REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL CON COMPETENCIA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL PENAL DEL ESTADO APURE

San Fernando de Apure, 27 de marzo de 2017
AÑOS: 206º y 158º
ASUNTO PRINCIPAL : CP31-P-2016-000003
ASUNTO : CP31-P-2016-000003

Por cuanto en fecha treinta y uno (31) de marzo de 2.014, por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), se recibe notificación de Inicio de Investigación consignado por la Unidad de Descongestionamiento de causas del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, referente a la Investigación Fiscal Nº MP-124237-14, seguida contra el ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana YSMELDY MARBELYS TORREALBA AULAR, asignándosele la nomenclatura penal Nº CP31-S-2014-001005.

Verificado en el Sistema Juris 2000 los datos de los intervinientes del Asunto Penal Nº CP31-P-2016-000003, este Tribunal constató que en fecha veintiséis (26) de enero de 2.016, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Circuito Judicial con Competencia en Delitos Contra la Mujer del estado Apure, acusación proveniente de la Fiscalía Novena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, relacionada con la investigación fiscal Nº MP-124237-2014, seguida al ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana YSMELDY MERBELYS TORREALBA AULAR.

Ahora bien, al analizar los hechos descritos en la ACUSACIÓN presentada por la Representación Fiscal en fecha veintiocho (28) de enero de 2.016, a la cual se le asignó el numero CP31-P-2016-000003 se evidenció que corresponde a los hechos que originaron la causa penal Nº CP31-S-2014-001005.

La situación descrita anteriormente deja en evidencia que existe en el Sistema Juris 2000 dos Asuntos Penales seguidos en contra del ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana YSMELDY MARBELYS TORREALBA AULAR, EXISTIENDO en ambos la narración del hecho de violencia ocurrido el día 18/03/14, específicamente los asuntos penales Nº CP31-S-2014-001005, cargado al Sistema Juris 2000 el 31 de marzo de 2.014 en virtud de Notificación de Inicio de Investigación, relacionada con la investigación fiscal Nº MP-124237-2014, y el asunto penal Nº CP31-P-2016-000003, creado en fecha 28 de enero de 2.016, en virtud del recibido en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de presentación de ACUSACIÓN en contra del ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana Ysmeldy Marbelys Torrealba Aular.

Ahora bien, es necesario acotar en el presente caso que una vez que el funcionario de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos recibió la presentación de la ACUSACIÓN debió verificar los datos de los intervinientes en el Sistema Juris 2000 a los fines de establecer con certeza que no exista un asunto penal relacionado con dicha investigación fiscal, circunstancia que no se perfeccionó y originó que se creara un ASUNTO NUEVO, siendo lo correcto la carga del mismo en el asunto penal existente con el numero CP31-S-2014-001005, instruido contra el ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana YSMELDY MARBELYS TORREALBA AULAR, asunto penal relacionado con la investigación fiscal Nº MP-124237-2014, es por lo que a los fines de subsanar el error del funcionario de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos este Tribunal realiza las siguientes consideraciones:

Se puede evidenciar que las causas CP31-S-2014-001005 y la causa CP31-P-2016-000003, tienen como imputado al ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, y siendo que no se pueden llevar dos procesos distintos a un mismo imputado, ya que el artículo 76 del Código Orgánico Procesal Penal, establece: “…artículo 76.. Unidad del Proceso: Por un solo delito o falta no se seguirán diferentes procesos, aunque los imputados sean diversos, ni tampoco se seguirán al mismo tiempo, contra un imputado, diversos procesos aunque haya cometido, diferentes delitos o faltas, salvo los casos de excepción que establece este Código…”, es por ello, que lo mas conducente es acumular la mencionada causa CP31-S-2014-001005 a la causa CP31-P-2016-000003, en virtud de que en la ultima de las mencionadas ya se celebró audiencia preliminar.

Al respecto el artículo 70 del Código Orgánico Procesal Penal, establece: “…la acumulación de autos en materia penal se efectuará en cualquier caso en que el criterio judicial dependa de la relación que guardan entre sí los varios hechos enjuiciados…”, y así mismo, el Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de la Sala Constitucional, de fecha 02-03-2005, con ponencia del Magistrado Arcadio Delgado Rosales, expone:

“(…) En materia de Derecho Procesal Penal, conviene estudiar mas a fondo la institución procesal de la acumulación, dadas la peculiaridades que informan esta clase de procedimientos. En este sentido, debemos notar que la primera instancia penal se encuentra dividida en tres fases distintas (preparatoria, de juicio y de ejecución), cuyo conocimiento esta expresamente asignado a órganos jurisdiccionales igualmente distintos: de control, de juicio y de ejecución, de forma tal que cada uno de ellos encuentra expresamente delimitado su ámbito de competencia. Ello así, es de suponer que el uno no pueda asumir las funciones del otro, y si tal facultad no ha sido conferida resultaría imposible la acumulación de procesos penales que se encuentren aun en primera instancia, pero en fases distintas”.

Sobre este particular y en un caso análogo al aquí examinado la Sala deja sentado, a través de su decisión N° 2780, del 12 de noviembre de 2002 (Caso: Robert All Salazar Alvarado), lo siguiente: “(...) La acumulación provoca el desplazamiento de la competencia de un juez a favor de otro igualmente competente y supone la suspensión de la causa que previno, hasta tanto la acumulada se encuentre en el mismo estado. Pero resultaría imposible que tal suspensión tuviera lugar, si el juez de la prevención no se hallare facultado para sustanciar la causa que le es conexa, por encontrarse en una fase procesal distinta. En refuerzo de los anteriores planteamientos, cabe colegir como corolario de los mismos que: (i) la suspensión o paralización de una determinada causa no es sino una consecuencia de la acumulación ordenada respecto de otra que le es conexa, por lo que si la misma no ha sido decretada, no puede operar tal suspensión, y (ii) en el proceso penal, no puede existir acumulación de causas que se encuentren en distintas fases (en primera instancia), pues para cada una de ellas, existen distintos jueces encargados de su sustanciación, que no pueden arrogarse la jurisdicción conferida a otros (…)

En el presente caso nos encontramos frente a dos procesos seguidos al ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por el mismo delito, y por los mismos hechos, sometidos al conocimiento de dos Tribunales, en virtud que la Unidad de Recepción de Documentos de este Circuito Judicial de Violencia Contra la Mujer, una vez que recibió la ACUSACIÓN la ingresó al Sistema Juris 2000 como un “Asunto Nuevo”, lo que originó la asignación de una nomenclatura nueva, obviándose que ya existía un Asunto relacionado con los intervinientes de la solicitud, por lo que en aras de garantizar el Principio de la Unidad del Proceso que establece: “que no seguirán al mismo tiempo, contra un imputado, diversos procesos aunque haya cometido, diferentes delitos o faltas, salvo los casos de excepción que establece este Código…”, se acuerda acumular la causa CP31-S-2014-001005 a la causa CP31-P-2016-000003.

Por las consideraciones antes explanadas este Tribunal Primero de Control, Audiencia y Medidas, con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer en el Estado Apure, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, ACUERDA: Primero: Acumular la causa CP31-S-2014-001005 a la causa CP31-P-2016-000003, instruidas en contra del ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, todo de conformidad con los artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y los artículos 70 y 76 del Código Orgánico Procesal Penal. Segundo: Se ordena la SEPARACIÓN del escrito acusatorio presentada ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos el día 24/02/17, presentada por la Fiscalía Novena del Ministerio Público de la Circuncrición Judicial del estado Apure, suscrita por la ciudadana abogada TAIBETH MARÍA CASTELLANO ROMERO, en su carácter de Fiscala Auxiliar Novena del Ministerio Público, comisionado a la Unidad de Descongestionamiento, relacionado con la Investigación Fiscal Nº MP-124237-2014, seguida al ciudadano CARLOS DANIEL TOVAR PEÑA, por la presunta comisión de uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana YSMELDY MARBELYS TORREALBA AULAR, en consecuencia se ordena el desglose de la ACUSACIÓN y consiguiente REMISIÓN a la Fiscalía Novena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Apure. Se ordena librar la respectivas Boletas de Notificación. Corríjase la foliatura. Ofíciese. Cúmplase.
LA JUEZA DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS,

ABG. MARÍA ANGÉLICA CASTILLO SILVA

LA SECRETARIA,

ABG. MARY CARMEN LOVERA

En esta misma fecha se dio cumplimiento al auto anterior.

LA SECRETARIA,

ABG. MARY CARMEN LOVERA