligaciones impuestas previa verificación de las mismas solicito se decrete la extinción de la acción penal de conformidad con lo establecido en el artículo 300 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal”. Es todo.

Se hacer consta que la víctima ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO, no estuvo presente.

El acusado ciudadano DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, manifiesta: “Se me paso por alto de venir a la audiencia yo pensé que me iban a notificar como debe ser”. Es todo.

La ciudadana defensora pública abogada OLGAMAR FERNÁNDEZ quien expuso: “Buenas tardes a los presentes, solicito se deje sin efecto la orden de aprehensión, así mismo en vista de que mi defendido cumplió con todas las condiciones impuestas por el tribunal por tal motivo solicito se decrete la extinción de la acción penal y en consecuencia se dicte el sobreseimiento de la causa” Es todo.

El ciudadano Juez realiza las siguientes consideraciones antes de decidir:
El artículo 229 del Código Orgánico Procesal Penal, establece: “Toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso, salvo las excepciones establecidas en este Código”.
Artículo 230.- PROPORCIONALIDAD. “No se podrá ordenar una medida de coerción personal cuando esta aparezca desproporcionada en relación con la gravedad del delito, las circunstancias de su comisión y la sanción probable.

En ningún caso podrá sobre pasar la pena minima prevista para cada delito, ni exceder del plazo de dos años; si se tratare de varios delitos se tomará en cuneta la pena minima del delito mas grave.

Excepcionalmente y cuando existan causas graves que así lo justifique para el mantenimientote las medidas de coerción personal, que se encuentran próximas a su vencimiento podrán solicitar prorroga, que no excederá de la pena mínima prevista para el delito imputado y cuando fueren varios los delitos más graves.

Igual prorroga se podrá solicitar cuando dicho vencimiento se debe a dilaciones indebidas atribuibles al imputado o imputada, acusado o acusada, o sus defensores o defensoras.

Estas circunstancias deberán ser motivadas por el o la fiscal o el o la querellante”.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 44 estatuye:
“La libertad personal es inviolable, en consecuencia… 1.-…Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso…”
El artículo 9 del Código Orgánico Procesal Penal establece el principio de afirmación de libertad.
Artículo 9. AFIRMACIÓN DE LIBERTAD. “Las disposiciones de éste Código que autorizan preventivamente la privación o restricción de la libertad o de otros derechos del imputado, o su ejercicio, tienen carácter excepcional, sólo podrán ser interpretados restrictivamente, y su aplicación debe ser proporcional a la pena o medida de seguridad que pueda ser impuesta…”.

Los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del Código Orgánico Procesal Penal hacen referencia al derecho a la libertad, es decir la libertad como regla y la excepción es la privación de libertad, ya que la libertad no es un derecho absoluto ya puede estar sujeto a limitaciones.
El artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal establece que al solicitarse la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad se deben cumplir con los siguientes extremos: 1.- Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad, en este caso el hecho punible por el cual la fiscalía presentó el acto conclusivo representado por la acusación es por el delito de VIOLENCIA FÍSICA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, cuya sanción es de seis (06) a dieciocho (18) meses de prisión, más el incremento de un tercio de la pena; y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita dada la presentación de la acusación, 2.- Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o participe en la comisión del hecho punible, valorados debidamente por el Juez de Control en la audiencia de calificación de flagrancia. 3.- Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad, respecto de un acto concreto de investigación; al respecto de este numeral este Tribunal observa que no existe peligro de fuga ya que en este acto el imputado ha aportado la dirección en la cual reside, y al respecto a la posibilidad de obstaculización, este Tribunal considera que no existe dado que la Fiscalía del Ministerio Público ya concluyó su investigación al presentar el respectivo acto conclusivo.

En tal sentido, se dicta LIBERTAD PLENA sin restricciones toda vez que pasará de manera inmediata a verificar las condiciones impuestas en la audiencia preliminar de fecha 14/09/2016. Y ASÍ SE DECIDE.

De igual manera, en vista que constan las resultas a los fines de realizar la audiencia de verificación de condiciones del régimen de prueba, de conformidad a lo establecido en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, éste tribunal analiza lo siguiente:

Evidenciado como ha sido que éste tribunal en fecha catorce (14) de septiembre de 2.016, acordó la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO en la causa seguida al ciudadano imputado DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 15.998.007, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana KENIA MARIGELIZ GUTIÉRREZ CARRILLO, imponiendo las siguientes condiciones:
1.- Obligación de mantener como lugar de residencia la siguiente dirección: urbanización Santa Inés, manzana “D”, casa Nº 48, municipio San Fernando estado Apure. Constancia de residencia.
2.- No realizar ningún acto de agresión o persecución a la ciudadana víctima.
3.- Prestar Servicios o labores a favor del Estado o instituciones de beneficio público.
4.- Se impone la obligación de asistir a un centro especializado en materia de violencia de género, por lo que se ordena oficiar al Equipo Interdisciplinario, en la oportunidad de solicitar la inclusión en programas dirigidos a lograr cambios de los patrones socio culturales que generan su conducta violenta hacia el género femenino. Resaltándose que deberá recibir cuatro (04) charlas.
El Régimen de Prueba estará sujeto al control y vigilancia por parte de Delegado de Prueba, adscrito a la Coordinación de la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación, con sede en la ciudad de San Fernando, Estado Apure.
TRIBUNAL

Ahora bien, este juzgador al realizar la revisión de las actuaciones que conforman el asunto penal observa que el ciudadano DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la cédula de la identidad Nº V- 15.998.007, debía cumplir con las siguientes condiciones: urbanización Santa Inés, manzana “D”, casa Nº 48, municipio San Fernando estado Apure.

De la revisión exhaustiva al presente asunto penal, no se evidencia constancia de residencia que certifique que el probacionario DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la cédula de la identidad Nº V- 15.998.007, mantiene como lugar de residencia el aportado en la audiencia preliminar, sin embargo, en relación a su presencia y las resultas del proceso el mismo cumplió se encuentra presente, en tal sentido se prescinde del cumplimiento de la primera condición. Y ASÍ SE DECIDE.

En cuanto a la obligación de no realizar ningún acto de agresión o persecución a la ciudadana víctima.
No se evidencia en el presente asunto penal, datos de una nueva denuncia en contra del imputado de autos, aunado al hecho que la misma está notificada; razones estas por las cuales considera este juzgador que existe un cumplimiento de la segunda condición. Y ASÍ SE DECIDE.

En cuanto a la obligación de prestar servicios o labores a favor del estado o instituciones de beneficio pública.
Se evidencia al folio setenta y nueve (79) del expediente, oficio Nº EID-207-2017 de fecha 12 de diciembre de 2.017, suscrito por la funcionaria Mercedes González, en la cual informa del cumplimiento de las labores a favor del estado o instituciones de beneficio pública por parte del probacionario DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la cédula de la identidad Nº V- 15.998.007; es por lo que representa el cumplimiento de la tercera condición. Y ASÍ SE DECIDE.

En cuanto a la obligación de asistir a un centro especializado en materia de violencia de género, por lo que se ordena oficiar al Equipo Interdisciplinario, en la oportunidad de solicitar la inclusión en programas dirigidos a lograr cambios de los patrones socio culturales que generan su conducta violenta hacia el género femenino. Resaltándose que deberá recibir cuatro (04) charlas.

Se evidencia al folio setenta y nueve (79) del expediente, oficio Nº EID-207-2017 de fecha 12 de diciembre de 2.017, suscrito por la funcionaria Mercedes González, en la cual informa del cumplimiento de las charlas por parte del probacionario DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, titular de la cédula de la identidad Nº V- 15.998.007; en tal sentido verifica este Tribunal que cumplió con ésta obligación impuesta por éste Tribunal. Y ASÍ SE DECIDE.

En este mismo orden de ideas, considera quien aquí decide que fijar nueva oportunidad para la celebración del acto de audiencia de verificación de régimen de prueba, lo cual dilataría de manera indebida el proceso, aunado al hecho que existen reiteradas sentencias que no se pude paralizar la justicia por los informes emanados de la unidad técnica, máxime que en reiteradas oportunidades se solicitó la información y la misma no fue remitida; razones éstas por la cual éste juzgador en aras de garantizar la prevalencia del derecho de los ciudadanos y ciudadanas a una justicia expedita sin dilaciones y formalismo innecesarios acuerda no fijar nueva audiencia de verificación de las condiciones impuestas y pasa a decidir de manera inmediata.

En tal sentido, una vez verificado como ha sido el cumplimiento del Régimen de Prueba por parte del imputado, el cual cumplió satisfactoriamente con las condiciones impuestas por el Tribunal, lo procedente y ajustado a derecho es declarar la EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL conforme a lo dispuesto en el artículo 49 numeral 7 del Código Orgánico Procesal Penal, y en consecuencia DECRETAR el sobreseimiento de la causa de conformidad con el artículo 300 numeral 3 del texto adjetivo penal en relación con lo dispuesto en el artículo 46 ejusdem. Se ordena el cese inmediato de las medidas cautelares personales y reales que pudieran pesar en contra del procesado. Y ASÍ SE DECIDE.

DISPOSITIVA

Por las razones anteriormente expuestas éste Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal en funciones de Control, Audiencias y Medidas del circuito judicial penal en materia de delitos de violencia contra la mujer del estado Apure, Administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: SIN EFECTO la ORDEN DE APREHENSIÓN dictada por este tribunal segundo de control, audiencia y medidas del circuito judicial penal en materia de delitos de violencia contra la mujer del estado Apure, en fecha 02 de octubre de 2017. Líbrese oficio al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas sub. Delegación San Fernando estado Apure. PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de la representante fiscal abogada MARÍA CAROLINA MARTÍNEZ en su carácter de fiscal décima octava del Ministerio Público, en consecuencia se deja SIN EFECTO la ORDEN DE APREHENSIÓN librada al ciudadano: DARWIN ALEJANDRO GARCÍA SILVA, Venezolano, Mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.- 15.998.007 dictada por este tribunal segundo de control audiencia y medidas, en fecha 02 de Octubre de 2017. Líbrese oficio al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas sub. Delegación de San Fernando estado Apure. SEGUNDO: Se declara con lugar la solicitud planteada por la Fiscal Décima Octava del Ministerio Público y la Defensa Pública y en consecuencia se decreta la EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 numeral 7 del Código Orgánico Procesal Penal, por cumplimiento del régimen de prueba por suspensión condicional del proceso, y en consecuencia se DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 300 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Se ordena librar oficio al área de alguacilazgo del Circuito Judicial Penal del estado Apure, informando sobre el cese de las presentaciones y la libertad sin restricciones desde esta sala de audiencias. Se ordena librar boleta de notificación a la víctima informando lo decidido en la audiencia especial. Remítase en su oportunidad legal las actuaciones al archivo sede del circuito judicial penal en materia de delitos de violencia contra la mujer del estado Apure. Quedan citados los presentes. Regístrese. Cúmplase. Cúmplase.
EL JUEZ SEGUNDO DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS Nº 02;

JESÚS RODRÍGUEZ MENDOZA
LA SECRETARIA;

DARIANA RONDÓN JUÁREZ
Seguidamente se le dio cumplimiento a lo ordenado…
LA SECRETARIA;

DARIANA RONDÓN JUÁREZ