REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CORTE DE APELACIONES
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE
San Fernando de Apure, 22 de Febrero de 2019.
208° y 159°
CAUSA Nº 1As-3795-19
JUEZ PONENTE: EDWIN MANUEL BLANCO LIMA.
Corresponde a esta Alzada resolver la pretensión bajo la modalidad de efecto suspensivo interpuesta el 22-10-2018 por el Abg. RONALD FLORES, Fiscal 12º del Ministerio Público; y las pretensiones interpuestas el 8-11-2018 por los Abgs. CARLOS ERNESTO GARAY DIAZ y JOEL OSWALDO ANGARITA CONTRERAS; y el 5-12-2018 por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, todos Defensores de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, contra la decisión dictada el 30-7-2018, publicado su texto íntegro el 5-10-2018, por la Juez del Tribunal de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Apure de la Extensión Guasdualito, Abg. XIOMARA LISSETT PEÑA RODRIGUEZ, mediante la cual absolvió al ciudadano GILDARDO MORA SANTIAGO de la comisión de los delitos de transporte ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas con la circunstancia agravante contenida en el numeral 3 del artículo 163 eiusdem, y asociación, tipificado en el artículo 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; y condenó al ciudadano LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, por la comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de ocultamiento, previsto en el encabezado del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas. Esta Corte pasa a pronunciarse en los siguientes términos:
I
DE LA PRETENSIÓN PLANTEADA
POR EL MINISTERIO PÚBLICO
Alegó el Abg. RONALD JOSE FLORES DIAZ, Fiscal 12º del Ministerio Público para apelar:
“Con fundamento en el numeral 2º del artículo 444 del Código Orgánico Procesal Penal, denuncio la FALTA DE MOTIVACION DE LA SENTENCIA…
… En la presente causa, (sic) la juez se limitó a valorar las declaraciones evacuadas durante el transcurso del juicio, y analiza las pruebas documentales como pruebas para la corporeidad del delito, sin tomar en cuenta el contenido del testimonio de los testigos que fueron evacuados en el proceso, tales (sic) es el caso de: MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO… Experto adscrito al adscrito (sic) a la 92 Brigada de Caribe…
… la A quo determina, que no hay certeza de cuál fue la participación del ciudadano Gildardo Mora, y por consiguiente estas declaraciones no se erigen como prueba de culpabilidad alguna del acusado de autos, considerando que no son suficientes para determinar la responsabilidad del acusado en la comisión del delito endilgado por la vindicta (sic) pública (sic).
Ahora bien, la A quo solo se limitó… a transcribir lo ocurrido en el juicio y no plasmo (sic) de manera detallada el porque (sic) desecha las pruebas del Ministerio Publicó (sic), solo dijo que no eran suficientes para su convencimiento, considerando que de los testimonios esgrimidos por los testigos emergen suficientes elementos para considerar que el ciudadano antes mencionado guarda relación directa con los hechos objeto de la presente investigación...
… considera esta Representación Fiscal, que la Juez erró al momento de decretar la ABSOLUCIÓN del acusado y no explicar motivadamente las razones por las cuales consideró insuficientes las pruebas del Ministerio Público, limitándose solo a señalar que estas declaraciones no se erigen como prueba de culpabilidad alguna del acusado de autos…” (Folios 3834 al 3846 de la 13ª pieza del expediente principal).
II
DE LA CONTESTACIÓN POR PARTE DE LOS
ABGS. MIGUEL JESUS PADILLA BAZO Y MIGUEL ANGEL GUERRA
A LA PRETENSIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
Los Abgs. Miguel Jesús Padilla Bazó y Miguel Ángel Guerra, Defensores de GILDARDO MORA SANTIAGO, dieron contestación a la pretensión incoada por el Fiscal, arguyendo:
“… En el escrito presentado por el Ministerio Público señala como primera y única Denuncia la Falta de Motivación de la Sentencia con fundamento en el numeral 2º del artículo 444 del Código Orgánico Procesal Penal…
… Es importante dejar por sentado… que la ciudadana Jueza en su sentencia… si (sic) valoro (sic) la declaración del experto en comento, a demás (sic) de haber realizado el respectivo análisis en base a la debida concatenación, adminiculación, entre sí, en el sentido de establecer y dar por probados los hechos…
… que la Jueza sí analizo (sic) de manera detenida y sistemática la declaración del experto Miguel Eduardo Chávez y no como lo señala el Representante del Ministerio Publico (sic) en su escrito recursivo que no tomo (sic) en cuenta el (sic) testimonio (sic) que fueron evacuados en el proceso de Miguel Eduardo Chávez Romero, lo cual no guarda ningún tipo de nexo o relación de Causa – Efecto, con la conducta desplegada por el ciudadano Gildardo Mora Santiago, en el momento en que fue detenido de mare írrita e inconstitucional por una serie de personas que a las postre resultaron condenadas por este Tribunal de Juicio por diferentes delitos y que se apersonaron a su casa de habitación en el Sector Caucaguita sin ningún tipo de fundamento legal, a demás (sic) de ser secuestrado, circunstancias estas que fueron denunciadas por la ciudadana Kenia Yelitza Yánez Trejo ante la Fiscalía XII del Ministerio Publico (sic)…
… Es menester determinar en el presente escrito de oposición al Recurso de Apelación interpuesto por el Ministerio Público, se evidencia de manera clara que se desprende de las diferentes actas procesales que conforman la presente causa penal sobre todo en lo atinente a la labor cognoscitiva en el análisis y valoración de las pruebas llevadas a cabo por la ciudadana Jueza que las mismas se ciño (sic) de manera estricta a los principios procesales que provee la norma adjetiva, en cuanto a la apreciación de la prueba…
… De igual manera esta Defensa Privada expresa de modo que el conjunto de pruebas endilgadas por el Ministerio Publico (sic) en contra de mi representado no lograron demostrar de manera concluyente la participación de los delitos de TRANSPORTE ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS Y ASOCIACION PARA DELINQUIR, dado lo precario en sus sustentos probatorios para solicitar una (sic) Efecto Suspensivo por parte del Ministerio Publico (sic), lo cual en su escrito de apelación no explico (sic), no señalo (sic), no determino (sic) la base procesal del mismo, solo se limito (sic) a narrar el cual ya fue anunciado en fecha 30 de julio de 2018 en contra de la sentencia absolutoria…
… Así mismo es necesario dar respuesta a través de la formal oposición presentada, que el Representante del Ministerio Público en su denuncia y fundamentación del recurso indica que la Jueza se limito (sic) a valorar las declaraciones evacuadas durante el transcurso del juicio y analiza las pruebas documentales como prueba para la corporeidad del delito, sin tomar en cuenta el contenido del testimonio de los testigos. A este respecto es importante determinar que la ciudadana Jueza en su función de apreciar y valorar el acervo probatorio presentado por el Ministerio Publico (sic) y las partes, aprecio (sic) las pruebas documentales…
… Documentales que fueron apreciadas por la administradora de Justicia pues a su criterio le aporte (sic) al Tribunal a la luz de lo indicado en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, certeza de las circunstancias, de modo (sic) tiempo y lugar de cómo ocurrieron los hechos, de las experticias realizadas a las evidencias incautadas como son las sustancias estupefacientes, las armas de fuego, las municiones, el dinero en papel moneda de valor legal en Venezuela, papel moneda de valor legal en Colombia, teléfonos celulares, vehículos, carnets de identificación oficial, chalecos oficiales, determinándose responsabilidad penal en cada uno de los acusados. Así como se realizaron las diferentes inspecciones y la cadena de custodia. Razón por lo cual se le da todo el valor probatorio.
En cuanto el contenido de las mismas se evidencia que ninguna de estas pruebas documentales enlazan o articulan la conducta desplegada por el ciudadano Gildardo Mora, en la comisión del delito por el cual de manera genérica el Ministerio Publico (sic) lo acuso (sic) por los delitos de TRANSPORTE ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS Y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR… desconociendo esta defensa privada los motivos o causas que condujeron al ciudadano del Ministerio Público a aflojar de manera directa que la ciudadana Jueza analizo (sic) las mencionadas pruebas documentales como corporeidad del delito sin haber relación como lo señalamos anteriormente de nuestro defendido con las pruebas debidamente producidas en el debate oral y público, considerando que fue justa, sana y proba, la actitud procesal de la administradora de justicia al no incriminar a nuestro defendido en las mismas…”. (Folios 3891 al 3925 de la 14ª pieza del expediente principal).
III
DE LA PRETENSIÓN PLANTEADA
POR LOS ABGS. CARLOS ERNESTO GARAY DIAZ
Y JOEL OSWALDO ANGARITA CONTRERAS
Los Abgs. CARLOS ERNESTO GARAY DIAZ y JOEL OSWALDO ANGARITA CONTRERAS, Defensores de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, interpusieron recurso de apelación el 8-11-2018, alegando como motivos de la pretensión tres denuncias, consistentes en: 1° FALTA DE MOTIVACIÓN, 2° CONTRADICCIÓN EN LA MOTIVACIÓN y 3° QUEBRANTAMIENTO DE FORMAS ESENCIALES O SUSTANCIALES DE LOS ACTOS QUE CAUSAN INDEFENSIÓN.
Ahora bien, el 29-1-2019, fecha en la cual tuvo lugar la Audiencia Oral celebrada por esta Superior Instancia en la presente Causa, los Abgs. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES y JUAN CARLOS GOITIA GOMEZ, en representación del acusado LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ de conformidad a lo establecido en el artículo 431 del Código Orgánico Procesal Penal, desistieron del Recurso interpuesto por los Abgs. CARLOS ERNESTO GARAY DIAZ y JOEL OSWALDO ANGARITA CONTRERAS, y así fue admitido por esta Corte; ante lo cual resultaría innecesario explanar los argumentos esgrimidos por estos en dicho escrito recursivo.
IV
DE LA PRETENSIÓN PLANTEADA
POR LA ABG. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES
En cuanto a la pretensión interpuesta por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, Defensora de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, manifestó:
… DE LA FALTA DE MOTIVACION EN LA RECURRIDA
Se limitó la Juez de Juicio a escribir en el fallo que causa gravamen, que la responsabilidad penal de LUIS GERARDO CONTRERAS había quedado demostrada: “… con las deposiciones de los funcionarios actuantes, expertos y testigos…”, más no hizo apreciación de sus testimonios. Afirmó que “… la conducta asumida por el acusado se subsume en el delito de Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes en la Modalidad de Ocultamiento, toda vez que de la deposición del experto Miguel Eduardo Chávez, se desprende sin lugar a dudas que en la finca Mata de Bambú propiedad del acusado, fue hallada un bolsa negra contentiva de 17 envoltorios forrados en material sintético contentivos de una sustancia pastosa pardo verdoso de olor fuerte y penetrante, al realizarle la experticia química y botánica resultó positiva para marihuana, afirmando de igual forma que en ese lugar logró hallar varios bidones abiertos por su porte trasera tirados en la zona y huecos recientes que indican el desentierro de esos bidones, lo que es coincidente con el dicho de los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana que llevaban el procedimiento y fueron interceptados por los funcionarios aprehensores adscritos al Ejército Bolivariano…”, expresiones que no justifican una sentencia condenatoria, por desconocer que la experticia no es un medio probatorio del que pueda deducirse prueba de culpabilidad, sino medio para que persona con conocimientos especiales, a través de un dictamen, coopere con el juez en la apreciación de cuestiones técnicas de hecho sobre las cuales debe decidir, más aún, si se considera que el supuesto hallazgo se efectuó un día después de la detención del ciudadano Luis Gerardo Contreras, en un lugar donde previamente unas personas identificadas como funcionarios realizaron una “flagrancia” y había completado la búsqueda de evidencias de interés criminalístico.
Imposible era que la Jueza diera por justificada la culpabilidad de LUIS GERARDO CONTRERAS en el delito de Ocultamiento de sustancias estupefacientes, en tan sólo 18 líneas, siendo que quedó acreditado en la sentencia que los hechos objeto del proceso por el fallo, fueron sumamente complejos…
… Desde el punto de vista fáctico quedó establecido en la decisión apelada que la Comisión de la PNB (sic) que se trasladó desde Caracas a la Población de Guasdualito en labores de inteligencia originadas en investigación que instruía ese Organismo en caso de tráfico de drogas, estaba autorizada sólo para recabar y procesar información del caso, no para llevar a cabo procedimiento alguno. Quedó acreditado también que los funcionarios policiales que la integraban no contaron ni pesaron los envoltorios de droga que según encontraron en tierra propiedad de LUIS GERARDO CONTRERAS. Que había irregularidades graves en los vehículos y armas que portaban. Que hubo personas que formaban parte de la Comisión que se demostró no eran policías, otros que tenían credenciales falsas, otros que habían sido destituidos de la PNB, (sic) uno de ellos solicitado por los delitos de homicidio y deserción…
… La actividad delictiva objeto del proceso seguido contra LUIS GERARDO CONTRERAS y sus captores, fue muy compleja, por lo entramado de su estructura, toda vez que la conformación irregular de la Comisión de la PNB, (sic) que según lo aprehende en flagrancia (integrada por las personas que no eran policías y otras que se hicieron pasar por policías) y los videos flagrantes en cuanto a las facultades que tenían para actuar en una jurisdicción en la que sólo estaban autorizados para labores de inteligencia, que fue precisamente lo que originó fueran interceptados por funcionarios militares y luego presentados ante el Tribunal Penal, presenta entre otras características, circunstancias muy curiosas, que determinaron roles muy variados en la comisión de los hechos, que exigían en la motivación de la sentencia una explicación diáfana de la Juez de Primera Instancia en cuánto a por qué apreciaba para una condena por ocultamiento de sustancias estupefacientes, la declaración de unos funcionarios que si bien fueron absueltos por tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte, fueron hallados penalmente responsables en concurso real de delito por su actuación en los sucesos que le atribuyen a mi defendido…
... No se plasma en el fallo que se recurre una sola idea de la A quo en cuanto a cómo apreció las declaraciones incriminatorias de los integrantes de la Comisión de la PNB (sic) -que se insiste, fueron juzgados por transporte de droga- para dar por probada la culpabilidad de LUIS GERARDO CONTRERAS…
… No hay una sola explicación en el fallo impugnado mediante la cual la Juez de Juicio alegara cómo los medios probatorios consistentes en las declaraciones de los coacusados por el delito de transporte de sustancias estupefacientes, le permitieron probar la veracidad respecto a la forma como LUIS GERARDO CONTRERAS fue aprehendido y a cómo se halló la droga que según ocultaba. La sentencia no tiene veracidad, porque en ella se omitió el análisis de la declaración de los coacusados.
Mención aparte es necesaria para denunciar la inmotivación del fallo recurrido… al descargo rendido en juicio por LUIS GERARDO CONTRERAS…
… Sobre tan amplio descargo del acusado negando participación en ilícito, afirmando haber sido sembrado con droga y lo más importante, expresando que los policías que lo trasladaban al ver la alcabala militar se asustaron y se preguntaron qué hacían ahí esperándolos…
… La A quo dio por acreditado que los integrantes de la Comisión de la PNB (sic) que aprehendieron a LUIS GERARDO CONTRERAS, cometieron los delitos de Aprovechamiento de vehículo proveniente de hurto; Cambio ilícito de placas de vehículo automotor; Peculado de uso y usurpación de funciones. Luego, para condenar a mi defendido por Ocultamiento de sustancias estupefacientes, utilizó sus declaraciones como coacusados sin plantear desarrollo argumental de lo que de ellas fácticamente obtuvo veracidad, lo que era obligante ya que aquéllos también sufrieron del mismo proceso…”. (Folios 4003 al 4014 de la 14ª pieza del expediente principal).
V
DE LA CONTESTACIÓN POR PARTE
DEL MINISTERIO PÚBLICO A LA PRETENSIÓN
DE LA ABG. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES
El Fiscal Décimo Segundo del Ministerio Público, Abg. RONALD JOSE FLORES DIAZ, dio contestación a la pretensión incoada por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, arguyendo:
“… Es innegable que al realizar una simple lectura del recurso de apelación interpuesto por la recurrente, se evidencia con meridiana claridad que el mismo es absolutamente infundado y en consecuencia carece de motivación jurídica; habida cuenta que la Defensa argumenta su impugnación en base a los siguientes razonamientos los cuales muy respetuosamente a criterio de esta Representación Fiscal, son sumamente inconsistentes y ambiguos:
En su primera y única denuncia la recurrente señala que ejerce el recurso de apelación de sentencia… denunciando el vicio de “FALTA DE MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA”, por cuanto (sic) en cuanto a la decisión por parte del tribunal A quo…
… Si bien los testigos promovidos y evacuados por el Ministerio Público, fueron contestes en indicar circunstancias de modo (sic) lugar y tiempo que al concatenarlas con los testimonios de las víctimas y las experticias dan credibilidad a lo señalado por esta vindicta (sic) pública (sic) en el escrito acusatorio, lo cual fue demostrado durante el debate oral y público…
… De la simple lectura del recorrido procesal penal antes citado, se observa que de modo alguno se ha quebrantado el Debido Proceso, ni se ha dejado al acusado de autos en un estado de “indefensión absoluta”, como pretende hacer ver la defensa, por cuanto se observa que la Juez se pronunció con cada una de las pruebas ofertadas y evacuadas tanto las de la vindicta (sic) pública (sic) como las de la defensa, y el hecho de que los testimonios de los testigos promovido por la defensa no tuvieran mérito probatorio, no crea estado de indefensión para el acusado ya que la jueza (sic) si los estudió y los tomó en cuenta solo que efectivamente no aportaron elementos que guardaran relación con los hechos ya que muchos de esos testigos ni siquiera estuvieron en el sitio durante el desarrollo de los hechos, se enteraron cuando estos habían cesado, lo que no puede llevar al juez (sic) a ningún convencimiento para absolver ya que no demuestra la inocencia del hoy condenado…”. (Folios 4036 al 4040 de la 14ª pieza del expediente principal).
VI
DEL FALLO RECURRIDO
Se lee del fallo objeto de la pretensión:
“…HECHOS ACREDITADOS
Ahora bien, del desarrollo del debate se acreditaron los siguientes hechos: “En fecha 8 de abril de 2017, en horas de la tarde, una alcabala móvil del 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure de la 92 Brigada Caribe del Ejercito Bolivariano, en el eje carretero Guasdualito-la Victoria, a la altura de la vía que comunica con la población de Guafitas, detuvo a 5 vehículos, a saber: 1.- una Toyota Modelo Merú, clase camioneta, uso particular, color gris, placas AA267PA, año 2008, 2.- un vehículo marca Donfeng, modelo ZNA, año 2014, tipo pick up, clase camioneta, color blanco, Uso: patrulla oficial, placas AP00669, que resultó ser un vehículo solicitado por la División de Robo y Hurto de Vehículos, cuya placa corresponde a otro vehículo oficial que se encuentra en depósito de la División de Inteligencia y Estrategias de la PNB, 3.- un vehículo marca Chevrolet, modelo C10, año 1980, uso particular, placas A93AL6H, 4.- un vehículo marca Ford, modelo fiesta, año 2011, color negro, uso particular, placas AC385CD, 5.- un vehículo marca Toyota, modelo Land cruiser, uso patrulla oficial, año 2011, color gris, placas 3P00415, que se desplazaban de la vía la Victoria hacia Guasdualito, al momento, los funcionarios del Ejercito (sic) Bolivariano interceptan a los ciudadanos que se trasladaban en los vehículos antes descritos, que se identifican en su mayoría como funcionarios adscritos al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, y le manifiestan al jefe de la Comisión Teniente Coronel Helmer Prato Veloz, que llevaban un procedimiento de drogas con dos detenidos, autorizados con orden de comisión por su superior jerárquico, indicándoles el Teniente Coronel Helmer Prato Veloz que debían de acompañarlo hasta la sede de la 92 Brigada Caribe de esta localidad, por cuanto la orden que estaba ejecutando era interceptar esos vehículos con todas las personas que se trasladaban en los mismos, para lo cual proceden a desarmar a los funcionarios que decían pertenecer al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ya que su Superior General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado desconocía las razones por las cuales se encontraban en la zona, de lo que él como máxima autoridad militar debía estar informado, una vez que son desarmados y trasladados hasta la sede de la 92 Brigada Caribe, se toman las evidencias que fueron colectadas por los funcionarios policiales como son los envoltorios contentivos de sustancia ilícita conocida como marihuana, las armas de fuego y el dinero en billetes de moneda nacional y extranjera, en cuanto a las armas de fuego se determinó de acuerdo a las experticias realizadas y la documentación incorporada al juicio oral y público que ocho (8) de ellas son de uso oficial debidamente asignadas a funcionarios policiales que se trasladaban en los vehículos retenidos, autorizadas para efectuar labores de inteligencia, orden emanada del Director de la División de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana Coronel Adiel Chacón, desde el día 6 de abril de 2017, Comisión que estaba al mando de la Supervisora Oficial Marlin García, cuya orden comprendía solo la actividad de recabar y procesar información en relación a una red de narcotráfico que salía desde la frontera hacia el centro del país, para lo que se hicieron acompañar de personas no adscritas a ningún organismo policial, denominados por esa División de Inteligencia como fuente o informantes, conectada con información obtenida de unos allanamientos iniciales en el área Metropolitana de Caracas y posteriormente en la ciudad de Valencia estado Carabobo, donde no se recabaron evidencias ni fue detenida persona alguna, los testigos de esos allanamientos dieron información involucrando a dos personas de nombres Samuel Jácome Castillo y Marlene Flores Galvis, quien también se hace llamar Aleyma Lucía Rey, relacionadas con otras personas detenidas con anterioridad a los allanamientos de morada acordados por Tribunales de Control del área metropolitana (sic) de Caracas y de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, por el delito de tráfico de drogas en la ciudad de Caracas, en razón de ello, la Comisión del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana llega en horas de la noche del día 6 de abril de 2017 a la localidad de Guasdualito, el día 7 de abril de 2017 la Supervisora Oficial Marlin García informa vía mensaje de texto al Director de la División de Inteligencia de la PNB Coronel Adiel Chacón, que se encontraba en el sitio donde fue autorizada para labores de inteligencia, conjuntamente con los 7 funcionarios también autorizados, que estaba realizando una estática con unas personas, es decir, las estaba investigando y que iba a continuar con la estática al día siguiente, posteriormente el día 8 de abril de 2017, los funcionarios policiales autorizados se dividen en dos grupos, uno al mando de la supervisora oficial Marlin García se queda en las adyacencias de la comunidad de Caucaguita y el otro grupo se traslada a la población de la Victoria, estado Apure, a realizar labores de procesamiento de información aportada por las fuentes o informantes que los acompañaban en esa Comisión, este segundo grupo de la Comisión Policial se traslada en el vehículo oficial Toyota Land Cruiser, color gris, placas 3P00415, bajo el mando del funcionario Oficial Jefe Cesar García, se apersonan en la Finca Mata de Bambú, ubicada en el sector La Osa, eje carretero vía La Victoria - estado Apure, propiedad del ciudadano Luis Gerardo Contreras, aproximadamente a las 06:00 horas de la mañana entran a las inmediaciones de la finca, se entrevistan con el ciudadano Luis Gerardo Contreras, quien se encontraba ordeñando conjuntamente con el ciudadano José de la Paz Quintero, luego de una breve conversación entre ellos, se retiran de la finca Mata de Bambú y se dirigen a otra finca donde el ciudadano Luis Gerardo Contreras tiene acceso para labores agrícolas, aproximadamente a las 09:30 horas de la mañana, regresan los funcionarios policiales en el vehículo oficial Land Cruiser, color gris, placas 3P00415, con el ciudadano Luis Gerardo Contreras a la finca Mata de Bambú, y comienzan labores de búsqueda de evidencias de interés criminalísticas, y en la parte trasera de la vivienda de la finca Mata de Bambú al abrir huecos en la zona con vegetación diversa y de mediana altura, logran conseguir varios bidones enterrados, al sacarlos logran observar que los mismos tienen apertura por su parte de abajo con tornillos anexos, contentivos de bolsas plásticas y dentro de ellas varios envoltorios de forma rectangular, forrados en plástico de color negro, beige y transparente, que contenían unas sustancias ilícitas presuntamente marihuana, por su olor fuerte y penetrante y de color verde pastoso, de los cual fijaron fotográficamente en teléfonos celulares las evidencias, y no realizaron conteo de la cantidad de envoltorios ni el pesaje, posteriormente aproximadamente a las 12:00 horas del mediodía se apersona en la finca Mata de Bambú, el otro grupo de la Comisión con los otros 3 vehículos, la Toyota Merú color gris, la doble cabina Donfeng color blanco, y el Ford fiesta color negro, con el resto de los funcionarios policiales y el restante de las personas que fungían como informantes, desconociéndose con precisión las personas que se trasladaban en cada uno de esos vehículos, determinándose que en uno de esos vehículos se trasladaba el ciudadano Gildardo Mora Santiago, a quien la Supervisora Marlin García había sacado en horas de la mañana de su casa de habitación en la localidad de Caucaguita, a los fines de hacer labores de inteligencia, por estar presuntamente incurso en la red de tráfico de drogas en la zona y los conducía hasta su finca que estaban investigando y procesando información, situación que había sido denunciada por la esposa de este ciudadano Kenia Yanez Trejo por ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas y el Fiscal 12 del Ministerio Público Abg. Ronald Flores, aproximadamente luego de pasadas las 02:00 horas de la tarde estos funcionarios policiales por medio de sus teléfonos celulares se comunican con el Director de la División de Inteligencia Coronel Adiel Chacón y le informan del procedimiento de droga que tenían en ese momento y los detenidos, informando el Comisionado al Coronel que no se autoriza la flagrancia por cuanto están en labores de resguardo en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao, Distrito Capital por las guarimbas presentadas ese día, información que le suministra el Coronel Adiel Chacón a la supervisora Marlin García, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, aun así la supervisora Marlin García le manifiesta al Director de la División de Inteligencia Adiel Chacón que ya tiene el procedimiento de flagrancia porque está en zona fronteriza y hay riesgo de perder ese procedimiento, le indican que debe ubicar un Fiscal del Ministerio Público de Apure, para lo cual por llamada de teléfono celular le aportan en el O800Fisca00, el nro (sic) de teléfono de la Fiscal 15 de Drogas de Apure Abg. Eddami Trejo, una vez que logran sostener comunicación telefónica con la Fiscal 15 de Apure, ella les da vía mensajes de texto las instrucciones a seguir con el procedimiento y que deben comunicarse con el Fiscal 12 del Ministerio Público Ab. (sic) Ronald Flores, de lo cual se determinó nunca hubo comunicación con el Fiscal Ronald Flores por parte de los funcionarios policiales de la Comisión, por lo que decide la supervisora oficial Marlin García conjuntamente con el resto del personal autorizado para esa Comisión de labores de Inteligencia, los ciudadanos civiles en calidad de informantes que acompañaban la Comisión policial, los 2 ciudadanos en calidad de detenidos Luis Contreras y Gildardo Mora, los testigos del procedimiento ciudadanos José de la Paz Quintero y Alba Ramírez de Morales, y la ciudadana Mireya Saavedra esposa del ciudadano Luís Contreras, a desplazarse en los vehículos con las evidencias de interés criminalísticas vía la localidad de Guasdualito, en ese trayecto luego de pasar aproximadamente 6 fincas desde la finca del ciudadano Luis Contreras, deciden entrar a las adyacencias de otra finca, cuyo nombre y propietario se desconocen, en la cual los funcionarios Elizabeth Peñaloza, Freddy Marquez y el ciudadano José de la Paz Quintero se bajan del vehículo donde se desplazaban y dentro de la casa de esa finca observan un bidón contentivo de varios envoltorios rectangulares forrados con plástico de color negro, con sustancias ilícitas denominada marihuana, de lo cual no dejaron constancia expresa de su peso y cantidad, fijando fotográficamente las evidencias y el lugar del hallazgo en un dispositivo celular, posteriormente se retiran de esa finca y prosiguen en el eje carretero la Victoria - Guasdualito, donde son interceptados por la Alcabala móvil del Ejército Bolivariano en la comunidad de Guafitas, siguiendo con la investigación por parte de los funcionarios adscritos al 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure del Ejército Bolivariano, el día 09 de abril de 2017, se comisiona al Teniente Miguel Chávez, a los fines de realizar Inspección en la Finca Mata de Bambú y otra finca con vivienda en construcción de madera, lo cual arrojó que en la finca con propietario desconocido no encontró evidencias de interés criminalísticas, y en la finca Mata de Bambú propiedad del ciudadano Luis Contreras, consigue a 125 metros de la parte trasera de la vivienda, de manera oculta en la vegetación de mediana altura una bolsa negra contentiva de 17 envoltorios de forma rectangular forrados en plástico de color negro, beige y verde, una sustancia ilícita denominada marihuana, que al sumar estas (sic) cantidad de envoltorios con los envoltorios que trasportaban los funcionarios el día anterior en el vehículo oficial Toyota Land Cruiser, da una cantidad total de 316 envoltorios, resultando positivos para marihuana en un peso neto de 174 kilos con 19 gramos. De igual manera los funcionarios del Ejército Bolivariano recaban como evidencias armas de fuego y armas de guerra, de las cuales estaban autorizadas y asignadas como de reglamento tipo Glock y Beretta, que portaban los funcionarios policiales Marlin García, Wilmer Velázquez, Freddy Marquez (sic), Elizabeht Peñaloza, Francisco Silva, y los funcionarios Cesar García y Hugo Rico, tenían además asignadas las subametralladoras HK serial 00066 y 00016 con inscripciones PM, en relación a los fusiles de Asalto AR 15 sin seriales, la escopeta marca savage calibre 16, escopeta tipo pajiza marca Mossberg calibre 12, una pistola marca Glock modelo 19 y otra marca Beretta modelo 92 FS no pertenecen al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, de estas armas de fuego y armas de guerra que no pertenecen al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana ni a otro organismo policial del Estado, no se logró determinar de manera inequívoca y certera la identidad de la persona que las tenía en su poder al momento de la detención por parte de los funcionarios del Ejército Bolivariano, de igual manera no se logró precisar de manera exacta que personas se trasladaban en cada uno de los 5 vehículos retenidos por los funcionarios actuantes”.
… EXPERTOS:
1.- RANDY JOSÉ SUAREZ BERBESI…Funcionario Actuante, adscrito al 922 Batallón Blindado “Vencedor de Araure”, 92 Brigada de Caribe Guasdualito, el cual expone previa Juramentación lo siguiente:
“… Yo me desempeñaba como conductor del vehículo en el que se desplegó la comisión hasta el sitio donde se detuvieron los funcionarios de la policía Nacional por orden del General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, que nos desplazáramos hasta ese punto y montáramos un punto de control y cuando mi comandante Prato paso revista a la comisión que venía y la orden era que lo lleváramos a la brigada, le solicitaron el armamento, donde los funcionarios dijeron que no que ellos no iban a dar sus armas porque eran sus armas de reglamentos en eso hubo una serie de discusiones, mi comandante Prato Veloz nos ordeno que cargáramos los fusiles y en vista de que cargaron los fusiles los funcionarios de la Policía Nacional cedieron sus armas y los trasladaron hasta el teatro. Es todo”…
2.- HELMER DAVID PRATO VELOZ… Funcionario Actuante adscrito al 922 Batallón Blindado “Vencedor de Araure”, 92 Brigada de Caribe Guasdualito, estado Apure, se le coloco (sic) a la vista Acta de Precintaje de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 452 de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…En ese momento el actual General de la Brigada era mi General Ovidio Delegado, por informaciones de que el ya venía llevando de que había una comisión de la policía Nacional en la Guarnición realizando y él como comandante de la Guarnición no tenía conocimiento, el me da las características de los vehículos de la comisión de la Policía Nacional y que iba a venir de la victoria para acá y que instalara un punto de control en el cruce de Guafita y hacia la victoria efectivamente yo establezco el punto de control allí a la espera de los vehículos de acuerdo a las características que él me había dado, bueno los vehículos llegan hasta allí yo veo los efectivos de la policía Nacional, y como eras la características que me había dado mi general me doy cuenta que esa era la comisión, los manda a detener mando abajar el personal, les pregunte que procedimiento estaban haciendo, ellos me dicen que un procedimiento de una droga, trabajo de inteligencia y bueno que por instrucciones de mi General ellos tienen que acompañarme a la brigada y que se encuentran en una zona de frontera sin la debida autorización no informaron al comando de la brigada eso podía producir un enfrentamiento entre nosotros y ellos porque no sabemos en qué condiciones estaban allí y debían entregarme el armamento y acompañarme a la brigada y efectivamente así lo hicimos fuimos a la brigada y ahí se determino todo lo que después aconteció una cantidad de droga el armamento todo lo que acontece. Es todo”…
3.- EDWARD JAVIER MENDOZA… Experto adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Guasdualito, Estado Apure, Área de Experticia de Vehículos, a quien, se le coloco (sic) a la vista la Experticia de Seriales Nº 110-17 de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 464; Experticia de Seriales Nº 109-17 de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 465; Experticia de Seriales Nº 108-17 de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 466; Experticia de Seriales Nº 107-17 de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 467; Experticia de Seriales Nº 106-17 de fecha 09 de abril de 2017, inserta al Folio 468, de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Solamente me enfoque en la identificación alfanumérica de cinco vehículos, donde los mismos arrojaron como resulta que se encontraban en su estado original dejando entre ver el vehículo clase camioneta marca CHEVROLET C10, para el momento de su revisión presentaba el serial chapa removida por cuanto uno de los sistemas de fijación el remache, no lo tenía solamente tenía uno original y una camioneta marca DONGFENG para el momento de su verificación presentó ante el sistema una solicitud según el expediente K16023202874, de fecha 22/08/2016, por ante la dirección de investigaciones de Hurto y robo de vehículo automotor. Es todo”…
4.- DAYANA CAROLINA BARRIOS FIGUEIRA… Experto adscrita al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas Sub-Delegación Guasdualito, Estado Apure, a quien se le coloco (sic) a la vista la Experticia de Reconocimiento Legal Nº N° 9700-261-076-17, de fecha 09 de abril de 2017, inserta al folio 541 al 544, de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Realice el reconocimiento técnico legal a las evidencias que fueron colectada por organismo del Ejército Bolivariano…
5.- SIERRA CASTRO JOSE EVELIO… funcionario Experto, adscrito a la División de Química del Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nº 21 de San Cristóbal, Estado Táchira, a quien se le coloco (sic) a la vista el Dictamen Pericial Químico No. SCJEMG-SLCCT-LCCT-21DIR-DQ-1281, de fecha 15 de junio de 2017, inserto al folio 2173; Experticia de Barrido Químico No. SCJEMG-SLCCT-LCCT-21DIR-DQ-1562, de fecha 11 de mayo de 2017, inserto a los folios 2089-2090; Experticia de Orientación Pesaje y Precintaje Nº 1321, de fecha 09 de abril de 2017, en sustitución del experto Luna Luís Enrique, inserto al folio 451; Dictamen Pericial Botánico Nº CG-SCJEMG-SLCCT-LC21-DB-2017-1903 de fecha 15 de junio de 2017, en sustitución de la experto Magley Yurvalet Sánchez Lozano, inserto al folio 2.176 de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…En la primera, el oficio de certeza solicitada por el Ministerio Publico, aquí le realice a una bolsa elaborada de material sintético transparente amarradas con el precinto 455556, en esta contenía un material vegetal de color pardo verdoso de olor fuerte, esta muestra está identificada con los números del 1 al 316, esta muestra fue colectada el 09 de abril de 2017, la colecto el experto Luna Luis Enrique, en el Acta de Peritación 1321, a esta muestra se le aplico fotometría UB simple, el cual es un instrumento característico para determinar bandas de asociación característico, arrojándome una banda de asociación característico 178 fonómetro el cual es característico para la droga denominada Marihuana y en la muestra analizada identificada con los números del 1 al 316 corresponde a Marihuana con un peso neto de Ciento Cincuenta y Nueve kilos con Diecinueve gramos (159,19 kilogramos), La otra fue un barrido químico que realice el día 11 de mayo de 2017, le practique barrido químico a un vehículo, lo identifique con la letra “A”, Marca TOYOTA, modelo MERU, año 2008, tipo S/W, clase CAMIONETA, color GRIS, uso PARTICULAR, placas AA267PA, serial de carrocería 9FH11UJ9089022312, serial de motor 3RZ8004366, identifique con la letra “B”, Un vehículo Marca DONGFENG, modelo ZNA, año 2014, tipo PICK-UP, clase CAMIONETA, color BLANCO, uso PATRULLA/OFICIAL, placas AP00669, serial de carrocería 8XSTGUBK8EG002085, serial de motor 446149, a este vehículo lo identifique con la letra “C”, un vehículo Marca CHEVROLET, modelo C10, año 1980, tipo SEDAN, clase AUTOMOVIL, color BLANCO, uso PARTICULAR, placas A93AL6H, serial de carrocería CCD14AV216178, serial de motor M0101TSA, lo identifique con la letra “D”, y un vehículo Marca FORD, modelo FIESTA, año 2011, tipo SEDAN, clase AUTOMOVIL, color NEGRO, uso PARTICULAR, placas AC385CD, serial de carrocería 8YPZF16N5B8A51993, serial de motor BA51993 y a este lo identifique con la letra “E”, para realizar el Barrido químico el cual se realizo tanto en la parte interna como externa de los cinco vehículos arrojándome negativo para sustancia, el barrido realizado en los cinco vehículos fue negativo”. Es todo. Se deja constancia que las partes no realizan preguntas”. El día 09 de abril del año 2017, el Experto Luna Luis Enrique, en compañía del Teniente Richard Medina Useche, funcionario actuante de la 922 Batallón Blindado Vencederos de Apure, realizo una acta de peritación de pesaje y precintaje, para esto le presentaron Veintinueve (29) envoltorios de forma rectangular, tipo panela elaborado en material sintético de color beige, contentivo de material vegetal color pardo verdoso, olor fuerte; Noventa y tres (93) envoltorios de tipo panela de forma rectangular, elaborados en material sintético de color beige, contentiva de material vegetal color pardo verdoso, olor fuerte; Diecisiete (17) envoltorios de forma rectangular tipo panelas, elaborados en material sintético de color verde, negro y beige, contentivo de material vegetal, color pardo verdoso, olor fuerte; Noventa y seis (96) panelas de forma rectangular, elaborados en material sintético de color beis y rojo, contentivo de material vegetal, color pardo verdoso, olor fuerte; Once (11) envoltorios de forma rectangular, tipo panelas, elaborados en material sintético color negro, contentivo de material vegetal de color pardo verdoso y olor fuerte; Veinte (20) envoltorios de forma rectangular tipo panela, elaborado en material sintético color beige y sintético transparente contentivo de material vegetal color pardo verdoso, olor fuerte; Cincuenta (50) envoltorios de forma rectangular de tipo panela, elaborados de material sintético color negro, contentivo de material vegetal pardo verdoso de olor fuerte, para un total de Trescientos Dieciséis (316) envoltorios, estos trescientos dieciséis envoltorios los peso y tenía un peso bruto de Ciento Setenta y Cuatro kilos con diecinueve gramos (174,19 kilogramos) y un peso neto de Ciento Cincuenta y nueve kilos con diecinueve gramos (159,19 kilogramos) colecto una muestra de 0,5 gramos, le aplico el reactivo fablu, es reactivo para determinar la presencia de marihuana dando positiva coloración rosada, posteriormente embalo esas trescientas dieciséis (316) envoltorios, en seis bolsas transparentes debidamente embaladas y se las entrego al Teniente Richard Medina Useche, con su respectiva cadena de custodia y colecto la muestra para análisis que llevo al laboratorio asegurada con el precinto N. 45256, ratifico el contenido del acta”. Es todo. Se deja constancias que las partes no realizan preguntas.” “…El día 15 de junio del año 2017, la Teniente Magley Yurvaleza Sánchez Lozano, titular de la cedula de identidad No V.- 16.960118, practico un Dictamen Pericial Botánico signado con el No, 1903, para esto, recibió de parte del Departamento del Cuerpo de Investigaciones, una bolsa elaborada en material sintético transparente con un precintaje No, 459556, recolectada esta muestra de la muestra de orientación 1291, del 09 de abril del 2017, la cual fue colectada por el experto Luna Luís Enrique, con el fin de dar cumplimiento a lo solicitado por el Ministerio Publico, tiene como finalidad realizar observaciones de fragmentos vegetales de la muestra, utilizando para ello un microscopio binocular Marca Olympus, Modelo BX50 y una lupa estereoscópica, marca Nipón Optical Works CO. LTD, para esto observo las características de la muestra en cuanto a la tricomas cistoliticos, pelo cistoliticos y pelo granular, observando estos trícomas rígidos y curvos con apoyo agudo delgado y números trícomas granulares pequeños y digitales, en conclusión en base a las características de la muestra indicada con el No. 01, los restos vegetales, peritados, corresponden a la especie de Cannabis Sativa, cuyo nombre común es Marihuana, la cual no tiene uso terapéutico, produciendo su consumo alteración de la percepción de tiempo y espacio, ansiedad, enrojecimiento de los ojos, a demás deterioro de la salud, daños a los pulmones y bronquios, daños el sistema reproductor femenino y masculino, la muestra que ella analizó corresponde a Cannabis Satina, conocida como Marihuana, ratifico el contenido. Es todo. Se deja constancia que las partes no realizan preguntas”.
6.- EUDIS ANTONIO BELLO HERNANDEZ… funcionario Experto, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub-Delegación Guasdualito, Estado Apure, a quien se le coloco (sic) a la vista Inspección Técnica Policial Nº 229-17, de fecha 28 de mayo de 2017, inserta a los folios 2.092 al 2.094 de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Nos encontrábamos en labores de servicio, recibimos un oficio del Ministerio Publico, donde solicitan una Inspección Técnica a los vehículos mencionados en la causa que preceden, los cuales se encontraban en el Estacionamiento del Teatro de Operaciones en calidad de deposito, me traslade al sitio a los fines de realizar la referida inspección, luego de realizar la misma, procedimos a remitir a la Fiscalía del Ministerio la referida inspección. Es todo…
7.- MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO… Experto adscrito al adscrito a la 92 Brigada de Caribe, a quien se le coloco (sic) a la vista Inspección Técnica Nº 009 de fecha 09 de abril de 2017, inserta en el folio 431; Inspección Técnica Nº 010 de fecha 12 de abril de 2017, con su Fijación fotográfica, inserta en el folio 499 al 501 de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Realice inspección técnica a dos sitios diferentes en las cuales en una se encontraron (17) diecisiete envoltorios de presunta droga así como dos tolbas y en la otra no se encontraron evidencias de interés Criminalístico, una estaba ubicada en el Sector La Osa, en una vivienda de construcción gris, tenia varios cuartos, en su parte trasera se encontraron las evidencias que se plasmaron allí, como a ciento veintiocho (128) metros en recipientes de material sintético de plástico y dentro de ellos habían diecisiete envoltorios de presunta droga, ratifico la inspección eso fue lo que hice. Es todo. A preguntas realizadas por el Fiscal del Ministerio Publico, el experto responde: ¿En relación a la inspección 009, hizo una inspección a una Finca denominada Mata de Bambú, podría explicar a esta sala la ubicación específica de esta Finca? Se encuentra en la carretera nacional Guasdualito, la Victoria, a orillas de carretera, en el Caserío Sector La Osa, una población de pocas viviendas, una casa de construcción gris, dos habitaciones, sala, comedor, un potrero del lado izquierdo, el otro en el lado de atrás donde se encontraron las evidencias, había viviendas vecinas a sus laterales, también había semovientes, ¿Esa vivienda estaba cerca o distante a esa unidad de producción? Cerca, ¿Aproximadamente a que distancia? De ambos lados como cincuenta (50) metros, por lo general cuando uno va de aquí a la victoria, por lo general se ven ese tipo de viviendas, el Sector La Osa, tiene varios caseríos, pues cerca de ese caserío esta esa vivienda, ¿Esa vivienda de la unidad de producción, usted ingreso a la misma, hizo la inspeccione allí? Si, ¿Usted que hizo al momento que ingreso para realizar la infección? Bueno al momento de ingresar a la vivienda, observe que la misma estaba siendo custodiada por funcionarios adscritos a la 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure, manifesté que iba hacer la inspección dentro, me entreviste con un Teniente, no recuerdo el nombre y me acompañaron tome mis fotos, comencé a contar los cuartos, sala comedor, habían construcciones en construcción gris, le decimos así porque apenas están con trabajo de albañilería, no presentaba ningún tipo de seguridad en relación a puertas, había un cuarto que estaba bien condicionado, se veía que había presencia de que dormían allí, había una vaquera con pocos semovientes, en su parte trasera había gente, con poca vegetación de legos no se veía que había trabajo de campo, fue lo que vimos en ese sector que estaba allí, estaba perimetrado de una finca para otra, se veía que ese espacio allí pertenecía a esa vivienda, ¿Desde el momento que usted ingresa a la Finca, desde la carretera a la Finca, y el recorrido que usted hace a diferentes áreas, el tipo de vegetación, era una vegetación alta o mediana, se podía observar desde la carretera hacia la casa o hasta ingresar a su predio, o sea, lo que es la distancia? Su limitación, le puedo decir en términos generales era media, me todo espacios que la vegetación eran considerable, para el acceso tuve que utilizar un machete para poder hacer mis marcaciones y tomar las fijaciones de las fotos de las evidencias y habían árboles de mas de treinta (30) metros, ¿Usted dice que consiguió una sustancia a ciento veinticinco (125) metros, en que parte de la casa estaba ubicada? En la parte de atrás de la vivienda, ¿Podría explicar a la sala las condiciones en la que usted encontró esa sustancia? Bueno las condiciones fueron las siguientes: Observe varios recipientes de material sintético, conocido de los denominado pimpinas, pero presentaban una condición, unas presentaban barro en su exterior como si fuesen enterradas, entonces eso me llamo mucho la atención y en el medio de una de ellas, en los laterales estaban acostadas, como se reventaron el envase y metieron algo adentro, obviamente estas las encontré vacías y por la parte de debajo de los recipientes habían cuatro tornillos, atados al recipiente y eso me causo la inquietud de este de organizaciones cuando se trata de estas sustancias psicotrópicas, emplean ese mecanismo lo entierran para que presuntamente detectarlo con un busca metal, entonces yo encontré esos recipientes allí, los saque y comencé a hacer las pesquisa mas al detalle y entonces allí es donde detecto que todavía continúan algunos recipientes enterrados, bueno al sacar uno de ellos encontramos parte de esta sustancia psicotrópica denominada Marihuana, en su totalidad fueron diecisiete envoltorios, ¿Es decir que en el lugar donde usted hallo la sustancias estaban dentro de un recipiente plástico? Si, ¿La presentación de cada una de estas panelas como eran? Eran rectangulares, unas estaban envueltas en color anaranjadas, verde, negro y en material de cinta de embalar, ¿Durante el recorrido que ustedes le hicieron a todo el perímetro de la Finca, usted observo que existía algunos huecos? Si, esa es la técnica de cuadro por cuadro que la empleamos mucho, tenemos un cuadro de uno por uno, se demarca la zona y así continuamente hasta que llegue al limite de la Finca y en esa técnica de cuadro por cuadro observe que habían escarbado recientemente, había sacado ciertos recipientes, estaban enterrados en ese sector, recipientes como los que acabo de describir, recipientes de material sintético, conocido como pimpina, con su capacidad volumica de setenta (70) litros, rotos y con tornillos adaptados en la parte de debajo de la base del recipiente, ¿Cuándo usted hizo la demarcación, observo los linderos, esa Finca daba acceso al río, a otra vía, o lindaba con otra unidad de producción? Obviamente que se colinda con otras unidades de producción pero me enfoque en mi trabajo, en esa vivienda en especifico, sin embargo en su limitación, al pasar esa limitación, por la experiencias y por los patrullajes que hecho en varios sectores, esa limitación va para el rió Arauca, uno sigue caminando para allá abajo, ¿Cuándo y le hago la pregunta si colinda con otra finca, o con el río, específicamente quería preguntarle si ella colinda con la Finca la otra unidad de producción a la inspección 010, están cercas? No, estas Fincas están separadas ¿Cuándo usted llega a la Finca, en que condiciones se encontraban los enseres, lo que conforma la vivienda como tal? Bueno en la primera habitación estaba totalmente habitada, no recuerdo bien, tenia cerámica, aire acondicionado, televisor, se veía que estaba habitada eso allí, en su parte del fondo había como unas herramientas viejas, habían cosas viejas allí, en la otra había una pieza de madera, creo que había una lavadora vieja, el único sitio que se veía habitable era el primer cuarto, que estaba entrando a la vivienda, sin embargo no tenia ningún tipo de seguridad, y así lo deje plasmado, tanto la entrada principal como las demás entradas eran de fácil acceso, no tenia seguridad como tal, ¿En relación a la inspección 010, que distancia aproximada hay de la carretera principal, hasta llegar a esa unidad de producción? Ese si estaba bien lejos de la carretera nacional como a tres (03) o cinco (05) kilómetros mas adentro, porque es bien legos, ¿Es permitirle el acceso para allá? Si es de difícil acceso, pero si se llega, mas o menos cuando yo la hice, había agua, me costo, pero llegué, ¿Cuales con las características de esa unidad de producción? Ese es un eje carretero de granzón, está a orillas de la carretera, es una vivienda totalmente artesanal, era fabricada en madera, tenia una sala comedor, tenia un cuarto grande, era pequeña, de acceso fácil de entrada y salida, limpia hacia su potrero en la parte de atrás, ¿En esa casa de acuerdo a lo que usted observo allí, estaban habitándola, habían enseres? No estaba vacía, estaba igualmente siendo custodia por funcionarios de la 922 Batallón Blindado Vencedor de Araure y no tenia nada, no tenia vienes, muebles, ¿De esa Finca colindaba, daba acceso algún río a una carretera? No tenia dos potreros, estaba limitada con su cerca, con cuatro hilos de alambre y llegue al final, sin embargo por ese lado pasan una quebrada, llegue al final hasta donde esta su demarcación y observe que habían unos semovientes allí, había un caballo, me enfoque en buscar otros elementos de interés criminalisticos relacionados al caso, la búsqueda fue infructuosa, porque no encontré nada. Es todo, A preguntas realizadas por el Defensor Privado, Abg. Cesar Ochoa, el experto responde: ¿Explique mas detalladamente a que distancia de la vivienda se encontraba las sustancias que usted encontró, en la parte lateral izquierda o en la parte lateral derecha? Esos recipientes se encontraron en la parte trasera a unos cientos veinticinco metros (125) aproximadamente, como se explica y como lo deja plasmado en mi acta y obviamente enterrados tuve que sacarlos estaban en un recipiente de material sintético, rajado por su lado lateral, en su interior del recipiente encontré los envoltorios de forma rectangular envueltos en material sintético de cinta verde, negra y beis, en cinta de embalar, ¿De sus conocimientos y la experiencias que usted tiene, usted podría decir a este Tribunal, esa sustancias enterrada que data podría tener, meses semanas, días? Bueno por la manera y la composición que yo las encontré no estaban vencidas, por decirlo así de esta manera, no soy experto de sustancias psicotrópicas, pero cono usted me lo estaba preguntando por mi experiencia no estaba totalmente vencido, no estaba putrefacta, inclusive su olor fuerte y penetrante se mantenía porque se reventó una para poder determinar que era la presunta sustancia, ¿Por su experiencia era una reciente data o una larga data? No, una reciente data, ¿Usted dice que la Finca estaba custodia por funcionarios de la 922 Batallón Blindado Vencedor de Araure, que tiempo tenían ellos allí cuando usted llego a realizar la inspección? No le sabría decir, porque cuando yo llegue ya ellos se encontraban allí, no le puedo decir que tiempo, porque ellos dependen de otro Comandante de Unidad, donde yo no era plaza de ellos, ¿Usted manifiesta en su declaración a este Tribunal que entre a la casa, usted pudo evidenciar en esa casa algún símbolo de violencia, como papeles desacomodados, algún signo de que se busco algo en esa casa? Si lo observe en el primer cuarto, pero así desornadazos había pocas cosas allí, habían cuartos que no si quieran pasaron por allí, tenían telarañas, había un cuarto que es el que yo manifiesto que era como un deposito viejo, allí tenían cosas, pero en el primer cuarto si estaba un poco desordenado. Es todo. Se deja constancias que la Defensora Publica Penal, Abg. Vanessa Moncada, no realiza preguntas. A preguntas realizadas por la Defensora Publica Penal, Abg. Blanca Zambrano, el experto responde: ¿Usted tiene conocimiento quien es el propietario de la Finca donde usted realizo la inspección donde sucedieron los hechos? No tengo conocimiento quien es el propietario. Es todo. A preguntas realizadas por la Defensora Privada, Abg. Karin Taquiva, el experto responde: ¿En el momento de que Usted hizo el hallazgo de la presunta droga, usted cinto en el momento la cantidad de droga o después? En ese momento conté, ¿Según su experiencia o según su criterio al momento que usted entro a la vivienda que se encontraba en esa Finca, usted puede manifestar a este Tribunal si esa vivienda es utilizada para vivir constantemente una familia o era de forma eventual? Por la manera que observe si se quedaban personas allí, ¿Una familia o eventualmente se quedaba allí? Si, se quedaba una familia pequeña, no se si se quedaba, porque cuando yo entre, obviamente ya no había nadie, ya esos hechos ya habían pasado y se estaba haciendo custodiada, pero sin embargo si se veía que se quedaban, no puede determinar si era momentánea, no puedo decir eso. Es todo. Se deja constancia que el Defensor Privado Abg. Rafael Hernández, no realiza preguntas. A preguntas realizadas por el Tribunal, el experto responde: ¿Señala usted, se apersona a realizar la inspección Técnica, quien le ordena? Mi General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, en apoyo al Comandante 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure, ¿Una vez que usted ingresa en la primera Finca donde realiza la inspección, señala que en la parte posterior de esa vivienda, consiguió unas evidencias, tomó fotografías de esas evidencias? Si, ¿Las acompaño con la inspección? Tome varias fotos, no recuerdo muy bien, pero creo que si las coloque junto con la inspección, yo llegue y fije para fotografías del sitio, de la vivienda de la parte exterior e interior, ¿Al momento de que usted hace el hallazgo de la panelas, envoltorios de presunta droga, quien lo acompañaba? Otro funcionario, el chofer me colocaron un chofer de la 922, un Sargento Segundo de apellido Moreno, estaban los soldados que estaban custodiando la finca, esta un Teniente Urbina, que también me acompaño, porque inclusive le pedí el apoyo de los soldados para sacar los demás recipientes que están allí, ¿Hubo testigos civiles de las sustancias que usted consigue? No, ¿Señalo usted en la inspección las personas que lo acompañaron y pudieron observar conjuntamente con usted lo que encontró? No, ¿Las inspecciones en los dos lugares las realizo el mismo día? Si, porque eran relativamente cerca, estaban en el mismo sector pero ya retirado del caserío de la Osa, ¿En la primera inspección en la 090, aproximadamente que distancia hay de la carretera al lugar de la Finca, donde usted encontró la casa? Como diez (10) o veinte (20) metros, uno se para en la carretera y uno se puede ir caminando, observa la casa. ¿Las evidencias colectadas las traslada usted mismo? Si, hasta la Brigada donde ya se encontraban varios funcionarios, expertos en sustancias psicotrópicas para determinar el otro pesaje, cuando yo encuentro estas evidencias yo notifiqué al Fiscal. Es todo”.
8.- KATHERINE FRANSMAR VELASQUEZ BRICEÑO… Experto adscrita al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Guasdualito, Estado Apure, a quien se le coloco (sic) a la vista Reconocimiento Legal Nº 9700-261-121-17 de fecha 15 de junio de 2017, inserta en el folio 2.107 al 2.111; de la presente causa, la cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Realice un reconocimiento legal de unas credenciales policiales…
9.- ZOILA DEL CARMEN SILVA… Funcionaria del Instituto Transporte Terrestre, adscrita a la Oficina Regional I.N.T.T. Guasdualito, Estado Apure, a quien se le colocó a la vista Certificación de Datos Nros. 092, 091; 090; 089; 074, de fechas 08 de junio de 2017, insertos a los folios 2095 al 2099; de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…En ese momento la Fiscalia (sic) nos pasó un oficio, solicitando información de esos vehículos y nosotros dimos respuesta que eso fue lo que arrojó el sistema. Es todo…
10.- MARTINEZ ORTEGA JUSTO PASTOR… Funcionario Experto, adscrito al Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nº 21 de San Cristóbal, Estado Táchira, se le colocó a la vista Dictamen Pericial Grafotécnico, N° SCJEMG-SLCCT-LCCT21-DF-2017/1599, de fecha 14 de mayo de 2017, inserta al folio 606 de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…A mí me correspondió realizar un dictamen pericial grafotécnico de autenticidad y falsedad de la evidencia en estudio, la cual consiste en tres mil doscientos cinco piezas de moneda de cien bolívares, mil quinientos veintiséis de cincuenta bolívares, ciento veintinueve de veinte bolívares, veintitrés de cincuenta mil pesos, y dos de cien mil pesos, de las cuales se determinaron que son originales en cuanto a dispositivos y elementos de seguridad se refiere. Es todo”…
11.- PERDOMO GUERRERO JOSEPH JESÚS… Funcionario Experto en telefonía, adscrito a la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, se le coloco (sic) a la vista: Informe de Análisis de Registros Telefónicos N° UNAES-AMC-IT-188-2017 de fecha 10 de Mayo de 2017, inserto a los folios 1683 al 1713; Informe de Análisis de Registros Telefónicos N° UNAES-AMCT-IT-207-2017, de fecha 18 de mayo de 2017, inserto a los folios 1849 al 1856, de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Fueron recibidos ambos requerimientos en la Unidad, de fecha 21 de abril del año 2017, y 02 de mayo del mismo año, en este caso, fue requerido análisis de registros telefónicos, de las líneas móviles asociadas a tres seriales IMEI, a un serial IMEI, once SIM CARD de parte de la empresa movistar, cinco por parte de la empresa Digitel y tres por parte de la empresa Movilnet, en lapso comprendido desde el 01 de marzo de 2017, hasta el 11 de abril del 2017, como actividades realizadas tenemos los siguiente: que fue requerido vía correo electrónico, a las tres empresas toda la información solicitada como tal por parte de la representación fiscal, se efectuó de igual forma diagrama de conectividad, se verifico la conexión entre los números telefónicos 0800FISCA00, 0414-0505277, 0426-5755801, 0414-4503453, con los abonados asociados, a las tarjetas SIM CARD, a los seriales IMEI, y al serial IMEI requerido, de igual forma se efectuó tabla de recorrido geográfico, correspondiente a los días 6,7 y 8 del mes de abril del año 2017, en relación a los abonados en analices, como resultados obtenidos tenemos los siguiente, en esta tabla, queda expresado cada una de las tarjetas SIM CARD de la empresa movistar requeridas, el abanado al cual se encuentra asociado cada tarjeta SIM CARD, y el suscritor de cada línea telefónica, de igual forma en la siguiente tabla se efectuó lo mismo con las tarjetas SIM CARD correspondiente a la empresa Digitel y a la empresa Movilnet, tenemos que en cuanto a la solicitud relacionada con los seriales IMEI, se obtuvo la siguiente información, el serial IMEI 35310608662347, se encuentra asociado al abonado 412-8984575, registrado a nombre de Jarol Navarro, cédula de identidad 18.554187, las diferentes empresas de telefonía móvil del país informaron que los seriales IMEI 353107080662345 y 353578046102883, así como también el serial IMEI requerido, no se encuentran vinculados abonado alguno, posteriormente se realizó diagrama de conectividad de toda la información obtenida por parte de las empresas, tenemos este diagrama, si requieren una información en especifico se buscaría, también que el abonado 278-5110072 el cual no posee datos del suscritor según la información aportada por parte del personal de guardia de la empresa Digitel, así como también el numero móvil 412-8883221 registrado a nombre del ciudadano Juan Manuel Cedeño Rosales, cedula de identidad Nº 24808673, no presentaron comunicación directa durante el lapso en estudio con el resto de las líneas telefónicas analizadas, de igual manera se efectuó diagramación de la conectividad de las líneas telefónicas, contentivas en el presente informe correspondiente al día 08 de abril de 2017, las cuales se detallan en el grafico numero 2, el numero telefónico 0800FISCA00, 08003472200, fue verificado en la base de datos correspondientes a los abonados vinculados a las diferentes tarjetas SIM CARD y los seriales requeridos por la representación Fiscal, determinando que dicho abonado presenta una llamada recibido en fecha 08-04-2017, a las 14:20 horas, con tiempo de duración de 414 segundos, efectuada del abonado 412-7094835, el cual se encuentra registrado con el nombre de Jorge Javier Chirinos López, cédula identidad Nº 20.908221, en el grafico Nº 3, de igual forma se verifico la posible conectividad que pudieran presentar las líneas telefónicas 414-0505277, 414-4503453, 426-5755801, con los abonados en analices durante el tiempo en estudio, teniendo como resultado lo que se describe a continuación, aquí se detalla cada de una de las comunicaciones de dichos abonados en el lapso requerido, queda también plasmado en el grafico Nº 4, la línea telefónica 414-4503453, presenta como suscritos al ciudadano Adiel Chacón, cédula de identidad Nº 8.105069, presento la siguiente comunicación, como queda aquí expresado que tuvo dicho abonado, a través del grafico 5, luego se realizaron las tablas de los recorridos geográficos de cada línea telefónica en análisis, se anexan los gráficos de las comunicaciones detalladas, aparte de sus fotos, el siguiente informe se efectuó según la solicitud de fecha 08 de mayo de 2017, emanada de la Fiscalía 70 Nacional Antidrogas, de ante la cual se requirió establecer las conexiones directas entre los ciudadano Francisco Jesús Silva, cedula 14.907.922 y Jerry Martin Gil, cédula 16.224851, tomando en cuenta la ubicación de los respectivos abonados telefónicos para el momento de cada contacto entre las fechas 01 de marzo de 2017 y 08 de abril de 2017, esto en atención a la solicitud efectuada a través de la comunicación Nº 00DCD-F70-127-2017, de fecha 21 de abril de 2017, emanada de la representación Fiscal antes mencionada, como actividades realizadas tenemos lo siguiente, se verifico en la base de datos de los abonados correspondientes de la solicitud efectuada, los números correspondientes a Francisco Jesús Silva y Jerry Martin Gil, efectué diagrama de conectividad y se determino la localización geográfica de los abonados en análisis para el momento de cada conexión realizada entre los mismos, como resultados obtenidos tenemos lo siguientes, ciudadano Francisco Jesús Silva, figura como suscritor del abonado 414-2632164, el número correspondiente al ciudadano Jerry Gil es el número telefónico 424-1714733, y esos números telefónicos presentaron durante el lapso en estudio tres conexiones conformadas en llamadas, efectuadas desde el abonado telefónico 424-1714733 al abonado telefónico 414-2632164, en las siguientes fechas 07 de marzo, a las 12:26,17 horas, con tiempo de duración de 24 segundos, grafico 1, el 21 de marzo de 2017, a las 12:49,44 horas, con duración de 61 segundos, igualmente en el grafico 1, y el 22 de marzo 2017, a las 17:22,52 horas, con duración de 70 segundos, igualmente en el grafico 1, de igual forma fueron verificadas las ubicaciones geográficas de los números móviles en analices en cada una de las conexiones previamente descritas, logrando determinar lo que se detalla en las tablas 1 y 2 que se expresan a continuación, tabla que contiene el abonado A, que es el que efectuó la llamada, abonado B, que es el que recibe, fecha y hora, longitud de la llamada, y la localización geográfica del abonado a quien es el que emite la llamada y el grafico donde se especifica las conexiones como entre ambos abonados. Es todo”…
12.- JOHAN ISMAEL LINARES CONTRERAS… Funcionario Experto, adscrito a la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, en sustitución de Juan Armas, se le coloco a la vista: Informe de Extracción de Contenido N° UNAES-AMC-IP-201-2017, de fecha 25 de mayo de 2017, inserto a los folios 1.871 al 2.005; Informe de Extracción de Contenido N° UNAES-AMC-IP-202-2017, inserto a los folios 2.456 al 2.545; Informe Técnico de Extracción de Contenido N° UNAES-AMC-IP-203-2017, inserto a los folios 2.255 al 2.341, de la presente causa, el cual previa Juramentación manifestó lo siguiente:
“…Básicamente esta experticia consistió en el reconocimiento técnico y extracción de contenido, bien sea lógica, sistema de archivo y física, igualmente una extracción lógica, de la información que tiene el dispositivo para el momento, las extracción del sistema de archivos es una extracción mas complicada, ya que tiene que traerse la base de datos directas, puede que se recupere la información como puede que no, todo depende del dispositivo, y la extracción física, es una copia lógica del todo dispositivo, con información eliminada, base de datos eliminados y una recuperación del sistema de archivos del teléfono, todo depende del sistema operativo que tenga el teléfono, y del equipo si lo reconoce completamente el dispositivo de atracción en este caso el UP o no lo reconoce en su totalidad por lo que vi en algunas de las diligencias que no lo reconoció, correspondiente a siete dispositivos de teléfono móvil, tres baterías, siete tarjetas sim y dos tarjetas micro sd, eso en cuanto al primero informe, en cuanto el segundo informe, se le realizó experticia a siete dispositivos de telefonía móvil, siete baterías, ocho tarjetas sim y seis tarjetas micro sd, en el tercer informe se realizo experticia a seis dispositivos de telefonía móvil, seis baterías, seis tarjetas sim y cuatro tarjetas micro sd…
… Las presentes declaraciones son valorada (sic) a la luz de lo indicado en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, se evidencian elementos técnicos y científicos a lo cual se le da pleno valor probatorio en cuanto a lo afirmado por los expertos por ser unos profesionales con conocimientos técnicos y científicos que determinan certeza y credibilidad en sus dichos; dejando constancia de las características del lugar donde sucedieron los hechos, de las evidencias colectadas, experticias de reconocimiento legal a la evidencias, extracciones de contenidos de teléfonos celulares incautados, de las armas, del dinero y las sustancias estupefacientes, Comprobándose así el cuerpo del delito. Razón por lo cual se le da todo el valor probatorio a sus dichos.
B) TESTIGOS:
Declaración del ciudadano HENRIQUEZ ALCALA JOSÈ LUIS… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, y entre otras cosas manifestó:
“…El único conocimiento que yo tengo ciudadana Juez es el día que uno de los muchachos se me presentó allá en el remolino, paró su vehículo una comisión que venía ellos yo estaba adentro del Comando y llamó un Sargento menos antiguo que yo en ese momento, me llamo y yo salí y el conversó conmigo en la pista y lo que me dijo fue que ellos venían de Caracas para una Comisión para Guasdualito, me dijo que si yo le podía regalar mi número telefónico por si acaso un problema él tenía, un apoyo o algo así y esa fue la única conversación que tuvimos porque ni los vehículo los vi, lo único que vi fue una camioneta blanca que estaba parada porque yo estaba apurado por venirme para el Destacamento es lo único que yo puedo decir de esto. Es todo”…
Declaración de la ciudadana YUSMARY YOSLEY YANEZ TREJOS…. ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, y entre otras cosas manifestó:
“…Bueno cuando se presentaron los hechos yo estaba en la casa donde él estaba eso aconteció en horas de la mañana, yo estaba en la cocina cuando tocaron la puerta, el señor Gildardo Mora, abrió la puerta, y preguntaron que venían a hacer una revisión a la casa, entonces mi cuñado llamo a mi humana para preguntarle bien de que era, ellos dijeron que andaban haciendo una investigación de un carro que se había perdido en la zona, andaba una chama alta flaca que dijo que buscáramos los documentos de la casa, de mi cuñado y de nosotros y que de la bebe no porque estaba pequeña y después dijo que no que ya no buscara eso que iban a hacer una revisión en la casa, se metieron al cuarto preguntaron de quien era, mi hermana dijo que era de uno de los niños, entonces dijeron que no lo iban a revisar que buscaran el cuarto de Gildardo Mora, se metieron ahí revisaron todas las gavetas, donde estaban sus cosas intimas, donde los chicos que andaban se quedaron en la sala con Gildardo haciéndoles pregunta, mi hermana estaba con la chica revisando los cuartos y yo me quede con unos de los chamos chivudo de los que andaba el me pidió un vaso con agua yo salí me fui para la cocina a buscar el vaso con agua, mientras que le lleve el vaso me dijo que no que ya no quería agua que ya se iban y que se iban a llevar al señor Gildardo Mora para comprobar que él era agricultor y que tenía una finca, se lo llevaron yo salí a la sala estaban dos revisando la sala, entonces el señor Gildardo Mora pregunto porque se lo iban a llevar si él no era ningún delincuente, entonces la chama dijo si tiene razón entonces la chama que andaba se quitó el chaleco, y se lo llevaron mi hermana le decía que se la llevara a ella también que ella quería ir, pero la chama le decía que no que se quedara ahí que todo estaba bien y que dentro de una hora lo volvían a traer. Es todo”…
Declaración del ciudadano TERESA DE JESÚS CEDEÑO GALINDEZ… ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Vengo a declarar porque tengo conocimientos sobre estos hechos en relación al señor Gildardo, quien conozco desde más de 8 años, porque yo conozco al papá de él, el señor Leonardo que vive en Arauquita y yo fui abogada de él por un caso sobre los papeles de una finca de ese señor y conocí a Gildardo porque andaba con su papá cuando fueron a visitarme a mí, en esa época yo ejercía mi profesión en Arauca porque yo soy abogada colombiana y abogada venezolana, tengo la doble calidad de abogada en razón de esa conocí a Gildardo en ese tiempo, al cabo de cual deje de verlo porque estoy en Venezuela y hace aproximadamente tres años, llego a mi ofician que la tengo en mi casa con la esposa que tiene actualmente a pedir un asesoría para un divorcio y para un registro de una niña que él tiene con la esposa que está actualmente casado porque aun no ha salido la sentencia de divorcio, bueno a raíz de eso ya el sabiendo que yo estaba me busco, comencé a trabajarle a él, casi en el cual tuve que ir con el varias veces a Socopo a hacer unas actuaciones en la LOPNNA, para registrar a la niña para posteriormente iniciar la demanda de divorcio, estando es esa situación yo viaje a el año pasado para Bogotá porque iba para África que mi hijo me regalo un viaje, estando en Bogotá recibí una llamada que me puso al tanto del caso de Gildardo, dije todo esto para que supiera a que se debe que yo conozco a Gildardo que yo soy su abogada de confianza en sus casos personales en razón a esto la esposa vista la situación que se presento de que llegaron a la casa de Gildardo unos individuos armados que no llevaron orden de allanamiento ni orden de captura se llevaron a Gildardo en contra de su voluntad y entonces la esposa a la primera persona que considero buscar fue a mi llego a mi casa y mi esposo le dijo que yo no estaba, que yo había viajado, entonces mi esposo me llama y lo primero que le digo es que busque al Dr. Freddy Molina a los efectos de que lo asesoraran que debían hacer ante la situación que se estaba presentado, porque lo primero que pensé es que Gildardo estaba en peligro porque se lo había llevados sujetos desconocidas que no llevaban comisión específica ni nada presumí que era un caso delicado el cual había que actuar rápidamente y poner en conocimiento de la fiscalía y demás de las autoridades de investigación del caso que yo presumía que eso tenía ocurrencia en razón a los problemas de Gildardo con la señora que era su esposa que yo conocí de cerca toda la problemática de él con ella, inclusive llego a pedrearlos a la casa y le golpeo la camioneta y como yo soy la abogada de Gildardo supe todo eso, si yo le dije a mi esposo seguro que eso viene de ahí de esos problemas, entonces al aconsejarle que buscara al Dr. Freddy y el Dr. Freddy se apersono a la cosa y los asesoro eso es lo que puedo declarar al respecto y además de que me consta de la buena conducta de Gildardo desde que lo conozco ha sido una persona trabajadora, dedicada a su familia cuando lo vi de nuevo el año pasado el se dedicaba a una finca, tenía su ganado allí y también ganaba comisión por ventas de carros. Es todo”…
Declaración del ciudadano FREDDY FIDEL MOLINA AYALA… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…El día 08 de abril del 2017, como a de 10:00 a 11:30 horas de la mañana me encontraba descansando en mi casa, cuando se presento el Dr. Arcel Machado esposo de la Dra. Teresa en compañía de la señora Kenia compañera sentimental del señor Gildardo Mora, manifestándome que la Dra. Teresa Cedeño se encontraba en Bogotá y venían a mi casa porque la Doctora le había dicho que me buscara porque yo trabajo algunos casos con ella, para plantearme el caso que se les estaba presentando, la compañera sentimental del señor Gildardo me dice que a eso de las 9 o 10 de la mañana se había presentado en su casa de residencia en Caucaguita un grupo de funcionarios policiales, unos de civiles y otros uniformados con camisa negra manga largas con chalecos anti balas con letras blancas que los identificaba y visto que para nadie es un secreto que el SEBIN y los del CICPC son los únicos funcionarios en la zona que visten con suéter largos letras blancas y chalecos les dije que probablemente eran funcionarios del SEBIN o de PTJ, y les dije espérenme y hago unas llamadas a la fiscalía de guardia donde me comunico con el Dr. Ronald Flores, a quien le informe lo ocurrido lo cual me dijo déjeme y me comunico con los cuerpos de seguridad del estado, para ver si ellos han estado patrullando para que me den información al respecto pasaron una hora, hora y media recibo llamada del Dr. Ronald Flores donde me informa de que los jefes inmediatos del SEBIN y PTJ, les habían dicho que no tenían ningunos de sus funcionarios por la zona haciendo ningún tipo de operativos y me dice que lo más lógico es que me dirigiera a PTJ, porque lo más seguro es que se pudiera tratar de un secuestro acudo al CICPC, con la esposa del señor Gildardo con el Dr. Arcel Machado nos atendió el comisario tercero a cargo le planteamos la situación, el nos toma la entrevista y nos dice que le va a comunicar al superior inmediato Comisario Isaac Lugos como a los 20 minutos sale y nos dice que no tienen conocimiento pero van mandar una comisión porque esto es grave y que les dejara su número telefónico para podernos comunicar con ustedes, nos tomaron entrevista, salimos del CICPC a eso de la 1:30, 2:00 de la tarde fuimos a Caucaguita a la casa de la señora Kenia, entramos vimos el desorden que habían dejado los funcionarios, me regrese a mi casa y como a las 4:30 a 5:00 de la tarde recibo llamada telefónica de la señora Kenia y me dice aquí está el teléfono del negro si quiere vamos a llamar agarre el teléfono y llamo y en ese momento me contesta un hombre con acento militar, me dice si con quien hablo, le digo soy el abogado Freddy Molina, abogado del señor Gildardo ese es el teléfono personal de él quisiera saber qué es lo que está pasando con él, me dice un momentico ya se lo comunico, me lo pasa me dice Doctor aquí estoy detenido en el Teatro no sé porque me involucran en algo que no tengo conocimientos, supuestamente una droga que hallaron en una finca, inmediatamente le dije tranquilo vamos a esperar que pase la situación, posteriormente prepare el nombramiento porque el giro directrices a la esposa para que mientras regresara la doctora Teresa de Bogotá me encargar de su asunto penal, entramos ese día a la audiencia de presentación a eso de las 5:00 de la tarde y termino la audiencia como a las 3:45 de la mañana y desde el primer momento supe que había estado detenido desde que se lo llevaron de su casa hasta el día de la audiencia, eso fue todo lo que sucedió porque realmente no llegamos a un acuerdo en cuanto a los honorarios, entonces revoco el nombramiento y posteriormente el doctor Ronald me llamo como testigo porque yo fui el que tuvo conocimiento de los actos iníciales por los cuales se inicio el conocimiento. Es todo”…
Declaración de la ciudadana KENIA YELITZA YANEZ TREJO… ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…El día 08 de abril de 2017, sábado iniciaba la semana Santa, estaba en mi casa, estaba mi hermana el negro, mi bebecita de 5 meses para aquel entonces, yo le estaba dando teta a mi bebe acostada, cuando tocaron la puerta, nosotros vivimos por veredas pensé que era mi papá porque nosotros lo estábamos esperando para irnos para le fundo, le dije al negro que tocaban la puerta que fuera abrir, mi hermana estaba haciendo las arepas, él no pregunto quién era sino que abre la puerta, estaban ahí los funcionarios y se dirigió al cuarto a buscarme cuando yo llego a la sala estaban todos dispersos en la sala, estaba una femenina, habían como cuatro masculinos, ella me dice tranquila señora no se asuste que estamos investigando pidió los documentos, pidió papeles de la casa, la cedula de mi hermana, nos pidieron que nos sentáramos, luego me dijo vamos a revisar entro a mi cuarto donde tengo mis cosas, después al cuarto de los niños, no había bombillo, volvimos a mi habitación encima de mi cama estaba un laptop, pero tenía rato que no la encendía porque desde defendí mi tesis de grado, luego ella revisa, le pregunto a ella que, que pasaba, me dijo que estaban investigando el robo de una camioneta, bueno investigue así se aclara, me pregunto qué a que se dedicaba mi pareja, le dije él es agricultor de una parcelita en la Victoria, entonces ella salió de la habitación entro un masculino de chivas, andaba de civil chaleco negro, empezó a revisar las gavetas, le dije que pasa, salí de la habitación, el quedo con mi hermana fui a buscarle ropa a mi esposo para que se cambiar aporque el andaba en bermuda cuando estaba todo listo el se iba a ir descalzo y la femenina le dice señor colóquese las alpargata, cuando ya casi va saliendo se sienta en el mueble y le dice a ella ya va ustedes no me van a sacar de mi casa porque yo no soy ningún delincuente, en ese entonces venia saliendo el chamo que estaba en el cuarto porque él le pidió un vaso de agua a mi hermana, ella salió a buscarle el vaso de agua a él, la femenina se quita el chaleco la pistola la coloca encima del mueble les dice a ellos sigan que yo me voy caminando con ellos normal, encima de la computadora estaban mis dos teléfonos, estaba mi porta chequera y uno de ellos la llevaba debajo del brazo cuando iban saliendo de la puerta y yo se lo quito y le digo ya va ahí esta mis documentos como te lo vas a llevar , como soy docente y también di clase por la Misión en el 922 del Teatro, le mostré mi carnet militar, porque por mis conocimiento ellos entraron sin orden de allanamientos, vi que se fueron caminando normalmente por la vereda, después que se fueron yo estaba desesperada, encima de mi peinadora estaba una biblia y en esa biblia había una cadena de oro grande con un reloj al lado, en ese momento veo que no estaba la cadena desde ese momento me preocupe, lo que se me ocurrió porque me quede sin teléfono pero mi hermana tenía el teléfono de ella, le pedí que me lo prestara, llamo a mi teléfono me contesta una femenina y le digo por favor me pasa al negro, me lo paso le dije tú te llevaste la cadena, me dijo no búsquela bien, pero no hay nada, de ahí la muchacha le quita el teléfono y dice tranquila todo va a estar bien, déjame proceder, y antes de que salieran de la casa yo insistí mucho que quería ir también porque yo sabía que la parcelita quedaba en la victoria pero podíamos ir y venir era rápido pero la muchacha me dijo que no, que ellos venían rápido vamos a verificar que lo que está diciendo el señor en cierto, pero yo me preocupe porque si era gente del gobierno porque se iba a perder una cadena y el reloj tampoco en ese momento no tenía contacto a la mano porque mi teléfono se los habían llevado entonces rápidamente me fui para donde la doctora Teresa Cedeño que vive cerca de la bomba, cuando llegue ella estaba de viaje estaba el esposo de ella le expuse mi caso lo que paso, me dijo como así señora Kenia como van a entrar funcionarios a la casa si no tenían orden de allanamiento y no se identificaron, le dije si pero eso paso y pues en medio de la ignorancia no insistimos que nos mostrara una orden de allanamiento, claro yo si le dije que si cargaban orden de allanamiento, entonces rápidamente el esposo de la doctora le comunico que debíamos hacer ella le dijo ve donde el doctor Freddy, llamamos al doctor Freddy él dice vengasen para la casa para ir a la fiscalía rápido fuimos, cuando llegamos a la fiscalía estaba cerrada llamamos al doctor Ronald fiscal de guardia le explica el doctor Ronald hace el favor de llamar al CICPC, le dijeron que no había ninguna comisión e la calle y luego el Dr. Freddy Molina con el Dr, Arcel me acompañan para el CICPC, cuando llego un funcionario nos atiende le explico la situación, le dije que andaban de civiles, que cargaban chalecos antibalas, cargaban unas pistola, un arma larga, me preguntaron que decía el chaleco yo le decía IP, el CICPC, me mostraban las cámaras me dijeron señora mira allá están todas las camionetas de nosotros eso significa que hay nadie en la calle y si fueran una comisión nuestra que venían ellos tendrían que pasar por aquí dando el parte, me mostraron los chalecos no eran iguales, no me acordaban las iníciales, les dije que el dialecto no era de aquí, que era como de caracas, les dije que fuéramos a la parcela que yo sabía donde quedaba, me pidieron el número de teléfono pero como no tenia anotaron el del doctor Freddy para cualquier información me dijeron que me fuera para mi casa y pregunta a los vecinos si alguien vieron algún carro yo me fui para la casa le pregunte a unos vecinos lo cual me dijeron que si habían visto un MERU, un carro Fiesta Negro que se estaciono en el estacionamiento, yo en la tarde desesperada quería irme para la parcela, como a las 4:30 a 5:00 me vine para la casa del doctor Freddy allí le di el número de teléfono llamamos contesto un hombre le dije por favor Gildardo me lo pasan y me dicen que se lo habían llevado para el Teatro por una cuestión de una droga. Es todo”…
Declaración del ciudadano MACOLY EDUARDO ESCOBAR SÁNCHEZ... ampliamente identificado en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Eso fue un allanamiento que realizamos el 09 de marzo 2017, Valencia, Estado Carabobo. Es todo…
Declaración del ciudadano DENIS JOSÉ PLAZA ABREU… ampliamente identificado en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Nos solicitan a nosotros que si las personas de que habían solicitado información eran funcionarios o no de la Policía Nacional Bolivariana, que para ese momento yo era el Director de Recursos Humanos, le dio acuse de recibo a la información del cual usted tiene allí el oficio. Es todo…
Declaración de la ciudadana IRVIS ARAMINTA ARTEAGA RIVAS… ampliamente identificado en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Yo recibí una llamada de ciudadano Sub Director donde me estaba notificando que había un procedimiento en Apure, que por favor le señalaran a que vehículo correspondían esa placa, en la data que nosotros manejamos allí, en transporte se coloca el vehiculo la placa identificación y nombre de la persona que esta asignada, yo allí le mande mediante mensaje de texto que correspondía a Inteligencia, para ese momento no sabían nada de lo que estaba sucediendo, posteriormente recibí una llamada del Fiscal y me dijo que necesitaba que se lo emitiera o por mensaje de texto, por foto, como fuera, entonces yo me dije yo tengo que remitirlo, mediante por oficio, yo misma saque mi data, lo plasme en el oficio e hice la emisión del oficio, donde coloco que la unidad pertenece a tal funcionario de la Policía Nacional, y está adscrita a tal servicio. Es todo. Se deja constancia que las partes no realizan preguntas”.
Declaración de la ciudadana GRECIA MILAGROS RICAUTER SOJO… ampliamente identificada en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Son funcionarios que están adscritos a la sección de inteligencia, quienes solicitaron el permiso para venir al Estado de Apure hacer un trabajo de investigación, el cual fue otorgado por el trabajo que tenían en una investigación ya adelantada, una vez aquí hicieron un procedimiento aparte de la investigación que ellos llevaban, un procedimiento de flagrancia, la cual se complico con funcionarios de esta jurisdicción y tuvieron esos convenientes cuando iban a entregar el mismo…
Declaración del ciudadano ADIEL ASDRÚBAL CHACON… ampliamente identificado en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Para la fecha en que sale esa Comisión el año pasado fue mi experiencia en la Policía Nacional Bolivariana el día 06 de abril de 2017, yo era el Director de la División de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana y producto de un trabajo que se venia (sic) realizando en el área Metropolitana y Carabobo, realizamos un par de allanamiento por orden de la Fiscalía, se desprendieron algunas informaciones, por una presunta red de narcotráfico, de donde estaban operando desde la Frontera, Guasdualito, La Victoria, Sopoco hacia la vía central, ante esa información y como se hacían todas las comisiones por parte de la Directora de los Grupos Operativos de las Dirección de Inteligencia, es por lo que se comisiona a siete funcionarios a órdenes de la funcionaria Marlin García, con todas las formalidades de ley, como esta (sic) la boleta de comisión donde documenta los nombres de los oficiales de la Comisión, las armas y el vehículo, el conductor oficial del vehículo, igualmente quedó documentado en el libro de novedades de servicio y la notificación que se hace al Control de la MP3, realmente sale una Comisión con todas las formalidades que fueron consignadas al Ministerio Público, cuando fui llamado a declarar, luego sale la Comisión, el día 06 me mantiene informado la comisionada Marlin García, ella me dice que el día 06, salio (sic) la comisión, el día 07 me dice que están haciendo un trabajo de inteligencia, estaba procesando información, me dice que hay estática en los mensajes que me envía, el día 08 aproximadamente a las 02:00 o 02:30 de la tarde ella me hace una llamada para solicitarme autorización para hacer un procedimiento en flagrancia, razón por la cual me comunique con el Director que estaba recién llegado, creo que tenia (sic) como una semana y no me pude comunicar con él, pero me comunique (sic) con el Comisionado Abreu quien era el Subdirector, el cual me informa que le va a pedir apoyo a cerca del General Ampueda, cuando justamente en esos días habían comenzado las Guarimbas, estaban un poco envueltos en las designaciones, con las tareas que nos habían dado con todo lo relacionado al Orden Publico, y estábamos inmersos en eso, luego media hora después me comunique con el Comisionado Abreu, porque me volvió a llamar la Supervisora Marlin García, que estaba en una zona fronteriza y que necesitaba respuesta y es cuando media hora después me contesta el Comisionado Abreu, ante (sic) de que me comunicara con el (sic) dice ellos que tuvieron que hacer el procedimiento de flagrancia por las razones que dije anteriormente, porque estaban en la frontera, cuando yo logro comunicarme con el Comisionado Abreu, él me dice que se había logrado comunicar con el General Ampueda, porque estaba en una tareas (sic) demasiada (sic) fuerte en relación al Orden Publico, para ver si autorizaba también él y me dice que él no había autorizado el procedimiento, pero el procedimiento ya se había hecho en flagrancia, posteriormente cerca de las 05:00 de las tarde me vuelve a llamar la Comisionada Agregada Marlin García, informándome que el procedimiento que lo llevaban ellos para Guasdualito, le pregunta que si ellos le habían notificado al Ministerio Publico, ella me dice que informo (sic) a la Fiscal 15 de Droga, la Abg. Ediht (sic) Trejo, y que ella le había instruido que el procedimiento había que traerlo para acá, para Guasdualito, a la Fiscalía Doce del Ministerio Publico con el Doctor Ronald Flores, posteriormente ella me llama y me dice que una comisión de la 92 Brigada Caribe, les habían interceptado el procedimiento de flagrancia, y con conocimiento de la Fiscal Quince, razón por lo cual le dije que le mostrara la boleta de comisión y me dicen que no, que los están desarmando y les están quitando todo el procedimiento, y los van a trasladar para el Batallón, ante esa situación les informo de nuevo al Comisionado Abreu, que es el canal que tengo con la Policía Nacional, llamo a la Doctora Trejo, y me confirma que ella ya la había llamado, pero que ella estaba muy legos (sic), estaba en San Fernando, y que la había instruido para que trajera ese procedimiento a la Fiscalia (sic) Doce del Ministerio Publico (sic) con el Doctor Ronald Flores, llamo al Doctor Ronald y le digo que si estaba en conocimiento de ese procedimiento, el (sic) me informa que a él lo había informado la Doctora Trejo, pero que no se había comunicado con ningún funcionario, me dice el Doctor en ese momento, como a eso de las 07:00 de la noche, me hace un llamado el Ministro de Interiores y Justicia molesto, me ordena hacer un punto de información y me envía una Fiscal Nacional, a los fines de informar todo lo de la Comisión, copias de los libros, el informe previo, y comencé a hacer mi punto de información para el Ministro de Interiores y Justicia Andres Reverol, le mande (sic) la información, él me la respondió también, donde ordenaba profundizar la investigación, solicité permiso para venir a investigar el caso, no me fue autorizado, solicité permiso para que remitieran al Comisionado Agregado Sub Director, tampoco fue autorizado. Es todo…
Declaración del ciudadano RICHARD ANTONIO CONTRERAS FERNÁNDEZ… ampliamente identificado en las actas, Testigo Policía Nacional Bolivariano, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…El día 08 a las 04:30 aproximadamente yo paso a la oficina del Director porque después de las actividades que se estaban realizando en Caracas en relación al Orden Publico, llego (sic) un Subdirector a la División por la situación que se esta (sic) viviendo en Caracas y donde el ciudadano Director me comenta sobre este procedimiento de la comisión que se había hecho dos procedimientos que habían sido interceptado y habían pasado a un destacamento militar y que habían sido aprehendidos, posteriormente el ciudadano Coronel efectuó las llamadas telefónicas a su Capitán con la información que le suministro (sic) la supervisora e informa a toda la superioridad, posteriormente al día siguiente de los hechos, viajo (sic) una comisión para Caracas al mando del Comisionado Abreu, para verificar la situación de los funcionarios. Es todo...
Declaración de la ciudadana MIREYA SAAVEDRA MURILLO… ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Mi esposo se levantó a ordeñar, como a los 10 minutos llegaron, me tocaron la puerta, cuando abrí la puertas estaban unos señores armados con chalecos negros, y yo le pregunte (sic) a Gerardo que pasa y un chamo me dice pásame el teléfono, yo le paso el teléfono, cuatro de ellos se fueron con Gerardo para afuera y los otros se quedaron en el cuarto, comenzaron a revisar el cuarto, yo les pregunte (sic) pero que buscan ustedes, quienes son y no me respondieron, yo les dije cuidado y hay (sic) tengo la niña durmiendo, se quedo (sic) uno de ellos dentro del cuarto yo salí para la cocina, le pregunte (sic) a la señora Alba que era la cocinera, Alba que paso (sic) con Gerardo, ella me dice se lo llevaron en la camioneta, entre (sic) para el cuarto y le pregunto a uno de ellos, para donde se llevaron a Gerardo, no me respondieron nada, siguieron revolcando la casa, buscaron todo, yo les dije pero ustedes que buscan, ellos me dijeron que le entregáramos los dólares, el oro, yo le dije que nosotros no teníamos nada, que nosotros vivimos de la finquita, no siguieron allí, yo salí desperté a la niña de siete años, y la otra niña la deje durmiendo, eran las 06:00 de la mañana, siguieron ellos hay (sic) en el cuarto, yo estaba en el cuarto con la otra niña, la niña me preguntaba, mamá que pasa, yo le digo no se mami, no se (sic) que están buscando, como a las 09:00 de la mañana llegaron en la camioneta, una Toyota Gris, llegaron los que se habían ido que fueron cuatro, yo les pregunto por Gerardo, y uno de ellos me dice no pregunte, ese hombre usted ni la quiere, no quiere ni a su hijos, yo les digo, usted porque me dicen eso, no pregunte porque no quiere hablar, hay (sic) entraron todos al cuarto, comenzaron a revisar, yo les pregunte (sic) usted que tanto buscan aquí, no tenemos nada, usted como ven, mi marido trabaja del ganado, me dijeron que ellos andaban buscando dólares, oro, que lo que se encontraran se lo llevaban, después de que revisaron toda la casa, había un chifonier, hay (sic) tenia (sic) bastante mercado y me dice huy (sic) aquí si hay mercado, aquí si hay bastante pasta, entonces llamaron a la señora y la mandaron a preparar comida para los seis que habían en la Finca, que les hiciera pasta con huevo frito, la señora les hizo la comida, les sirvió, después que comieron llamaron a José que estaba en la sala también conmigo y le dijeron que saliera y José les pregunto (sic) para donde me van a llevar, le dijeron que salga, entonces salieron hacia la camioneta y le dijeron abra allí, entonces José le dijo no yo no voy abrir nada, abrieron la camioneta, cárguese este bulto, entonces él le dijo no yo no cargo eso, entonces uno de ellos le dio un coñazo en el pecho y el otro le iba a dar con un destornillador, entonces yo fui hay (sic) donde ellos y le grite (sic), pero porque le van a pegar al muchacho, de ahí José agarra el bulto y se lo llevaron para el potrero, hay (sic) no vi mas nada, como a los cinco minutos regreso (sic) el muchacho otra vez con el bulto y lo metieron en la camioneta hay (sic) fue donde yo le pregunte a José, José que paso (sic) con Gerardo que no lo he visto y él me dice hay (sic) lo traen, cuando me dijeron hay (sic) lo traen, la niña la de siete años salio (sic) corriendo hacia la cocina y lo vio (sic) cuando lo estaban golpeando y le tenían una pistola en la cabeza, y que lo iban a matar, entonces la niña corrió para donde yo estaba y yo le dije tranquilícese que no va a pasar nada, cuando ellos se metieron dos para el cuarto a sacar lo que teníamos en los bultos, la niña salio (sic) por la ventana corriendo por la carretera, entonces yo le dije a uno de ellos, déjeme ver que paso (sic) con la niña, mire que esto es una carretera peligrosa, el (sic) me dijo, no usted no va para ningún lado, mas (sic) bien váyase, de le (sic) la niña a la señora que usted va para el cuarto, yo le dijo (sic) y que me van hacer, pero yo no quería entrar y me empujaron, que se pare allá y yo no me quería parar, que se pare, hay (sic) me empujaron y es cuando nos tomaron las fotos, salimos nos llevaron para afuera, estando afuera llegaron otros carros, se bajaron otras gentes, vimos gente armada con chaleco, entraron para la casa, al ratico bajaron a un señor con la cara tapada, lo metieron para dentro hay (sic) cuando lo metieron nos dijeron de la vuelta y miren para el potrero nosotros nos volteamos, hay si no se que mas (sic) paso, después uno de ellos le provoco (sic) bañarse, se baño (sic) en la Finca y otro de ellos le dijo a José de la Paz, saque toda la gasolina que hay en la casa, que las camionetas nos la llevamos sin gasolina, necesitamos echarle gasolina porque necesitamos ir a un viaje largo, José saco (sic) la gasolina que había en el tambor, les tanquío (sic) las camionetas a todos, hay (sic) salio (sic) una muchacha le dijo a Gerardo que hablara, entonces Gerardo le dice que quiere, que yo le diga, ella le dijo que como no quiere colaborar con nosotros esta (sic) bien, uno de los muchachos me dijo, mire señora aquí les dejo los papeles de la Finca, eso es lo único que le va a quedar a usted y le decían a Gerardo y a José de la Paz, que cuando llegaran a donde tenían que llegar, el tenia (sic) que decir que los había encontrado por la carretera en la camioneta, que no fuera decir que lo habían agarrado en la Finca, una ella la muchacha le dijo despídase bien de su hijo usted no sabe si la vuelve a ver, bueno de ahí se fueron, salieron los cinco carros agarraron vía la Victoria, de allí se demoraron como una hora, después dos de ellos se regresaron en una camioneta blanca, a que, no se (sic), porque cuando ellos se regresaron ya había gente de la comunidad, entonces, una muchacha que esta hay (sic) conmigo, le dio miedo y le dio por salir corriendo y uno de ellos dijo cállate la geta (sic), porque si usted se pone muy cansona, mire que estamos que nos la llevamos, esta (sic) en un hilito de irse con nosotros. Es todo…
Declaración del ciudadano EDISON RODRIGO ARDILA NIETO… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Desconozco los hechos, yo lo conozco del Sector desde hace muchos años el vive por ahí en el sector…
Declaración del ciudadano ELI ENRIQUE BRACHO CARRULLO… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Cosa que yo desconozco, porque yo conozco a ese señor desde el año 86, y hasta la presente yo no le visto ninguna actitud desfavorable o mal conducta, en la comunidad como tal y al contrario ha sido un hombre muy bien portado en la comunidad conocido por todos en la comunidad, colaborador, muy cumplidor de sus quehaceres del hogar de sus hijos, todo eso, un hombre que ha sido trabajador, a obtenido lo que tiene a esfuerzo de trabajo y de ganas de seguir echando para adelante, la cual no se porque esta acá, desconozco, cuales fueron las causas, la situación, simplemente, que todo lo que ha obtenido, eso si se yo y gran parte de la comunidad damos fé, de que ha sido propio de él y esfuerzo de él, trabajo de él mismo propio, y no de cosas ilícitas, que se le hayan visto, jamás nosotros en la comunidad, le vimos una conducta de esa, lo que si notamos tanto que se ha esforzado para que allá caído en lo que ha caído y una vez que cayo y fue triado hacia acá, se le cayo mas bien a la Finquita que el tiene, el cual el fue aprendido allí, no se como fue la cuestión allí, fue saqueada, o sea, todos sus bienes fueron saqueados y nosotros por parte de la comunidad en algunos momentos tratamos de meternos, de tratar de defenderle algo, porque toda la comunidad esta tratando de colaborarle con lo que ha pasado en esa Finca, que es propiedad del señor, porque eso habido un saqueo, hasta el cableado de la casa interno todo eso se lo han llevado, falta es que le quiten el techo a esa casa. Es todo…
Declaración del ciudadano JIMÉNEZ DUARTE HERNANDO…ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Conocimiento como tal lo que se comento después de los hechos, solamente lo distingo como miembro de la comunidad…
Declaración del ciudadano ELISER ARDILLA NIETO… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Desconozco los hechos, lo conozco porque somos trabajadores desde jóvenes de agricultura que es lo que mas nos desempeñamos. Es todo. Se deja constancia que las partes no realizan preguntas. Es todo”.
Declaración de la ciudadana GAMBOA GONZÁLEZ AMILFA… ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…No conozco los hechos, lo que le diga los documentos que me enviaron, una citación. Es todo…
Declaración de la ciudadana MÓNICA JANETH ESCALANTE SANTANDER… ampliamente identificada en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Bueno lo que uno oye en el Caserío, como tal desconozco. Es todo…
Declaración del ciudadano ROGER ALFREDO ABREU CHUELLO… ampliamente identificado en las actas, Testigo PNB, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…El único conocimiento que tengo y que puedo referir, que para la fecha de los hechos, el día 08 de abril de 2017, yo era el Subdirector Nacional de la Policía y específicamente ese día recuerdo que estaba en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, rescatando, porque la estaban quemando, rescatando al personal que estaba allí, eran cerca de las 03:00 de la tarde, cuando me llamo el Coronel Chacón, informándome sobre que había tenido contacto con el General Ángel Ampueda, Supervisor General sobre el procedimiento de una droga incautada aquí en esta zona, por la misma situación de las guarimbas, por el mismo esquema de las situaciones que estaban en Caracas, no pude comunicarme con el Supervisor Ángel Ampueda, incluso particularmente en una de las llamadas le dije, estoy en la DEM, (sic) tratando de retirar los guarimberos, que dejen de dañar la estructura y de quemar ese edificio, a posterior me entere de la detención de los funcionarios y a pesar de que había actuación de alto riesgo en Caracas, vine a Guasdualito al día siguiente en un avión de la Guardia Nacional Bolivariana, acompañado en ese entonces al General Castillo, quien era Director de la Oficina Nacional de Antidrogas, estuvimos acá en el despacho del General Oviedo, escuchamos parte de lo que supuestamente había sucedido, hicimos nuestras observaciones, yo particularmente hice mi observación, entendiendo de la credibilidad del Coronel Adiel Chacón, una persona muy transparente y de las actuaciones que estaban haciendo los jóvenes, que hasta el momento puedo decir, desde mi punto de vista, ni había trafico, ni había por lo menos, hasta donde yo pude observar, en el tema de la droga, no había nada de lo que lo pudiéramos inculpar, desde mi punto de vista, conociendo lo elementario que conocía por boca del General Oviedo, al día siguiente termino lo que vine a revisar y de una vez en el mismo avión, me regrese para Caracas, para hacerle una minuta al General sobre lo acontecido de la situación. Es todo…
Declaración del ciudadano ALBA RAMIREZ DE MORALES…ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Ellos son los que estuvieron allá, ellos llegaron y me preguntaron por una camioneta robada, me preguntaron por el señor Gerardo, no supe más. Es todo…
Declaración del ciudadano JOSE DE LA PAZ QUINTERO MONCADA… ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Ese día llegaron esos personajes como a las 06:00 de la mañana, yo estaba ordenando con el señor Gerardo, cuando llegaron ellos, a mi me preguntaron que si yo los podía atender, yo le dije al señor Gerardo que allí había llegado la Policía, para mi era la Policía, a como estaban vestidos, porque ellos en ningún momento se identificaron como funcionarios del gobierno, de hay se llevaron al señor Gerardo y no supe, hay me dijeron que podía seguir ordeñando, yo termine de ordeñar, guarde las vacas, y los becerros, de allí uno de ellos me dijo, que me metiera con él para la casa, nos tuvieron encerrados, hasta que trajeron al señor Gerardo, no supe para donde se lo llevaron, ahí fue cuando uno de ellos me dijo, esperaron a que el señor Gerardo lo sacaran, hay uno de ellos me dijo que colaborara que le dijera, si no iba ir preso, entonces yo solté una expresión de risa, yo le dije que yo no iba preso, porque yo no debía nada, me decían que colaborara, porque si no iba ir treinta (30) años preso, así como al señor Gerardo, de hay ellos llegaron y dijeron que si podía ir a buscar una cosas para abrir huecos, me pusieron abrir huecos, y ellos agarraron unas cabillas y comenzaron a punzar, yo les dije que buscaban, no me dijeron nada, de hay me agarraron y me dejaron con uno de ellos los otros se fueron, cuando me llamaron para sacar un saco, cuando ellos me dijeron que cargara el saco, uno de ellos le dijo al otro que si yo no lo hacia me echara plomo, bueno de hay me dijeron que me dirigiera para la casa, con ese saco, de hay me mandaron para afuera y después, hicieron que sacara gasolina de un porrón que teníamos allí, para que le llenáramos los carros de gasolina, porque no tenían gasolina, después de eso nos hicieron montar en la camioneta, nos sacaron de allí de la finca, y nos traían de para acá, de hay me dijeron lo que según tenia que decir, porque me traían de testigo, y gracias a Dios a mitad de camino estaba esa móvil, ya en ese momento nos detuvo allí, en la entrada de Guafita de hay los agarraron a ellos, nos dirigimos hacia el Teatro, y de hay lo que le dijeron a ellos, después a mi me dijeron que tenia que declarar, hay declare lo que dije, lo mismo que estoy diciendo ahorita, y lo otro que al señor Gerardo en ese momento lo golpearon, a mi también me dieron golpes, un ciudadano de ellos, me dio un golpe en el pecho. Es todo…
Declaración del ciudadano COLMENARES CARRULLO ELIMER GERARDO…ampliamente identificado en las actas, Testigo, quien rindiera declaración previo juramento, entre otras cosas manifestó:
“…Bueno en si no se nada, simplemente el rumor de la gente de lo que sucedió al señor, que dijeron que habían unos funcionarios públicos en la casa de él, varios carros, el fundo queda pegado ahí en la osa. Es todo”…
Del análisis comparativo de estas declaraciones, IRVIS ARAMINTA ARTEAGA RIVAS, quien fungía como jefe de Transporte del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, GRECIA MILAGROS RICAURTE SOJO, quien era Comisionada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ADIEL ASDRUBAL CHACÓN, quien era Director de la División de Inteligencia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, coincidentes son sus dichos al afirmar que el Vehículo marca Donfeng, modelo ZNA, año 2014, tipo pick up, clase camioneta, color blanco, Uso: patrulla oficial, placas AP00669, resultó estar solicitado por la División de Robo y Hurto de Vehículos, y la placa AP00669 correspondía a un vehículo asignado a la División de Inteligencia que se encontraba accidentado en la sede del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, aunado al dicho del experto EDWAR JAVIER MENDOZA, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien realizó experticia concluyendo que el vehículo antes descrito en el sistema SIIPOL está solicitado por el delito de Hurto de Vehículo en fecha 22/08/2016 según expediente K-16023202874 en la Dirección de Investigaciones, concatenado con la declaración de la ciudadana ZOILA DEL CARMEN SILVA, funcionaria adscrita al Instituto Nacional de Transporte Terrestre, afirma que el vehículo marca Donfeng, modelo ZNA, año 2014, tipo pick up, clase camioneta, color blanco, Uso: patrulla oficial, placas AP00669, no está registrado en el Sistema del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT); concatenada con la declaración del ciudadano DENIS JOSÉ PLAZA ABREU, quien fungía como Director de Recursos Humanos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, afirma que solo se encuentran activos como oficiales adscritos al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, los ciudadanos Elizabeth Peñaloza, Wilmer Velazquez (sic), Marlin García, Freddy Marquez, Francisco Silva, Gustavo García Molina, Hugo Rico y Cesar García, y los ciudadanos Jerry Gil, Omar Pita, Jorge Chirinos, Jhormal Samir Rojas, Pedro José Gómez y Harold Navarro no pertenecen al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, concatenado a lo manifestado por la ciudadana KATHERINE FRANSMAR VELAZQUEZ BRICEÑO, Experta adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, al afirmar que realizó reconocimiento a credenciales policiales, y se evidencia que estos cuatro ciudadanos antes mencionados se identificaron con credenciales policiales que no les corresponden en servicio activo de órganos policiales del Estado Venezolano; adminiculada con la declaración de RANDY JOSÉ SUÁREZ BERBESI, funcionario actuante, quien afirma que era el conductor del vehículo de la Comisión Militar, observo (sic) que los funcionarios cedieron sus armas, las montaron en el carro de marcha de ellos, solo vio un arma AR 15 y armas cortas, no recuerda quien la cargaba, el procedimiento lo hicieron en el Teatro los de Inteligencia, él solo observó de lejos, solo estaba prestando seguridad al área, concatenado con la declaración de HELMER DAVID PRATO VELOZ, funcionario actuante, quien afirma en un primer momento ellos sienten que si están autorizados les pide el armamento y hubo un encuentro, tuvo que actuar de manera para que ellos pudieran entregarle los armamentos, hay algunas pistolas que venían con seriales limados, esta parte de la investigación la asumió la Brigada los detalles allí cree no sabe si eran los R15 o HK, no eran orgánicos de la Policía Nacional, coloca las armas en un vehículo escoltado con personal y al llegar a la Brigada se desplegó todo el armamento, se hicieron todos los reportes respectivos y paso (sic) a órdenes de la Brigada, inicialmente en el sitio si se dejó constancia de qué armas se les incautó a cada uno de ellos, mi Teniente me dio parte anotó que era lo que estaba allí y ese armamento va hasta allá y así mismo llegó, cuando se les chequea allá ellos manifiestan que arma tenían, cuando llegamos a la Brigada los colocamos en el patio la seguridad desplegar el material hacer un reporte, un profesional de él, el Teniente Medina llevó la cadena de custodia y él solo participó en la elaboración del acta policial y en todo el chequeo que se le hizo a ellos estuvo él allí junto a los especialistas, le hablan de una droga, pero no le hablan del armamento que llevaban ni del dinero tampoco, ellos portaban armamentos HK, R15, pistolas, no sé decir exactamente qué funcionario cargaba R15, pero si venían con armamento, si tomó nota de qué armamento estaba allí para que llegara completo a la Brigada, exactamente no lo recuerda pero dio la orden a un oficial que le hiciera la inspección para evitar que se perdiera algún armamento, pero no recuerda con detalle quién cargaba cuál, aunque todo el armamento que estaba allí lo cargaban ellos, al llegar allá agarró todo el armamento lo colocan en una mesa para hacer la respectiva inspección y se llamó al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y criminalísticas (sic) para que realizara la experticia, no hubo individualización, después fue que se determinó de quién eran las pistolas, coincidente con la declaración de DAYANA CAROLINA BARRIOS FIGUERA, experta adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y criminalísticas (sic), afirma que realiza Reconocimiento legal a las armas largas y cortas, deduce que había un arma con seriales limados y tres AR 15, concatenado el testimonio de ADIEL ASDRUBAL CHACÓN, Director de la División de Inteligencia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, afirma que las armas AR 15 no forman parte del armamento policial de esa Institución, y producto de un trabajo que se venía realizando en el área Metropolitana y Carabobo realizan un par de allanamientos por orden de la Fiscalía, se desprendieron algunas informaciones por una presunta red de narcotráfico, de donde estaban operando desde la Frontera, Guasdualito, La Victoria, Socopó hacia la vía Central, ante esa información y como se hacían todas las Comisiones por parte de la Directora de los Grupos Operativos de las Dirección de Inteligencia, es por lo que se comisiona a ocho funcionarios a órdenes de la funcionaria Marlin García, con todas las formalidades de ley, como está la boleta de comisión donde documenta los nombres de los oficiales de la Comisión, las armas y el vehículo, el conductor oficial del vehículo, igualmente quedó documentado en el libro de novedades de servicio y la notificación que se hace al Control de la MP3, sale la Comisión el día 06, me mantiene informado la comisionada Marlin García, ella me dice que el día 06 salió la Comisión, el día 07 me dice que están haciendo un trabajo de inteligencia, estaba procesando información, me dice que hay estática en los mensajes que me envía, el día 08 aproximadamente a las 02:00 o 02:30 de la tarde ella me hace una llamada para solicitarme autorización para hacer un procedimiento en flagrancia, razón por la cual me comuniqué con el Director que estaba recién llegado, creo que tenía como una semana y no pude comunicarme con él, pero me comuniqué con el Comisionado Abreu quien era el Subdirector, me volvió a llamar la Supervisora Marlin García, que estaba en una zona fronteriza y que necesitaba respuesta y es cuando media hora después me contesta el Comisionado Abreu, antes de que me comunicara con él dicen ellos que tuvieron que hacer el procedimiento de flagrancia por las razonas (sic) que dije anteriormente, porque estaban en la frontera, a ellos se les autorizó las armas orgánicas, las asignadas a ellos y las Beta que tienen algunos y dos HK; adminiculada con la declaración de RANDY JOSÉ SUAREZ BERBESI funcionario actuante, afirma en ese momento me encontraba haciendo parte de la Comisión, el punto de Control estaba en la entrada de Guafita, venían en sentido la Victoria – Guasdualito, venían cinco vehículos, había un vehículo que tenía placa de la policía Nacional y los otros vehículos, eran una Meru, un Fiesta Power color negro, una camioneta DOGFENG blanca y una chevrolet color blanco, si, los vehículos venían conducido por los funcionarios, algunos venían con ropa táctica y otros venían de civil, tenían una R15 y armas cortas, sí, en ese momento la Comisión que estaba conducida por mi Comandante Prato Veloz realizaron la inspección, se les informó que tenían órdenes de trasladarlos hasta la Brigada, en ese momento ellos mostraron como una hoja de Comisión, yo no verifiqué el contenido de la hoja de Comisión porque yo solo participé en la conducción del vehículo y formar (sic) parte cuando hicieron las detenciones, y el papeleo lo verificó mi Comandante Prato Veloz, no estuve pendiente en la inspección del vehículo porque yo solo estaba prestando seguridad al área, yo no me acerqué a los vehículos a revisar que traía, no sostuve conversación ni entrevista con ninguno de la Comisión, las diligencias de inspección, de registro y de revisión se hicieron en el Teatro de Operaciones, el desarme se realizó en el punto de Control de la entrada de Guafita, no observé ninguna evidencia, los encargados de inteligencia fueron los que se encargaron de ellos, no le sé decir en donde iban las bolsas negras, porque yo en ningún momento hice la inspección pero si observé que llevaban unos civiles, no tuve conocimiento de por qué estaban detenidos los civiles, porque ellos hablaron fue con mi Comandante Prato Veloz, coincidente con la declaración de HELMER DAVID PRATO VELOZ, funcionario actuante, afirma la misión específica para mí era esperar esa Comisión que venía y trasladarla a la Brigada, fue una orden directa de mi General Ovidio, eran cinco vehículos eso fue hace mucho, establezco el punto de control allí a la espera de los vehículos de acuerdo a las características que él me había dado, bueno los vehículos llegan hasta allí yo veo los efectivos de la Policía Nacional, y como eran las características que me había dado mi General me doy cuenta que esa era la Comisión, los mando a detener, mando a bajar el personal, les pregunté qué procedimiento estaban haciendo, ellos me dicen que un procedimiento de una droga, trabajo de inteligencia, y bueno que por instrucciones de mi General ellos tienen que acompañarme a la Brigada y que se encuentran en una zona de frontera sin la debida autorización, no informaron al Comando de la Brigada eso podía producir un enfrentamiento entre nosotros y ellos, porque no sabemos en qué condiciones estaban allí y debían entregarme el armamento y acompañarme a la Brigada, efectivamente así lo hicimos fuimos a la Brigada y ahí se determinó todo lo que después aconteció una cantidad de droga, el armamento, todo lo que acontece, la Jefe de la Comisión que es abogada y ellos me manifestaron que estaban haciendo un procedimiento de droga, ellos tienen unos documentos allí, pero como tenía instrucciones, estaban en frontera, les pedí que me acompañaran que estaban de manera irregular, yo presumo que el General maneja información porque él me da las características del vehículo y me dice son cinco vehículos y son presuntamente funcionarios de la Policía Nacional pero nosotros no sabemos nada aquí, ve y me traes ese personal para acá para determinar si en realidad ellos están autorizados y por qué no me informan a mí como Comando de Guarnición, cuando hago la detención sé que estuvo allá no sé si fue el primero o el segundo de la Policía Nacional, el director de la ONA estuvo allá personalmente, varias autoridades estuvieron allá para esclarecer esto, ellos se bajaron todos pero me manifiesta la muchacha que ella era la Jefe de la Comisión me explica que estaban haciendo un procedimiento de una droga que llevaban presuntamente ochentas panelas y que ellos estaban debidamente autorizados por Caracas, ellos me enseñan algo pero no sé decirte con detalles si me dieron algo, simplemente les dije que me acompañaran a la Brigada y que con mi General íbamos a esclarecer eso, que si estaban autorizados no iba haber ningún problema, ella me habla de una droga, pero no me hablan del armamento que llevaban, ni del dinero tampoco, ellos portaban armamentos HK, R15, pistolas, las bolsas negras se encontraban en la camioneta blanca, de hecho ellos me hablan de ochentas panelas y cuando llegamos aquí habían trescientas noventa y pico de panelas ellos manifestaron que venían autorizados de una Comisión de Caracas, pero más no de la Fiscalía Nacional de Caracas, estaban de manera ilegal porque era una Comisión conformada con armamentos y no informaron al Comando de Guarnición de su presencia aquí, esas personas que traía la comisión en calidad de detenidos venían en la camioneta blanca creo, si me dijeron que supuestamente habían incautado la droga en el sector de la Osa y hablaron de ochenta, claro yo no las conté sólo las vi y así mismo la trasladamos, la droga la traían en la camioneta blanca, concatenado con la declaración de MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO, funcionario actuante, afirma realice (sic) inspección técnica a dos sitios diferentes en las cuales en una se encontraron (17) diecisiete envoltorios de presunta droga así como dos tolbas (sic) y en la otra no se encontraron evidencias de interés Criminalístico, una estaba ubicada en el Sector La Osa, en una vivienda de construcción gris, tenía varios cuartos, en su parte trasera se encontraron las evidencias que se plasmaron allí, como a ciento veintiocho (128) metros en recipientes de material sintético de los denominado pimpinas, pero presentaban una condición, unas presentaban barro en su exterior como si fuesen enterradas, entonces eso me llamo (sic) mucho la atención y en el medio de una de ellas, en los laterales estaban acostadas, como si reventaron el envase y metieron algo adentro, obviamente estas las encontré vacías y por la parte de debajo de los recipientes había cuatro tornillos atados al recipiente y eso me causo (sic) la inquietud de este tipo de organizaciones cuando se trata de estas sustancias psicotrópicas emplean ese mecanismo, encontré esos recipientes allí, los saqué y comencé a hacer las pesquisa (sic) más al detalle y entonces allí es donde detecto que todavía continúan algunos recipientes enterrados, al sacar uno de ellos encontramos parte de esta sustancia psicotrópica denominada Marihuana, eran rectangulares, unas estaban envueltas en color anaranjada, verde, negro y en material de cinta de embalar, es la técnica de cuadro por cuadro que la empleamos mucho, tenemos un cuadro de uno por uno, se demarca la zona y así continuamente hasta que llegue (sic) al límite de la Finca y en esa técnica observé que habían escarbado recientemente, había sacado ciertos recipientes, estaban enterrados en ese sector, recipientes como los que acabo de describir, recipientes de material sintético, conocido como pimpina, con su capacidad volúmica (sic) de setenta (70) litros, rotos y con tornillos adaptados en la parte de debajo de la base del recipiente, no tengo conocimiento quien es el propietario de esa finca, adminiculada con el testimonio de SIERRA CASTRO JOSÉ EVELIO, afirma que ratifica contenido de dictamen pericial de Orientación, Pesaje y Precintaje, peritación Química, peritación Botánica y peritación de Barrido en los 5 vehículos retenidos, concluye que las sustancias bajo su análisis arrojan positivo para cannabis sativa denominada comúnmente como marihuana con un peso bruto de 174 kilos y 19 gramos, y la peritación de barrido dio un resultado negativo en los 5 vehículos, concatenada con la declaración de los ciudadanos IRVIS ARAMINTA ARTEAGA RIVAS, quien fungía como Jefe de Transporte del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, GRECIA MILAGROS RICAURTE SOJO, quien era Jefe de grupos de Trabajo de la División de Inteligencia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ADIEL ASDRUBAL CHACÓN, quien era Director de la División de Inteligencia y Estrategia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, RICHARD ANTONIO CONTRERAS FERNANDEZ, quien era Sub Director de la División de Inteligencia y Estrategia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ROGER ALFREDO ABREU CHUELLO, quien fungía como Sub Director del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, DENIS JOSÉ PLAZA ABREU, quien era Director de Recursos Humanos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, contestes al afirmar que la salida en Comisión para realizar labores de recabar y procesar información con relación a una red de narcotráfico, fue debidamente autorizada como consecuencia de un trabajo en materia de droga que se inicia por una detención en el estado Miranda, y unos allanamientos en el área metropolitana (sic y Valencia, se siguió el trabajo de investigación y tenía relación con algunas investigaciones en el Estado (sic) Apure, el trabajo de ellos para acá era un trabajo investigativo, para hacer lo mismo que hicieron en Valencia que fue investigar y solicitar orden de allanamiento, ellos presentan el informe que motiva la salida, de allí se le asigna una hoja de Comisión, esa hoja de Comisión va firmada por el Subdirector o el Director, aparte de eso nosotros tenemos una Central de Operaciones donde ellos deben de llamarnos e informar de que va a salir una Comisión fuera del área Metropolitana, el Cuerpo de Policía tiene una información, donde pasaron lo que ellos solicitaron, presentaron a la superioridad, ellos evaluaron y le dieron la orden, vayan tomen fotos, hagan el trabajo de investigación, verifiquen, a raíz de ese trabajo es que nosotros notificamos al Ministerio Público, porque el Ministerio Público para darnos una orden de allanamiento, tenemos que cumplir con una serie de requisitos, el trabajo de campo, de investigación de todos los elementos para solicitar cualquier otro trabajo como estábamos trabajando a nivel nacional, se está trabajando con jurisdicción, teníamos que presentarlo por aquí, se les presenta la flagrancia por lo que actuaron en ese momento y no hacen la diligencia, sin embargo, notifican que ya se había comunicado con el Fiscal de la jurisdicción, la investigación consiste en llegar al sitio, conocer el lugar, revisar el sector, llevar todas las diligencias recabadas y efectuar las solicitudes a la Fiscalía con dirección, lugar, los presuntos involucrados, se desprendieron algunas informaciones, por una presunta red de narcotráfico, de donde estaban operando desde la Frontera, Guasdualito, La Victoria, Sopoco hacia la vía central, ante esa información y como se hacían todas las Comisiones por parte de la Directora de los Grupos Operativos de las Dirección de Inteligencia, es por lo que se comisiona a ocho funcionarios a órdenes de la funcionaria Marlin García, con todas las formalidades de ley, como está en la boleta de comisión donde documenta los nombres de los oficiales de la Comisión, las armas y el vehículo, el conductor oficial del vehículo, igualmente quedó documentado en el libro de novedades de servicio y la notificación que se hace al Control de la MP3, sale la Comisión el día 06, en este caso notifican de dos personas aprehendidas y que ya habían notificado al Fiscal para realizar el procedimiento que habían dos personas detenidas en ese momento con la detención de la droga, llamaron como de 12:30 a 01:00 al Director de la División de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana, lo mantiene informado la comisionada Marlin García, el día 06 salió la Comisión, el día 07 dice que están haciendo un trabajo de inteligencia, estaba procesando información, que hay estática en los mensajes que envía, el día 08 aproximadamente a las 02:00 o 02:30 de la tarde ella hace una llamada para solicitar autorización para hacer un procedimiento en flagrancia, razón por la cual se comunican con el Director que estaba recién llegado, tenía como una semana y no se pueden comunicar con él, pero se comunican con el Comisionado Abreu quien era el Subdirector, el cual informa que le va a pedir apoyo del General Ampueda, en esos días habían comenzado las Guarimbas, estaban un poco envueltos en las designaciones, con las tareas que habían dado con todo lo relacionado al orden público, luego media hora después se comunican con el Comisionado Abreu, porque volvió a llamar la Supervisora Marlin García, que estaba en una zona fronteriza y que necesitaba respuesta y es cuando media hora después contesta el Comisionado Abreu, antes de que se comunicaran con él dicen ellos que tuvieron que hacer el procedimiento de flagrancia porque estaban en la frontera, posteriormente cerca de las 05:00 de las tarde vuelve a llamar la Comisionada Agregada Marlin García, informando que el procedimiento lo llevaban ellos para Guasdualito, se le pregunta si ellos le habían notificado al Ministerio Público, ella dice que informó a la Fiscal 15 de Droga la Abg. Ediht (sic) Trejo, que ella le había instruido que el procedimiento había que traerlo para Guasdualito a la Fiscalía Doce del Ministerio Publico (sic) con el Doctor Ronald Flores, posteriormente ella llama y dice que una Comisión de la 92 Brigada Caribe, les habían interceptado el procedimiento de flagrancia y con conocimiento de la Fiscal Quince, razón por lo (sic) cual se le dijo que les mostrara la boleta de Comisión y dicen que los están desarmando y les están quitando todo el procedimiento, y los van a trasladar para el Batallón, ante esa situación se le informó de nuevo al Comisionado Abreu que es el canal que se tiene con la Policía Nacional, se llamó a la Doctora Trejo y confirma que a ella ya la habían llamado, pero que ella estaba muy lejos, estaba en San Fernando, que había instruido para que trajeran ese procedimiento a la Fiscalía Doce del Ministerio Publico (sic) con el Doctor Ronald Flores, se llamó al Doctor Ronald y dice que a él lo había informado la Doctora Trejo, pero que no se había comunicado con ningún funcionario, se hizo un punto de información a una Fiscal Nacional, a los fines de informar todo lo de la Comisión, copias de los libros, el informe previo, y un punto de información para el Ministro de Interior y Justicia Andrés Reverol, que la información se desprende de los dos allanamientos y que apuntaban hacia acá, esa investigación era de una Fiscal Nacional 120 de Caracas y la 29 de Carabobo, que hacen el coordinamiento y eso lo documentan en el informe previo y lo recibe la Comisionada Grecia que hace esos allanamientos y de ahí se desprende que presuntamente se está operando una red de narcotráfico de esta zona hacia el centro del país, ellos venían por información de la fuente que señala dos fincas, esas dos fincas van a investigar, el funcionario depende mucho de la fuente, por supuesto tiene que comprobar su fuente, y los jefes Comisionan a funcionarios especiales. Concatenada con la declaración del ciudadano JUSTO PASTOR MARTINEZ ORTEGA, quien ratifica contenido del dictamen pericial de Grafoctenica (sic) de autenticidad o falsedad del dinero incautado, el cual se encuentra en estado original. Concatenado con la declaración de JOSEPH JESÚS PERDOMO GUERRERO, quien ratifica contenido del dictamen pericial de Diagrama de Conectividad y Recorrido Geográfico de telefonía celular, afirma se evidencia que los funcionarios policiales hoy acusados se comunicaron con el 0800Fisca00 el día 8 de abril de 2017, y se comunicaron con el teléfono de la Fiscal 15 de Apure Abg. Eddami Trejo, en varias oportunidades, con llamadas y mensajes de texto, de igual manera se evidencia que se sostuvo comunicación con el teléfono celular del ciudadano Adiel Chacón. Concatenado con la declaración del ciudadano JOHAN ISMAEL LINARES CONTRERAS, experto del Ministerio Público, ratificando totalmente el contenido del Informe de Extracción de contenido Nros. 201-17, 202-17. 203-17, afirma que los teléfonos celulares incautados a los acusados en cuanto mantuvieron comunicación desde las antenas de Guasdualito, la Victoria con teléfonos celulares correspondientes a las antenas en Caracas durante los días 6, 7 y 8 de abril de 2017, así como el reconocimiento técnico del sistema operativo de los teléfonos, tarjetas micro SD, y tarjetas SIM, las cuales se encontraban en buen estado de conservación, logrando extraer mensajes de texto, llamadas salientes, llamadas entrantes, llamadas perdidas, imágenes y videos que le permitió acceder el sistema operativo de cada teléfono celular. Concatenado con las deposiciones de los ciudadanos YUSMARY YOSLEY YANEZ TREJO, TERESA DE JESUS CEDEÑO, FREDDY FIDEL MOLINA, KENIA YANEZ TREJO, quienes afirman que al ciudadano Gildardo Mora Santiago, se lo llevaron de su casa de habitación ubicada en el sector Caucaguita, Municipio Páez del estado Apure, luego que unas personas que portaban uniforme de Policías, armados, revisaron su casa en busca de información sobre un vehículo robado, se lo llevaron con fines de verificar la información sobre la existencia de su finca ubicada vía la Victoria y la actividad a la cual se dedicaba el ciudadano Gildardo Mora, de lo cual colocan la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Guasdualito. Concatenado con las declaraciones de los ciudadanos MIREYA SAAVEDRA MURILLO, ALBA RAMIREZ DE MORALES, JOSÉ DE LA PAZ QUINTERO MONCADA, quienes afirman que estaban presentes en la finca Mata de Bambú, el día que ocurrieron los hechos donde fue detenido el ciudadano Luis Gerardo Contreras, que se encontraban ordeñando cuando se presentaron varias por personas uniformadas, armadas, en un vehículo, se llevaron a Luis Contreras como a las 06:00 de la mañana, luego regresaron como a las 9:30 de la mañana, bajaron unos paquetes del carro y les tomaron fotografías con unos envoltorios dentro de una habitación de la casa que está en la Finca Mata de Bambú, de igual manera a José de la Paz le indicaron que debía hacer unos huecos en la parte trasera de la casa donde no encontraron nada, luego le indicaron que debía cargar unos sacos que tenían dentro de un vehículo que ellos llevaban, como a las 10:30 llegaron otros vehículos con más personas y se los llevaron a todos les dijeron que serían testigos del procedimiento. En razón de ello, apreciando todas estas pruebas de manera concatenada, se desprenden elementos para demostrar que se materializo (sic) la comisión de los delitos de COOPERADOR INMEDIATO EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE APROVECHAMIENTO DE VEHICULO PROVENIENTE DEL HURTO, previsto y sancionado (sic) en el artículo 9 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores, n (sic) concordancia con el artículo 83 del Código Penal, COOPERADOR INMEDIATO EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE CAMBIO ILICITO DE PLACAS DE VEHICULO AUTOMOTOR, previsto y sancionado (sic) en el artículo 8 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores, en concordancia con el artículo 83 del Código Penal. COOPERADOR INMEDIATO EN LA COMISION DEL DELITO DE PECULADO DE USO, previsto y sancionado en el artículo 56 de la Ley Contra la Corrupción, en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, por parte de los ciudadanos ELIZABETH MAYERLIN PEÑALOZA, WILMER ANTONIO VELAZQUEZ RODRIGUEZ, MARLIN ELOISA GARCIA RODRIGUEZ, FREDDY JUNIOR MARQUEZ FERNANDEZ, FRANCISCO JESUS SILVA MONTERO, GUSTAVO GARCIA MOLINA, HUGO ALEXANDER RICO CORRO, CESAR MANUEL GARCIA DURAN. Todo ello proporciona elementos para demostrar que se materializo (sic) la comisión del delito de USURPACION DE FUNCIONES, previsto y sancionado (sic) en el artículo 213 del Código Penal, por parte de los ciudadanos PEDRO JOSE GOMEZ RAMOS, JERRY MARTIN GIL SILVA, HAROLD ALBERTO NAVARRO ALCALA, OMAR FERNANDO PITA LUCENA, JORGE JAVIER CHIRINO LOPEZ, JHORMAL SAMIR ROJAS. Apreciando el acervo probatorio se deducen elementos para demostrar que se materializo (sic) la comisión del delito de TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN LA MODALIDAD DE OCULTAMIENTO, previsto y sancionado (sic) en el artículo 149 en su encabezamiento de la Ley Orgánica de Drogas, por parte de LUIS GERARDO CONTRERAS. Con lo cual se comprobó la corporeidad del delito que nos ocupa. Así como de la autoría de los procesados de autos, en el mismo.
Ello así, las declaraciones de los ciudadanos Edison Rodrigo Ardila, Eli Enrique Bracho, Hernando Jiménez Duarte, Eliser Ardila Nieto, Amilfa Gamboa González, Mónica Escalante Santander, y Elimer Gerardo Colmenares Carrullo, esta juzgadora no les da valor probatorio, por cuanto no aportan elementos fácticos suficientes para ser apreciados conforme a la sana crítica, ya que son testigos referenciales de los hechos.
C) DOCUMENTALES:
Adicionalmente se incorporaron por su lectura las pruebas documentales promovidas por el Ministerio Público, y la Defensa…
… Las presente (sic) documentales son valoradas a la luz de lo indicado en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, pues le aportan al tribunal la certeza de las circunstancias, de modo (sic) tiempo y lugar de cómo (sic) ocurrieron los hechos, de las experticias realizadas a las evidencias incautadas como son las sustancias estupefacientes, las armas de fuego, las municiones, el dinero en papel moneda de valor legal en Venezuela, papel moneda de valor legal en Colombia, teléfonos celulares, vehículos, carnets de identificación oficial, chalecos oficiales, determinándose responsabilidad penal en cada uno de los acusados. Así como se realizaron las diferentes inspecciones y la cadena de custodia. Razón por lo cual se le da todo el valor probatorio.
DECLARACION DE LOS ACUSADOS:
En la celebración del juicio, después de las exposiciones de las partes, el Tribunal impuso a los procesados del Precepto Constitucional que lo exime de declarar en causa propia, conforme al artículo 49.5 de la Constitución Nacional e igualmente se les impuso del derecho a que se le tome declaración y las condiciones para hacerlo, conforme a los artículos 132, 133, 330 y 332 del Código Orgánico Procesal Penal, manifestando:
Mi nombre es MARLIN ELOISA GARCIA RODRIGUEZ: Yo vengo a exponer sobre de (sic) los hechos que aquí se suscitaron, para que ustedes tengan una relación clara como se suscitaron cada uno de los hechos que aquí presentaron en la acusación, el día 06 de abril del año 2017, se conformó una comisión del Cuerpo Policial Bolivariana específicamente de la Dirección de Inteligencia, de la cual el Jefe de esa Dirección para ese entonces era el Coronel Adiel Chacón y la Jefa de Personal a la cual yo pertenecía era la ciudadana Grecia Ricauter, se conforma la comisión para que se traslade a esta ciudad de Guasdualito, a los fines de procesar información, hacer entrevista y tomar fotografías sobre una información de un solicitado y sobre una Finca que servía como centro de acopio donde traficaban con sustancias estupefacientes, todo esto era supuestamente, porque ya teníamos información que se habían comunicado con un ciudadano oficial el cual se encuentra en esta sala, el oficial Francisco Silva, qué pasa, se conforma la comisión policial y debidamente autorizado por cada uno de ellos, se conforma la comisión de la siguiente manera, mi persona, el funcionario Oficial Jefe García Cesar, el Oficial Jefe Rico Hugo, el oficial Silva Francisco, el oficial Wilmer Velásquez, el oficial García Gustavo, el oficial Freddy Márquez Júnior, y el oficial agregado Elizabeth Peñaloza, aunado a ello en esa comisión desde Caracas partimos con dos ciudadanos, el ciudadano Jerry Gil y el ciudadano Jorge Chirinos, los ciudadanos Jerry Gil y Jorge Chirinos de manera cotidiana realizaban algunas labores a la comisionada Grecia Ricauter, tales como comprarle medicinas, lavarles los carros, les manejaban y por eso se colocaron en la comisión con nosotros para que nos ayudaran a manejar porque el trayecto era largo según la persona que nos informó el oficial Silva Francisco, partimos hasta la ciudad de Guasdualito, al llegar acá, la comisión se divide en dos, yo soy la jefe de la comisión, al llegar aquí a Guasdualito, yo dividí la comisión en dos, la primera comisión iba a verificar la información del supuesto ciudadano solicitado, cómo se iba a verificar esa información, se iba a verificar dónde vive el ciudadano, se iba a interactuar con él mismo a los fines de llegar a una apatía con él y así poder tener la mayor información posible de este ciudadano, la otra comisión salió (sic) a la (sic) 05:30 de la mañana, hacia el sector la Osa, a los fines de fotografiar la Finca, ver los movimientos que se veían en la Finca, por cuanto habían unas situaciones rara (sic) en esa Finca, tomar las fotográficas y realizar entrevistas personales y tomar nota de toda esa situación, mi persona se queda en la comisión de Caucaguita, a eso de las 09:00 de la mañana del día 08 de abril de 2017, salen los ciudadanos Navarro Harold y Omar Pita, hacia el sector de Caucaguita, donde supuestamente vive el ciudadano que presenta una solicitud, que era la información que ellos manejaban, ellos se van hacia ese sector de Caucaguita, ellos me llaman y me informan, mira aquí hay movimiento en la casa del señor, vengan para acá y verifican para ver si el señor está y pueda lograr identificarlo, yo salgo del Hotel donde me encontraba descansando y me dirijo hacia ese sector de Caucaguita, al llegar allá, veo un estacionamiento que era como una vecindad, porque habían varias casas, al final como una vereda que era donde estaba el ciudadano Harold Navarro y me hace señas que me acerque hasta allá, yo me acerco hasta allá y me dice, ésta es la casa al final de la vereda a mano derecha, él me dice ahí está el casa del señor que está solicitado, yo le dije espere aquí a los fines de yo ir a tocar la puerta, y voy a interactuar con él y ustedes me sirven de testigos de lo que sucede aquí, yo toco la puerta sale el ciudadano Gildardo Mora, hoy por hoy se que se llama Gildardo Mora, yo hablo con él, le pregunto se habían hechos delictivos por el sector o ha visto algo sospechoso por el sector o un vehiculo (sic), me pongo a interactuar con él y no levantarle sospecha de que estamos haciendo una investigación en su contra, con mi investidura policial, mi chaleco, mi gorra del DIE y chaleco del DIE, que el chaleco de la Dirección de Inteligencia tiene su identificativo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, yo me identifico como funcionaria le hablo de los robos por el sector, le dijo que por favor me busque su identificación, él llama a su esposa, hoy por hoy se que se llama Kenia, para que ella busque la documentación, pasamos y esperamos la identificación, le pregunto a la ciudadana Kenia, si hay otra persona ajena al lugar en la casa y ella me contesta que solamente esta su hermano y ella tiene una bebe de escasos tres meses, calculados para ese entonces, bueno yo le dijo que si no hay problema de que yo observara en el recinto de la casa que no hubieran otras personas por medida de seguridad, ella me dice que no, que no hay ningún problema, me acerco con ella y en presencia del ciudadano Navarro Harold, para que me sirviera como testigo de lo que estaba pasando, caminamos hacia las habitaciones observé que no había nada y me regreso con ella, en el transcurso cuando nosotros nos regresamos, ella me dice mi esposo es una persona muy buena, es agricultor, de verdad él nunca ha tenido ninguna situación penal o una situación delictual, somos personas conocidas, cristianas, todo ese tema ella me lo dice, y yo le digo que esta (sic) bien, no hay problema vamos a llamar a su esposo que estaba en el patio con el oficial Rico Hugo, Freddy Márquez y Oficial Pita que estaban observando y entrevistando, que tenia esos dos funcionarios con el ciudadano quien hoy por hoy es Gildardo Mora, yo le dijo (sic) al ciudadano si efectivamente él es agricultor, él me dice si (sic), yo soy agricultor, yo tengo unas tierritas, tengo un ganado, tengo unas vaquitas en el sector la Victoria, él me dice, yo no tengo ningún problema de que ustedes verifiquen, yo le dijo (sic) bueno no hay problema, vístase y nos acompaña, para verificar y constatar que usted es agricultor, dice él bueno, yo me voy a cambiar, pero él hizo una petición, él me dice, que por favor yo no quiero salir con ustedes así uniformados porque me da pena con los vecinos, yo soy una persona de bien, mi esposa es profesora y en todo el trayecto de mi vida no he tenido ningún problema con la justicia y me da vergüenza salir así, yo le digo no hay problema, yo me quito mi indumentaria policial y nosotros dos salimos solos, me quito me chaleco, mi chaqueta de la policía y se la entrego al Oficial Freddy Márquez, le digo espéreme en el estacionamiento y me esperan en el vehiculo (sic) Meru, en el cual yo me trasladaba y los otros ciudadanos en el Fiesta Power Negro, al estar allí salgo de la casa con él, me dirijo hacia la vereda y luego al estacionamiento, en el estacionamiento me monto en la camioneta Meru, y le digo al ciudadano Navarro que le diga al Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza y al ciudadano Jorge Chirinos, que preparen las maletas y que vayan entregando las habitaciones que yo voy a verificar una información del ciudadano que me estaba diciendo que era agricultor, a todas estas el ciudadano Navarro Harold se va en su Fiesta Power Negro, yo me voy guiando de lo que me va diciendo el ciudadano Gildardo Mora, en el camino del sector de la salida de Caucaguita se dobla a mano izquierda, obviamente no conozco el sector por aquí, le doy referencia de lo que dice el señor y él me iba guiando por el sector, pasado diez minutos llamó la esposa al ciudadano Gildardo, yo le paso el teléfono al ciudadano Gildardo para que hable con su esposa, en lo que pude escuchar que estaba el relato allí, era que ella le estaba diciendo a él que le habían robado una cadena y un reloj, el señor Gildardo le dice que revisara bien para ver si de verdad le habían robado esa cadena o se la habían hurtado, bueno el señor Gildardo me pasa el teléfono, yo hablo con la ciudadana Kenia, ella me dice mira aquí había una cadena y no está, y yo le digo bueno si nosotros pasamos solo observamos y salimos y ella me dice no, yo creo que el ciudadano Navarro Harold él que estaba con usted estaba hablando con mi hermano, bueno pasó la situación yo le digo bueno no hay problema, cuando yo regrese de la verificación con su esposo, pues le preguntamos a los ciudadanos para ver si hubo o no esa pérdida que dice, tranquila que vamos y venimos, seguimos el camino, seguimos interactuando hasta llegar a su Finca, al llegar al sector la Osa, hoy sé que se llama la Osa, veo en el lado izquierdo un Jeep Machito de la Policía, el Jeep Machito de nosotros, yo observo que es el Jeep de nosotros y me bajo, le digo al oficial Jefe Rico Hugo que por favor se estacionara, me baje de la camioneta, dejo al Oficial Freddy Márquez y al Oficial Jefe Rico Hugo, al ciudadano Gildardo Mora y al ciudadano Omar Pita, me bajo y cruzo la calle, al llegar allí me aborda el Oficial Jefe García Cesar, quien era parte de la otra comisión que esta (sic) haciendo el trabajo de inteligencia en ese sector, le pregunto que estaban haciendo allí, ellos me dicen que se les presento (sic) una flagrancia y que no se ha podido comunicar conmigo por problemas de señal yo le digo ajá ok, que consiguieron unas bolsas de drogas, unas bolsas con armas y una bolsa con dinero, perfecto vamos a notificar a los jefes, tenemos que buscar señal para poder notificar al Ministerio Publico (sic) y a nuestros jefes superiores, ahí me aborda el Oficial Wilmer Velásquez y él me dice, mami para que por favor me acompañe para que vea donde fue la incautación que hace mención el Oficial García Cesar, perfecto, entro a la Finca a eso de doscientos o trescientos metros, había mucho monte, él me enseña unos huecos, donde presuntamente ellos hicieron en la incautación de esa evidencia de lo que le había informado el oficial García Cesar, cuando regreso de ese monte, de donde hicieron la incautación, me consigo nuevamente al Oficial Jefe García Cesar y me dice aquí esta (sic) la señora que cocina, aquí esta (sic) el muchacho que es el ordeñador, aquí esta una señora que dice ser la esposa del ciudadano Luis Gerardo Contreras y tenía una bebe como de un mes, la estaba amamantando por cierto, yo le digo al señor Luis Gerardo Contreras, quien es el dueño de la Finca y la esposa, yo le digo a los ciudadanos que ordeña y a la señora que cocinaba que por favor íbamos para la Fiscalía para tomar una declaración y que dijera en la Fiscalía, obviamente que habían observado en ese lugar, al momento que llegaron los funcionarios policiales, a todas estas al momento de que yo termino la entrevista con los ciudadanos, llega el Oficial Agregado Elizabeth Peñalosa y el Oficial Chirinos en el Fiesta Power Negro, que era del ciudadano Navarro, que se había ido del sector Caucaguita, yo le digo al oficial agregado Elizabeth Peñalosa, que por favor filme con un video la salida de la comisión, porque cuando yo llego a esa Finca ya las evidencias y todo estaban dentro del Jeep Machito de la Policía, yo le digo que haga un video fotográfico y salimos de la Finca, como estaban los vehículos al salir de la Finca, yo iba en la Meru, el ciudadano Gildardo Mora era quien iba guiando para donde quedaba su finca, en el Jeep Machito que iba en primer lugar, hacen como si fuera a devolverse al pueblo, pero después se devuelve a la carretera a mano izquierda, seguimos en esa carretera, donde íbamos detrás del Machito, y mas (sic) o menos como a unos seiscientos metros de carretera o hasta más, hay una entrada de tierra, en esa entrada de tierra, cuando estábamos entrando en esa parte, entra primero el Machito y luego entra la Meru, allí llega una camioneta del Ejercito, se baja el Oficial García Gustavo, que iba conmigo en la Meru y habla con él, y se vuelve a subir, le pregunté qué le dijo, le explique (sic) sobre el procedimiento él tomó nota y más nada y me dio este número telefónico del funcionario del Ejército, su nombre y apellido, seguimos los vehículos que estábamos el Jeep Machito y la Meru, como a seiscientos metros hacia adentro, observamos una camioneta blanca, doble cabina, en sentido contrario a como (sic) iba (sic) los vehículos, en ese momento baja el Oficial Jefe Rico Hugo a verificar esa camioneta y nosotros seguimos hacia la finca del ciudadano Gildardo Mora, que quedaba como a mas (sic) o menos a quinientos metros mas (sic) hacia delante, al llegar hasta donde esta (sic) la finca del ciudadano Gildardo Mora, el Jeep Machito hace señas que esa es la Finca del señor Gildardo Mora, yo observo que es una casa improvisada de madera, a escasos 15 metros de la camioneta hacia la vivienda, detrás de la camioneta Meru, venia una camioneta blanca, vieja, la cual era propiedad del señor Luis Gerardo Contreras, de la primera Finca, de ahí se baja la Oficial Agregada Elizabeth Peñaloza y el Oficial Freddy Márquez, y un testigo que era el ciudadano que ordeñaba en la primera finca, van y observan la referida vivienda, bueno ellos ingresan ahí, al salir yo observo que sale un bidón color negro y me dice la oficial agregado que había echo (sic) una incautación dentro de ese bidón habían unas presuntas panelas de drogas, aproximadamente eran como unas veinte panelas, ellos se montaron en su camioneta blanca y le dieron la vuelta al machito, la Meru y la camioneta blanca vieja, y salimos de ese lugar, al salir de la carretera, en este lado de la carretera hay una estilo finca con un portón verde, ahí estaba la camioneta blanca doble cabina, donde estaba el Oficial Rico Hugo, que se bajo primeramente a verificar, estaba el Fiesta Power Negro, en el cual estaban los ciudadanos que manejaban la información tanto de la finca como del ciudadano solicitado y ahí nosotros estacionamos los vehículos, cuando yo llego a ese sector, veo que hay señal en los teléfonos Movilnet, Digitel y comienzo a pedirles los teléfonos prestados a los funcionarios para mandar mensajes a los jefes, es cuando comienzo del teléfono del funcionarios Chirinos, le mande (sic) un mensajes al Coronel Adiel Chacon (sic), y le escribo que me quiero comunicar urgente con él, le mando un mensaje a la Fiscal Superior, donde le digo que me mande un numero (sic) de teléfono de un Fiscal de Apure, pues el (sic) me da el numero (sic) de 0800FISCA, le mando un mensaje a la Comisionada, y le digo jefe necesito comunicarme urgentemente con usted, al momento que hay señal comienzo a enviarle mensajes y notificar la situación que se me he estaba presentando con todos los funcionarios y lo que se estaba presentando ahora en la segunda Finca, en esa espera que yo estoy llamando a los jefes, y llamo al Oficial Silva Francisco, me dice que tiene en línea a la Comisionada Grecia Ricauter, quien es la jefa de nosotros del grupo, yo hablo con ella y ella me dice que por qué no la habíamos llamado antes, y estaba un poco molesta porque no la habíamos llamado, porque no le habíamos informado de esa situación, el Oficial Silva Francisco, le dio una referencia de lo que había pasado y ella estaba molesta por esa situación, yo le digo jefa lo que pasa es que cuando yo llego me informan que tienen esa incautación, pero no teníamos señal, déjeme informarle que hay unas incautaciones, hay unas evidencias, hay unos detenidos, hay una persona por verificar y hay unos testigos, ella me dice habla directamente con el Coronel Adiel Chacón, yo le digo bueno perfecto, corte la llamada, llamo al Coronel Adiel Chacón, le informo sobre la situación, le digo, mira hay una flagrancia que realizaron unos funcionarios en una primera finca y ahorita se acaba de dar una segunda flagrancia en otra finca, él me dice voy a llamar a los jefes para informarle de lo sucedido, en ese momento que yo corto la llamada con el Coronel, llamo al 0800FISCA y cuando llamo al 0800FISCA el operador de guardia me da el número de la Fiscal de guardia, la Fiscal 15 del Estado (sic) Apure Abg. Edami Trejo, yo logro comunicarme con la Fiscal Edami Trejo y le informo que hay una comisión de la Policía Nacional Bolivariana, de manera general que hay unas incautaciones y hay unas evidencias, que hay unos testigos y hay unos detenidos, ella me indica, que ella esta (sic) en el estado Apure, que eso es jurisdicción del Fiscal Doce del Ministerio Público, Abg. Ronald Flores, que ella se iba a comunicar con él para notificarlo del procedimiento, pero que me iba a mandar un mensaje de texto con el número de él para que yo también lo llamara y así de esa manera se daba por notificado con la Fiscalía, para que no tuviera problemas, porque ella como titular de la acción penal ya tenia (sic) esa notificación, vuelvo a llamar al Coronel y me indica que no se había podido comunicar con los jefes y que estaba en eso tratando de comunicarse con el Director o con el Sub Director de la Policía, pero que por favor que mandara mas (sic) o menos la cantidad de lo incautado en cada una de las Fincas, es allí cuando él me dice eso y yo le pregunto a los funcionarios dígame una cantidad aproximada para yo decirle al jefe, algo para el momento, ya que cuando lleguemos a Fiscalía hacemos todo el conteo, delante del Fiscal Ronald Flores, me dice el Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza, que ella ya me había indicado más o menos la cantidad de la incautación que se había sacado de la segunda Finca y me dice el Oficial Silva Francisco, en la otra Finca yo pude contar unas treinta, le mando el mensaje al Coronel, se cae la señal y yo le digo vamos porque tenemos que entregar el procedimiento al Fiscal Ronald Flores en Guasdualito, nos subimos a los vehículos, yo me monté en la Meru, en la cual venia desde Caucaguita, me fui nuevamente en la camioneta Meru, y cada quien en sus vehículos, seguimos hacia delante, no había señal todavía, más o menos pasando unos cuantos minutos, empezó a llegar la señal y empiezan a llegar los mensajes de la Fiscal Edami Trejo, eran como trece mensajes que me llegaron y no le puedo dar un sondeo de lo que decían los mensajes porque no recuerdo bien, pero si (sic) le puedo decir lo que recuerdo exactamente, ella me dice Marlin, debe de ir a la sede de Guasdualito, trata de llevar la evidencia a los detenidos y entregárselo al Fiscal Ronald Flores, me indica el número de teléfono del Fiscal Ronald Flores, debes tomar fotografías de las evidencias, debes llevar testigos, debes decir que es presunta marihuana, debes detallar muy bien quien hizo la incautación, todas esas instrucciones me las da por mensaje de texto, en una de esa cae la llamada de la Doctora, porque ella estaba muy insistente en llamarme, cuando ella me contesta yo le digo Doctora mire ya voy en camino hacia la sede del Ministerio Publico (sic), el Abg. Ronald Flores, pero no he podido comunicar con él, no hay problema yo ya me comunique con él, pero igualito tienes que llamarlo para que tenga en cuenta de esos hechos, ella me dice yo necesito pasarle la notificación a mi jefe dime más o menos una cantidad aproximada, en esa camioneta Meru yo iba con el Oficial Wilmer Velásquez y el Oficial García Gustavo, en el primer carro que venía era el mío, que era la camioneta Meru, yo le digo a ellos díganme un aproximado que la Fiscal lo está pidiendo porque ella necesita pasar la novedad al Fiscal Ronald Flores, ellos me dicen que más o menos en esas bolsas que ellos tienen allí, hay un aproximado de cincuenta panelas, eso es lo que ellos me dicen a mi (sic) de manera referencial, ellos me dicen más o menos porque ellos no han contado, ellos no pudieron contar en el lugar, es lo que me indican los funcionarios aquí, porque yo llegue (sic) posterior al procedimiento que estaban realizando, ella me dice bueno no hay problema, en eso que tengo a la Doctora en línea, veo un camión del ejército, veo como cincuenta funcionarios aparcados allí, veo al lado derecho a la carretera un Fiesta Power Negro, igual al Fiesta Power negro de los ciudadanos que manejaban la información de la Finca y del señor solicitado, en ese Fiesta Power Negro, yo le digo al Oficial Wilmer Velásquez que era el que iba manejando, detienen la Meru y veo al Fiesta Power Negro ahí, donde pude observar y recuerdo claramente una ciudadana como de 40 años, un ciudadano, una muchacha adolescente y una niña como de diez años, el Ejército los tenia parados allí, los habían detenido a ellos allí, yo me bajo de la camioneta Meru, y me acerco al que decía ser el Jefe de la comisión, que hoy por hoy se que se llama el Comandante Prato Veloz, yo tengo a la Fiscal en línea, yo le digo aquí esta una comisión del Ejercito, manténgase en línea por si acaso ellos quieren preguntar algo del procedimiento, ya usted le puede decir que esta (sic) al tanto de los hechos que se están ventilando aquí, ella me dijo tranquila allí no hay problema porque tú ya le notificaste al Ministerio Público, y nosotros somos los directores de la acción penal, el Ejército no tiene por qué contravenir, ah bueno, yo me bajo igualito sigo en línea con la doctora, me entrevisto con el Comandante Prato, y me dice yo tengo instrucciones precisas de llevarlos a la sede del Teatro, con todo lo que ya ustedes tienen incautado, bueno no hay un problema, yo le digo hay un procedimiento se le está notificando al Ministerio Público, si quiere le paso a la Fiscal, aquí esta (sic) la Fiscal, él dice yo no necesito hablar con nadie, yo dije ya y me tienen que acompañar hasta la sede del Teatro de Operaciones, si no yo voy a aprovisionar las armas, los desarmamos y que tenga que pasar lo que tenga que pasar, yo le dije no hay problema, somos funcionarios, nosotros somos funcionarios al igual que ustedes, si ustedes desean que nosotros entreguemos las armas, pues entregamos las armas, nosotros somos funcionarios no tenemos nada que temer, aquí está la Fiscal en línea, que tiene cuenta de este procedimiento, no tenemos nada que ocultar, le dije yo, el manda aprovisionar a los soldados para que aprovisionen sus armas y yo le digo no hay problema no es necesario, yo mediando con él, porque yo soy una funcionara igual que él, con quince años de servicio, no hay problema, vamos muchachos, a entregar las armas, yo le dije, pero eso si Comandante, por favor que un funcionario de nosotros sea custodio de las armas de reglamento de nosotros, él dijo no hay problema, pero que dos soldados también lo acompañen, todos entregamos las armas policiales a la ciudadana Elizabeth Peñaloza, y todas las armas la montaron en la camioneta doble cabina blanca, él manda a que todos los funcionarios sean montados en un camión grande del Ejército, no sé cómo se llaman esos camiones, bueno ahí montaron a todos los funcionarios, a mi me dejaron irme en la Meru, y como a mi (sic) me dejaron irme en la Meru y no me quitaron mi teléfono, yo seguí en contacto con la Fiscal y le digo Doctora, nos están llevando, nos desarmaron, y le explico toda la situación que paso (sic) con el Comandante, ella me dice eso no debe ser así, yo voy a llamar al Fiscal Ronald Flores y le voy a decir que se apersone hasta el Teatro de Operaciones y él indique que yo le había notificado de ese procedimiento, yo le digo Doctora por favor, dígame si usted ha notificado, o sea, la presión del Ejército no es una reacción normal, nosotros somos funcionarios y esta (sic) en línea y no quiso hablar con usted, eso no es normal, me parece extraño, ella dice déjame hablar con los jefes, le cuelgo la llamada, llamo a mi jefes y les notifico, y les digo que nos están llevando una comisión del Ejército, que ellos nos desarmaron, yo hable (sic) con la Fiscal Edemi (sic) Trejo, si quiere le doy el numero (sic) de teléfono de ella para que se comunique con usted, y así a su vez pueda tener en cuenta de los hechos que se están suscitando con los Fiscales y el Ejército, a todas estas, vuelvo a llamar a la Fiscal Edemi (sic) Trejo, le digo Doctora qué hizo, ella me dice para allá va el Fiscal Ronald Flores, él ya esta (sic) en conocimiento de lo sucedido y para allá va, él me dijo que va en camino para allá, y ya la Directora de Droga y la Directora de la sede en Caracas tienen en cuenta del procedimiento, ya llamo (sic) tu jefe, y yo ya le dije a tu jefe que yo ya había notificado a Ronald Flores, vuelvo a llamar al Coronel, él me dice que hablo (sic) con la Fiscal Edami Trejo, ella que me dijo que efectivamente es verdad lo tu dijiste, que si tenían un procedimiento, una evidencia que tenían unos testigos, pero que tenían que entregar el procedimiento al Fiscal Ronald Flores, y también llame (sic) al Fiscal Ronald Flores y me dijo que si que la Fiscal Edami Trejo, le había informado del procedimiento, pero que ustedes todavía no se habían podido comunicar con él, yo le digo, ah bueno jefe igual me tranquiliza que ya está en conocimiento el Ministerio Público, sabe la legalidad de un procedimiento, porque los directores de la acción penal es el Ministerio Público, llegamos al Teatro de Operaciones nos mandan a bajar al todo el mundo de los vehículos a mi me colocan como en una capilla, que hay en el Teatro, ahí colocan a las femeninas y colocan a la ciudadana Alba Ramírez, que era la señora que cocinaba en la primera finca, pero para mi sorpresa el Fiesta Power Negro que estaba en la carretera, que dije que estaba la señora, la niña, y el señor, bueno lo colocaron en ese mismo sitio con mi persona, o sea, esas personas que tenían detenidos antes que nosotros también estaban con nosotros allí en el Teatro, bueno estaban las personas, lloraban las niñas, lloraba la señora, ella le decía a los funcionarios yo no los conozco a ellos, yo no tengo nada que ver con ellos, por qué a mí me detienen, si yo no tengo nada que ver con ellos, bueno señora quédese tranquila, eso se va saber que ustedes no tienen nada ver, si pero a nosotros nos detuvieron porque estaban buscando un vehiculo (sic) negro Fiesta Power y ellos piensan que somos nosotros, no creo el único Fiesta Power esta (sic) aquí, me imagino que se van a dar cuenta, bueno calme (sic) a la señora porque tenia (sic) muchos nervios, a todas estas empiezan a sacar todas las evidencias del vehiculo (sic), sacaron todo para el patio, comenzaron a regar todo, las bolsas de la droga, ante todo se colocaron los guantes quirúrgicos, los tapa bocas, cuando apenas estacionaron el vehiculo (sic) ellos tenían los guantes y el tapa boca, para hacer toda la inspección, bajaron todo, todo eso lo colocaron en el patio, como los funcionarios actuantes no fijaron en el momento de la detención de la presunta Alcabala que ellos dicen que montaron, no fijaron que tenia cada vehiculo (sic), que tenia cada persona empezaron a preguntar en el patio que arma tiene usted, dígame su serial de chaleco, cómo se llama usted, en qué vehículo venia usted, esa fue la distribución que hicieron allí, entregamos los carnet, porque allí aparece los seriales del arma, los seriales del chaleco, se les entrego (sic) el carnet para que anotaran la información pero uno igualmente les estaba diciendo, más o menos en todo ese trayecto llega el Fiscal Ronald Flores, al patio, me entro (sic) un alivio cuando lo vi, bueno ya llegó el Fiscal, se va solucionar esta situación, porque ya la Fiscal del Ministerio Publico Edemi (sic) Trejo le había informado a él sobre el procedimiento, yo trato de acercarme al Fiscal y él me dice que él ya no tiene nada que hablar conmigo pues la comunicación entre nosotros ya había llegado muy tarde, a bueno, no me pude comunicar con él, pero bueno, por lo menos llego (sic) al lugar y ya tiene conocimiento de lo que estaba ocurriendo, ya la Fiscal 15 del Ministerio Publico (sic) Abg. Edemi (sic) Trejo le había informado directamente a él, bueno a todas estas, estábamos sentados allí, duramos como hasta las 11:00 de la noche sentados allí, estaba la señora todavía con la niña, a eso como a las once y pico casi a las 12:00 de la noche, le dicen a la señora con la niña y la muchacha y al señor del Fiesta Power negro que tenían primeramente detenidos los funcionarios que se retiraran, y a la ciudadana Alba Ramírez le dicen que ella va a servir como testigo del procedimiento del Ejército que iban a revisar, yo les pregunto a ellos el procedimiento era de nosotros, no claro de ustedes, se fueron esas personas, al otro lado del Teatro estaba el ciudadano Gildardo Mora, el ciudadano José de la Paz, quien es el que ordeña, y estaba el ciudadano Jorge Chirinos, a eso de la 01:00 de la mañana nos dijeron que llamáramos a nuestros familiares, firme aquí y no nos dijeron más nada, eso fue todo el devenir de toda esta situación, qué pasa si ciertamente existe muchas dudas en cuanto por qué la comisión policial tenia (sic) unas personas ajenas al procedimiento, esas personas no estaban en el procedimiento, porque cada persona que yo le estoy nombrando tiene un espacio en esta situación que aquí está pasando, los ciudadanos Jorge Chirinos y Jerry Gil, vienen de Caracas con nosotros, pero vienen para manejar, para ayudarnos a manejar, porque el trayecto según el Oficial Silva Francisco, quien era el que tenia (sic) comunicación con los ciudadanos que tenían la información, dicen que eso queda lejos, y estas dos personas que vienen de Caracas con nosotros, vienen para ayudarnos a manejar los dos vehículos, que pasa con las otras cuatro personas ajenas al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, estas cuatro personas son Pedro Gómez, Harold Navarro, Omar Pita y Samir Rojas, esas cuatro personas son los que manejaban la información sobre dónde quedaba la Finca, y donde vivía el ciudadano que presuntamente estaba como solicitado, son ellos la fuente de esa información, por lo tanto, si ellos son los que saben dónde quedaban esas cosas, ellos nos iban a guiar a donde quedaba la Finca y pues la casa del señor que estaba solicitado, muy distinto es verlo de esa forma a decir que ellos estaban participando en el procedimiento, porque en el procedimiento no participaron, solamente fijaron dónde era el sitio, en el caso particular en Caucaguita, quienes me dicen donde queda la casa es el ciudadano Omar Pita y Harold Navarro, cuando yo llego a la casa, yo les digo que me sirvan como testigos de lo que yo voy a observar en la vivienda, es distinto esa situación, en cuanto a los funcionarios que se fueron para la Finca del sector la Osa, se fueron a la 05:30 de la mañana, se fueron el Oficial García Cesar, Wilmer Velásquez, Silva Francisco, García Gustavo, Jerry Gil, que los ayudaba a manejar y el ciudadano Samir Rojas, que es otro ciudadano de los cuatro informantes que venían a decir donde quedaba la Finca, porque va ese ciudadano a esa Finca, porque es quien conoce donde queda la Finca, el ciudadano Samir Rojas, si el (sic) sabe donde (sic) queda la Finca, es el que va a guiar a los funcionarios, los funcionarios no se fueron de esa finca con la intención de hacer un procedimiento, porque las instrucciones que yo recibí era la de procesar, tramitar información y entrevistar personas, y esa instrucción que yo recibí, se la di a esos funcionarios, ustedes deben fotografiar, recabar información y deben entrevistar a personas de ese sector, para que les diga qué pasa por allí, si llegan gandolas, si llegan camiones, como venden esas sustancias allí, si es verdad están o no están, ese era el trabajo de ellos allí, por lo tanto no es un procedimiento donde Samir Rojas iba hacer, él le iba a señalar a ellos donde quedaba la Finca, si a ellos se les presentó una flagrancia, ok, está bien se les presentó una flagrancia a esos funcionarios, a todas estas, yo me entero de la flagrancia de estos funcionarios cuando yo llego a ese sector de casualidad, por qué le digo de casualidad, porque si el ciudadano Gildardo Mora, me dice que es Agricultor, me dice que tiene una Finca en Palmarito, si yo me hubiese ido para Palmarito yo no me hubiese enterado que la comisión tenia (sic) un procedimiento aparte, yo me entero porque la Finca del ciudadano Gildardo Mora, queda por ese sector, por eso es que las dos comisiones coinciden, porque el ciudadano tiene una finca cerca de la otra finca, cosa que no conocíamos, porque cuando el (sic) me dice que tiene una finca en un sector llamado la Victoria, y no conozco los nombre de los sectores aquí, ya que soy de Caracas, y mis funciones policiales siempre han sido en Caracas, otra cosa se puede demostrar que ante mi teléfono que yo no conocía a estas cuatro personas que manejaban esta información, yo no he tenido ningún tipo de relación con esos señores, solamente los conocí el día que llegue aquí a Guasdualito, a los fines de que ellos tenían la información y llegaron a colaborarnos, qué pasa, al realizar el acta policial de los funcionarios del ejército yo pude notar que en la primera parte del acta policial ellos hacen referencia de que ellos nos desarmaron fue en el Teatro, segundo, ellos hacen ver en la segunda parte del acta que ellos solamente vieron que uno tenía un vehículo policial, porque tenía una coctelera de la Policía, por eso fue que dijeron que se pararon, los ciudadanos dicen que hacen una revisión en presencia de testigos, me imagino que son los señores que trajimos como testigos de la primera Finca, dicen que le hicieron la verificación de la camioneta vieja, y encuentra en esa camioneta vieja dos bidones, uno de color negro y otro de color azul, y cuatro bolsas llenas de dinero, por eso ellos hacen la detención de los funcionarios, pero más adelante dicen que los funcionarios tenían vestimenta policial y notificaron que habían dos testigos, dos detenidos y evidencias, pero más adelante en el acta policial dice cuando ya llegan aquí al Teatro que aquí es donde nos desarman y empieza hacer la inspección, entonces se contradicen en el acta policial dentro de la misma acta policial, primero dicen que estaban en la camioneta blanca vieja o ahora las bolsas estaban en el machito policial, qué pasa, aunado a eso que existen dos ciudadanos que en el acta policial que es Pedro Ramos y Freddy Márquez, que aparecen en un vehiculo (sic) sin ningún tipo de armas, y en otro vehiculo (sic) aparecen uno con una R15 y el otro con una pistola, entonces yo digo, como puede ser difícil para las personas que tienen que leer eso, y con esa acta determinar si estos funcionarios no tienen un arma y al final del acta dice que si, por cual me llego (sic) por la parte de adelante o por la parte de atrás, es difícil de verdad lo que se ve en esa acta policial, pero usted sabe por qué pasa toda esa situación sobre esa acta policial, porque efectivamente esos funcionarios actuantes no les critico su actuación, porque yo también soy funcionaria, pero debieron hacer las cosas, si iban hacer un procedimiento policial de acuerdo como debe ser porque en el acta policial debieron decir por ejemplo si yo fuera la funcionaria, yo Marlin García, le realice la revisión corporal bajo el articulo tal del Código Orgánico Procesal Penal a los ciudadanos tal, a quienes les observe tal cosa, quien venia (sic) en el vehiculo (sic) tal, ese es el deber ser, pero en esa actuación policial que es el génesis de todo ese expediente no dice en cierta manera que tenia cada quien, por ejemplo un detalle, si los funcionarios actuantes son el Comandante Prato Veloz, Primer Teniente Mata Edwin y el Primer Teniente Medina Useche, tres masculinos, ellos hicieron la inspección, quienes inspeccionaron a las funcionarias femeninas, el Código Orgánico Procesal Penal dice que tienen que hacerlo las mujeres, un detalle tan simple pero tan importante en esa actuación policial, son situaciones que uno denota en esa acta policial, yo no critico la situación del ciudadano Fiscal, pero los funcionarios en esa actuación no tuvieron ética, yo quisiera que le preguntaran a los funcionarios actuantes, si a esas personas que tenían primeramente detenidos, en el Fiesta Power Negro antes de que nosotros llegáramos, una señora, una muchacha, un niño y un señor, por qué no le tomaron un acta de entrevista a esas personas, ellos si (sic) pudieron servir como testigo de la actuación policial, porque ellos estaban ahí, en el momento que nos bajaron, hablamos con las funcionarios, por qué no le tomaron una entrevista a esas personas, porque ellos iban a decir que los detuvieron, porque ellos iban a dejar ver que no era un punto de control por una orden de operaciones por semana santa, no, iban a decir que efectivamente ya tenían en conocimiento de que ese procedimiento venia y que pasaba por ahí, porque el funcionario del Ejercito, ya tenia (sic) en cuenta de esa situación, porque le informaron del procedimiento, ellos ya sabían que nosotros íbamos a pasar por ahí, ellos ya sabían de las características de los vehículos que iban a pasar por ahí, porque si no ese Fiesta Power negro no estuviese detenido ahí, para que las personas no dijeran que si que nosotros veníamos en ese Fiesta Power negro los conoce no los conoce, otra cosa, si todos estábamos detenidos que les hizo ver a ellos que la señora Alba Ramírez y el señor José de la Paz, que eran testigos de nosotros, como determinaron quienes eran testigos y quienes eran cómplices de esa situación o eran cómplices de ese transporte, quién determinó eso, o eran cómplices estaban transportando o quien determinó que efectivamente eran los testigos, usted sabe porque ahora dicen el termino de las cincuenta panelas, por el mensaje que yo le envié al Coronel Adiel Chacón, pero para el momento ellos habían contabilizado de manera referencial yo se lo mande (sic) mediante un mensaje de texto, porque si en la primera actuación yo les hubiese dicho en el sitio de la alcabala, que habían solamente cincuenta panelas ellos lo hubieran colocado en el acta policial posterior en las actas de entrevista ya sabiendo que existía ese mensaje fue infundado que dijeran lo de las cincuenta panelas, es una cuestión que al ver y observar el expediente se pueden notar muchas cosas, y a mi (sic) me ha dado en este año un estudio que le puedo decir por folio cada cosa que dice ese expediente, porque me siento afectada, porque era un procedimiento en el cual el Ministerio Público, yo siempre he tenido en cuenta en los quince años que yo tengo de servicio que si uno notifica al Ministerio Público no hay novedad con ellos, yo trabaje en la OCA cuando los funcionarios policiales quieren hacer situaciones raras en cuanto a procedimientos la última persona que le notifican es al Ministerio Público, para eso se preparan para prever esa situación delictual, pero en este caso particular apenas yo llegué, yo notifiqué al Ministerio Público en el lugar, o sea, de manera diligente yo quise que una vez supiese tanto el Director de la acción penal y ellos son contestes en su declaración, gracias a Dios en el devenir de este juicio van a venir a declarar y van a constatar que efectivamente hablamos con la Fiscal y con el Coronel. Es todo…
Mi nombre es CESAR MANUEL GARCIA DURAN: Soy uno de los funcionarios que comisionaron desde la ciudad de Caracas, perteneciente al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, para ese entonces adscrito a la División 912, donde era el Director el Coronel Adiel Chacón, y la gente del grupo con los que yo trabajaba, la Comisionada Regional, la Comisionada Grecia Ricauter, me encuentro acá para exponer los hechos sucedidos, el día viernes 08 de abril del año 2017, siendo aproximadamente siendo las 05:30 de la mañana, salimos en una Comisión en la unidad Toyota Machito de la Policía Nacional, signada con la placa 3P00415, los funcionarios Silva Francisco, Gustavo García, Wilmer Velásquez, el ciudadano Jerry Gil, que era uno de los colaborares que venia (sic) con nosotros desde la ciudad de Caracas, y el ciudadano Samir Rojas, quien era el que nos estaba portando la información sobre la ubicación de una Finca que presuntamente estaba funcionando como centro de acopio de droga en el sector de la Osa, pasamos una Alcabala hacia la Victoria, algo de PDVSA, tenia (sic) que ver con PDVSA y pasamos un pueblito y al final de ese pueblo el ciudadano Samir Rojas nos señalo la Finca y nos dice que presuntamente esa Finca estaba en estado de abandono, se bajan de la unidad el ciudadano Samir Rojas el funcionario Silva Francisco y Wilmer Velasquez (sic), y los demás funcionarios nos paramos mas (sic) adelante, esto con el fin de tratar de no ser detectados, porque el trabajo de nosotros se trataba de eso, a los pocos minutos de estar aparcados, más adelante los que se habían quedado anteriormente nos hacen señas de que nos acerquemos, una vez de que nos acercamos nos dice que la Finca no estaba sola, ya que se estaba observando movimientos de personas dentro de ella, nos estacionamos al lado izquierdo de la finca había como un corral de vacas, de ganado y habían dos personas allí, para eso momento decidimos vamos a entrar y preguntar quiénes son esas personas, porque supuestamente la finca estaba abandonada, que hacen ellos allí, tomo mi chaleco que me fue asignado por la Policía Nacional Bolivariana, con los seriales 13825 me lo coloco, tomo mi arma de reglamento seriales PX4 y 234A y me la coloco en la parte externa del chaleco, en una funda con salida y entrada para el lado izquierdo ya que yo soy surdo, así mismo me paso (sic) la chica que me fue asignada por esta comisión Seriales NP5 seriales 000666, después de que me coloco la indumentaria pasamos para la casa estaba del lado de la carretera aproximadamente a diez a quince metros, al entrar el único acceso visible era por el lado derecho, ya que la entrada principal estaba llena de monte, y efectivamente se miraba cierta apariencia de estar abandonado, al final de este pasillo estaba una camioneta blanca, pasamos por allí, cuando estuvimos por la parte de atrás de la vivienda en dirección hacia donde va el corral, la puerta de atrás de la vivienda estaba abierta y observe (sic) a una señora que estaba allí, me acerco hasta la puerta y los otros funcionarios continua hacia el corral, llamo a la señora y le pregunto que quien era ella, a que se dedicaba y que hacia allí, que si conocía al dueño del lugar y comienzo a conversar con ella, ella me dice que se ganaba el día era cocinando, que ella estaba desde la mañana hasta el mediado del día o hasta la tarde, dependiendo de la hora que terminara, y observe (sic) que efectivamente el dueño estaba en el corral con otro muchacho ordeñando vacas, en ese momento que estábamos con ella le preguntamos otras cosas, que dónde vivía, que desde cuándo conocía al señor, para ese momento ya habían retornado los muchachos del corral con el señor conocido como Luis Gerardo Contreras y el otro joven se queda en el corral, a los poco minutos se me acerca el oficial Silva Francisco y me dice que por los alrededores de la vivienda Wilmer Velásquez y otro oficial, cerca de un lavandero a unos diez o quince metros de la vivienda habían conseguido una yuca y por esos mismo (sic) alrededores habían encontrado un bidón de color azul, que al revisarlo se evidencio (sic) presunta droga, que estaban en unos empaques, dicho esto le explico a la señora de la situación irregular que era necesario revisar la vivienda para ver que mas (sic) había, ella dijo que no tenia (sic) ningún problema, que ella no tenia (sic) nada que ocultar, pasando al lado derecho al final de la casa que estaba como en construcción, el piso era de tierra todavía, estaba una puerta totalmente cerrada, se abre la puerta y al pasar observamos una cama al final del lado derecho había un closet de ropa, y arriba del closet de ropa había una bolsa que al tomarla alguno de los funcionarios y al revisarla estaba lleno de dinero en efectivo, había una puerta que conducía al baño al pasar esta puerta había otra que conducía como un deposito (sic) de herramientas acorde a un hogar, habían sacos cosas así, no se consiguió mas (sic) nada dentro de la vivienda, sale un muchacho me quedo hablando con la señora, le pregunto que quién era el dueño eso allí, que ella no sabia (sic), que tenia (sic) como seis meses trabajando allí, a lo que salgo me dirijo hacia el corral a hablar con el muchacho, le pregunte (sic) que (sic) tiempo tenia trabajando allí, que quién era él, él se identifica y me dice que él era un jornalero, que su actividad era propia del campo, ordeñar, arreglar cerca, limpiar el monte, pero para ese momento continuaba haciendo las labores de ordeño, a lo que retorno a la vivienda observo al ciudadano Samir Rojas, quien es quien nos estaba portando la información sobre ese centro de acopio de droga, el cual estaba sentado al frente de la camioneta debajo de un árbol y le pregunto a donde están los muchacho (sic), y él me dice que ellos salieron en el Machito y se fueron con el señor, yo retorno a la casa y les digo no se vayan a preocupar estamos verificando unas informaciones y al muchacho le digo que continúen con sus labores tranquilo, cuando termina el muchacho y viene para la casa quería irse, él que estaba ordeñando, yo le dije que tenia (sic) que esperar porque se había presentado una irregularidad y teníamos que esperar que retornaran los muchachos, pasado como unos cuarenta minutos o una hora, retornan los demás funcionarios y al regresar ellos se dispersan en la parte de atrás de la Finca, por la maleza, dentro de la maleza que estaba allí detrás de la vivienda, y se distribuyeron por distintos lugares, como no veo al señor me acervo para ver donde el (sic) estaba, y el señor todavía estaba montado en el Machito, que en ese momento estábamos en sentido a la entrada de la Finca, me acerco hasta donde estaba él y le pregunto si efectivamente el (sic) era el dueño de la casa, le pregunte (sic) de quien (sic) era eso, el (sic) me dice que no sabe nada, le pregunte (sic) de donde había salido eso, que eso nunca lo había visto, le pregunte quién más sabía de eso, conversando con él pasaron como veinte minutos, venia el Oficial Gustavo García, hacia el Machito y me dice que se iban a llevar al señor porque habían encontrado un saco en la parte posterior de la Finca, y se llevan al señor, en ese momento ellos salen, cuando ingreso (sic) a la casa nuevamente se viene acercando un vehículo particular que llego (sic) allí, también venía llegando una señora con una niña en los brazos quien dijo ser esposa del señor Gerardo, para ese momento yo la identifique (sic), tome (sic) nota en la agenda, la cual perdí al momento de la detención, al igual que tome (sic) nota de las personas que habían llegado y me dice el muchacho que andaba con una joven me dice ser abogada y me muestra un carnet que tenia (sic) una discapacidad en uno de los brazos, y comienzo a conversar con ellos, y les pregunto de dónde conocía al señor Gerardo, el (sic) trabajaba en la Alcaldía de acá del sector, el tuvo conocimiento de un dinero que se había encontrado, que era un dinero que le se lo había dado a ellos para un cableado que tenían que montar y entonces la muchacha que andaba con ellos se molesto (sic) que ella era abogado que eso no es así, todo ese asunto, cuando yo le explico lo que estaba pasando realmente, ella me dice que no tiene nada que ver con eso que se van a retirar del lugar, en ese momento se me acerca el oficial Velásquez, y me dice que en una de esas bolsas que encontraron en el matorral, había una bolsa llena de armas, sale nuevamente del monte con el muchacho que estaba ordeñando y se consiguen aproximadamente entre cuatro y cinco bolsas, ahí pasaron una hora o cuarenta minutos en los matorrales, ya pasada la hora del mediodía, llega la segunda comisión, en esa comisión estaba la supervisora Marlin García, ella llega y se detiene en la carretera y yo me acerco a donde estaba ella, ella se bajo (sic) y me dice qué pasó, aquí en la finca se consiguieron unas drogas, hay unas armas, hay dos señores que según trabajan aquí, hay un señor que trabajan con él que es el dueño de la Finca, entonces me dice yo tengo un señor por aquí para verificar, ella pasa, en eso se acerca el Oficial Wilmer Velásquez y se va con ella a mostrarle la parte de atrás donde presuntamente se habían hecho los hallazgos, me quedo con los señores que me preguntaron qué iba a pasar con ellos, qué se iba hacer con eso, yo espere que llegara la ciudadana que era abogada para que más o menos los orientaran para saber que se iba hacer con ellos, ella me dice que no hay ningún problema, simplemente se va a tomar un acta de entrevista donde iban a exponer simplemente lo que vio, tal como ella dice se va hacer un acta de entrevista entonces la señora se puso a llorar qué cómo iba hacer, a todas estas finalmente comenzamos a salir de la finca, dice la jefa, recojan todo, ya estaban dentro de las bolsas en el Machito en presencia de los señores que estaban allí, los que para ese momento estaban, al salir la oficial Elizabeth Peñalosa estaba grabando lo que iba saliendo en este caso el Machito que iba saliendo de la finca, igualmente la camioneta que estaba parqueada en ese (sic) Finca, una camioneta Pick Up, al llegar a la carretera subimos varios en esa pick up vieja, allí venían los dos ciudadanos tanto el ordeñador como la señora que cocinaba, venia Jorge Chirinos, allí también venia otro ciudadano que estaba prestando colaboración, venía Freddy Márquez y venia también Elizabeth Peñaloza, cuando vamos a arrancar, el Machito sale de primero, pero sale como con sentido hacia para acá, a los pocos minutos, no pasan ni tres minutos, se detienen y nuevamente retornan, y nosotros los seguimos en caravana, al llegar a otra entrada de tierra observo un Fiesta Power Negro que esta (sic) aparcado en otra Finca que esta (sic) mas (sic) adelante en la carretera, del lado derecho, porque del lado izquierdo estaba una entrada hacia una carretera de piedra, cuando estamos llegando allí, viene llegando un Toyota del Ejército y se detiene, el Oficial Gustavo García comienza a conversar con él, después de que termina de conversar con él continuamos el rumbo hacia esa carretera de entrada de piedras, iba el Toyota de Primero, la Meru, y posterior íbamos nosotros en la camioneta pick up vieja, como a quinientos metros aproximadamente, hacen una parada los vehículos y se baja el Oficial Rico Hugo y nos dice que hay una camioneta con sentido contrario a lo nuestro, una camioneta blanca y hace seña que se queda él allí, y que nosotros avancemos, nosotros seguimos el camino como a quinientos o seiscientos metros mas (sic), los funcionarios de la Meru nos hacen señas de que nos detengamos y del lado izquierdo había una casa improvisaba de tablas, un ranchito pequeño dentro de la maleza, dentro de la carretera de piedra, hacia donde estaba la casita, habían unos diez o quince metros, nos paramos allí y la Oficial Elizabeth Peñaloza, y el Oficial Márquez también se baja, y bajan al señor que estaba en la parte de delante de la camioneta el señor que estaba ordeñando, José, lo bajan y se va con él hacia la casa, en eso pasaron unos diez minutos, retornaron nuevamente y salen con un bidón negro, y lo montan en la camioneta, en ese proceso se escuchaban, constantemente disparos, desconocíamos los motivos y por la experiencias que nosotros teníamos, suponíamos que eran disparos por armas de fuego, y como era una zona, donde se presume que hay grupos paramilitares, pensamos que los posibles dueños nos encontraron, entonces tomamos una actitud nerviosa y nos activamos para combatir el tema de guerrilla o algo así, entonces salimos lo mas (sic) pronto posible del lugar, llegando nuevamente a la entrada de la carretera de asfalto, estaba parqueada la camioneta blanca que vimos entrando y se mantenía igual el Fiesta Power negro con los ciudadanos que nos dieron la información, al llegar allí, nos bajamos de los vehículos, la supervisora dijo que había que llamar a dar información de los procedimientos allí realizados y comenzó a pedir teléfonos de los que tenga señal, para poder llamar y reportar la información y comenzó a llamar de un teléfono y de otro, me acerco hacia el Machito, allí observo al señor Gildardo Mora, que estaba sentado en la parte de atrás, pero estaba amarrado con las manos hacia atrás con una cabuya verde oscura no pude ver bien, y pregunto que quién era él, él me dice yo soy una persona que están verificando a mi me trajeron que me iba a verificar y querían saber si yo efectivamente era agricultor, me dedico a la ganadería también y comenzamos a conversar, en eso una de las muchachas le dice pito quédate tranquilo que vamos para la Fiscalía, no te preocupes, él dice que en la Fiscalía se va a verificar si es la persona que ellos dicen o si estoy solicitado, al rato dice la supervisora Marlin García, ya logré comunicarme, vamos a seguir, ya hable (sic) con mis jefes inmediatos y ya habla con la Fiscal que esta (sic) de guardia, ya podemos movilizarnos, entonces en ese momento salimos hacia acá para el pueblo, para ese momento íbamos en la camioneta doble cabina, en la que estaba el Oficial Rico Hugo, yo andaba en la cabina como estaba haciendo sol, allí se monto (sic) el Oficial Márquez, Elizabeth Peñaloza, ahí montaron al ciudadano Luis Contreras y este caso el Oficial Hugo que iba manejando la camioneta, en lo que salimos para el pueblo, estaba la primera Alcabala, venia el Machito, la Meru, la camioneta Pick Up viejita luego veníamos nosotros en la camioneta doble cabina y al final venia el Fiesta Power Negro con las personas que nos dieron la información, más adelante se visualizaba gran cantidad de funcionarios del Ejército, recuerdo que en ese momento se detiene la Meru, se para y se baja uno de los que estaban allí en la Meru y nos fuimos aparcando uno detrás del otro al lado derecho de la Meru, estaba una entrada de piedra, ahí estaba aparcado también otro Fiesta Power negro y al lado habían una dama, un caballero y una adolescente como de 13 o 14 años aproximadamente y escucho que estaban hablando, me acerco a donde estaban ellos, para saber que (sic) era lo que estaba pasando y los escucho discutiendo con la Supervisora Marlin García, y ella le dice al Comandante tengo en línea a la Fiscal que tiene conocimiento del procedimiento, si quiere se la paso para que le explique, él le contesta que no quiere hablar con nadie, porque él tiene instrucciones precisas de llevarlos hasta la Brigada, que entreguemos las armas o que se va a formar la plomacera (sic), y en ese caso mando a alinear a todos los funcionarios que eran como cuarenta, aliniénse (sic) y amunicionen, en este caso eran demasiados funcionarios y si pude ver algunos de ellos aprovisionando las armas, ya que nosotros tenemos conocimiento de trabajo policial, ahí me asusté porque si no saben utilizar las armas, más sin embargo la Supervisora Marlin estaba mediando palabras con el Comandante para calmar el asunto, la cual le dijo que no tenia (sic) que llegar a tanto, somos también funcionarios que es lo que quiere, él le dice que entreguen todas las armas y los acompañen para la Brigada, entonces esta (sic) bien pero no hay necesidad de que estén haciendo eso, porque si por accidente alguno se le acciona el arma, entreguen las armas y punto, entonces la supervisora dice vamos a entregar las armas siempre y cuando uno de nuestros funcionarios sea custodio en compañía de algunos de los tuyos, bueno esta (sic) bien, en ese momento caminaron hasta donde estaba la camioneta doble cabina, donde yo venia (sic) y dice bueno móntelas aquí, allí se monta la Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza, y comenzamos a entregar las armas, yo entrego el arma que yo cargaba, entrego la HK que yo también cargaba y después me mandan a montar en el camión del Ejercito y así como a mi (sic)a la mayoría que veníamos y algunos quedaron en los vehículos, ahí entregamos el procedimiento a la Brigada, cuando llegamos a la Brigada comenzaron a bajar todo lo que había en los vehículos, comienzan a sacar las bolsas donde venia la droga, comienzan a distribuirlo todo en el patio, bajan las pimpinas con las drogas, comenzaron a sacar las armas también, comenzaron a ligarlas junto con las de nosotros, comenzaron a distribuirlas, debe ser alguno dijo allí, porque a los pocos minutos de haberla distribuido allí comenzaron a llamar, en eso me llaman a mí y me preguntan cuál es tu arma, la cual cargabas, y le muestro el arma que fue asignada y la sub-ametralladora que me entregaron para esta comisión, me tomaron nota y me vuelven a colocar donde me dejaron y así sucesivamente, a todas estas, se estaba esperando que llegara una coordinación, cuando observamos al Fiscal que dirigía para que tomara la decisión sobre el asunto ya que la Fiscal del Estado (sic) Apure y en ese proceso llegaron las doce de la noche, luego nos llaman para que firmen los derechos del imputado, al día siguiente se nos acerca un oficial de nombre Edwin Mata y me pregunta en que vehículo tu andabas, yo le digo de aquí para allá, yo andaba en el vehiculo (sic) Toyota de la Policía Nacional, de allá para acá en el vehiculo (sic) doble cabina, y así les pregunto a cada uno de los funcionarios, luego volvió a preguntar sobre las armas. Es todo…}
Mi nombre es GILDARDO MORA SANTIAGO: El día 08 de abril de 2017, como a las 08:30 de la mañana, estaba yo en mi casa como mi esposa, mi cuñada y mi hija, cuando tocaron la puerta de mi casa, mi esposa me dice mira están tocando la puerta vaya y vea quien toca por ahí, yo salí y abrí la puerta cuando yo abro la puerta veo que es gente armada, me dicen buenos días cuantos hay en la casa y yo le digo mi esposa, mi cuñada, mi hija y yo, me dice, dígale que venga que necesitamos hablar con ustedes, yo entro al cuarto y mi esposa le estaba dando seno a la niña y le digo mami hay una gente buscándola, entonces ella salió (sic), cuando ella sale mas (sic) atrás salimos nosotros, ya estaban todos en la sala de la casa, y mi esposa le dice que porque entran así a mi casa sin una orden, entonces la jefa de ellos dice tranquila señora, solamente le vamos hacer una preguntas y no va a pasar nada tranquila, en eso yo me voy buscando hacia el solar que está detrás de la mi casa y dos de los funcionarios se van conmigo para allá y me preguntan que si yo no he visto nada sospechoso por aquí, yo le dijo (sic) no señor no he visto nada, ellos me dicen que están haciendo unas investigaciones, lo que pasa es que se perdió una camioneta de un funcionario de un oficial y estamos haciendo esto para investigar porque supuestamente hay unos muchachos armados, una señora con dos niños los amordazaron con armas y se llevaron una camioneta blanca y nosotros solo estamos haciendo unas preguntas, cómo se llama usted, entonces saco (sic) un papel, yo le entregue (sic) la cedula (sic) y el funcionario me pregunta que en que trabajo yo, y yo le digo que yo soy agricultor, yo tengo una Finca por el sector la Victoria, entonces entraron para la casa, entraron para los cuartos, la jefe de ellos que es Marlin García, de ahí sale ella y queda uno de los funcionarios observando en el cuarto, él le pide agua a mi cuñada, y se queda solo en el cuarto, se pierde una cadena de oro y un reloj, luego la funcionario me dice que lo acompañe para verificar si es verdad de que usted es agricultor, yo le digo esta (sic) bien yo voy, yo no tengo ningún problema en acompañarlos, cuando íbamos saliendo de la casa, mi esposa me dice si quiere yo también los acompaño, la jefe de ellos le dice quédese aquí, dentro de dos horas traemos a su esposo, nosotros vamos a verificar y traemos a su esposo otra vez, entonces yo le dije yo así no salgo, yo no soy ningún delincuente al menos no me pueden sacar así de la casa, que dirán los vecinos en que estoy metido, la funcionaria dijo no hay problema nosotros nos vamos a quitar las chaquetas que tenemos encima, se quita el chaleco y las armas también y se las entrega a otro funcionarios (sic) y le dice vallase (sic) adelante, la jefe de ellas y un funcionario masculino, me acompañan hasta el estacionamiento que estaba la camioneta Meru esperando y en la parte de atrás, había un carrito negro, marca Ford Fiesta, me montaron allí, de allí me sacaron para la bomba de la gasolina, no había gasolina en la bomba, y nos fuimos para la Y de la Virgen, por ahí se metieron a una casa y consiguieron gasolina, compraron gasolina, echaron y pararon en una venta de pasteles, me ofrecieron pasteles y yo les dije que ya había desayunado, cuando ya íbamos saliendo por la Y del caballo, la mujer mía llama y ellos en el momento de que me sacan de mi casa, me quitaron los celulares que estaban encima de la computadora, los dos, y los cargaba la jefa de ellos, en eso llama mi esposa, y ella le contesta y coloca en alta voz y le dice, que paso (sic) señora y ella le dice pásame a mi esposo ahí, háblale, papi qué pasó usted se llevó la cadena y se llevo (sic) el reloj, yo le dije no yo no cargo nada de eso, mire la cadena se la robaron y el reloj, entonces ella dice mire si alguno de los funcionarios carga la cadena y el reloj usted tranquila yo ahorita los requiso a ellos, y ahora cuando lleguemos de vuelta con su esposo le entregamos su cadena y su reloj, pero déjenos proceder, bueno colgó y me llevaron para allá, íbamos hablando en el camino, me iban haciendo preguntas, el ciudadano que iba sentado al lado mío que se llama Omar Pita, me tenia (sic) mi teléfono y me preguntaba, ese contacto quien es, este whatsApp de quien es, revisándome todo el teléfono, íbamos en el camino cuando me preguntaron que como me mantenía yo, yo le dije, tengo mi fundo, trabajo con ganado, trabajo lo que es campo, soy un campesino, aparte de eso yo también comisiono carros, compro y vendo carro y con eso también me rebusco, cuando llegamos a la Osa a la Finca del Señor Gerardo Contreras, yo miro para allá y estaba una camioneta metida de la Policía, con la trompa hacia fuera, en eso se me acerca uno de ellos me dijo, usted no es ningún Gildardo Mora, usted se llama Johan, yo le dije, hermano de que está hablando usted, igual sea o no sea lo va a tener que aceptar, el carajo me pega y yo le dije no me pegue hermano, igualito presénteme en la Fiscalía yo no tengo ningún problema, ese nombre no es el mío, al rato me dijo, sabes qué, tu ex esposa te quiere ver muerto o preso, entonces yo le pregunto, esa caraja es la que esta (sic) metida en esto, ella es la que me esta (sic) mandando hacer toda esta vaina, me dice el otro, que llega ahí, cuando me dice que fue cosas de la que fue esposa mía, él me dice, quien te dijo eso ti, yo le dije él señor me esta (sic) diciendo eso, entonces entre ellos se dicen, que quien lo mando (sic) a decirle eso a él, ahí me vendaron la cara y me amarraron, me pasaron para la otra camioneta que tenia ahí parada en la parte de afuera y en esa camioneta me entraron a empujones y estando adentro se me cae la venda de la cara y yo logro ver que en la camioneta habían unos sacos en la parte del cojín de atrás del asiento del medio de atrás, estaba full con una bolsa de plata de bolívares y una escopeta, bueno hay me estuvieron un rato como unos diez minutos, y al rato llegaron unos chamos y me dijeron vamos para su finca, que allá hay droga, como así, salimos hacia afuera, ellos me preguntan que para donde vamos si por la vía para Guasdualito, entonces yo le digo, mire señor para allá no es mi fundo, yo mismo lo vi, cuando ya arrancamos para el fundo, me volvieron a tapar la cara, pararon la camioneta le dieron la vuelta y volvimos a salir, en ningún momento me bajaron ni nada, me sacaron para afuera se pararon en toda la entrada en una Alcabala, ahí me dijeron que si no le daba cien mil dólares no me soltaban, yo le dije primero que todo no tengo dinero, yo creo que me jodo toda la vida trabajando y no reúno ese dinero, bueno en ese momento llego (sic) mi hermana, a mi hermana no la dejaron pasar donde yo estaba, llega la mujer de mi hermano, ella pregunto (sic) dónde está mi cuñado se lo trajeron secuestrado esta mañana dónde está él, ellos le dijeron a él lo tenemos aquí él esta (sic) bien no se preocupe, a él lo van de dejar para verificarlo, porque tenemos tres meses de estarlo siguiendo a él y vamos para Guasdualito para verificar si no sale nada lo devolvemos, le dijeron a mi hermana, bueno arrancaron para Guasdualito, cuando venían mas (sic) adelante, en esa camioneta, estuvieron los funcionarios por los cuales, ahora ya cumplimos un año se quiénes eran, en ese carro el que conducía la camioneta de policía, quien iba al lado de él señor Francisco Silva, el venía hablando conmigo y señor Jorge Chirinos, y me dice si usted nos busca una plata nosotros lo devolvemos para Guasdualito, como voy yo a sacar plata, dile a tu esposa que tenias una droga y nosotros la encontramos, y nos vas a pagar para que lo dejen en libertad, yo le digo, eso no lo voy hacer jamás, si mi esposa anda las veinticuatro horas conmigo ella va para donde yo voy y ella sabe que yo no ando metido en eso, él me dice, a ti te manda la mujer, no es que a mi (sic) me mande la mujer, es que no lo voy hacer, y me dice vamos a ponerse la mas (sic) fácil, dile a tu esposa que tu le prestaste la finca a un amigo y que ese amigo tenia droga y el gobierno te la quiere quitar, dile que venda la camioneta haga lo que sea pero que te consigue (sic) la plata, yo le dije hermano eso no lo voy hacer y no lo voy hacer, ahora si te pones de popi yo le tome (sic) una foto a tu hermana, la solicito por interpol y la meto presa, seguimos mas (sic) adelante y me volvió a preguntar, que vas hacer, lo hace o lo hace, entonces me puso obligado que dijera, que yo dijera con sus palabras, mi amor mira, yo preste (sic) la finca a un amigo y ese amigo metió unas cosas allá y metió droga y esta (sic) pidiendo un dinero para pagar, más adelante no me preguntaron mas nada, cuando íbamos llegando al punto de control a la entrada de Guafita, estaba el Ejercito, la camioneta Meru iba adelante y el Jeep Toyota de la Policía, cuando llegamos allí, doblan a la derecha, bajaron los vidrios de la camioneta y les dijeron por favor bájense del vehiculo (sic), yo iba en el puesto de atrás, a ellos los bajaron hablaron y al ratico montaron un soldado, les quitaron las armas a ellos, montaron como a un teniente en donde iba el señor Francisco y el (sic) siguió manejando la camioneta, en ese momento ningún militar, nadie se acerco a mi (sic) a preguntarme nada, en todo el tiempo, desde que me sacan de mi casa, me llevan en una camioneta Meru, cuando me sacan de la camioneta Meru, me montan de la camioneta de la Policía, todo el tiempo cuando me llevaron para la Finca fue en la Meru, cuando llegamos a la Brigada, ya era tardecita, pasamos la Y de Guafita, había un carro negro con muchachas y un chamo, un carro negro de los mismos que estaban con la comisión un Fiesta Power, allí arrancan y se traen a ese chamo también y llevaron al Teatro de Operaciones a los civiles, con el carro y al rato lo soltaron, cuando llegamos allí me sacan del grupo, me llaman aparte el Coronel y me pregunta por qué me tienen aquí preso, yo le digo, yo no se (sic) hermano a mi me trajeron para verificar, no se (sic) porque me tienen aquí, y me llaman para hablar, y yo le digo a mi me amarraron como a las 12:00 a 01:00 de la tarde, no tengo la hora porque no estaba mirando la hora para decirle la hora exacta a usted, porque en ese momento uno está asustado y no sabe que es lo que estaba pasando, mas (sic) o menos era como esa horas, allí me amarraron y me soltaron a las 11:00 de la noche, estuve todo el tiempo amarrado y cuando el General me llama, me dice ven acá, tu (sic) qué haces aquí, por qué te tienen aquí, supuestamente para verificarme en Fiscalía, él me dice tu estas en un problema serio, tu cargabas droga, la verdad no se (sic) nada a mi me llevaron a ese fundo fue a verificar, me tomaron unas fotos y me hicieron un poco de preguntas, de resto no se mas (sic), entonces le voy a decir una cosa, yo tengo el poder para que ahorita mismo se vaya para su casa, pero primero me vas a entregar donde están las armas, yo le dije yo no se (sic) nada de eso, yo lo que soy es agricultor, si tu (sic) me dices a mi (sic) como se siembra un plátano, una yuca yo te digo, tu (sic) me pones a manear una vaca, un caballo eso si lo se (sic) yo, ahora usted me preguntas de armas o de guerrilleros no se (sic) nada, me parecer injusto que ese señor me venga a detener por una verificación y salgo por droga, a mi no me han visto en nada, ustedes no tiene ninguna constancia de que soy guerrillero ni nada, a los días vuelven y me sacan, el domingo en la noche me sacan de la Brigada esposado, me sacaron como a las 05:00 de la tarde para un Fundo que queda por allá y después me trajeron para un fundo mas (sic) acá y esa noche me iban dar cañazos allá, que les dijera donde (sic) estaba la droga, yo les dije yo vengo para el Fundo cada quince días a revisar los becerros y a márcalos, yo no vivo en la Finca, yo tengo mi abogado y mi abogado, les va tocar llevarme al juzgado, me montaron en la camioneta que me cargaban, llegamos a las tres de la mañana, desde las tres hasta las cinco de la mañana me tuvieron metido en una buseta y delante del General me hacían la misma propuesta y me dijo es la ultima (sic) oportunidad que te doy, porque yo sospecho que tu eres el tal Johan, si usted esta (sic) dudando sáqueme para el puente internacional que yo soy colombiano, allí esta (sic) la policía nacional y ellos tiene toda la tecnología para verificar si yo me llamo Johan, y hay (sic) lo van saber, entonces me dijo es la ultima (sic) oportunidad que te doy, y le dije usted esta (sic) equivocado, entonces me dijo que como no quería cooperar que me quedaba preso. Es todo…
Mi nombre es GUSTAVO GARCIA MOLINA: Voy a hacer un breve embozo entienda el porqué de mis funciones en el órgano policial, aunque solamente ingrese en la policía en Noviembre de 2017, soy uno de los más nuevos , tengo cierto conocimientos de lo que es la función policial, ya que me gradué de la policía metropolitana para ese entonces como comandante de grupo, labore en inteligencia en la vicepresidencia de la República cuando el Comandante Chávez, después trabaje (sic) en el Ministerio de Interior y Justicia a la mano del Ministro, luego trabaje en inteligencia Caracas, estuve retirado dos años y por ultimo (sic) fui llamada nuevamente y Trabaje (sic) en la Policía Nacional Como Inteligencia aun no me han dado jerarquía, obtengo el cargo de oficial que es lo mas (sic) raso que hay porque no había realizado una homologación para obtener una jerarquía, bueno yo quisiera comenzar esta declaración con la génesis de este Procedimiento la comisión se vino de Caracas, una patrulla y un vehículo de uso particular no sé si aquí la policía de aquí trabajaran de esa manera, pero en caracas lo que es CICPC, SEBIN, los órganos que tienen que ver con inteligencia o investigaciones acostumbramos mucho a trabajar con vehículos de uso particulares, sobre todo el caso de nosotros uno de las patrullas como todo lo sabemos por cuestiones de administración de logística se nos había accidentado, yo coloque (sic) mi camioneta a disposición no sin antes haberla reportarla en libro a la superioridad la placa el modelo y color, y cuál era la función de esa camioneta dentro de lo que se iba a realizar, bueno doctora ya la compañera Marli hizo un pequeño embozo, quiero ser un poco más preciso para que los testigos y experto tenga más oportunidad de declarar esta situación, me voy a trasladar directamente al Punto de la Alcabala el Remolino donde mi persona Gustavo García propietario de la camioneta Meru Dorada que se encuentra confiscada por ahora, me baje (sic) de mi9 (sic) camioneta en ese punto de Control por decir el más emblemático y me entreviste (sic) con un Sargento allí y le dije buena mi nombre es Gustavo García pertenezco a tal institución estoy por aquí, me dice ya va yo no soy el más antiguo del Punto de Control déjame y te lo ubico, de ahí se me presento (sic) un Sargento Mayor de Apellido Henríquez se me presenta estuvimos hablando me brindo una Coca cola por cierto, le ratifique (sic) de buena manera porque sea mi obligación porque con la experiencia que tengo como institución independiente no estoy obligado a decirle a nadie más que al Ministerio Público que rige la investigación Penal de que voy a hacer yo y porque lo voy a hacer, pero tengo más de trece año ya voy para quince año en el ámbito de inteligencia y cuando tu trabajas de civil, suele haber choque con la Guardia Nacional que están uniformado y por la misma situación que vivimos piensan que uno esta (sic) secuestrando a alguien, yo me reporto allí y digo que voy a estar en la zona, realizando un operativo despliegue policial pero no lo notifico que, porque? (sic) Porque yo no estoy al tanto de saber si esa persona pudiera tener algún tipo de conocido, o un rumor y se cae lo que vendría a ser mi función como tal, lo que yo vine a hacer, me presento (sic) allí intercambiamos números telefónicos, yo tengo el numero (sic) de ese señor, y le digo que me dé el de él, porque cualquier apoyo, cualquier situación si lo necesito, bueno doctora resulta pasa y acontece que se realizo (sic) el procedimiento como lo explico (sic) la Supervisora Marli, se realizo (sic) el hallazgo en la finca la Mata de Bambu (sic), sector la Osa, porque digo el hallazgo porque allí fue donde se descubrió la gran cantidad de evidencia por la cual nosotros estamos aquí, es muy fácil decir bueno yo tengo la evidencia como sustenta tu eso, es la palabra tuya contra la mía totalmente, resulta extraño doctora, totalmente extraño y aquí nadie lo va a creer, mi persona tengo 24 años lo cumplí estando preso, que no tenga teléfono si usted puede verificar en los expedientes en las entrevistas yo soy el único que no tiene teléfono Doctora mi teléfono se desapareció Sansum (sic) S4 mini, que tenía unas cantidad de fotos que yo había tomado en el sitio, que pasa cuando nosotros nos trasladan hasta el Teatro en el desenvolvimiento del procedimiento del ejercito (sic) yo note (sic) que esto no iba para nada bueno por lo tanto yo envié las fotos afuera, las fotos hasta el día de hoy y le doy gracia a la doctora porque es la primera personas que nos escucha, ni el general, ni el comandante, ni el fiscal, ni el Juez de Control nos había escuchado, quise presentarle al Juez de Control esta fotico y me dijo que era materia de Juicio bueno ya estamos en materia de Juicio, me gustaría que la doctora o el Ministerio Público hubiese ordenado la investigación de ese celular realizando el vaciado telefónico, pero se desapareció que paso con ese teléfono, aprovecho y tengo aquí la fotico del procedimiento que logre envía, tenia mas (sic), pero yo con la excusa de que tenia dolor estomacal, diarrea comúnmente pedí el baño y envié las fotos para afuera aquí tengo una señores y señores esta es la finca, (exhibe las fotos), este es el señor José de la Paz testigo que era mi testigo y después el ejercito (sic) lo tomo (sic) como testigo de ellos, junto con la señora alba que era mi otra testigo pero también el ejercito (sic) la tomo (sic) no sé en qué código de ética policial, no sé donde estudiaron la investigación policial, si es que la tiene pero a mí no me enseñaron eso en la escuela, y yo vengo de una escuela de 4 años donde nos formaron fiscales del Ministerio Público y Jueces, aquí está el señor que pretendía ser mi detenido para ese momento, no lo podía alegar hasta que llegara a la sede del Ministerio Público y esto que ustedes ven aquí verdad doctor fue lo que se encontró dentro de la patrulla Chasis largo Gris, estos bultos doctora hay usted lo ve doctora bien amarradito, bien limpio, aquí esta José de la Paz, el bulto que hayamos, yo era el que estaba tomando la foto y el señor Gerardo Contreras, aquí se ven los huequitos. (Se deja constancia que el ciudadano imputado explica quienes se encuentra en la foto que exhibe en este acto), yo no soy adivinos (sic) señores, los organismo (sic) de inteligencia de investigación no son adivinos trabajamos con fuentes, con informantes patriota cooperantes como dicen aquí porque en Caracas eso ya quedo abolido, personas que suministra la información, es ahora la palabra técnica yo voy para una audiencia y digo patriotas cooperantes y el Fiscal me dice una grosería esa palabra no se utiliza, aquí tengo otra foto referencial, aquí tengo la foto del momento, fíjense que no fue nada fortuito, dígame usted doctora, dígame ustedes señores se medio veía, ahí entonces yo me explico una zona boscosa, un potrero estamos en temporada de lluvia porque fue en este mismo año, ayer domingo cumplimos un año de estar detenido y hay lluvias en la región, como se explica que esta bolsa plástica vaya a estar en esas condiciones tenía tiempo esto allí no, no voy a inferir, no voy a suponer de la inocencia del señor Gerardo, eso es trabajo del Ministerio Público, yo lo que estoy aquí es por algo y si a mi s eme (sic) va a juzgar algo, se me va a sancionar por algo está bien sanciónenme por un error que cometí en el desenvolvimiento del desarrollo policial, sanciónenme por eso pero no me van a sancionar a mi por Tráfico de Droga por favor, me van a sancionar a mi por Trafico (sic) Ilícito de Droga, donde nos chocamos con la alcabala fortuita, yo me hago una pregunta qué funcionario policial como y lo digo más porque he trabajado en Inteligencia, que funcionario policial que quiera como lo decimos nosotros vulgarmente y me perdona la expresión lanzarse un zurdazo va a llamar al Ministerio Público a la 1:20 porque está en los registro (sic) y eso lo va determinar en el vaciado telefónico y le va a decir o va a llamar al 0800fisca eso es al azar porque te van a decir comunícate con tal fiscal para que sepa del procedimiento, eso no lo estoy condicionando yo eso está en los vaciados telefónicos que realizo (sic) el experto en caracas, entonces yo tengo planilla de delinquir y voy a llamar a 0800fisca y voy a decir por favor un fiscal para que sepa del caso aja (sic) tome nota, Fiscal 15 Yamil (sic) Trejo le dijeron a mi supervisora yo estaba con ella allí, ella en ese momento era quien tenía la batuta del procedimiento pero yo estaba allí porque tengo la experiencia mas no tengo el cargo solamente podía sugerirles haz el procedimiento de esta manera hazlo así, porque jerárquicamente no lo tenía pero si le podía aportar mi conocimiento y mi experiencia en la materia, okey llamamos a la fiscal Yamil (sic) Trejo se le notifica mira la gran cantidad la situación por aquí por allá, yo voy a comunicarme con el doctor fiscal 12 Ronald Flores, para que tenga conocimiento eso ya es problema administrativo yo cumplí con notificar al 0800fisca me pusieron con un fiscal 15 del estado Apure en materia de droga y yo le notifique (sic) de mi procedimiento, los tramites (sic) administrativo (sic) que si tú que si yo, ahí no tengo la culpa lo importante es que se haga el trabajo y el trabajo se estaba haciendo, entonces no estoy diciendo que soy el policía perfecto pero si me van a juzgar por algo júzguenme por algo que hice o deje (sic) de hacer porque aquí no se está juzgando dos o tres años es pena máxima de ocho funcionarios de la PNB, entonces yo le digo tengo otra fotico por allí en ningún momento se quiso ocultar la información a mi me gustaría saber que manual utilizan aquí los cuerpo (sic) de seguridad porque a mí me enseñaron los fiscales que eran mis profesores que lo primero que tu ibas a hacer al levantar una acta policial era identificar característica, lugar, tiempo, modo, en el acta policial se describe que mi persona Gustavo García iba en el machito chasis largo, s ele (sic) incauto (sic) una R15, yo iba en el machito cargaba el fusil una R15, pero no especifica si yo iba manejando, iba de copiloto, iba de pasajero iba en el techo no se especifica, yo aquí tengo esta foto doctora esto fue antes de que fuésemos interceptado camioneta Meru, ciudadano Gustavo García la que tomo (sic) la foto la Supervisora porque la tomamos porque nos pareció bonito el ganado q1ue estaba ahí adelantico, en la entrada de Guafita no sabía que iba a pasar eso si no sigo gravando hasta que llegue (sic) al sitio, yo no estaba en ningún machito chasis largo, la descripción del acta policial dice que yo tenía mi arma corta mi arma de reglamento del lado izquierdo en la pretina del pantalón aquí en la foto se ve que estaba en el chaleco esto es un chaleco táctico, aquí está mi arma corta se ve claramente, no la tenía del lado izquierdo aparte de que no soy surdo (sic), soy derecho claramente demostrable, entonces yo quiero saber porque (sic) en el acta policial no se describe quien me realizo (sic) a mí la inspección corporal, se le incauto (sic) a tal ciudadano tal y tal, pero no se dice quien (sic) me realizo (sic) la inspección corporal, estos procedimientos se cae, aquí tengo otra grafica esta si la saque de internet de los medios públicos, esas dos no habían salido porque las estaba guardando para el día de hoy aquí está el machito, aquí están los mismos envoltorios, esta (sic) graficas (sic) fueron tomadas por el ejército, son los mismos envoltorios de la grafica (sic) que tome (sic) yo, así parece, no lo se habría que realizar algún tipo experticia, no lo sé mi conocimiento no da para allá, ahí están los bidones, las mismas bolsas platicas totalmente limpios, en buen estado y conservación, en el momento que nosotros somos trasladados en al teatro de operaciones en el sitio yo aspiraba hablar con alguien porque estamos frente a un procedimiento policial que estaba siendo cuartad (sic), no se me acuerdo de alguito que decía que eso también es sancionado cuartar un procedimiento policial, cuando ya a la 1:20 se había notificado al Ministerio Público, ya ahí no había tráfico de droga ya estaba notificado, entonces de igual manera no tuve la oportunidad de hablar con el General que me detuvo no sé qué fundamento (sic) tendría él para tomar esas acciones, dicen ser policía Nacionales pero yo creo que son Guerrilleros, eso es fácil de determinar señores agarrar el teléfono y llamar mira aquí hay una comisión que están tomando caña no vale yo a esos muchachos los mande (sic) fue a realizar una investigación mira como se llaman tales, tales y tales a okey son policías Nacionales y están realizando un operativo están recaudando o colectando información, Asociación para Delinquir de que manera como estamos organizado nosotros quien (sic) es el cabecilla, quien (sic) es el sicario, quien (sic) es el que hace las vueltas, nada de eso se determino (sic), en la investigación porque yo leí el expediente porque yo tuve un año para hacerlo porque no tenía más nada que hacer y me gusta la materia por eso estudie (sic) ciencias policiales, no estoy estudiando derecho porque la misma situación, la presión del trabajo no me lo permitió, bueno doctora yo simplemente quería decir eso, en ningún momento nosotros tuvimos ganas de confrontar al ejercito (sic) porque quien dirige la acción penal es el ministerio (sic) Publico (sic), porque no lo notifique (sic) al General en el Teatro de Operación como dijo el Comandante Prato, mi hermano yo soy un órgano independiente y cuando trabaje (sic) en la inteligencia de la Vicepresidencia no le notifique (sic) a nadie a mi jefe, a mi órgano regular, eso esta ver fiscalizado, voy a hacer esto, se va a hacer esto, yo no tengo porque notificarle a menos que aquí en Guasdualito haya otra normativa otra legislación aunque no creo que tenga que notificarle a alguien de un procedimiento y un procedimiento de esa magnitud, prácticamente en el patio, de verdad no tengo nada contra nadie aquí solo quiero que se demuestre lo que se tenga que demostrar y salir en libertad, considero que la actuación del Fiscal debe ser bastante fuerte porque tengo conocido que han trabajado en ese cargo y sé que están atiburrado de informaciones demasiado casos y tal vez no le dé la oportunidad de esos 45 mas (sic) la prologa (sic), mas (sic) el poquito no le dio la oportunidad de justificar muy bien, de establecer responsabilidades como en el cambio de placa, y las acciones de hechos punibles que cada uno cometimos individual no general, y bueno eso es toda mis palabras si les puedo servir de algo más para ayudar a esclarecer este procedimiento, porque yo dudo que los ciudadano aquí presentes que han trabajado de la mano de la ley, en su proceso en su experiencia haya visto un caso donde alguien que quiere delinquir se va a llevar dos testigos, dos detenido, van a notificar al Ministerio Público, van a notificar en la alcabala del Remolino, van a notificar al Teniente Morales que me lo conseguí por allá y le dije que estaba realizando un procedimiento yo en la historia del narcotráfico se había visto algo así. Es todo”…
Mi nombre es LUIS GERARDO CONTRERAS: Bueno doctora el día 08 de abril del año 2017, siendo como aproximadamente las 6:00 de la mañana yo veo que viene una patrulla de la carretera Nacional, en eso la patrulla llego (sic) y entraron a la casa donde allí estaba mi empleada Alba Ramírez y mi esposa, pero ella estaba en el cuarto, ellos pasaron hacia el corral donde yo estaba ordeñando me preguntaron por la camioneta, una camioneta Chevrolet año 80 que yo tenía ahí, que ellos necesitaban verificar el carro porque ellos necesitaban verificar el carro porque se le había perdido el carro a un comandante de la policía, entonces yo salgo del Corral, me dirijo hacia al carro que ahí tenia (sic) los documentos, me dicen que no que primero les entregue el teléfono Móvil entonces yo me voy para la casa, le toco la puerta a la mujer y cuando abren la puerta se meten arbitrariamente a la casa, me allanan la casa entonces yo le digo a ellos que si necesitaban verificar los documentos del carro, después me piden el teléfono que entonces que eran los que estaban haciendo que fuéramos para mostrarles los documentos del carro, me dijeron no ya no necesitamos los documentos del carro, ¿y usted a que se dedica?. Yo toda la vida me he dedicado al trabajo de campo, por cierto ustedes llegaron y estaban ordeñando, ¿Qué, que hacia aparte de eso? Le dije yo trabajo en otra finca, me dijeron necesitamos que nos lleve para esa finca, bueno una parcela no es una finca, le dije déjenme colocarme una camisa y no ellos empujándome que me tenía que salir inmediatamente, me sacaron arbitrariamente, me montaron la Toyota donde allí tenían unos sacos y de ahí me sacan y me llevan para la otra parcela y apenas ellos salieron la carretera me dijeron nosotros venimos por la droga, donde (sic) esta (sic), le dije cual (sic) droga, ustedes están equivocados yo no trabajos (sic) con eso, me dijeron no donde (sic) está la droga, ahí siguieron para abajo, y agarraron el teléfono mío iban leyendo los mensajes y de ahí consiguieron en un mensaje donde está el nombre de una hija mía María Isabel Contreras, me dijeron quien (sic) es María Isabel Contreras, le dije esa es una hija mía que estudia en san (sic) Cristóbal, de camino me da uno una palmada en el pecho y me dicen mire usted cree que nosotros somos los policías ineptos que hay aquí en el pueblo, nosotros somos policías de Caracas y nosotros procedemos como nos da la gana no tenemos que rendirle cuenta a nadie para proceder porque nosotros venimos con ordenes del Ministro de la defensa (sic) y te venimos a escoñetar la vida, te venimos a sembrar y se calla la jeta y de ahí seguimos cuando llegamos a la parcela, yo me bajo porque es una parcela que se está empezando a hacer que no tiene ni casa, le digo esta es la parcela donde yo trabajo y en el momento que yo me bajo yo me corro como a cuatro metros del carro, cuando yo me corro hacia el carro había un palo que yo había cambiado como hacia como tres días de un falso del lindero un palo más o menos grueso y largo, cuando yo veo el hombre se agacha y se me viene con ese palo para encima y dije aquí me van a matar a lo mejor, bueno yo lo que hice fue defenderme y poner los brazos para que no me fueran a dar en la cara o en la cabeza y me empecé a echar hacia tras, donde había quedado el Toyota con las puerta abierta en eso que yo voy hacia atrás el hombre me tiraba por las piernas por la espalda, por donde primero me cayera con ese garrote yo me metí entre medio de la puerta y el carro para que no me siguiera golpeando pero entonces yo buscaba la manera de que la pierna no me tuviera firme y sin embargo me iba tumbando porque con los garrotazos que él me dio al tener la pierna firme casi me tumba, cuando yo veo que de repente el hombre bota el garrote y me empuja pa (sic) dentro del Toyota y me tranca la puerta, yo volteo a ver hacia el frente venia (sic) unos señores en una moto y cuando los señores vieron que estaban golpeando a alguien pero tampoco sabía quién era, entonces yo veo para allá y me tire (sic) del carro y les pedí auxilio que me querían matar, se fueron para allá tres y uno se quedo (sic) conmigo y a lo que yo me tire (sic) me agarro (sic) y me zampo (sic) dentro del carro y me mando (sic) a agachar dentro del cojín, me dijo agáchese ahí y no se levante porque te voy a escoñetar y en eso de ahí se fueron pero la verdad no me di de cuenta para donde se fueron los señores, y vinieron y me agarraron a coñazo y me dijo sabe que ahorita te vamos a escoñetar para ver si va a seguir llamando que lo auxilien, me esposaron y me pusieron un paño de secarse en la cabeza, más acá agarraron me quitaron el paño de la cabeza y me metieron una bolsa como cuatro veces que me desmayaron, y siguieron diciendo mire donde (sic) está la droga, te vamos a sembrar esta pistola y yo venía con las manos aquí atrás esposado y las traía abierta entonces me fueron a meter la pistola y yo cerré las manos inmediatamente y volvieron y me taparon la cara y viniendo de camino entraron a una finca pero la verdad no me di cuenta que hicieron en esa finca porque yo traía las manos tapadas, duraron un ratico en la finca, salieron llegaron otra vez a la casa, donde ahí tenían a mi esposa, a mi empleada a mi empleado encerrado, secuestrado porque no tenía otra legalidad para encerrarlos ahí, y cuando ellos llegaron a mi igualmente me siguieron dejando en el carro con la cara tapada y eso a mí me estaban asfixiando y yo le digo a uno de los que estaba ahí porque como yo tenía la cara tapada no sabía quien estaba ahí, le digo que si me podía soltar ese paño que me estaba asfixiando y me dijo yo se lo voy a soltar pero no puede ver lo que está pasando y se va a agachar detrás del cojín del carro, después de tenerme ahí un buen rato dentro del cojín el saca el teléfono y me dice levante la cara un momento, yo levanto la cara y me muestra una foto del otro señor civil, me dice usted conoce a este señor le dije no conocerlo no lo conozco hace mucho tiempo lo vi por aquí en la zona, pero conocerlo no porque nunca he tenido trato con él, me dijo este fue el que lo vendió, le dije venderme de que, me dice pero no se preocupe que el (sic) va venir ahorita para acá y si él nos da lo que nosotros le pedimos él lo mandara a soltar a usted, no se preocupe por eso, yo igualito me volví agachar que me dijo agáchese ahí otra vez, al mucho rato me bajaron del carro y me mandaron a arrodillar y me apuntaron con un arma que me iban a pegar un par de tiros en eso estaba la niña mía porque ahí estaban las dos carajitas la niña de cuatro meses y la de 7 añitos y en ese momento que ella alcanzó a ver no sé si fue por la ventana que alcanzo (sic) a ver eso y la niña de un descuido se les voló y se fue para casa de una vecina ahí, se fue llorando diciendo que van a matar a mi papá y a mi mamá y entonces ahí me encañonaron y me dijeron mire acompáñenos para el potrero, cuando me llevaron al potrero me pusieron a andar el potrero y agravarme, después me pusieron al lado de unos sacos que era de los mismos que ellos cargaban allí, tenían dos sacos, y me dijeron sabe que te tenemos escoñetado, búsquenos droga, y te dejamos vivo, le dije yo no soy ningún mafioso ni tengo vinculo (sic) con ningún mafioso porque yo soy pobre y mire las condiciones en las que vivo, yo me la paso es trabajando y por eso no debo de preocuparme de buscarle nada, es mas hagan lo que usted quiera, me devolvieron para la casa y me sentaron en una silla como a unos ocho metros de la casa pero viendo hacia la parte de afuera de manera que no tuviera acceso de lo que ellos estuvieran haciendo y eran ya como las 11 de la mañana no había mirado a mi esposa ah (sic) mi empleado lo vi en el momento que me llevaron para el potrero, cuando me sentaron ahí me dijeron que iban a agarrar a mi esposa, que le iban a meter un palo no se por donde que lo iban a hacer delante mío porque ellos habían venido era a escoñetarme la vida, que se iban a ir para san (sic) Cristóbal a agarrar a mi hija por el número de cuenta que ellos habían encontrado ahí que podían encontrar la ubicación y la iba a sembrar con droga porque ellos cargaban la droga y después de mucho rato de estar ahí llegaron y me metieron para dentro donde ellos habían metido unos paquetes para tomarme foto ahí fue donde yo vi a mi esposa antes de entrar al cuarto donde tenían esos paquetes ellos pararon a mi esposa a mi lado y me dijeron mira si nos va a conseguir droga nosotros no le metemos a su esposa en este problema compañero hagan lo que ustedes quieran porque yo no tengo nada que ver con droga entonces me dijeron meta esa vieja para allá y le dieron un empujón y a ella y a mí y me metieron al cuarto y ahí fue donde me tomaron la foto con unos paqueticos que tenían allá cuadrados, después de tomarnos la fotos me sacaron nuevamente para afuera y me volvieron a sentar en la misma silla a mi esposa y a mi empleada la tenían ahí adentro, bueno estando allí sentado se me acerco (sic) uno de ellos y en el cual me dijo que cuanto podía valer mi parcela yo le dije pues mi parcela debe valer quince mil (15.000) bolos, me dijo no pero con todo y ganado puede valer unos treinta mil (30.000) bolos y ustedes no tiene un amigo que tenga esa cantidad de modo que lo dejemos hacer un par de llamada y usted le diga que si puede conseguirle esa plata a cambio de la venta de la parcela y es plata usted la pone a nombre de nosotros y como lo tiene que hacer nosotros le enseñamos porque nosotros somos expertos en eso yo le dije eso no lo voy a hacer porque tengo 45 años de estar trabajando toda mi vida para tener mi parcela y menos que yo no tenía nada a que temer y menos para salir de lo poquito y más que es lo único que tengo para mi familia, entonces el hombre me dijo piense lo y me dice y se metió y el que me dijo eso fue Cesar García, después salió otro de los señores y me dijo mira ahorita va venir otra comisión y es la segunda comisión que va a llegar y cuando esa comisión llegué (sic) le van a tomar una declaraciones en el cual usted va a decir que nosotros llegamos y lo interceptamos en la vía con la camioneta cargada de droga, que dijera eso y después de eso al mucho rato llego la gente que ellos estaban esperando que fue donde llevaron al otro señor civil y ese señor lo bajaron iba amarrado manos atrás con una cabuyita como azul, lo metieron con la cara tapada para adentro por allá y que le tomaron fotos con otras panelitas, le tomaron fotos y lo sacaron de nuevo para afuera y lo montaron en un carro no me di cuenta de a que carro ni de cual lo bajaron porque yo estaba detrás de la casa y estaba parada la camionetica mía la chevrolet y pues no tenía acceso ni de ver para dentro ni de ver para la carretera y en ese momento que ellos salen ven que yo tenía un tambor de gasolina entonces empezaron a taquear los carros , apenas le echaron el combustible a los carro ay (sic) mismo salieron pero antes de irnos les dije que si me podía cambiar de ropa porque yo cargaba un pantalón de trabajo y las botas del ordeño y la camisa que me la habían esgarrado (sic) toda, me dijeron pero para que se va a cambiar eso, esas botas no las va a ver más nunca, pero otro me dijo que si me podía cambiar me soltaron las esposas me cambie (sic), y cuando la esposa mía me paso (sic) la niña para despedirme de ella me dijo una de las femeninas la mas bajita si despídase bien porque yo no creo que las vuelva a ver más, de ahí me montaron en la camioneta blanca y salieron rumbo a una parcela donde el otro señor, pero a mí me llevaron con la cara tapada, de ahí llegaron a esa parcela duraron como diez minutos, regresaron se pararon un rato en la carretera nacional de ahí arrancaron otra vez y gracias a Dios primeramente a que había una alcabala en Guafita nos detuvieron porque de lo contrario no se qué hubiera pasado con nosotros porque igualmente yo traía pensado que si en el transcurso de ese sector a la Y del amparo (sic) no conseguía ninguna alcabala yo pensaba tirármeles ahí y pedir auxilio ese era mi pensado porque yo no había visto ninguna acción buena de parte de ellos, en el momento que ellos ven la alcabala ellos se sorprendieron porque ellos dijeron y esta alcabala qué hace aquí será que nos están esperando y ahí yo empecé a abrirme la camisa así por un ladito y vi que era ejercito (sic) que había ahí y empezó a pasarse hacia la parte de carro y los mandaron a bajar y de ahí se montaron y alcance (sic) a ver que se montaron unos soldados en la parte de atrás y se vino la comisión y de ahí cuando llegamos al Teatro de operaciones donde ahí nos mandaron a bajar a mí y al otro señor nos mandaron a pasar aparte y ahí fue donde apartaron la comisión para otro lado y empezaron a bajar los sacos debajo del carro y a nosotros nos tuvieron allí y alguien se nos acerco (sic) y me dijo que le dijera pero yo en ese momento venia (sic) muy asustado y no tuve palabras para decirle lo único que le dije que esa gente había llegado a la casa me habían sacado y me habían esposado me habían tapado la cara pero que no sabía porque me tenían metido en ese problema, yo traía miedo porque uno quien sabe de aquí para allá que hubiera pasado yo estaba como ignorante porque yo nunca había tenido problema yo tengo de vivir en esa zona un aproximado de 38 años, toda mi vida como quien dice y nunca había tenido problemas con la justicia, no he tenido problema con la comunidad he sido una persona que somos de familia pobre de clase baja mi papa (sic) vive en Socopo que tiene también una parcela, mi mamá vive en San Cristóbal todo mis hermanos son pobres y yo tengo a tres kilómetros aproximadamente de mi parcela hay batallón del ejército y en la parte de abajo del caserío hay un comando de la Guardia Nacional que es de la estación Victoria, y donde allí permanecía una alcabala de Franco Tiradores dl (sic) Teatro de Operaciones donde en el caserío diariamente y constantemente permanece las Fuerzas armadas, aparte de eso a 200 metros de mi casa también montaban alcabala y no entiendo que paso (sic) allí como esa gente vino a escoñetarme la vida porque eso fue lo que hicieron, esa es la verdad y yo estoy aquí pagando algo que no cometí y yo no lo digo por querer salir de aquí es que es la verdad, Dios sabe que yo no tengo nada que ver con eso y yo me pregunto todos los días como va venir una gente de Caracas a joder un pendejo como yo, es lo que soy yo en esto un pendejo que no tiene nada que ver que soy una persona que escasita mente (sic) tengo mi parcela y mi casa que ni siquiera la tenia bien acondicionada porque esa casa lo único que tenia arreglado es el cuartico donde dormíamos, no tenia (sic) mas nada allí y aquí estoy encerrado un año no sé porque donde a mi me están imputando una asociación donde yo a esos señores jamás y nunca los he visto un transporte de droga cuando a mi me traían esposado, no tengo ni idea que es lo que está pasando aquí. Es todo”…
… Este Tribunal le da valor probatorio, por cuanto se trata de declaraciones rendidas libre de presión, coacción o apremio, impuestos del precepto constitucional con observancia de sus derechos y garantías constitucionales y debidamente asistidos por su Defensor. Razón por lo cual este tribunal le da todo el valor probatorio.
En conclusión, del análisis de los elementos demostrativos anteriormente examinados, elementos proporcionados por el Ministerio Público y la Defensa…
En cuanto al delito de Transporte Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, tipificado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, con la circunstancia Agravante del ordinal 3 del artículo 163 ejusdem, emergen elementos probatorios convincentes de los testimonios de los ciudadanos Randy José Suárez Berbesi, en su carácter de funcionario actuante… concatenada con la declaración de Helmer David Prato Veloz, funcionario actuante… concatenada con la declaración de Miguel Eduardo Chavez Romero, funcionario actuante… concatenado con la declaración de Sierra Castro José Evelio, experto y afirma que ratifica contenido de dictamen pericial de Orientación, pesaje y precintaje, peritación Química, peritación Botánica y peritación de Barrido en los 5 vehículos retenidos, concluye que las sustancias bajo su análisis arrojan positivo para cannabis sativa denominada comúnmente como marihuana con un peso bruto de 174 kilos y 19 gramos, y la peritación de barrido dio un resultado negativo en los 5 vehículos, concatenada con la declaración de Irvis Araminta Arteaga Rivas, quien fungía como Jefe de Transporte del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Grecia Milagros Ricaurte Sojo, quien era Jefe de grupos de Trabajo de la División de Inteligencia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Adiel Asdrúbal Chacón, quien era Director de la División de Inteligencia y Estrategia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Richard Antonio Contreras Fernández, quien era Sub Director de la División de Inteligencia y Estrategia del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Roger Alfredo Abreu Chuello, quien fungía como Sub Director del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Denis José Plaza Abreu, quien era Director de Recursos Humanos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana… concatenado con la declaración de del ciudadano Justo Pastor Martínez Ortega, quien ratifica contenido del dictamen pericial de grafoctenica (sic) de autenticidad o falsedad del dinero incautado, el cual se encuentra en estado original, concatenado con la declaración del ciudadano Joseph Jesús Perdomo Guerrero, quien ratifica contenido del dictamen pericial de Diagrama de Conectividad y recorrido geográfico de telefonía celular… concatenado con la declaración del ciudadano Johan Ismael Linares Contreras, experto del Ministerio Público que sustituye al funcionario Juan Rivas, ratificando totalmente el contenido del Informe de Extracción de contenido Nros. 201-17, 202-17. 203-17 de fechas 25/5/2017, 12/6/2017, 22/06/2017… así como el reconocimiento técnico del sistema operativo de los teléfonos, tarjetas micro SD, y tarjetas SIM… concatenado con las deposiciones de los ciudadanos Yusmary Yosley Yanez Trejo, Teresa de Jesús Cedeño, Freddy Fidel Molina, Kenia Yanez Trejo… concatenado con las declaraciones de los ciudadanos Mireya Saavedra Murillo, Alba Ramírez de Morales, José de la Paz Quintero Moncada… así las cosas no puede inferirse la participación de los acusados en el delito de Transporte Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, por medio de un razonamiento basado en un nexo causal y lógico entre los hechos probados y las pruebas incorporadas al proceso debatidas en juicio oral y público, que pudieran vincularlos de alguna manera con el transporte de una sustancia ilícita para ser utilizada con fines ilícitos, no obstante que los medios probatorios constituidos por las deposiciones de los funcionarios policiales y de los expertos, con relación al procedimiento policial efectuado e informe sobre tales experticias, son insuficientes para atribuir responsabilidad penal a los acusados, por lo que se les declara no culpables a los ciudadanos ELIZABETH MAYERLIN PEÑALOZA, WILMER ANTONIO VELAZQUEZ RODRIGUEZ, MARLIN ELOISA GARCIA RODRIGUEZ, FRANCISCO JESUS SILVA MONTERO, FREDDY JUNIOR MARQUEZ FERNANDEZ, GUSTAVO GARCIA MOLINA, HUGO ALEXANDER RICO CORRO, CESAR MANUEL GARCIA DURAN, PEDRO JOSE GOMEZ RAMOS, JERRY MARTIN GIL SILVA, HAROLD ALBERTO NAVARRO ALCALA, OMAR FERNANDO PITA LUCENA, JORGE JAVIER CHIRINO LOPEZ, y JHORMAL SAMIR ROJAS.
Con relación al acusado GILDARDO MORA SANTIAGO, de las deposiciones de los ciudadanos Yusmary Yosley Yanez Trejo, Teresa de Jesús Cedeño, Freddy Fidel Molina, Kenia Yanez Trejo, quienes afirman que al ciudadano Gildardo Mora Santiago, se lo llevaron de su casa de habitación ubicada en el sector Caucaguita, Municipio Páez del estado Apure, luego que unas personas que portaban uniforme de Policías, armados, revisaron su casa en busca de información sobre un vehículo robado, se lo llevaron con fines de verificar la información sobre la existencia de su finca ubicada vía la Victoria y la actividad a la cual se dedicaba el ciudadano Gildardo Mora, de lo cual colocan la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Guasdualito, concatenado con las deposiciones de los funcionarios actuantes Randy José Suárez Berbesi quien afirma que vio que llevaban a unos civiles y no tuvo conocimiento de por qué estaban detenidos los civiles, el Comandante Helmer Prato Veloz, funcionario actuante, afirma que la comisión policial era de cinco vehículos y la jefe de la Comisión que es abogada le informó que llevaban un procedimiento de droga, un trabajo de inteligencia, de lo que se determina el Ministerio Público no logró demostrar con pruebas plenas y concluyentes la participación del acusado en el delito de Transporte Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ninguna de las pruebas debatidas en el juicio oral y público produjo convicción plena en esta juzgadora de incriminación en el delito endilgado por el Ministerio Público, por lo que ante la carencia de elementos probatorios que determinen responsabilidad penal por parte del acusado, se le declara no culpable.
Con respecto al ciudadano acusado LUIS GERARDO CONTRERAS, ha quedado demostrado en el juicio oral y público, con las deposiciones de los funcionarios actuantes, expertos y testigos que la conducta asumida por el acusado se subsume en el delito de Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes en la Modalidad de Ocultamiento, toda vez que de la deposición del experto Miguel Eduardo Chávez, se desprende sin lugar a dudas que en la finca Mata de Bambú propiedad del acusado, fue hallada un bolsa negra contentiva de 17 envoltorios forrados en material sintético contentivos de una sustancia pastosa pardo verdoso de olor fuerte y penetrante, al realizarle la experticia química y botánica resultó positiva para marihuana, afirmando de igual forma que en ese lugar logró hallar varios bidones abiertos por su parte trasera, tirados en la zona y huecos recientes que indican el desentierro de esos bidones, lo que es coincidente con el dicho de los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana que llevaban el procedimiento y fueron interceptados por los funcionarios aprehensores adscritos al Ejército Bolivariano. Así las cosas, ha quedado plenamente demostrado que la acción ejercida por el ciudadano Luis Gerardo Contreras fue ocultar y simular la posesión ilícita de las sustancias estupefacientes en terrenos de una finca de su propiedad denominada Mata de Bambú, ubicada en el sector La Osa, parroquia Urdaneta del estado Apure, por lo que se le declara culpable de la comisión del delito Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes en la Modalidad de Ocultamiento.
Con relación al delito de Asociación, previsto y sancionado (sic) en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, concatenadas las declaraciones de todos los testigos, expertos y funcionarios actuantes, apreciadas y valoradas en este juicio oral y público, no logró el Ministerio Público demostrar que la conducta asumida por los acusados se subsume en el tipo penal de Asociación, debido a que no se probó de manera fehaciente y sin lugar a dudas que los ciudadanos acusados de manera intencional forman parte de un grupo de delincuencia organizada, cuya finalidad es cometer delitos, no se determinó la permanencia reiterada en el tiempo de los miembros que la integran, no se determinó cuáles son las actividades criminales que cada uno de los acusados ejerce organizadamente en forma constante y prologada, que hicieran de la comisión delitos su modo de vida. Ante la carencia de pruebas y no haberse desvirtuado la presunción de inocencia, en razón de ello se declara No culpables a los acusados ELIZABETH MAYERLIN PEÑALOZA, WILMER ANTONIO VELAZQUEZ RODRIGUEZ, MARLIN ELOISA GARCIA RODRIGUEZ, FRANCISCO JESUS SILVA MONTERO, FREDDY JUNIOR MARQUEZ FERNANDEZ, GUSTAVO GARCIA MOLINA, HUGO ALEXANDER RICO CORRO, CESAR MANUEL GARCIA DURAN, PEDRO JOSE GOMEZ RAMOS, JERRY MARTIN GIL SILVA, HAROLD ALBERTO NAVARRO ALCALA, OMAR FERNANDO PITA LUCENA, JORGE JAVIER CHIRINO LOPEZ, JHORMAL SAMIR ROJAS, GILDARDO MORA, y LUIS GERARDO CONTRERAS…”. (Folios 3614 al 3782 de la 13ª pieza del expediente principal).
VII
DE LA MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
Alegó el Fiscal 12° del Ministerio Público, Abg. RONALD JOSE FLORES DIAZ, como denuncia única: “…Con fundamento en el numeral 2º del artículo 444 del Código Orgánico Procesal Penal, denuncio la FALTA DE MOTIVACION DE LA SENTENCIA… la A quo determina, que no hay certeza de cuál fue la participación del ciudadano Gildardo Mora… Ahora bien, la A quo solo se limitó… a transcribir lo ocurrido en el juicio y no plasmo (sic) de manera detallada el porque (sic) desecha las pruebas del Ministerio Publicó (sic), solo dijo que no eran suficientes para su convencimiento, considerando que de los testimonios esgrimidos por los testigos emergen suficientes elementos para considerar que el ciudadano antes mencionado guarda relación directa con los hechos objeto de la presente investigación… considera esta Representación Fiscal, que la Juez erró al momento de decretar la ABSOLUCIÓN del acusado y no explicar motivadamente las razones por las cuales consideró insuficientes las pruebas del Ministerio Público, limitándose solo a señalar que estas declaraciones no se erigen como prueba de culpabilidad alguna del acusado de autos…” (Folios 3838 al 3846 de la XIII Pieza del presente expediente).
El Recurrente alegó como fundamento de la actividad recursiva la falta de motivación en la sentencia, bajo el argumento que la juzgadora no apreció de manera detallada cada uno de los elementos probatorios ofrecidos por el Ministerio Público debatidos durante la celebración del Juicio Oral y Público, que no argumentó el motivo por el cual consideró insuficientes dichas pruebas y que al momento de decidir la A quo erró al decretar la absolución del acusado.
Expresó la Juez de Primera Instancia para absolver, al ciudadano GILDARDO MORA SANTIAGO: “… Con relación al acusado GILDARDO MORA SANTIAGO, de las deposiciones de los ciudadanos Yusmary Yosley Yanez Trejo, Teresa de Jesús Cedeño, Freddy Fidel Molina, Kenia Yanez Trejo, quienes afirman que al ciudadano Gildardo Mora Santiago, se lo llevaron de su casa de habitación ubicada en el sector Caucaguita, Municipio Páez del estado Apure, luego que unas personas que portaban uniforme de Policías, armados, revisaron su casa en busca de información sobre un vehículo robado, se lo llevaron con fines de verificar la información sobre la existencia de su finca ubicada vía la Victoria y la actividad a la cual se dedicaba el ciudadano Gildardo Mora, de lo cual colocan la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Guasdualito, concatenado con las deposiciones de los funcionarios actuantes Randy José Suárez Berbesi quien afirma que vio que llevaban a unos civiles y no tuvo conocimiento de por qué estaban detenidos los civiles, el Comandante Helmer Prato Veloz, funcionario actuante, afirma que la comisión policial era de cinco vehículos y la jefe de la Comisión que es abogada le informó que llevaban un procedimiento de droga, un trabajo de inteligencia, de lo que se determina el Ministerio Público no logró demostrar con pruebas plenas y concluyentes la participación del acusado en el delito de Transporte Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ninguna de las pruebas debatidas en el juicio oral y público produjo convicción plena en esta juzgadora de incriminación en el delito endilgado por el Ministerio Público, por lo que ante la carencia de elementos probatorios que determinen responsabilidad penal por parte del acusado, se le declara no culpable...” (Folio 3772 de la XIII Pieza del presente expediente).
De lo transcrito previo se desprende que la Juez hizo mención a las declaraciones dadas durante la celebración del Juicio Oral y Público por cuatro (4) testigos, a saber los ciudadanos YUSMARY YOSLEY YANEZ TREJO, TERESA DE JESUS CEDEÑO, FREDDY FIDEL MOLINA y KENIA YANES TREJO, así como lo dicho por RANDY JOSE SUAREZ BERBESI y HELMER PRATO VELOZ, en su condición de funcionarios actuantes, ante lo cual acreditó esta Alzada, lo siguiente:
De la declaración de la Testigo YUSMARY YOSLEY YANEZ TREJO, se transcribió en la sentencia recurrida: “… Bueno cuando se presentaron los hechos yo estaba en la casa donde él estaba eso aconteció en horas de la mañana, yo estaba en la cocina cuando tocaron la puerta, el señor Gildardo Mora, abrió la puerta, y preguntaron que venían a hacer una revisión a la casa, entonces mi cuñado llamo a mi humana para preguntarle bien de que era, ellos dijeron que andaban haciendo una investigación de un carro que se había perdido en la zona, andaba una chama alta flaca que dijo que buscáramos los documentos de la casa, de mi cuñado y de nosotros y que de la bebe no porque estaba pequeña y después dijo que no que ya no buscara eso que iban a hacer una revisión en la casa, se metieron al cuarto preguntaron de quien era, mi hermana dijo que era de uno de los niños, entonces dijeron que no lo iban a revisar que buscaran el cuarto de Gildardo Mora, se metieron ahí revisaron todas las gavetas, donde estaban sus cosas intimas, donde los chicos que andaban se quedaron en la sala con Gildardo haciéndoles pregunta, mi hermana estaba con la chica revisando los cuartos y yo me quede con unos de los chamos chivudo de los que andaba el me pidió un vaso con agua yo salí me fui para la cocina a buscar el vaso con agua, mientras que le lleve el vaso me dijo que no que ya no quería agua que ya se iban y que se iban a llevar al señor Gildardo Mora para comprobar que él era agricultor y que tenía una finca, se lo llevaron yo salí a la sala estaban dos revisando la sala, entonces el señor Gildardo Mora pregunto porque se lo iban a llevar si él no era ningún delincuente, entonces la chama dijo si tiene razón entonces la chama que andaba se quitó el chaleco, y se lo llevaron mi hermana le decía que se la llevara a ella también que ella quería ir, pero la chama le decía que no que se quedara ahí que todo estaba bien y que dentro de una hora lo volvían a traer. Es todo…” (Folio 3672 y 3673 de la XIII Pieza del presente expediente).
De la declaración de la Testigo TERESA DE JESUS CEDEÑO, quedó acreditado en el fallo apelado: “… Vengo a declarar porque tengo conocimientos sobre estos hechos en relación al señor Gildardo, quien conozco desde más de 8 años, porque yo conozco al papá de él, el señor Leonardo que vive en Arauquita y yo fui abogada de él por un caso sobre los papeles de una finca de ese señor y conocí a Gildardo porque andaba con su papá cuando fueron a visitarme a mí, en esa época yo ejercía mi profesión en Arauca porque yo soy abogada colombiana y abogada venezolana, tengo la doble calidad de abogada en razón de esa conocí a Gildardo en ese tiempo, al cabo de cual deje de verlo porque estoy en Venezuela y hace aproximadamente tres años, llego a mi ofician que la tengo en mi casa con la esposa que tiene actualmente a pedir un asesoría para un divorcio y para un registro de una niña que él tiene con la esposa que está actualmente casado porque aun no ha salido la sentencia de divorcio, bueno a raíz de eso ya el sabiendo que yo estaba me busco, comencé a trabajarle a él, casi en el cual tuve que ir con el varias veces a Socopo a hacer unas actuaciones en la LOPNNA, para registrar a la niña para posteriormente iniciar la demanda de divorcio, estando es esa situación yo viaje a el año pasado para Bogotá porque iba para África que mi hijo me regalo un viaje, estando en Bogotá recibí una llamada que me puso al tanto del caso de Gildardo, dije todo esto para que supiera a que se debe que yo conozco a Gildardo que yo soy su abogada de confianza en sus casos personales en razón a esto la esposa vista la situación que se presento de que llegaron a la casa de Gildardo unos individuos armados que no llevaron orden de allanamiento ni orden de captura se llevaron a Gildardo en contra de su voluntad y entonces la esposa a la primera persona que considero buscar fue a mi llego a mi casa y mi esposo le dijo que yo no estaba, que yo había viajado, entonces mi esposo me llama y lo primero que le digo es que busque al Dr. Freddy Molina a los efectos de que lo asesoraran que debían hacer ante la situación que se estaba presentado, porque lo primero que pensé es que Gildardo estaba en peligro porque se lo había llevados sujetos desconocidas que no llevaban comisión específica ni nada presumí que era un caso delicado el cual había que actuar rápidamente y poner en conocimiento de la fiscalía y demás de las autoridades de investigación del caso que yo presumía que eso tenía ocurrencia en razón a los problemas de Gildardo con la señora que era su esposa que yo conocí de cerca toda la problemática de él con ella, inclusive llego a pedrearlos a la casa y le golpeo la camioneta y como yo soy la abogada de Gildardo supe todo eso, si yo le dije a mi esposo seguro que eso viene de ahí de esos problemas, entonces al aconsejarle que buscara al Dr. Freddy y el Dr. Freddy se apersono a la cosa y los asesoro eso es lo que puedo declarar al respecto y además de que me consta de la buena conducta de Gildardo desde que lo conozco ha sido una persona trabajadora, dedicada a su familia cuando lo vi de nuevo el año pasado el se dedicaba a una finca, tenía su ganado allí y también ganaba comisión por ventas de carros. Es todo…” (Folio 3674 y 3675 de la XIII Pieza del presente expediente).
Se estableció en la recurrida en relación a la declaración del ciudadano FREDDY FIDEL MOLINA, quien expresó: “… El día 08 de abril del 2017, como a de 10:00 a 11:30 horas de la mañana me encontraba descansando en mi casa, cuando se presento el Dr. Arcel Machado esposo de la Dra. Teresa en compañía de la señora Kenia compañera sentimental del señor Gildardo Mora, manifestándome que la Dra. Teresa Cedeño se encontraba en Bogotá y venían a mi casa porque la Doctora le había dicho que me buscara porque yo trabajo algunos casos con ella, para plantearme el caso que se les estaba presentando, la compañera sentimental del señor Gildardo me dice que a eso de las 9 o 10 de la mañana se había presentado en su casa de residencia en Caucaguita un grupo de funcionarios policiales, unos de civiles y otros uniformados con camisa negra manga largas con chalecos anti balas con letras blancas que los identificaba y visto que para nadie es un secreto que el SEBIN y los del CICPC son los únicos funcionarios en la zona que visten con suéter largos letras blancas y chalecos les dije que probablemente eran funcionarios del SEBIN o de PTJ, y les dije espérenme y hago unas llamadas a la fiscalía de guardia donde me comunico con el Dr. Ronald Flores, a quien le informe lo ocurrido lo cual me dijo déjeme y me comunico con los cuerpos de seguridad del estado, para ver si ellos han estado patrullando para que me den información al respecto pasaron una hora, hora y media recibo llamada del Dr. Ronald Flores donde me informa de que los jefes inmediatos del SEBIN y PTJ, les habían dicho que no tenían ningunos de sus funcionarios por la zona haciendo ningún tipo de operativos y me dice que lo más lógico es que me dirigiera a PTJ, porque lo más seguro es que se pudiera tratar de un secuestro acudo al CICPC, con la esposa del señor Gildardo con el Dr. Arcel Machado nos atendió el comisario tercero a cargo le planteamos la situación, el nos toma la entrevista y nos dice que le va a comunicar al superior inmediato Comisario Isaac Lugos como a los 20 minutos sale y nos dice que no tienen conocimiento pero van mandar una comisión porque esto es grave y que les dejara su número telefónico para podernos comunicar con ustedes, nos tomaron entrevista, salimos del CICPC a eso de la 1:30, 2:00 de la tarde fuimos a Caucaguita a la casa de la señora Kenia, entramos vimos el desorden que habían dejado los funcionarios, me regrese a mi casa y como a las 4:30 a 5:00 de la tarde recibo llamada telefónica de la señora Kenia y me dice aquí está el teléfono del negro si quiere vamos a llamar agarre el teléfono y llamo y en ese momento me contesta un hombre con acento militar, me dice si con quien hablo, le digo soy el abogado Freddy Molina, abogado del señor Gildardo ese es el teléfono personal de él quisiera saber qué es lo que está pasando con él, me dice un momentico ya se lo comunico, me lo pasa me dice Doctor aquí estoy detenido en el Teatro no sé porque me involucran en algo que no tengo conocimientos, supuestamente una droga que hallaron en una finca, inmediatamente le dije tranquilo vamos a esperar que pase la situación, posteriormente prepare el nombramiento porque el giro directrices a la esposa para que mientras regresara la doctora Teresa de Bogotá me encargar de su asunto penal, entramos ese día a la audiencia de presentación a eso de las 5:00 de la tarde y termino la audiencia como a las 3:45 de la mañana y desde el primer momento supe que había estado detenido desde que se lo llevaron de su casa hasta el día de la audiencia, eso fue todo lo que sucedió porque realmente no llegamos a un acuerdo en cuanto a los honorarios, entonces revoco el nombramiento y posteriormente el doctor Ronald me llamo como testigo porque yo fui el que tuvo conocimiento de los actos iníciales por los cuales se inicio el conocimiento. Es todo…” (Folios 3675 al 3677 de la XIII Pieza del presente expediente).
En cuanto a la declaración de KENIA YANEZ TREJO, se asentó: “… El día 08 de abril de 2017, sábado iniciaba la semana Santa, estaba en mi casa, estaba mi hermana el negro, mi bebecita de 5 meses para aquel entonces, yo le estaba dando teta a mi bebe acostada, cuando tocaron la puerta, nosotros vivimos por veredas pensé que era mi papá porque nosotros lo estábamos esperando para irnos para le fundo, le dije al negro que tocaban la puerta que fuera abrir, mi hermana estaba haciendo las arepas, él no pregunto quién era sino que abre la puerta, estaban ahí los funcionarios y se dirigió al cuarto a buscarme cuando yo llego a la sala estaban todos dispersos en la sala, estaba una femenina, habían como cuatro masculinos, ella me dice tranquila señora no se asuste que estamos investigando pidió los documentos, pidió papeles de la casa, la cedula de mi hermana, nos pidieron que nos sentáramos, luego me dijo vamos a revisar entro a mi cuarto donde tengo mis cosas, después al cuarto de los niños, no había bombillo, volvimos a mi habitación encima de mi cama estaba un laptop, pero tenía rato que no la encendía porque desde defendí mi tesis de grado, luego ella revisa, le pregunto a ella que, que pasaba, me dijo que estaban investigando el robo de una camioneta, bueno investigue así se aclara, me pregunto qué a que se dedicaba mi pareja, le dije él es agricultor de una parcelita en la Victoria, entonces ella salió de la habitación entro un masculino de chivas, andaba de civil chaleco negro, empezó a revisar las gavetas, le dije que pasa, salí de la habitación, el quedo con mi hermana fui a buscarle ropa a mi esposo para que se cambiar aporque el andaba en bermuda cuando estaba todo listo el se iba a ir descalzo y la femenina le dice señor colóquese las alpargata, cuando ya casi va saliendo se sienta en el mueble y le dice a ella ya va ustedes no me van a sacar de mi casa porque yo no soy ningún delincuente, en ese entonces venia saliendo el chamo que estaba en el cuarto porque él le pidió un vaso de agua a mi hermana, ella salió a buscarle el vaso de agua a él, la femenina se quita el chaleco la pistola la coloca encima del mueble les dice a ellos sigan que yo me voy caminando con ellos normal, encima de la computadora estaban mis dos teléfonos, estaba mi porta chequera y uno de ellos la llevaba debajo del brazo cuando iban saliendo de la puerta y yo se lo quito y le digo ya va ahí esta mis documentos como te lo vas a llevar , como soy docente y también di clase por la Misión en el 922 del Teatro, le mostré mi carnet militar, porque por mis conocimiento ellos entraron sin orden de allanamientos, vi que se fueron caminando normalmente por la vereda, después que se fueron yo estaba desesperada, encima de mi peinadora estaba una biblia y en esa biblia había una cadena de oro grande con un reloj al lado, en ese momento veo que no estaba la cadena desde ese momento me preocupe, lo que se me ocurrió porque me quede sin teléfono pero mi hermana tenía el teléfono de ella, le pedí que me lo prestara, llamo a mi teléfono me contesta una femenina y le digo por favor me pasa al negro, me lo paso le dije tú te llevaste la cadena, me dijo no búsquela bien, pero no hay nada, de ahí la muchacha le quita el teléfono y dice tranquila todo va a estar bien, déjame proceder, y antes de que salieran de la casa yo insistí mucho que quería ir también porque yo sabía que la parcelita quedaba en la victoria pero podíamos ir y venir era rápido pero la muchacha me dijo que no, que ellos venían rápido vamos a verificar que lo que está diciendo el señor en cierto, pero yo me preocupe porque si era gente del gobierno porque se iba a perder una cadena y el reloj tampoco en ese momento no tenía contacto a la mano porque mi teléfono se los habían llevado entonces rápidamente me fui para donde la doctora Teresa Cedeño que vive cerca de la bomba, cuando llegue ella estaba de viaje estaba el esposo de ella le expuse mi caso lo que paso, me dijo como así señora Kenia como van a entrar funcionarios a la casa si no tenían orden de allanamiento y no se identificaron, le dije si pero eso paso y pues en medio de la ignorancia no insistimos que nos mostrara una orden de allanamiento, claro yo si le dije que si cargaban orden de allanamiento, entonces rápidamente el esposo de la doctora le comunico que debíamos hacer ella le dijo ve donde el doctor Freddy, llamamos al doctor Freddy él dice vengasen para la casa para ir a la fiscalía rápido fuimos, cuando llegamos a la fiscalía estaba cerrada llamamos al doctor Ronald fiscal de guardia le explica el doctor Ronald hace el favor de llamar al CICPC, le dijeron que no había ninguna comisión e la calle y luego el Dr. Freddy Molina con el Dr, Arcel me acompañan para el CICPC, cuando llego un funcionario nos atiende le explico la situación, le dije que andaban de civiles, que cargaban chalecos antibalas, cargaban unas pistola, un arma larga, me preguntaron que decía el chaleco yo le decía IP, el CICPC, me mostraban las cámaras me dijeron señora mira allá están todas las camionetas de nosotros eso significa que hay nadie en la calle y si fueran una comisión nuestra que venían ellos tendrían que pasar por aquí dando el parte, me mostraron los chalecos no eran iguales, no me acordaban las iníciales, les dije que el dialecto no era de aquí, que era como de caracas, les dije que fuéramos a la parcela que yo sabía donde quedaba, me pidieron el número de teléfono pero como no tenia anotaron el del doctor Freddy para cualquier información me dijeron que me fuera para mi casa y pregunta a los vecinos si alguien vieron algún carro yo me fui para la casa le pregunte a unos vecinos lo cual me dijeron que si habían visto un MERU, un carro Fiesta Negro que se estaciono en el estacionamiento, yo en la tarde desesperada quería irme para la parcela, como a las 4:30 a 5:00 me vine para la casa del doctor Freddy allí le di el número de teléfono llamamos contesto un hombre le dije por favor Gildardo me lo pasan y me dicen que se lo habían llevado para el Teatro por una cuestión de una droga. Es todo…” (Folios 3677 al 3679 de la XIII Pieza del presente expediente).
Declaró el Funcionario actuante RANDY JOSE SUAREZ BERBESI, el cual a preguntas realizadas por la Abg. IRAIMA RIVERA, respondió: “… En la comisión llevaban a unas personas esposadas, pero yo nunca me acerqué al vehículo lo que pude precisar fue que en el teatro de operaciones cuando bajaron todo el personal del Vehículo llevaban uno (sic) civiles esposado (sic)… Sí, claro que los llevaba (sic) esposados pero no le sé decir con que (sic) porque los encargados de inteligencia fueron los que se encargaron de ellos… yo en ningún momento hice la inspección pero si observe que llevaban unos civiles…” (Folio 3648 de la XIII pieza del presente expediente); y a preguntas formuladas por el Abg. CESAR OCHOA, contestó: “… No tuve conocimiento de porque estaban detenidos los civiles, porque ellos hablaron fue con mi comandante (sic) Prato Veloz…” (Folio 3648 de la XIII pieza del presente expediente).
Finalmente, sobre lo dicho por el Funcionario actuante HELMER DAVID PRATO VELOZ, se copió en la decisión apelada: “… En ese momento el actual General de la Brigada era mi General Ovidio Delegado, por informaciones de que el ya venía llevando de que había una comisión de la policía Nacional en la Guarnición realizando y él como comandante de la Guarnición no tenía conocimiento, el me da las características de los vehículos de la comisión de la Policía Nacional y que iba a venir de la victoria para acá y que instalara un punto de control en el cruce de Guafita y hacia la victoria efectivamente yo establezco el punto de control allí a la espera de los vehículos de acuerdo a las características que él me había dado, bueno los vehículos llegan hasta allí yo veo los efectivos de la policía Nacional, y como eras la características que me había dado mi general me doy cuenta que esa era la comisión, los manda a detener mando abajar el personal, les pregunte que procedimiento estaban haciendo, ellos me dicen que un procedimiento de una droga, trabajo de inteligencia y bueno que por instrucciones de mi General ellos tienen que acompañarme a la brigada y que se encuentran en una zona de frontera sin la debida autorización no informaron al comando de la brigada eso podía producir un enfrentamiento entre nosotros y ellos porque no sabemos en qué condiciones estaban allí y debían entregarme el armamento y acompañarme a la brigada y efectivamente así lo hicimos fuimos a la brigada y ahí se determino todo lo que después aconteció una cantidad de droga el armamento todo lo que acontece. Es todo…” (Folio 3648 y 3649 de la XIII pieza del presente expediente).
Debe mencionar esta Superior Instancia que la Juez de Juicio en la sentencia recurrida, razonó su convencimiento sobre la absolutoria del acusado en los delitos de transporte ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación, dejando acreditado que apreció las declaraciones de los testigos y funcionarios actuantes, de lo que concluyó: “… de lo que se determina el Ministerio Público no logró demostrar con pruebas plenas y concluyentes la participación del acusado en el delito de Transporte Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ninguna de las pruebas debatidas en el juicio oral y público produjo convicción plena en esta juzgadora de incriminación en el delito endilgado por el Ministerio Público, por lo que ante la carencia de elementos probatorios que determinen responsabilidad penal por parte del acusado, se le declara no culpable…” (Folio 3772 de la XIII Pieza del presente expediente); apreciando así esta Alzada que les dio pleno valor probatorio a las declaraciones de los testigos y funcionarios actuantes, las cuales la llevaron al pleno convencimiento para declarar no culpable al acusado ciudadano GILDARDO MORA SANTIAGO.
Ahora bien, se observó por esta Alzada que no hubo mínima actividad probatoria en este proceso, que impidiera desvirtuar la presunción de inocencia que amparaba a GILDARDO MORA SANTIAGO, lo que conlleva a desestimar el vicio de falta de motivación denunciado por el Recurrente, ya que la A quo explicó por qué lo absolvió.
Por las consideraciones que anteceden son por las que esta Corte, asume que lo ajustado a Derecho en el presente caso, es declarar sin lugar la pretensión bajo la modalidad de efecto suspensivo interpuesta el 22-10-2018 por el Abg. RONALD FLORES, Fiscal 12º del Ministerio Público. Se confirma la decisión impugnada. ASÍ SE DECIDE.
*
En relación a la pretensión interpuesta por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, ésta atribuyó como único vicio al fallo impugnado la Falta de Motivación, expresando: “… Se limitó la Juez de Juicio a escribir en el fallo que causa gravamen, que la responsabilidad penal de LUIS GERARDO CONTRERAS había quedado demostrada: “… con las deposiciones de los funcionarios actuantes, expertos y testigos…”, más no hizo apreciación de sus testimonios. Imposible era que la Jueza diera por justificada la culpabilidad de LUIS GERARDO CONTRERAS en el delito de Ocultamiento de sustancias estupefacientes, en tan sólo 18 líneas, siendo que quedó acreditado en la sentencia que los hechos objeto del proceso por el fallo, fueron sumamente complejos... No se plasma en el fallo que se recurre una sola idea de la A quo en cuanto a cómo apreció las declaraciones incriminatorias de los integrantes de la Comisión de la PNB (sic) -que se insiste, fueron juzgados por transporte de droga- para dar por probada la culpabilidad de LUIS GERARDO CONTRERAS… No hay una sola explicación en el fallo impugnado mediante la cual la Juez de Juicio alegara cómo los medios probatorios consistentes en las declaraciones de los coacusados por el delito de transporte de sustancias estupefacientes, le permitieron probar la veracidad respecto a la forma como LUIS GERARDO CONTRERAS fue aprehendido y a cómo se halló la droga que según ocultaba. La sentencia no tiene veracidad, porque en ella se omitió el análisis de la declaración de los coacusados…” (Folios 4004 al 4010 de la XIV Pieza del presente expediente).
Ahora, observa esta Corte que la denuncia interpuesta por la Recurrente, está fundamentada en la falta de motivación en el fallo impugnado, toda vez que la misma argumenta que la A quo no explicó detalladamente los motivos por los cuales fue condenado el ciudadano LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, por cuanto no apreció los testimonios de funcionarios actuantes, expertos y testigos; así como tampoco realizó apreciación alguna en relación a lo dicho por los coacusados, a saber los funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana.
Expresó la Juez de Primera Instancia en cuanto a la motivación fáctica de su fallo, lo siguiente: “… del desarrollo del debate se acreditaron los siguientes hechos… En fecha 8 de abril de 2017, en horas de la tarde, una alcabala móvil del 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure de la 92 Brigada Caribe del Ejercito Bolivariano, en el eje carretero Guasdualito-la Victoria, a la altura de la vía que comunica con la población de Guafitas, detuvo a 5 vehículos, a saber: 1.- una Toyota Modelo Merú, clase camioneta, uso particular, color gris, placas AA267PA, año 2008, 2.- un vehículo marca Donfeng, modelo ZNA, año 2014, tipo pick up, clase camioneta, color blanco, Uso: patrulla oficial, placas AP00669, que resultó ser un vehículo solicitado por la División de Robo y Hurto de Vehículos, cuya placa corresponde a otro vehículo oficial que se encuentra en depósito de la División de Inteligencia y Estrategias de la PNB, 3.- un vehículo marca Chevrolet, modelo C10, año 1980, uso particular, placas A93AL6H, 4.- un vehículo marca Ford, modelo fiesta, año 2011, color negro, uso particular, placas AC385CD, 5.- un vehículo marca Toyota, modelo Land cruiser, uso patrulla oficial, año 2011, color gris, placas 3P00415, que se desplazaban de la vía la Victoria hacia Guasdualito, al momento, los funcionarios del Ejercito (sic) Bolivariano interceptan a los ciudadanos que se trasladaban en los vehículos antes descritos, que se identifican en su mayoría como funcionarios adscritos al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, y le manifiestan al jefe de la Comisión Teniente Coronel Helmer Prato Veloz, que llevaban un procedimiento de drogas con dos detenidos, autorizados con orden de comisión por su superior jerárquico, indicándoles el Teniente Coronel Helmer Prato Veloz que debían de acompañarlo hasta la sede de la 92 Brigada Caribe de esta localidad, por cuanto la orden que estaba ejecutando era interceptar esos vehículos con todas las personas que se trasladaban en los mismos, para lo cual proceden a desarmar a los funcionarios que decían pertenecer al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ya que su Superior General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado desconocía las razones por las cuales se encontraban en la zona, de lo que él como máxima autoridad militar debía estar informado, una vez que son desarmados y trasladados hasta la sede de la 92 Brigada Caribe, se toman las evidencias que fueron colectadas por los funcionarios policiales como son los envoltorios contentivos de sustancia ilícita conocida como marihuana, las armas de fuego y el dinero en billetes de moneda nacional y extranjera, en cuanto a las armas de fuego se determinó de acuerdo a las experticias realizadas y la documentación incorporada al juicio oral y público que ocho (8) de ellas son de uso oficial debidamente asignadas a funcionarios policiales que se trasladaban en los vehículos retenidos, autorizadas para efectuar labores de inteligencia, orden emanada del Director de la División de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana Coronel Adiel Chacón, desde el día 6 de abril de 2017, Comisión que estaba al mando de la Supervisora Oficial Marlin García, cuya orden comprendía solo la actividad de recabar y procesar información en relación a una red de narcotráfico que salía desde la frontera hacia el centro del país, para lo que se hicieron acompañar de personas no adscritas a ningún organismo policial, denominados por esa División de Inteligencia como fuente o informantes, conectada con información obtenida de unos allanamientos iniciales en el área Metropolitana de Caracas y posteriormente en la ciudad de Valencia estado Carabobo, donde no se recabaron evidencias ni fue detenida persona alguna, los testigos de esos allanamientos dieron información involucrando a dos personas de nombres Samuel Jácome Castillo y Marlene Flores Galvis, quien también se hace llamar Aleyma Lucía Rey, relacionadas con otras personas detenidas con anterioridad a los allanamientos de morada acordados por Tribunales de Control del área metropolitana (sic) de Caracas y de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, por el delito de tráfico de drogas en la ciudad de Caracas, en razón de ello, la Comisión del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana llega en horas de la noche del día 6 de abril de 2017 a la localidad de Guasdualito, el día 7 de abril de 2017 la Supervisora Oficial Marlin García informa vía mensaje de texto al Director de la División de Inteligencia de la PNB Coronel Adiel Chacón, que se encontraba en el sitio donde fue autorizada para labores de inteligencia, conjuntamente con los 7 funcionarios también autorizados, que estaba realizando una estática con unas personas, es decir, las estaba investigando y que iba a continuar con la estática al día siguiente, posteriormente el día 8 de abril de 2017, los funcionarios policiales autorizados se dividen en dos grupos, uno al mando de la supervisora oficial Marlin García se queda en las adyacencias de la comunidad de Caucaguita y el otro grupo se traslada a la población de la Victoria, estado Apure, a realizar labores de procesamiento de información aportada por las fuentes o informantes que los acompañaban en esa Comisión, este segundo grupo de la Comisión Policial se traslada en el vehículo oficial Toyota Land Cruiser, color gris, placas 3P00415, bajo el mando del funcionario Oficial Jefe Cesar García, se apersonan en la Finca Mata de Bambú, ubicada en el sector La Osa, eje carretero vía La Victoria - estado Apure, propiedad del ciudadano Luis Gerardo Contreras, aproximadamente a las 06:00 horas de la mañana entran a las inmediaciones de la finca, se entrevistan con el ciudadano Luis Gerardo Contreras, quien se encontraba ordeñando conjuntamente con el ciudadano José de la Paz Quintero, luego de una breve conversación entre ellos, se retiran de la finca Mata de Bambú y se dirigen a otra finca donde el ciudadano Luis Gerardo Contreras tiene acceso para labores agrícolas, aproximadamente a las 09:30 horas de la mañana, regresan los funcionarios policiales en el vehículo oficial Land Cruiser, color gris, placas 3P00415, con el ciudadano Luis Gerardo Contreras a la finca Mata de Bambú, y comienzan labores de búsqueda de evidencias de interés criminalísticas, y en la parte trasera de la vivienda de la finca Mata de Bambú al abrir huecos en la zona con vegetación diversa y de mediana altura, logran conseguir varios bidones enterrados, al sacarlos logran observar que los mismos tienen apertura por su parte de abajo con tornillos anexos, contentivos de bolsas plásticas y dentro de ellas varios envoltorios de forma rectangular, forrados en plástico de color negro, beige y transparente, que contenían unas sustancias ilícitas presuntamente marihuana, por su olor fuerte y penetrante y de color verde pastoso, de los cual fijaron fotográficamente en teléfonos celulares las evidencias, y no realizaron conteo de la cantidad de envoltorios ni el pesaje, posteriormente aproximadamente a las 12:00 horas del mediodía se apersona en la finca Mata de Bambú, el otro grupo de la Comisión con los otros 3 vehículos, la Toyota Merú color gris, la doble cabina Donfeng color blanco, y el Ford fiesta color negro, con el resto de los funcionarios policiales y el restante de las personas que fungían como informantes, desconociéndose con precisión las personas que se trasladaban en cada uno de esos vehículos, determinándose que en uno de esos vehículos se trasladaba el ciudadano Gildardo Mora Santiago, a quien la Supervisora Marlin García había sacado en horas de la mañana de su casa de habitación en la localidad de Caucaguita, a los fines de hacer labores de inteligencia, por estar presuntamente incurso en la red de tráfico de drogas en la zona y los conducía hasta su finca que estaban investigando y procesando información, situación que había sido denunciada por la esposa de este ciudadano Kenia Yanez Trejo por ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas y el Fiscal 12 del Ministerio Público Abg. Ronald Flores, aproximadamente luego de pasadas las 02:00 horas de la tarde estos funcionarios policiales por medio de sus teléfonos celulares se comunican con el Director de la División de Inteligencia Coronel Adiel Chacón y le informan del procedimiento de droga que tenían en ese momento y los detenidos, informando el Comisionado al Coronel que no se autoriza la flagrancia por cuanto están en labores de resguardo en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao, Distrito Capital por las guarimbas presentadas ese día, información que le suministra el Coronel Adiel Chacón a la supervisora Marlin García, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, aun así la supervisora Marlin García le manifiesta al Director de la División de Inteligencia Adiel Chacón que ya tiene el procedimiento de flagrancia porque está en zona fronteriza y hay riesgo de perder ese procedimiento, le indican que debe ubicar un Fiscal del Ministerio Público de Apure, para lo cual por llamada de teléfono celular le aportan en el O800Fisca00, el nro (sic) de teléfono de la Fiscal 15 de Drogas de Apure Abg. Eddami Trejo, una vez que logran sostener comunicación telefónica con la Fiscal 15 de Apure, ella les da vía mensajes de texto las instrucciones a seguir con el procedimiento y que deben comunicarse con el Fiscal 12 del Ministerio Público Ab. (sic) Ronald Flores, de lo cual se determinó nunca hubo comunicación con el Fiscal Ronald Flores por parte de los funcionarios policiales de la Comisión, por lo que decide la supervisora oficial Marlin García conjuntamente con el resto del personal autorizado para esa Comisión de labores de Inteligencia, los ciudadanos civiles en calidad de informantes que acompañaban la Comisión policial, los 2 ciudadanos en calidad de detenidos Luis Contreras y Gildardo Mora, los testigos del procedimiento ciudadanos José de la Paz Quintero y Alba Ramírez de Morales, y la ciudadana Mireya Saavedra esposa del ciudadano Luís Contreras, a desplazarse en los vehículos con las evidencias de interés criminalísticas vía la localidad de Guasdualito, en ese trayecto luego de pasar aproximadamente 6 fincas desde la finca del ciudadano Luis Contreras, deciden entrar a las adyacencias de otra finca, cuyo nombre y propietario se desconocen, en la cual los funcionarios Elizabeth Peñaloza, Freddy Marquez y el ciudadano José de la Paz Quintero se bajan del vehículo donde se desplazaban y dentro de la casa de esa finca observan un bidón contentivo de varios envoltorios rectangulares forrados con plástico de color negro, con sustancias ilícitas denominada marihuana, de lo cual no dejaron constancia expresa de su peso y cantidad, fijando fotográficamente las evidencias y el lugar del hallazgo en un dispositivo celular, posteriormente se retiran de esa finca y prosiguen en el eje carretero la Victoria - Guasdualito, donde son interceptados por la Alcabala móvil del Ejército Bolivariano en la comunidad de Guafitas, siguiendo con la investigación por parte de los funcionarios adscritos al 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure del Ejército Bolivariano, el día 09 de abril de 2017, se comisiona al Teniente Miguel Chávez, a los fines de realizar Inspección en la Finca Mata de Bambú y otra finca con vivienda en construcción de madera, lo cual arrojó que en la finca con propietario desconocido no encontró evidencias de interés criminalísticas, y en la finca Mata de Bambú propiedad del ciudadano Luis Contreras, consigue a 125 metros de la parte trasera de la vivienda, de manera oculta en la vegetación de mediana altura una bolsa negra contentiva de 17 envoltorios de forma rectangular forrados en plástico de color negro, beige y verde, una sustancia ilícita denominada marihuana, que al sumar estas (sic) cantidad de envoltorios con los envoltorios que trasportaban los funcionarios el día anterior en el vehículo oficial Toyota Land Cruiser, da una cantidad total de 316 envoltorios, resultando positivos para marihuana en un peso neto de 174 kilos con 19 gramos. De igual manera los funcionarios del Ejército Bolivariano recaban como evidencias armas de fuego y armas de guerra, de las cuales estaban autorizadas y asignadas como de reglamento tipo Glock y Beretta, que portaban los funcionarios policiales Marlin García, Wilmer Velázquez, Freddy Marquez (sic), Elizabeht Peñaloza, Francisco Silva, y los funcionarios Cesar García y Hugo Rico, tenían además asignadas las subametralladoras HK serial 00066 y 00016 con inscripciones PM, en relación a los fusiles de Asalto AR 15 sin seriales, la escopeta marca savage calibre 16, escopeta tipo pajiza marca Mossberg calibre 12, una pistola marca Glock modelo 19 y otra marca Beretta modelo 92 FS no pertenecen al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, de estas armas de fuego y armas de guerra que no pertenecen al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana ni a otro organismo policial del Estado, no se logró determinar de manera inequívoca y certera la identidad de la persona que las tenía en su poder al momento de la detención por parte de los funcionarios del Ejército Bolivariano, de igual manera no se logró precisar de manera exacta que personas se trasladaban en cada uno de los 5 vehículos retenidos por los funcionarios actuantes…” (Folios 3621 al 3624 de la XIII Pieza del presente expediente).
Para condenar la Juez de Primera Instancia, al ciudadano LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, resolvió: “… Con respecto al ciudadano acusado LUIS GERARDO CONTRERAS, ha quedado demostrado en el juicio oral y público, con las deposiciones de los funcionarios actuantes, expertos y testigos que la conducta asumida por el acusado se subsume en el delito de Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes en la Modalidad de Ocultamiento, toda vez que de la deposición del experto Miguel Eduardo Chávez, se desprende sin lugar a dudas que en la finca Mata de Bambú propiedad del acusado, fue hallada un bolsa negra contentiva de 17 envoltorios forrados en material sintético contentivos de una sustancia pastosa pardo verdoso de olor fuerte y penetrante, al realizarle la experticia química y botánica resultó positiva para marihuana, afirmando de igual forma que en ese lugar logró hallar varios bidones abiertos por su parte trasera, tirados en la zona y huecos recientes que indican el desentierro de esos bidones, lo que es coincidente con el dicho de los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana que llevaban el procedimiento y fueron interceptados por los funcionarios aprehensores adscritos al Ejército Bolivariano. Así las cosas, ha quedado plenamente demostrado que la acción ejercida por el ciudadano Luis Gerardo Contreras fue ocultar y simular la posesión ilícita de las sustancias estupefacientes en terrenos de una finca de su propiedad denominada Mata de Bambú, ubicada en el sector La Osa, parroquia Urdaneta del estado Apure, por lo que se le declara culpable de la comisión del delito Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes en la Modalidad de Ocultamiento…” (Folios 181 y 182 de la 2ª pieza del Expediente Original).
Precisado lo anterior, en cuanto a lo declarado por el Experto MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO, así como lo expuesto por los funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, se dejó establecido en la recurrida:
En relación al testimonio del Experto MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO, se asentó: “… Realice inspección técnica a dos sitios diferentes en las cuales en una se encontraron (17) diecisiete envoltorios de presunta droga así como dos tolbas y en la otra no se encontraron evidencias de interés Criminalístico, una estaba ubicada en el Sector La Osa, en una vivienda de construcción gris, tenia varios cuartos, en su parte trasera se encontraron las evidencias que se plasmaron allí, como a ciento veintiocho (128) metros en recipientes de material sintético de plástico y dentro de ellos habían diecisiete envoltorios de presunta droga, ratifico la inspección eso fue lo que hice. Es todo. A preguntas realizadas por el Fiscal del Ministerio Publico, el experto responde: ¿En relación a la inspección 009, hizo una inspección a una Finca denominada Mata de Bambú, podría explicar a esta sala la ubicación específica de esta Finca? Se encuentra en la carretera nacional Guasdualito, la Victoria, a orillas de carretera, en el Caserío Sector La Osa, una población de pocas viviendas, una casa de construcción gris, dos habitaciones, sala, comedor, un potrero del lado izquierdo, el otro en el lado de atrás donde se encontraron las evidencias, había viviendas vecinas a sus laterales, también había semovientes, ¿Esa vivienda estaba cerca o distante a esa unidad de producción? Cerca, ¿Aproximadamente a que distancia? De ambos lados como cincuenta (50) metros, por lo general cuando uno va de aquí a la victoria, por lo general se ven ese tipo de viviendas, el Sector La Osa, tiene varios caseríos, pues cerca de ese caserío esta esa vivienda, ¿Esa vivienda de la unidad de producción, usted ingreso a la misma, hizo la inspeccione allí? Si, ¿Usted que hizo al momento que ingreso para realizar la infección? Bueno al momento de ingresar a la vivienda, observe que la misma estaba siendo custodiada por funcionarios adscritos a la 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure, manifesté que iba hacer la inspección dentro, me entreviste con un Teniente, no recuerdo el nombre y me acompañaron tome mis fotos, comencé a contar los cuartos, sala comedor, habían construcciones en construcción gris, le decimos así porque apenas están con trabajo de albañilería, no presentaba ningún tipo de seguridad en relación a puertas, había un cuarto que estaba bien condicionado, se veía que había presencia de que dormían allí, había una vaquera con pocos semovientes, en su parte trasera había gente, con poca vegetación de legos no se veía que había trabajo de campo, fue lo que vimos en ese sector que estaba allí, estaba perimetrado de una finca para otra, se veía que ese espacio allí pertenecía a esa vivienda, ¿Desde el momento que usted ingresa a la Finca, desde la carretera a la Finca, y el recorrido que usted hace a diferentes áreas, el tipo de vegetación, era una vegetación alta o mediana, se podía observar desde la carretera hacia la casa o hasta ingresar a su predio, o sea, lo que es la distancia? Su limitación, le puedo decir en términos generales era media, me todo espacios que la vegetación eran considerable, para el acceso tuve que utilizar un machete para poder hacer mis marcaciones y tomar las fijaciones de las fotos de las evidencias y habían árboles de mas de treinta (30) metros, ¿Usted dice que consiguió una sustancia a ciento veinticinco (125) metros, en que parte de la casa estaba ubicada? En la parte de atrás de la vivienda, ¿Podría explicar a la sala las condiciones en la que usted encontró esa sustancia? Bueno las condiciones fueron las siguientes: Observe varios recipientes de material sintético, conocido de los denominado pimpinas, pero presentaban una condición, unas presentaban barro en su exterior como si fuesen enterradas, entonces eso me llamo mucho la atención y en el medio de una de ellas, en los laterales estaban acostadas, como se reventaron el envase y metieron algo adentro, obviamente estas las encontré vacías y por la parte de debajo de los recipientes habían cuatro tornillos, atados al recipiente y eso me causo la inquietud de este de organizaciones cuando se trata de estas sustancias psicotrópicas, emplean ese mecanismo lo entierran para que presuntamente detectarlo con un busca metal, entonces yo encontré esos recipientes allí, los saque y comencé a hacer las pesquisa mas al detalle y entonces allí es donde detecto que todavía continúan algunos recipientes enterrados, bueno al sacar uno de ellos encontramos parte de esta sustancia psicotrópica denominada Marihuana, en su totalidad fueron diecisiete envoltorios, ¿Es decir que en el lugar donde usted hallo la sustancias estaban dentro de un recipiente plástico? Si, ¿La presentación de cada una de estas panelas como eran? Eran rectangulares, unas estaban envueltas en color anaranjadas, verde, negro y en material de cinta de embalar, ¿Durante el recorrido que ustedes le hicieron a todo el perímetro de la Finca, usted observo que existía algunos huecos? Si, esa es la técnica de cuadro por cuadro que la empleamos mucho, tenemos un cuadro de uno por uno, se demarca la zona y así continuamente hasta que llegue al limite de la Finca y en esa técnica de cuadro por cuadro observe que habían escarbado recientemente, había sacado ciertos recipientes, estaban enterrados en ese sector, recipientes como los que acabo de describir, recipientes de material sintético, conocido como pimpina, con su capacidad volumica de setenta (70) litros, rotos y con tornillos adaptados en la parte de debajo de la base del recipiente, ¿Cuándo usted hizo la demarcación, observo los linderos, esa Finca daba acceso al río, a otra vía, o lindaba con otra unidad de producción? Obviamente que se colinda con otras unidades de producción pero me enfoque en mi trabajo, en esa vivienda en especifico, sin embargo en su limitación, al pasar esa limitación, por la experiencias y por los patrullajes que hecho en varios sectores, esa limitación va para el rió Arauca, uno sigue caminando para allá abajo, ¿Cuándo y le hago la pregunta si colinda con otra finca, o con el río, específicamente quería preguntarle si ella colinda con la Finca la otra unidad de producción a la inspección 010, están cercas? No, estas Fincas están separadas ¿Cuándo usted llega a la Finca, en que condiciones se encontraban los enseres, lo que conforma la vivienda como tal? Bueno en la primera habitación estaba totalmente habitada, no recuerdo bien, tenia cerámica, aire acondicionado, televisor, se veía que estaba habitada eso allí, en su parte del fondo había como unas herramientas viejas, habían cosas viejas allí, en la otra había una pieza de madera, creo que había una lavadora vieja, el único sitio que se veía habitable era el primer cuarto, que estaba entrando a la vivienda, sin embargo no tenia ningún tipo de seguridad, y así lo deje plasmado, tanto la entrada principal como las demás entradas eran de fácil acceso, no tenia seguridad como tal, ¿En relación a la inspección 010, que distancia aproximada hay de la carretera principal, hasta llegar a esa unidad de producción? Ese si estaba bien lejos de la carretera nacional como a tres (03) o cinco (05) kilómetros mas adentro, porque es bien legos, ¿Es permitirle el acceso para allá? Si es de difícil acceso, pero si se llega, mas o menos cuando yo la hice, había agua, me costo, pero llegué, ¿Cuales con las características de esa unidad de producción? Ese es un eje carretero de granzón, está a orillas de la carretera, es una vivienda totalmente artesanal, era fabricada en madera, tenia una sala comedor, tenia un cuarto grande, era pequeña, de acceso fácil de entrada y salida, limpia hacia su potrero en la parte de atrás, ¿En esa casa de acuerdo a lo que usted observo allí, estaban habitándola, habían enseres? No estaba vacía, estaba igualmente siendo custodia por funcionarios de la 922 Batallón Blindado Vencedor de Araure y no tenia nada, no tenia vienes, muebles, ¿De esa Finca colindaba, daba acceso algún río a una carretera? No tenia dos potreros, estaba limitada con su cerca, con cuatro hilos de alambre y llegue al final, sin embargo por ese lado pasan una quebrada, llegue al final hasta donde esta su demarcación y observe que habían unos semovientes allí, había un caballo, me enfoque en buscar otros elementos de interés criminalisticos relacionados al caso, la búsqueda fue infructuosa, porque no encontré nada. Es todo, A preguntas realizadas por el Defensor Privado, Abg. Cesar Ochoa, el experto responde: ¿Explique mas detalladamente a que distancia de la vivienda se encontraba las sustancias que usted encontró, en la parte lateral izquierda o en la parte lateral derecha? Esos recipientes se encontraron en la parte trasera a unos cientos veinticinco metros (125) aproximadamente, como se explica y como lo deja plasmado en mi acta y obviamente enterrados tuve que sacarlos estaban en un recipiente de material sintético, rajado por su lado lateral, en su interior del recipiente encontré los envoltorios de forma rectangular envueltos en material sintético de cinta verde, negra y beis, en cinta de embalar, ¿De sus conocimientos y la experiencias que usted tiene, usted podría decir a este Tribunal, esa sustancias enterrada que data podría tener, meses semanas, días? Bueno por la manera y la composición que yo las encontré no estaban vencidas, por decirlo así de esta manera, no soy experto de sustancias psicotrópicas, pero cono usted me lo estaba preguntando por mi experiencia no estaba totalmente vencido, no estaba putrefacta, inclusive su olor fuerte y penetrante se mantenía porque se reventó una para poder determinar que era la presunta sustancia, ¿Por su experiencia era una reciente data o una larga data? No, una reciente data, ¿Usted dice que la Finca estaba custodia por funcionarios de la 922 Batallón Blindado Vencedor de Araure, que tiempo tenían ellos allí cuando usted llego a realizar la inspección? No le sabría decir, porque cuando yo llegue ya ellos se encontraban allí, no le puedo decir que tiempo, porque ellos dependen de otro Comandante de Unidad, donde yo no era plaza de ellos, ¿Usted manifiesta en su declaración a este Tribunal que entre a la casa, usted pudo evidenciar en esa casa algún símbolo de violencia, como papeles desacomodados, algún signo de que se busco algo en esa casa? Si lo observe en el primer cuarto, pero así desornadazos había pocas cosas allí, habían cuartos que no si quieran pasaron por allí, tenían telarañas, había un cuarto que es el que yo manifiesto que era como un deposito viejo, allí tenían cosas, pero en el primer cuarto si estaba un poco desordenado. Es todo. Se deja constancias que la Defensora Publica Penal, Abg. Vanessa Moncada, no realiza preguntas. A preguntas realizadas por la Defensora Publica Penal, Abg. Blanca Zambrano, el experto responde: ¿Usted tiene conocimiento quien es el propietario de la Finca donde usted realizo la inspección donde sucedieron los hechos? No tengo conocimiento quien es el propietario. Es todo. A preguntas realizadas por la Defensora Privada, Abg. Karin Taquiva, el experto responde: ¿En el momento de que Usted hizo el hallazgo de la presunta droga, usted cinto en el momento la cantidad de droga o después? En ese momento conté, ¿Según su experiencia o según su criterio al momento que usted entro a la vivienda que se encontraba en esa Finca, usted puede manifestar a este Tribunal si esa vivienda es utilizada para vivir constantemente una familia o era de forma eventual? Por la manera que observe si se quedaban personas allí, ¿Una familia o eventualmente se quedaba allí? Si, se quedaba una familia pequeña, no se si se quedaba, porque cuando yo entre, obviamente ya no había nadie, ya esos hechos ya habían pasado y se estaba haciendo custodiada, pero sin embargo si se veía que se quedaban, no puede determinar si era momentánea, no puedo decir eso. Es todo. Se deja constancia que el Defensor Privado Abg. Rafael Hernández, no realiza preguntas. A preguntas realizadas por el Tribunal, el experto responde: ¿Señala usted, se apersona a realizar la inspección Técnica, quien le ordena? Mi General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, en apoyo al Comandante 922 Batallón Blindado Vencedores de Araure, ¿Una vez que usted ingresa en la primera Finca donde realiza la inspección, señala que en la parte posterior de esa vivienda, consiguió unas evidencias, tomó fotografías de esas evidencias? Si, ¿Las acompaño con la inspección? Tome varias fotos, no recuerdo muy bien, pero creo que si las coloque junto con la inspección, yo llegue y fije para fotografías del sitio, de la vivienda de la parte exterior e interior, ¿Al momento de que usted hace el hallazgo de la panelas, envoltorios de presunta droga, quien lo acompañaba? Otro funcionario, el chofer me colocaron un chofer de la 922, un Sargento Segundo de apellido Moreno, estaban los soldados que estaban custodiando la finca, esta un Teniente Urbina, que también me acompaño, porque inclusive le pedí el apoyo de los soldados para sacar los demás recipientes que están allí, ¿Hubo testigos civiles de las sustancias que usted consigue? No, ¿Señalo usted en la inspección las personas que lo acompañaron y pudieron observar conjuntamente con usted lo que encontró? No, ¿Las inspecciones en los dos lugares las realizo el mismo día? Si, porque eran relativamente cerca, estaban en el mismo sector pero ya retirado del caserío de la Osa, ¿En la primera inspección en la 090, aproximadamente que distancia hay de la carretera al lugar de la Finca, donde usted encontró la casa? Como diez (10) o veinte (20) metros, uno se para en la carretera y uno se puede ir caminando, observa la casa. ¿Las evidencias colectadas las traslada usted mismo? Si, hasta la Brigada donde ya se encontraban varios funcionarios, expertos en sustancias psicotrópicas para determinar el otro pesaje, cuando yo encuentro estas evidencias yo notifiqué al Fiscal. Es todo…” (Folios 3658 al 3662 de la XIII Pieza del presente expediente).
Sobre lo dicho por la funcionaria adscrita a la Policía Nacional Bolivariana MARLIN ELOISA GARCIA RODRIGUEZ, se copió en la decisión apelada: “… Yo vengo a exponer sobre de (sic) los hechos que aquí se suscitaron, para que ustedes tengan una relación clara como se suscitaron cada uno de los hechos que aquí presentaron en la acusación, el día 06 de abril del año 2017, se conformó una comisión del Cuerpo Policial Bolivariana específicamente de la Dirección de Inteligencia, de la cual el Jefe de esa Dirección para ese entonces era el Coronel Adiel Chacón y la Jefa de Personal a la cual yo pertenecía era la ciudadana Grecia Ricauter, se conforma la comisión para que se traslade a esta ciudad de Guasdualito, a los fines de procesar información, hacer entrevista y tomar fotografías sobre una información de un solicitado y sobre una Finca que servía como centro de acopio donde traficaban con sustancias estupefacientes, todo esto era supuestamente, porque ya teníamos información que se habían comunicado con un ciudadano oficial el cual se encuentra en esta sala, el oficial Francisco Silva, qué pasa, se conforma la comisión policial y debidamente autorizado por cada uno de ellos, se conforma la comisión de la siguiente manera, mi persona, el funcionario Oficial Jefe García Cesar, el Oficial Jefe Rico Hugo, el oficial Silva Francisco, el oficial Wilmer Velásquez, el oficial García Gustavo, el oficial Freddy Márquez Júnior, y el oficial agregado Elizabeth Peñaloza, aunado a ello en esa comisión desde Caracas partimos con dos ciudadanos, el ciudadano Jerry Gil y el ciudadano Jorge Chirinos, los ciudadanos Jerry Gil y Jorge Chirinos de manera cotidiana realizaban algunas labores a la comisionada Grecia Ricauter, tales como comprarle medicinas, lavarles los carros, les manejaban y por eso se colocaron en la comisión con nosotros para que nos ayudaran a manejar porque el trayecto era largo según la persona que nos informó el oficial Silva Francisco, partimos hasta la ciudad de Guasdualito, al llegar acá, la comisión se divide en dos, yo soy la jefe de la comisión, al llegar aquí a Guasdualito, yo dividí la comisión en dos, la primera comisión iba a verificar la información del supuesto ciudadano solicitado, cómo se iba a verificar esa información, se iba a verificar dónde vive el ciudadano, se iba a interactuar con él mismo a los fines de llegar a una apatía con él y así poder tener la mayor información posible de este ciudadano, la otra comisión salió (sic) a la (sic) 05:30 de la mañana, hacia el sector la Osa, a los fines de fotografiar la Finca, ver los movimientos que se veían en la Finca, por cuanto habían unas situaciones rara (sic) en esa Finca, tomar las fotográficas y realizar entrevistas personales y tomar nota de toda esa situación, mi persona se queda en la comisión de Caucaguita, a eso de las 09:00 de la mañana del día 08 de abril de 2017, salen los ciudadanos Navarro Harold y Omar Pita, hacia el sector de Caucaguita, donde supuestamente vive el ciudadano que presenta una solicitud, que era la información que ellos manejaban, ellos se van hacia ese sector de Caucaguita, ellos me llaman y me informan, mira aquí hay movimiento en la casa del señor, vengan para acá y verifican para ver si el señor está y pueda lograr identificarlo, yo salgo del Hotel donde me encontraba descansando y me dirijo hacia ese sector de Caucaguita, al llegar allá, veo un estacionamiento que era como una vecindad, porque habían varias casas, al final como una vereda que era donde estaba el ciudadano Harold Navarro y me hace señas que me acerque hasta allá, yo me acerco hasta allá y me dice, ésta es la casa al final de la vereda a mano derecha, él me dice ahí está el casa del señor que está solicitado, yo le dije espere aquí a los fines de yo ir a tocar la puerta, y voy a interactuar con él y ustedes me sirven de testigos de lo que sucede aquí, yo toco la puerta sale el ciudadano Gildardo Mora, hoy por hoy se que se llama Gildardo Mora, yo hablo con él, le pregunto se habían hechos delictivos por el sector o ha visto algo sospechoso por el sector o un vehiculo (sic), me pongo a interactuar con él y no levantarle sospecha de que estamos haciendo una investigación en su contra, con mi investidura policial, mi chaleco, mi gorra del DIE y chaleco del DIE, que el chaleco de la Dirección de Inteligencia tiene su identificativo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, yo me identifico como funcionaria le hablo de los robos por el sector, le dijo que por favor me busque su identificación, él llama a su esposa, hoy por hoy se que se llama Kenia, para que ella busque la documentación, pasamos y esperamos la identificación, le pregunto a la ciudadana Kenia, si hay otra persona ajena al lugar en la casa y ella me contesta que solamente esta su hermano y ella tiene una bebe de escasos tres meses, calculados para ese entonces, bueno yo le dijo que si no hay problema de que yo observara en el recinto de la casa que no hubieran otras personas por medida de seguridad, ella me dice que no, que no hay ningún problema, me acerco con ella y en presencia del ciudadano Navarro Harold, para que me sirviera como testigo de lo que estaba pasando, caminamos hacia las habitaciones observé que no había nada y me regreso con ella, en el transcurso cuando nosotros nos regresamos, ella me dice mi esposo es una persona muy buena, es agricultor, de verdad él nunca ha tenido ninguna situación penal o una situación delictual, somos personas conocidas, cristianas, todo ese tema ella me lo dice, y yo le digo que esta (sic) bien, no hay problema vamos a llamar a su esposo que estaba en el patio con el oficial Rico Hugo, Freddy Márquez y Oficial Pita que estaban observando y entrevistando, que tenia esos dos funcionarios con el ciudadano quien hoy por hoy es Gildardo Mora, yo le dijo (sic) al ciudadano si efectivamente él es agricultor, él me dice si (sic), yo soy agricultor, yo tengo unas tierritas, tengo un ganado, tengo unas vaquitas en el sector la Victoria, él me dice, yo no tengo ningún problema de que ustedes verifiquen, yo le dijo (sic) bueno no hay problema, vístase y nos acompaña, para verificar y constatar que usted es agricultor, dice él bueno, yo me voy a cambiar, pero él hizo una petición, él me dice, que por favor yo no quiero salir con ustedes así uniformados porque me da pena con los vecinos, yo soy una persona de bien, mi esposa es profesora y en todo el trayecto de mi vida no he tenido ningún problema con la justicia y me da vergüenza salir así, yo le digo no hay problema, yo me quito mi indumentaria policial y nosotros dos salimos solos, me quito me chaleco, mi chaqueta de la policía y se la entrego al Oficial Freddy Márquez, le digo espéreme en el estacionamiento y me esperan en el vehiculo (sic) Meru, en el cual yo me trasladaba y los otros ciudadanos en el Fiesta Power Negro, al estar allí salgo de la casa con él, me dirijo hacia la vereda y luego al estacionamiento, en el estacionamiento me monto en la camioneta Meru, y le digo al ciudadano Navarro que le diga al Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza y al ciudadano Jorge Chirinos, que preparen las maletas y que vayan entregando las habitaciones que yo voy a verificar una información del ciudadano que me estaba diciendo que era agricultor, a todas estas el ciudadano Navarro Harold se va en su Fiesta Power Negro, yo me voy guiando de lo que me va diciendo el ciudadano Gildardo Mora, en el camino del sector de la salida de Caucaguita se dobla a mano izquierda, obviamente no conozco el sector por aquí, le doy referencia de lo que dice el señor y él me iba guiando por el sector, pasado diez minutos llamó la esposa al ciudadano Gildardo, yo le paso el teléfono al ciudadano Gildardo para que hable con su esposa, en lo que pude escuchar que estaba el relato allí, era que ella le estaba diciendo a él que le habían robado una cadena y un reloj, el señor Gildardo le dice que revisara bien para ver si de verdad le habían robado esa cadena o se la habían hurtado, bueno el señor Gildardo me pasa el teléfono, yo hablo con la ciudadana Kenia, ella me dice mira aquí había una cadena y no está, y yo le digo bueno si nosotros pasamos solo observamos y salimos y ella me dice no, yo creo que el ciudadano Navarro Harold él que estaba con usted estaba hablando con mi hermano, bueno pasó la situación yo le digo bueno no hay problema, cuando yo regrese de la verificación con su esposo, pues le preguntamos a los ciudadanos para ver si hubo o no esa pérdida que dice, tranquila que vamos y venimos, seguimos el camino, seguimos interactuando hasta llegar a su Finca, al llegar al sector la Osa, hoy sé que se llama la Osa, veo en el lado izquierdo un Jeep Machito de la Policía, el Jeep Machito de nosotros, yo observo que es el Jeep de nosotros y me bajo, le digo al oficial Jefe Rico Hugo que por favor se estacionara, me baje de la camioneta, dejo al Oficial Freddy Márquez y al Oficial Jefe Rico Hugo, al ciudadano Gildardo Mora y al ciudadano Omar Pita, me bajo y cruzo la calle, al llegar allí me aborda el Oficial Jefe García Cesar, quien era parte de la otra comisión que esta (sic) haciendo el trabajo de inteligencia en ese sector, le pregunto que estaban haciendo allí, ellos me dicen que se les presento (sic) una flagrancia y que no se ha podido comunicar conmigo por problemas de señal yo le digo ajá ok, que consiguieron unas bolsas de drogas, unas bolsas con armas y una bolsa con dinero, perfecto vamos a notificar a los jefes, tenemos que buscar señal para poder notificar al Ministerio Publico (sic) y a nuestros jefes superiores, ahí me aborda el Oficial Wilmer Velásquez y él me dice, mami para que por favor me acompañe para que vea donde fue la incautación que hace mención el Oficial García Cesar, perfecto, entro a la Finca a eso de doscientos o trescientos metros, había mucho monte, él me enseña unos huecos, donde presuntamente ellos hicieron en la incautación de esa evidencia de lo que le había informado el oficial García Cesar, cuando regreso de ese monte, de donde hicieron la incautación, me consigo nuevamente al Oficial Jefe García Cesar y me dice aquí esta (sic) la señora que cocina, aquí esta (sic) el muchacho que es el ordeñador, aquí esta una señora que dice ser la esposa del ciudadano Luis Gerardo Contreras y tenía una bebe como de un mes, la estaba amamantando por cierto, yo le digo al señor Luis Gerardo Contreras, quien es el dueño de la Finca y la esposa, yo le digo a los ciudadanos que ordeña y a la señora que cocinaba que por favor íbamos para la Fiscalía para tomar una declaración y que dijera en la Fiscalía, obviamente que habían observado en ese lugar, al momento que llegaron los funcionarios policiales, a todas estas al momento de que yo termino la entrevista con los ciudadanos, llega el Oficial Agregado Elizabeth Peñalosa y el Oficial Chirinos en el Fiesta Power Negro, que era del ciudadano Navarro, que se había ido del sector Caucaguita, yo le digo al oficial agregado Elizabeth Peñalosa, que por favor filme con un video la salida de la comisión, porque cuando yo llego a esa Finca ya las evidencias y todo estaban dentro del Jeep Machito de la Policía, yo le digo que haga un video fotográfico y salimos de la Finca, como estaban los vehículos al salir de la Finca, yo iba en la Meru, el ciudadano Gildardo Mora era quien iba guiando para donde quedaba su finca, en el Jeep Machito que iba en primer lugar, hacen como si fuera a devolverse al pueblo, pero después se devuelve a la carretera a mano izquierda, seguimos en esa carretera, donde íbamos detrás del Machito, y mas (sic) o menos como a unos seiscientos metros de carretera o hasta más, hay una entrada de tierra, en esa entrada de tierra, cuando estábamos entrando en esa parte, entra primero el Machito y luego entra la Meru, allí llega una camioneta del Ejercito, se baja el Oficial García Gustavo, que iba conmigo en la Meru y habla con él, y se vuelve a subir, le pregunté qué le dijo, le explique (sic) sobre el procedimiento él tomó nota y más nada y me dio este número telefónico del funcionario del Ejército, su nombre y apellido, seguimos los vehículos que estábamos el Jeep Machito y la Meru, como a seiscientos metros hacia adentro, observamos una camioneta blanca, doble cabina, en sentido contrario a como (sic) iba (sic) los vehículos, en ese momento baja el Oficial Jefe Rico Hugo a verificar esa camioneta y nosotros seguimos hacia la finca del ciudadano Gildardo Mora, que quedaba como a mas (sic) o menos a quinientos metros mas (sic) hacia delante, al llegar hasta donde esta (sic) la finca del ciudadano Gildardo Mora, el Jeep Machito hace señas que esa es la Finca del señor Gildardo Mora, yo observo que es una casa improvisada de madera, a escasos 15 metros de la camioneta hacia la vivienda, detrás de la camioneta Meru, venia una camioneta blanca, vieja, la cual era propiedad del señor Luis Gerardo Contreras, de la primera Finca, de ahí se baja la Oficial Agregada Elizabeth Peñaloza y el Oficial Freddy Márquez, y un testigo que era el ciudadano que ordeñaba en la primera finca, van y observan la referida vivienda, bueno ellos ingresan ahí, al salir yo observo que sale un bidón color negro y me dice la oficial agregado que había echo (sic) una incautación dentro de ese bidón habían unas presuntas panelas de drogas, aproximadamente eran como unas veinte panelas, ellos se montaron en su camioneta blanca y le dieron la vuelta al machito, la Meru y la camioneta blanca vieja, y salimos de ese lugar, al salir de la carretera, en este lado de la carretera hay una estilo finca con un portón verde, ahí estaba la camioneta blanca doble cabina, donde estaba el Oficial Rico Hugo, que se bajo primeramente a verificar, estaba el Fiesta Power Negro, en el cual estaban los ciudadanos que manejaban la información tanto de la finca como del ciudadano solicitado y ahí nosotros estacionamos los vehículos, cuando yo llego a ese sector, veo que hay señal en los teléfonos Movilnet, Digitel y comienzo a pedirles los teléfonos prestados a los funcionarios para mandar mensajes a los jefes, es cuando comienzo del teléfono del funcionarios Chirinos, le mande (sic) un mensajes al Coronel Adiel Chacon (sic), y le escribo que me quiero comunicar urgente con él, le mando un mensaje a la Fiscal Superior, donde le digo que me mande un numero (sic) de teléfono de un Fiscal de Apure, pues el (sic) me da el numero (sic) de 0800FISCA, le mando un mensaje a la Comisionada, y le digo jefe necesito comunicarme urgentemente con usted, al momento que hay señal comienzo a enviarle mensajes y notificar la situación que se me he estaba presentando con todos los funcionarios y lo que se estaba presentando ahora en la segunda Finca, en esa espera que yo estoy llamando a los jefes, y llamo al Oficial Silva Francisco, me dice que tiene en línea a la Comisionada Grecia Ricauter, quien es la jefa de nosotros del grupo, yo hablo con ella y ella me dice que por qué no la habíamos llamado antes, y estaba un poco molesta porque no la habíamos llamado, porque no le habíamos informado de esa situación, el Oficial Silva Francisco, le dio una referencia de lo que había pasado y ella estaba molesta por esa situación, yo le digo jefa lo que pasa es que cuando yo llego me informan que tienen esa incautación, pero no teníamos señal, déjeme informarle que hay unas incautaciones, hay unas evidencias, hay unos detenidos, hay una persona por verificar y hay unos testigos, ella me dice habla directamente con el Coronel Adiel Chacón, yo le digo bueno perfecto, corte la llamada, llamo al Coronel Adiel Chacón, le informo sobre la situación, le digo, mira hay una flagrancia que realizaron unos funcionarios en una primera finca y ahorita se acaba de dar una segunda flagrancia en otra finca, él me dice voy a llamar a los jefes para informarle de lo sucedido, en ese momento que yo corto la llamada con el Coronel, llamo al 0800FISCA y cuando llamo al 0800FISCA el operador de guardia me da el número de la Fiscal de guardia, la Fiscal 15 del Estado (sic) Apure Abg. Edami Trejo, yo logro comunicarme con la Fiscal Edami Trejo y le informo que hay una comisión de la Policía Nacional Bolivariana, de manera general que hay unas incautaciones y hay unas evidencias, que hay unos testigos y hay unos detenidos, ella me indica, que ella esta (sic) en el estado Apure, que eso es jurisdicción del Fiscal Doce del Ministerio Público, Abg. Ronald Flores, que ella se iba a comunicar con él para notificarlo del procedimiento, pero que me iba a mandar un mensaje de texto con el número de él para que yo también lo llamara y así de esa manera se daba por notificado con la Fiscalía, para que no tuviera problemas, porque ella como titular de la acción penal ya tenia (sic) esa notificación, vuelvo a llamar al Coronel y me indica que no se había podido comunicar con los jefes y que estaba en eso tratando de comunicarse con el Director o con el Sub Director de la Policía, pero que por favor que mandara mas (sic) o menos la cantidad de lo incautado en cada una de las Fincas, es allí cuando él me dice eso y yo le pregunto a los funcionarios dígame una cantidad aproximada para yo decirle al jefe, algo para el momento, ya que cuando lleguemos a Fiscalía hacemos todo el conteo, delante del Fiscal Ronald Flores, me dice el Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza, que ella ya me había indicado más o menos la cantidad de la incautación que se había sacado de la segunda Finca y me dice el Oficial Silva Francisco, en la otra Finca yo pude contar unas treinta, le mando el mensaje al Coronel, se cae la señal y yo le digo vamos porque tenemos que entregar el procedimiento al Fiscal Ronald Flores en Guasdualito, nos subimos a los vehículos, yo me monté en la Meru, en la cual venia desde Caucaguita, me fui nuevamente en la camioneta Meru, y cada quien en sus vehículos, seguimos hacia delante, no había señal todavía, más o menos pasando unos cuantos minutos, empezó a llegar la señal y empiezan a llegar los mensajes de la Fiscal Edami Trejo, eran como trece mensajes que me llegaron y no le puedo dar un sondeo de lo que decían los mensajes porque no recuerdo bien, pero si (sic) le puedo decir lo que recuerdo exactamente, ella me dice Marlin, debe de ir a la sede de Guasdualito, trata de llevar la evidencia a los detenidos y entregárselo al Fiscal Ronald Flores, me indica el número de teléfono del Fiscal Ronald Flores, debes tomar fotografías de las evidencias, debes llevar testigos, debes decir que es presunta marihuana, debes detallar muy bien quien hizo la incautación, todas esas instrucciones me las da por mensaje de texto, en una de esa cae la llamada de la Doctora, porque ella estaba muy insistente en llamarme, cuando ella me contesta yo le digo Doctora mire ya voy en camino hacia la sede del Ministerio Publico (sic), el Abg. Ronald Flores, pero no he podido comunicar con él, no hay problema yo ya me comunique con él, pero igualito tienes que llamarlo para que tenga en cuenta de esos hechos, ella me dice yo necesito pasarle la notificación a mi jefe dime más o menos una cantidad aproximada, en esa camioneta Meru yo iba con el Oficial Wilmer Velásquez y el Oficial García Gustavo, en el primer carro que venía era el mío, que era la camioneta Meru, yo le digo a ellos díganme un aproximado que la Fiscal lo está pidiendo porque ella necesita pasar la novedad al Fiscal Ronald Flores, ellos me dicen que más o menos en esas bolsas que ellos tienen allí, hay un aproximado de cincuenta panelas, eso es lo que ellos me dicen a mi (sic) de manera referencial, ellos me dicen más o menos porque ellos no han contado, ellos no pudieron contar en el lugar, es lo que me indican los funcionarios aquí, porque yo llegue (sic) posterior al procedimiento que estaban realizando, ella me dice bueno no hay problema, en eso que tengo a la Doctora en línea, veo un camión del ejército, veo como cincuenta funcionarios aparcados allí, veo al lado derecho a la carretera un Fiesta Power Negro, igual al Fiesta Power negro de los ciudadanos que manejaban la información de la Finca y del señor solicitado, en ese Fiesta Power Negro, yo le digo al Oficial Wilmer Velásquez que era el que iba manejando, detienen la Meru y veo al Fiesta Power Negro ahí, donde pude observar y recuerdo claramente una ciudadana como de 40 años, un ciudadano, una muchacha adolescente y una niña como de diez años, el Ejército los tenia parados allí, los habían detenido a ellos allí, yo me bajo de la camioneta Meru, y me acerco al que decía ser el Jefe de la comisión, que hoy por hoy se que se llama el Comandante Prato Veloz, yo tengo a la Fiscal en línea, yo le digo aquí esta una comisión del Ejercito, manténgase en línea por si acaso ellos quieren preguntar algo del procedimiento, ya usted le puede decir que esta (sic) al tanto de los hechos que se están ventilando aquí, ella me dijo tranquila allí no hay problema porque tú ya le notificaste al Ministerio Público, y nosotros somos los directores de la acción penal, el Ejército no tiene por qué contravenir, ah bueno, yo me bajo igualito sigo en línea con la doctora, me entrevisto con el Comandante Prato, y me dice yo tengo instrucciones precisas de llevarlos a la sede del Teatro, con todo lo que ya ustedes tienen incautado, bueno no hay un problema, yo le digo hay un procedimiento se le está notificando al Ministerio Público, si quiere le paso a la Fiscal, aquí esta (sic) la Fiscal, él dice yo no necesito hablar con nadie, yo dije ya y me tienen que acompañar hasta la sede del Teatro de Operaciones, si no yo voy a aprovisionar las armas, los desarmamos y que tenga que pasar lo que tenga que pasar, yo le dije no hay problema, somos funcionarios, nosotros somos funcionarios al igual que ustedes, si ustedes desean que nosotros entreguemos las armas, pues entregamos las armas, nosotros somos funcionarios no tenemos nada que temer, aquí está la Fiscal en línea, que tiene cuenta de este procedimiento, no tenemos nada que ocultar, le dije yo, el manda aprovisionar a los soldados para que aprovisionen sus armas y yo le digo no hay problema no es necesario, yo mediando con él, porque yo soy una funcionara igual que él, con quince años de servicio, no hay problema, vamos muchachos, a entregar las armas, yo le dije, pero eso si Comandante, por favor que un funcionario de nosotros sea custodio de las armas de reglamento de nosotros, él dijo no hay problema, pero que dos soldados también lo acompañen, todos entregamos las armas policiales a la ciudadana Elizabeth Peñaloza, y todas las armas la montaron en la camioneta doble cabina blanca, él manda a que todos los funcionarios sean montados en un camión grande del Ejército, no sé cómo se llaman esos camiones, bueno ahí montaron a todos los funcionarios, a mi me dejaron irme en la Meru, y como a mi (sic) me dejaron irme en la Meru y no me quitaron mi teléfono, yo seguí en contacto con la Fiscal y le digo Doctora, nos están llevando, nos desarmaron, y le explico toda la situación que paso (sic) con el Comandante, ella me dice eso no debe ser así, yo voy a llamar al Fiscal Ronald Flores y le voy a decir que se apersone hasta el Teatro de Operaciones y él indique que yo le había notificado de ese procedimiento, yo le digo Doctora por favor, dígame si usted ha notificado, o sea, la presión del Ejército no es una reacción normal, nosotros somos funcionarios y esta (sic) en línea y no quiso hablar con usted, eso no es normal, me parece extraño, ella dice déjame hablar con los jefes, le cuelgo la llamada, llamo a mi jefes y les notifico, y les digo que nos están llevando una comisión del Ejército, que ellos nos desarmaron, yo hable (sic) con la Fiscal Edemi (sic) Trejo, si quiere le doy el numero (sic) de teléfono de ella para que se comunique con usted, y así a su vez pueda tener en cuenta de los hechos que se están suscitando con los Fiscales y el Ejército, a todas estas, vuelvo a llamar a la Fiscal Edemi (sic) Trejo, le digo Doctora qué hizo, ella me dice para allá va el Fiscal Ronald Flores, él ya esta (sic) en conocimiento de lo sucedido y para allá va, él me dijo que va en camino para allá, y ya la Directora de Droga y la Directora de la sede en Caracas tienen en cuenta del procedimiento, ya llamo (sic) tu jefe, y yo ya le dije a tu jefe que yo ya había notificado a Ronald Flores, vuelvo a llamar al Coronel, él me dice que hablo (sic) con la Fiscal Edami Trejo, ella que me dijo que efectivamente es verdad lo tu dijiste, que si tenían un procedimiento, una evidencia que tenían unos testigos, pero que tenían que entregar el procedimiento al Fiscal Ronald Flores, y también llame (sic) al Fiscal Ronald Flores y me dijo que si que la Fiscal Edami Trejo, le había informado del procedimiento, pero que ustedes todavía no se habían podido comunicar con él, yo le digo, ah bueno jefe igual me tranquiliza que ya está en conocimiento el Ministerio Público, sabe la legalidad de un procedimiento, porque los directores de la acción penal es el Ministerio Público, llegamos al Teatro de Operaciones nos mandan a bajar al todo el mundo de los vehículos a mi me colocan como en una capilla, que hay en el Teatro, ahí colocan a las femeninas y colocan a la ciudadana Alba Ramírez, que era la señora que cocinaba en la primera finca, pero para mi sorpresa el Fiesta Power Negro que estaba en la carretera, que dije que estaba la señora, la niña, y el señor, bueno lo colocaron en ese mismo sitio con mi persona, o sea, esas personas que tenían detenidos antes que nosotros también estaban con nosotros allí en el Teatro, bueno estaban las personas, lloraban las niñas, lloraba la señora, ella le decía a los funcionarios yo no los conozco a ellos, yo no tengo nada que ver con ellos, por qué a mí me detienen, si yo no tengo nada que ver con ellos, bueno señora quédese tranquila, eso se va saber que ustedes no tienen nada ver, si pero a nosotros nos detuvieron porque estaban buscando un vehiculo (sic) negro Fiesta Power y ellos piensan que somos nosotros, no creo el único Fiesta Power esta (sic) aquí, me imagino que se van a dar cuenta, bueno calme (sic) a la señora porque tenia (sic) muchos nervios, a todas estas empiezan a sacar todas las evidencias del vehiculo (sic), sacaron todo para el patio, comenzaron a regar todo, las bolsas de la droga, ante todo se colocaron los guantes quirúrgicos, los tapa bocas, cuando apenas estacionaron el vehiculo (sic) ellos tenían los guantes y el tapa boca, para hacer toda la inspección, bajaron todo, todo eso lo colocaron en el patio, como los funcionarios actuantes no fijaron en el momento de la detención de la presunta Alcabala que ellos dicen que montaron, no fijaron que tenia cada vehiculo (sic), que tenia cada persona empezaron a preguntar en el patio que arma tiene usted, dígame su serial de chaleco, cómo se llama usted, en qué vehículo venia usted, esa fue la distribución que hicieron allí, entregamos los carnet, porque allí aparece los seriales del arma, los seriales del chaleco, se les entrego (sic) el carnet para que anotaran la información pero uno igualmente les estaba diciendo, más o menos en todo ese trayecto llega el Fiscal Ronald Flores, al patio, me entro (sic) un alivio cuando lo vi, bueno ya llegó el Fiscal, se va solucionar esta situación, porque ya la Fiscal del Ministerio Publico Edemi (sic) Trejo le había informado a él sobre el procedimiento, yo trato de acercarme al Fiscal y él me dice que él ya no tiene nada que hablar conmigo pues la comunicación entre nosotros ya había llegado muy tarde, a bueno, no me pude comunicar con él, pero bueno, por lo menos llego (sic) al lugar y ya tiene conocimiento de lo que estaba ocurriendo, ya la Fiscal 15 del Ministerio Publico (sic) Abg. Edemi (sic) Trejo le había informado directamente a él, bueno a todas estas, estábamos sentados allí, duramos como hasta las 11:00 de la noche sentados allí, estaba la señora todavía con la niña, a eso como a las once y pico casi a las 12:00 de la noche, le dicen a la señora con la niña y la muchacha y al señor del Fiesta Power negro que tenían primeramente detenidos los funcionarios que se retiraran, y a la ciudadana Alba Ramírez le dicen que ella va a servir como testigo del procedimiento del Ejército que iban a revisar, yo les pregunto a ellos el procedimiento era de nosotros, no claro de ustedes, se fueron esas personas, al otro lado del Teatro estaba el ciudadano Gildardo Mora, el ciudadano José de la Paz, quien es el que ordeña, y estaba el ciudadano Jorge Chirinos, a eso de la 01:00 de la mañana nos dijeron que llamáramos a nuestros familiares, firme aquí y no nos dijeron más nada, eso fue todo el devenir de toda esta situación, qué pasa si ciertamente existe muchas dudas en cuanto por qué la comisión policial tenia (sic) unas personas ajenas al procedimiento, esas personas no estaban en el procedimiento, porque cada persona que yo le estoy nombrando tiene un espacio en esta situación que aquí está pasando, los ciudadanos Jorge Chirinos y Jerry Gil, vienen de Caracas con nosotros, pero vienen para manejar, para ayudarnos a manejar, porque el trayecto según el Oficial Silva Francisco, quien era el que tenia (sic) comunicación con los ciudadanos que tenían la información, dicen que eso queda lejos, y estas dos personas que vienen de Caracas con nosotros, vienen para ayudarnos a manejar los dos vehículos, que pasa con las otras cuatro personas ajenas al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, estas cuatro personas son Pedro Gómez, Harold Navarro, Omar Pita y Samir Rojas, esas cuatro personas son los que manejaban la información sobre dónde quedaba la Finca, y donde vivía el ciudadano que presuntamente estaba como solicitado, son ellos la fuente de esa información, por lo tanto, si ellos son los que saben dónde quedaban esas cosas, ellos nos iban a guiar a donde quedaba la Finca y pues la casa del señor que estaba solicitado, muy distinto es verlo de esa forma a decir que ellos estaban participando en el procedimiento, porque en el procedimiento no participaron, solamente fijaron dónde era el sitio, en el caso particular en Caucaguita, quienes me dicen donde queda la casa es el ciudadano Omar Pita y Harold Navarro, cuando yo llego a la casa, yo les digo que me sirvan como testigos de lo que yo voy a observar en la vivienda, es distinto esa situación, en cuanto a los funcionarios que se fueron para la Finca del sector la Osa, se fueron a la 05:30 de la mañana, se fueron el Oficial García Cesar, Wilmer Velásquez, Silva Francisco, García Gustavo, Jerry Gil, que los ayudaba a manejar y el ciudadano Samir Rojas, que es otro ciudadano de los cuatro informantes que venían a decir donde quedaba la Finca, porque va ese ciudadano a esa Finca, porque es quien conoce donde queda la Finca, el ciudadano Samir Rojas, si el (sic) sabe donde (sic) queda la Finca, es el que va a guiar a los funcionarios, los funcionarios no se fueron de esa finca con la intención de hacer un procedimiento, porque las instrucciones que yo recibí era la de procesar, tramitar información y entrevistar personas, y esa instrucción que yo recibí, se la di a esos funcionarios, ustedes deben fotografiar, recabar información y deben entrevistar a personas de ese sector, para que les diga qué pasa por allí, si llegan gandolas, si llegan camiones, como venden esas sustancias allí, si es verdad están o no están, ese era el trabajo de ellos allí, por lo tanto no es un procedimiento donde Samir Rojas iba hacer, él le iba a señalar a ellos donde quedaba la Finca, si a ellos se les presentó una flagrancia, ok, está bien se les presentó una flagrancia a esos funcionarios, a todas estas, yo me entero de la flagrancia de estos funcionarios cuando yo llego a ese sector de casualidad, por qué le digo de casualidad, porque si el ciudadano Gildardo Mora, me dice que es Agricultor, me dice que tiene una Finca en Palmarito, si yo me hubiese ido para Palmarito yo no me hubiese enterado que la comisión tenia (sic) un procedimiento aparte, yo me entero porque la Finca del ciudadano Gildardo Mora, queda por ese sector, por eso es que las dos comisiones coinciden, porque el ciudadano tiene una finca cerca de la otra finca, cosa que no conocíamos, porque cuando el (sic) me dice que tiene una finca en un sector llamado la Victoria, y no conozco los nombre de los sectores aquí, ya que soy de Caracas, y mis funciones policiales siempre han sido en Caracas, otra cosa se puede demostrar que ante mi teléfono que yo no conocía a estas cuatro personas que manejaban esta información, yo no he tenido ningún tipo de relación con esos señores, solamente los conocí el día que llegue aquí a Guasdualito, a los fines de que ellos tenían la información y llegaron a colaborarnos, qué pasa, al realizar el acta policial de los funcionarios del ejército yo pude notar que en la primera parte del acta policial ellos hacen referencia de que ellos nos desarmaron fue en el Teatro, segundo, ellos hacen ver en la segunda parte del acta que ellos solamente vieron que uno tenía un vehículo policial, porque tenía una coctelera de la Policía, por eso fue que dijeron que se pararon, los ciudadanos dicen que hacen una revisión en presencia de testigos, me imagino que son los señores que trajimos como testigos de la primera Finca, dicen que le hicieron la verificación de la camioneta vieja, y encuentra en esa camioneta vieja dos bidones, uno de color negro y otro de color azul, y cuatro bolsas llenas de dinero, por eso ellos hacen la detención de los funcionarios, pero más adelante dicen que los funcionarios tenían vestimenta policial y notificaron que habían dos testigos, dos detenidos y evidencias, pero más adelante en el acta policial dice cuando ya llegan aquí al Teatro que aquí es donde nos desarman y empieza hacer la inspección, entonces se contradicen en el acta policial dentro de la misma acta policial, primero dicen que estaban en la camioneta blanca vieja o ahora las bolsas estaban en el machito policial, qué pasa, aunado a eso que existen dos ciudadanos que en el acta policial que es Pedro Ramos y Freddy Márquez, que aparecen en un vehiculo (sic) sin ningún tipo de armas, y en otro vehiculo (sic) aparecen uno con una R15 y el otro con una pistola, entonces yo digo, como puede ser difícil para las personas que tienen que leer eso, y con esa acta determinar si estos funcionarios no tienen un arma y al final del acta dice que si, por cual me llego (sic) por la parte de adelante o por la parte de atrás, es difícil de verdad lo que se ve en esa acta policial, pero usted sabe por qué pasa toda esa situación sobre esa acta policial, porque efectivamente esos funcionarios actuantes no les critico su actuación, porque yo también soy funcionaria, pero debieron hacer las cosas, si iban hacer un procedimiento policial de acuerdo como debe ser porque en el acta policial debieron decir por ejemplo si yo fuera la funcionaria, yo Marlin García, le realice la revisión corporal bajo el articulo tal del Código Orgánico Procesal Penal a los ciudadanos tal, a quienes les observe tal cosa, quien venia (sic) en el vehiculo (sic) tal, ese es el deber ser, pero en esa actuación policial que es el génesis de todo ese expediente no dice en cierta manera que tenia cada quien, por ejemplo un detalle, si los funcionarios actuantes son el Comandante Prato Veloz, Primer Teniente Mata Edwin y el Primer Teniente Medina Useche, tres masculinos, ellos hicieron la inspección, quienes inspeccionaron a las funcionarias femeninas, el Código Orgánico Procesal Penal dice que tienen que hacerlo las mujeres, un detalle tan simple pero tan importante en esa actuación policial, son situaciones que uno denota en esa acta policial, yo no critico la situación del ciudadano Fiscal, pero los funcionarios en esa actuación no tuvieron ética, yo quisiera que le preguntaran a los funcionarios actuantes, si a esas personas que tenían primeramente detenidos, en el Fiesta Power Negro antes de que nosotros llegáramos, una señora, una muchacha, un niño y un señor, por qué no le tomaron un acta de entrevista a esas personas, ellos si (sic) pudieron servir como testigo de la actuación policial, porque ellos estaban ahí, en el momento que nos bajaron, hablamos con las funcionarios, por qué no le tomaron una entrevista a esas personas, porque ellos iban a decir que los detuvieron, porque ellos iban a dejar ver que no era un punto de control por una orden de operaciones por semana santa, no, iban a decir que efectivamente ya tenían en conocimiento de que ese procedimiento venia y que pasaba por ahí, porque el funcionario del Ejercito, ya tenia (sic) en cuenta de esa situación, porque le informaron del procedimiento, ellos ya sabían que nosotros íbamos a pasar por ahí, ellos ya sabían de las características de los vehículos que iban a pasar por ahí, porque si no ese Fiesta Power negro no estuviese detenido ahí, para que las personas no dijeran que si que nosotros veníamos en ese Fiesta Power negro los conoce no los conoce, otra cosa, si todos estábamos detenidos que les hizo ver a ellos que la señora Alba Ramírez y el señor José de la Paz, que eran testigos de nosotros, como determinaron quienes eran testigos y quienes eran cómplices de esa situación o eran cómplices de ese transporte, quién determinó eso, o eran cómplices estaban transportando o quien determinó que efectivamente eran los testigos, usted sabe porque ahora dicen el termino de las cincuenta panelas, por el mensaje que yo le envié al Coronel Adiel Chacón, pero para el momento ellos habían contabilizado de manera referencial yo se lo mande (sic) mediante un mensaje de texto, porque si en la primera actuación yo les hubiese dicho en el sitio de la alcabala, que habían solamente cincuenta panelas ellos lo hubieran colocado en el acta policial posterior en las actas de entrevista ya sabiendo que existía ese mensaje fue infundado que dijeran lo de las cincuenta panelas, es una cuestión que al ver y observar el expediente se pueden notar muchas cosas, y a mi (sic) me ha dado en este año un estudio que le puedo decir por folio cada cosa que dice ese expediente, porque me siento afectada, porque era un procedimiento en el cual el Ministerio Público, yo siempre he tenido en cuenta en los quince años que yo tengo de servicio que si uno notifica al Ministerio Público no hay novedad con ellos, yo trabaje en la OCA cuando los funcionarios policiales quieren hacer situaciones raras en cuanto a procedimientos la última persona que le notifican es al Ministerio Público, para eso se preparan para prever esa situación delictual, pero en este caso particular apenas yo llegué, yo notifiqué al Ministerio Público en el lugar, o sea, de manera diligente yo quise que una vez supiese tanto el Director de la acción penal y ellos son contestes en su declaración, gracias a Dios en el devenir de este juicio van a venir a declarar y van a constatar que efectivamente hablamos con la Fiscal y con el Coronel. Es todo…” (Folios 3727 al 3737 de la XIII Pieza del presente expediente).
De la declaración del funcionario adscrito a la Policía Nacional Bolivariana CESAR MANUEL GARCIA DURAN, quedó acreditado en el fallo apelado: “… Soy uno de los funcionarios que comisionaron desde la ciudad de Caracas, perteneciente al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, para ese entonces adscrito a la División 912, donde era el Director el Coronel Adiel Chacón, y la gente del grupo con los que yo trabajaba, la Comisionada Regional, la Comisionada Grecia Ricauter, me encuentro acá para exponer los hechos sucedidos, el día viernes 08 de abril del año 2017, siendo aproximadamente siendo las 05:30 de la mañana, salimos en una Comisión en la unidad Toyota Machito de la Policía Nacional, signada con la placa 3P00415, los funcionarios Silva Francisco, Gustavo García, Wilmer Velásquez, el ciudadano Jerry Gil, que era uno de los colaborares que venia (sic) con nosotros desde la ciudad de Caracas, y el ciudadano Samir Rojas, quien era el que nos estaba portando la información sobre la ubicación de una Finca que presuntamente estaba funcionando como centro de acopio de droga en el sector de la Osa, pasamos una Alcabala hacia la Victoria, algo de PDVSA, tenia (sic) que ver con PDVSA y pasamos un pueblito y al final de ese pueblo el ciudadano Samir Rojas nos señalo la Finca y nos dice que presuntamente esa Finca estaba en estado de abandono, se bajan de la unidad el ciudadano Samir Rojas el funcionario Silva Francisco y Wilmer Velasquez (sic), y los demás funcionarios nos paramos mas (sic) adelante, esto con el fin de tratar de no ser detectados, porque el trabajo de nosotros se trataba de eso, a los pocos minutos de estar aparcados, más adelante los que se habían quedado anteriormente nos hacen señas de que nos acerquemos, una vez de que nos acercamos nos dice que la Finca no estaba sola, ya que se estaba observando movimientos de personas dentro de ella, nos estacionamos al lado izquierdo de la finca había como un corral de vacas, de ganado y habían dos personas allí, para eso momento decidimos vamos a entrar y preguntar quiénes son esas personas, porque supuestamente la finca estaba abandonada, que hacen ellos allí, tomo mi chaleco que me fue asignado por la Policía Nacional Bolivariana, con los seriales 13825 me lo coloco, tomo mi arma de reglamento seriales PX4 y 234A y me la coloco en la parte externa del chaleco, en una funda con salida y entrada para el lado izquierdo ya que yo soy surdo, así mismo me paso (sic) la chica que me fue asignada por esta comisión Seriales NP5 seriales 000666, después de que me coloco la indumentaria pasamos para la casa estaba del lado de la carretera aproximadamente a diez a quince metros, al entrar el único acceso visible era por el lado derecho, ya que la entrada principal estaba llena de monte, y efectivamente se miraba cierta apariencia de estar abandonado, al final de este pasillo estaba una camioneta blanca, pasamos por allí, cuando estuvimos por la parte de atrás de la vivienda en dirección hacia donde va el corral, la puerta de atrás de la vivienda estaba abierta y observe (sic) a una señora que estaba allí, me acerco hasta la puerta y los otros funcionarios continua hacia el corral, llamo a la señora y le pregunto que quien era ella, a que se dedicaba y que hacia allí, que si conocía al dueño del lugar y comienzo a conversar con ella, ella me dice que se ganaba el día era cocinando, que ella estaba desde la mañana hasta el mediado del día o hasta la tarde, dependiendo de la hora que terminara, y observe (sic) que efectivamente el dueño estaba en el corral con otro muchacho ordeñando vacas, en ese momento que estábamos con ella le preguntamos otras cosas, que dónde vivía, que desde cuándo conocía al señor, para ese momento ya habían retornado los muchachos del corral con el señor conocido como Luis Gerardo Contreras y el otro joven se queda en el corral, a los poco minutos se me acerca el oficial Silva Francisco y me dice que por los alrededores de la vivienda Wilmer Velásquez y otro oficial, cerca de un lavandero a unos diez o quince metros de la vivienda habían conseguido una yuca y por esos mismo (sic) alrededores habían encontrado un bidón de color azul, que al revisarlo se evidencio (sic) presunta droga, que estaban en unos empaques, dicho esto le explico a la señora de la situación irregular que era necesario revisar la vivienda para ver que mas (sic) había, ella dijo que no tenia (sic) ningún problema, que ella no tenia (sic) nada que ocultar, pasando al lado derecho al final de la casa que estaba como en construcción, el piso era de tierra todavía, estaba una puerta totalmente cerrada, se abre la puerta y al pasar observamos una cama al final del lado derecho había un closet de ropa, y arriba del closet de ropa había una bolsa que al tomarla alguno de los funcionarios y al revisarla estaba lleno de dinero en efectivo, había una puerta que conducía al baño al pasar esta puerta había otra que conducía como un deposito (sic) de herramientas acorde a un hogar, habían sacos cosas así, no se consiguió mas (sic) nada dentro de la vivienda, sale un muchacho me quedo hablando con la señora, le pregunto que quién era el dueño eso allí, que ella no sabia (sic), que tenia (sic) como seis meses trabajando allí, a lo que salgo me dirijo hacia el corral a hablar con el muchacho, le pregunte (sic) que (sic) tiempo tenia trabajando allí, que quién era él, él se identifica y me dice que él era un jornalero, que su actividad era propia del campo, ordeñar, arreglar cerca, limpiar el monte, pero para ese momento continuaba haciendo las labores de ordeño, a lo que retorno a la vivienda observo al ciudadano Samir Rojas, quien es quien nos estaba portando la información sobre ese centro de acopio de droga, el cual estaba sentado al frente de la camioneta debajo de un árbol y le pregunto a donde están los muchacho (sic), y él me dice que ellos salieron en el Machito y se fueron con el señor, yo retorno a la casa y les digo no se vayan a preocupar estamos verificando unas informaciones y al muchacho le digo que continúen con sus labores tranquilo, cuando termina el muchacho y viene para la casa quería irse, él que estaba ordeñando, yo le dije que tenia (sic) que esperar porque se había presentado una irregularidad y teníamos que esperar que retornaran los muchachos, pasado como unos cuarenta minutos o una hora, retornan los demás funcionarios y al regresar ellos se dispersan en la parte de atrás de la Finca, por la maleza, dentro de la maleza que estaba allí detrás de la vivienda, y se distribuyeron por distintos lugares, como no veo al señor me acervo para ver donde el (sic) estaba, y el señor todavía estaba montado en el Machito, que en ese momento estábamos en sentido a la entrada de la Finca, me acerco hasta donde estaba él y le pregunto si efectivamente el (sic) era el dueño de la casa, le pregunte (sic) de quien (sic) era eso, el (sic) me dice que no sabe nada, le pregunte (sic) de donde había salido eso, que eso nunca lo había visto, le pregunte quién más sabía de eso, conversando con él pasaron como veinte minutos, venia el Oficial Gustavo García, hacia el Machito y me dice que se iban a llevar al señor porque habían encontrado un saco en la parte posterior de la Finca, y se llevan al señor, en ese momento ellos salen, cuando ingreso (sic) a la casa nuevamente se viene acercando un vehículo particular que llego (sic) allí, también venía llegando una señora con una niña en los brazos quien dijo ser esposa del señor Gerardo, para ese momento yo la identifique (sic), tome (sic) nota en la agenda, la cual perdí al momento de la detención, al igual que tome (sic) nota de las personas que habían llegado y me dice el muchacho que andaba con una joven me dice ser abogada y me muestra un carnet que tenia (sic) una discapacidad en uno de los brazos, y comienzo a conversar con ellos, y les pregunto de dónde conocía al señor Gerardo, el (sic) trabajaba en la Alcaldía de acá del sector, el tuvo conocimiento de un dinero que se había encontrado, que era un dinero que le se lo había dado a ellos para un cableado que tenían que montar y entonces la muchacha que andaba con ellos se molesto (sic) que ella era abogado que eso no es así, todo ese asunto, cuando yo le explico lo que estaba pasando realmente, ella me dice que no tiene nada que ver con eso que se van a retirar del lugar, en ese momento se me acerca el oficial Velásquez, y me dice que en una de esas bolsas que encontraron en el matorral, había una bolsa llena de armas, sale nuevamente del monte con el muchacho que estaba ordeñando y se consiguen aproximadamente entre cuatro y cinco bolsas, ahí pasaron una hora o cuarenta minutos en los matorrales, ya pasada la hora del mediodía, llega la segunda comisión, en esa comisión estaba la supervisora Marlin García, ella llega y se detiene en la carretera y yo me acerco a donde estaba ella, ella se bajo (sic) y me dice qué pasó, aquí en la finca se consiguieron unas drogas, hay unas armas, hay dos señores que según trabajan aquí, hay un señor que trabajan con él que es el dueño de la Finca, entonces me dice yo tengo un señor por aquí para verificar, ella pasa, en eso se acerca el Oficial Wilmer Velásquez y se va con ella a mostrarle la parte de atrás donde presuntamente se habían hecho los hallazgos, me quedo con los señores que me preguntaron qué iba a pasar con ellos, qué se iba hacer con eso, yo espere que llegara la ciudadana que era abogada para que más o menos los orientaran para saber que se iba hacer con ellos, ella me dice que no hay ningún problema, simplemente se va a tomar un acta de entrevista donde iban a exponer simplemente lo que vio, tal como ella dice se va hacer un acta de entrevista entonces la señora se puso a llorar qué cómo iba hacer, a todas estas finalmente comenzamos a salir de la finca, dice la jefa, recojan todo, ya estaban dentro de las bolsas en el Machito en presencia de los señores que estaban allí, los que para ese momento estaban, al salir la oficial Elizabeth Peñalosa estaba grabando lo que iba saliendo en este caso el Machito que iba saliendo de la finca, igualmente la camioneta que estaba parqueada en ese (sic) Finca, una camioneta Pick Up, al llegar a la carretera subimos varios en esa pick up vieja, allí venían los dos ciudadanos tanto el ordeñador como la señora que cocinaba, venia Jorge Chirinos, allí también venia otro ciudadano que estaba prestando colaboración, venía Freddy Márquez y venia también Elizabeth Peñaloza, cuando vamos a arrancar, el Machito sale de primero, pero sale como con sentido hacia para acá, a los pocos minutos, no pasan ni tres minutos, se detienen y nuevamente retornan, y nosotros los seguimos en caravana, al llegar a otra entrada de tierra observo un Fiesta Power Negro que esta (sic) aparcado en otra Finca que esta (sic) mas (sic) adelante en la carretera, del lado derecho, porque del lado izquierdo estaba una entrada hacia una carretera de piedra, cuando estamos llegando allí, viene llegando un Toyota del Ejército y se detiene, el Oficial Gustavo García comienza a conversar con él, después de que termina de conversar con él continuamos el rumbo hacia esa carretera de entrada de piedras, iba el Toyota de Primero, la Meru, y posterior íbamos nosotros en la camioneta pick up vieja, como a quinientos metros aproximadamente, hacen una parada los vehículos y se baja el Oficial Rico Hugo y nos dice que hay una camioneta con sentido contrario a lo nuestro, una camioneta blanca y hace seña que se queda él allí, y que nosotros avancemos, nosotros seguimos el camino como a quinientos o seiscientos metros mas (sic), los funcionarios de la Meru nos hacen señas de que nos detengamos y del lado izquierdo había una casa improvisaba de tablas, un ranchito pequeño dentro de la maleza, dentro de la carretera de piedra, hacia donde estaba la casita, habían unos diez o quince metros, nos paramos allí y la Oficial Elizabeth Peñaloza, y el Oficial Márquez también se baja, y bajan al señor que estaba en la parte de delante de la camioneta el señor que estaba ordeñando, José, lo bajan y se va con él hacia la casa, en eso pasaron unos diez minutos, retornaron nuevamente y salen con un bidón negro, y lo montan en la camioneta, en ese proceso se escuchaban, constantemente disparos, desconocíamos los motivos y por la experiencias que nosotros teníamos, suponíamos que eran disparos por armas de fuego, y como era una zona, donde se presume que hay grupos paramilitares, pensamos que los posibles dueños nos encontraron, entonces tomamos una actitud nerviosa y nos activamos para combatir el tema de guerrilla o algo así, entonces salimos lo mas (sic) pronto posible del lugar, llegando nuevamente a la entrada de la carretera de asfalto, estaba parqueada la camioneta blanca que vimos entrando y se mantenía igual el Fiesta Power negro con los ciudadanos que nos dieron la información, al llegar allí, nos bajamos de los vehículos, la supervisora dijo que había que llamar a dar información de los procedimientos allí realizados y comenzó a pedir teléfonos de los que tenga señal, para poder llamar y reportar la información y comenzó a llamar de un teléfono y de otro, me acerco hacia el Machito, allí observo al señor Gildardo Mora, que estaba sentado en la parte de atrás, pero estaba amarrado con las manos hacia atrás con una cabuya verde oscura no pude ver bien, y pregunto que quién era él, él me dice yo soy una persona que están verificando a mi me trajeron que me iba a verificar y querían saber si yo efectivamente era agricultor, me dedico a la ganadería también y comenzamos a conversar, en eso una de las muchachas le dice pito quédate tranquilo que vamos para la Fiscalía, no te preocupes, él dice que en la Fiscalía se va a verificar si es la persona que ellos dicen o si estoy solicitado, al rato dice la supervisora Marlin García, ya logré comunicarme, vamos a seguir, ya hable (sic) con mis jefes inmediatos y ya habla con la Fiscal que esta (sic) de guardia, ya podemos movilizarnos, entonces en ese momento salimos hacia acá para el pueblo, para ese momento íbamos en la camioneta doble cabina, en la que estaba el Oficial Rico Hugo, yo andaba en la cabina como estaba haciendo sol, allí se monto (sic) el Oficial Márquez, Elizabeth Peñaloza, ahí montaron al ciudadano Luis Contreras y este caso el Oficial Hugo que iba manejando la camioneta, en lo que salimos para el pueblo, estaba la primera Alcabala, venia el Machito, la Meru, la camioneta Pick Up viejita luego veníamos nosotros en la camioneta doble cabina y al final venia el Fiesta Power Negro con las personas que nos dieron la información, más adelante se visualizaba gran cantidad de funcionarios del Ejército, recuerdo que en ese momento se detiene la Meru, se para y se baja uno de los que estaban allí en la Meru y nos fuimos aparcando uno detrás del otro al lado derecho de la Meru, estaba una entrada de piedra, ahí estaba aparcado también otro Fiesta Power negro y al lado habían una dama, un caballero y una adolescente como de 13 o 14 años aproximadamente y escucho que estaban hablando, me acerco a donde estaban ellos, para saber que (sic) era lo que estaba pasando y los escucho discutiendo con la Supervisora Marlin García, y ella le dice al Comandante tengo en línea a la Fiscal que tiene conocimiento del procedimiento, si quiere se la paso para que le explique, él le contesta que no quiere hablar con nadie, porque él tiene instrucciones precisas de llevarlos hasta la Brigada, que entreguemos las armas o que se va a formar la plomacera (sic), y en ese caso mando a alinear a todos los funcionarios que eran como cuarenta, aliniénse (sic) y amunicionen, en este caso eran demasiados funcionarios y si pude ver algunos de ellos aprovisionando las armas, ya que nosotros tenemos conocimiento de trabajo policial, ahí me asusté porque si no saben utilizar las armas, más sin embargo la Supervisora Marlin estaba mediando palabras con el Comandante para calmar el asunto, la cual le dijo que no tenia (sic) que llegar a tanto, somos también funcionarios que es lo que quiere, él le dice que entreguen todas las armas y los acompañen para la Brigada, entonces esta (sic) bien pero no hay necesidad de que estén haciendo eso, porque si por accidente alguno se le acciona el arma, entreguen las armas y punto, entonces la supervisora dice vamos a entregar las armas siempre y cuando uno de nuestros funcionarios sea custodio en compañía de algunos de los tuyos, bueno esta (sic) bien, en ese momento caminaron hasta donde estaba la camioneta doble cabina, donde yo venia (sic) y dice bueno móntelas aquí, allí se monta la Oficial Agregado Elizabeth Peñaloza, y comenzamos a entregar las armas, yo entrego el arma que yo cargaba, entrego la HK que yo también cargaba y después me mandan a montar en el camión del Ejercito y así como a mi (sic)a la mayoría que veníamos y algunos quedaron en los vehículos, ahí entregamos el procedimiento a la Brigada, cuando llegamos a la Brigada comenzaron a bajar todo lo que había en los vehículos, comienzan a sacar las bolsas donde venia la droga, comienzan a distribuirlo todo en el patio, bajan las pimpinas con las drogas, comenzaron a sacar las armas también, comenzaron a ligarlas junto con las de nosotros, comenzaron a distribuirlas, debe ser alguno dijo allí, porque a los pocos minutos de haberla distribuido allí comenzaron a llamar, en eso me llaman a mí y me preguntan cuál es tu arma, la cual cargabas, y le muestro el arma que fue asignada y la sub-ametralladora que me entregaron para esta comisión, me tomaron nota y me vuelven a colocar donde me dejaron y así sucesivamente, a todas estas, se estaba esperando que llegara una coordinación, cuando observamos al Fiscal que dirigía para que tomara la decisión sobre el asunto ya que la Fiscal del Estado (sic) Apure y en ese proceso llegaron las doce de la noche, luego nos llaman para que firmen los derechos del imputado, al día siguiente se nos acerca un oficial de nombre Edwin Mata y me pregunta en que vehículo tu andabas, yo le digo de aquí para allá, yo andaba en el vehiculo (sic) Toyota de la Policía Nacional, de allá para acá en el vehiculo (sic) doble cabina, y así les pregunto a cada uno de los funcionarios, luego volvió a preguntar sobre las armas. Es todo…” (Folios 3738 al 3743 de la XIII Pieza del presente expediente).
Se estableció en la recurrida en relación a la declaración del funcionario adscrito a la Policía Nacional Bolivariana GUSTAVO GARCIA MOLINA, quien expresó: “…Voy a hacer un breve embozo entienda el porqué de mis funciones en el órgano policial, aunque solamente ingrese en la policía en Noviembre de 2017, soy uno de los más nuevos , tengo cierto conocimientos de lo que es la función policial, ya que me gradué de la policía metropolitana para ese entonces como comandante de grupo, labore en inteligencia en la vicepresidencia de la República cuando el Comandante Chávez, después trabaje (sic) en el Ministerio de Interior y Justicia a la mano del Ministro, luego trabaje en inteligencia Caracas, estuve retirado dos años y por ultimo (sic) fui llamada nuevamente y Trabaje (sic) en la Policía Nacional Como Inteligencia aun no me han dado jerarquía, obtengo el cargo de oficial que es lo mas (sic) raso que hay porque no había realizado una homologación para obtener una jerarquía, bueno yo quisiera comenzar esta declaración con la génesis de este Procedimiento la comisión se vino de Caracas, una patrulla y un vehículo de uso particular no sé si aquí la policía de aquí trabajaran de esa manera, pero en caracas lo que es CICPC, SEBIN, los órganos que tienen que ver con inteligencia o investigaciones acostumbramos mucho a trabajar con vehículos de uso particulares, sobre todo el caso de nosotros uno de las patrullas como todo lo sabemos por cuestiones de administración de logística se nos había accidentado, yo coloque (sic) mi camioneta a disposición no sin antes haberla reportarla en libro a la superioridad la placa el modelo y color, y cuál era la función de esa camioneta dentro de lo que se iba a realizar, bueno doctora ya la compañera Marli hizo un pequeño embozo, quiero ser un poco más preciso para que los testigos y experto tenga más oportunidad de declarar esta situación, me voy a trasladar directamente al Punto de la Alcabala el Remolino donde mi persona Gustavo García propietario de la camioneta Meru Dorada que se encuentra confiscada por ahora, me baje (sic) de mi9 (sic) camioneta en ese punto de Control por decir el más emblemático y me entreviste (sic) con un Sargento allí y le dije buena mi nombre es Gustavo García pertenezco a tal institución estoy por aquí, me dice ya va yo no soy el más antiguo del Punto de Control déjame y te lo ubico, de ahí se me presento (sic) un Sargento Mayor de Apellido Henríquez se me presenta estuvimos hablando me brindo una Coca cola por cierto, le ratifique (sic) de buena manera porque sea mi obligación porque con la experiencia que tengo como institución independiente no estoy obligado a decirle a nadie más que al Ministerio Público que rige la investigación Penal de que voy a hacer yo y porque lo voy a hacer, pero tengo más de trece año ya voy para quince año en el ámbito de inteligencia y cuando tu trabajas de civil, suele haber choque con la Guardia Nacional que están uniformado y por la misma situación que vivimos piensan que uno esta (sic) secuestrando a alguien, yo me reporto allí y digo que voy a estar en la zona, realizando un operativo despliegue policial pero no lo notifico que, porque? (sic) Porque yo no estoy al tanto de saber si esa persona pudiera tener algún tipo de conocido, o un rumor y se cae lo que vendría a ser mi función como tal, lo que yo vine a hacer, me presento (sic) allí intercambiamos números telefónicos, yo tengo el numero (sic) de ese señor, y le digo que me dé el de él, porque cualquier apoyo, cualquier situación si lo necesito, bueno doctora resulta pasa y acontece que se realizo (sic) el procedimiento como lo explico (sic) la Supervisora Marli, se realizo (sic) el hallazgo en la finca la Mata de Bambu (sic), sector la Osa, porque digo el hallazgo porque allí fue donde se descubrió la gran cantidad de evidencia por la cual nosotros estamos aquí, es muy fácil decir bueno yo tengo la evidencia como sustenta tu eso, es la palabra tuya contra la mía totalmente, resulta extraño doctora, totalmente extraño y aquí nadie lo va a creer, mi persona tengo 24 años lo cumplí estando preso, que no tenga teléfono si usted puede verificar en los expedientes en las entrevistas yo soy el único que no tiene teléfono Doctora mi teléfono se desapareció Sansum (sic) S4 mini, que tenía unas cantidad de fotos que yo había tomado en el sitio, que pasa cuando nosotros nos trasladan hasta el Teatro en el desenvolvimiento del procedimiento del ejercito (sic) yo note (sic) que esto no iba para nada bueno por lo tanto yo envié las fotos afuera, las fotos hasta el día de hoy y le doy gracia a la doctora porque es la primera personas que nos escucha, ni el general, ni el comandante, ni el fiscal, ni el Juez de Control nos había escuchado, quise presentarle al Juez de Control esta fotico y me dijo que era materia de Juicio bueno ya estamos en materia de Juicio, me gustaría que la doctora o el Ministerio Público hubiese ordenado la investigación de ese celular realizando el vaciado telefónico, pero se desapareció que paso con ese teléfono, aprovecho y tengo aquí la fotico del procedimiento que logre envía, tenia mas (sic), pero yo con la excusa de que tenia dolor estomacal, diarrea comúnmente pedí el baño y envié las fotos para afuera aquí tengo una señores y señores esta es la finca, (exhibe las fotos), este es el señor José de la Paz testigo que era mi testigo y después el ejercito (sic) lo tomo (sic) como testigo de ellos, junto con la señora alba que era mi otra testigo pero también el ejercito (sic) la tomo (sic) no sé en qué código de ética policial, no sé donde estudiaron la investigación policial, si es que la tiene pero a mí no me enseñaron eso en la escuela, y yo vengo de una escuela de 4 años donde nos formaron fiscales del Ministerio Público y Jueces, aquí está el señor que pretendía ser mi detenido para ese momento, no lo podía alegar hasta que llegara a la sede del Ministerio Público y esto que ustedes ven aquí verdad doctor fue lo que se encontró dentro de la patrulla Chasis largo Gris, estos bultos doctora hay usted lo ve doctora bien amarradito, bien limpio, aquí esta José de la Paz, el bulto que hayamos, yo era el que estaba tomando la foto y el señor Gerardo Contreras, aquí se ven los huequitos. (Se deja constancia que el ciudadano imputado explica quienes se encuentra en la foto que exhibe en este acto), yo no soy adivinos (sic) señores, los organismo (sic) de inteligencia de investigación no son adivinos trabajamos con fuentes, con informantes patriota cooperantes como dicen aquí porque en Caracas eso ya quedo abolido, personas que suministra la información, es ahora la palabra técnica yo voy para una audiencia y digo patriotas cooperantes y el Fiscal me dice una grosería esa palabra no se utiliza, aquí tengo otra foto referencial, aquí tengo la foto del momento, fíjense que no fue nada fortuito, dígame usted doctora, dígame ustedes señores se medio veía, ahí entonces yo me explico una zona boscosa, un potrero estamos en temporada de lluvia porque fue en este mismo año, ayer domingo cumplimos un año de estar detenido y hay lluvias en la región, como se explica que esta bolsa plástica vaya a estar en esas condiciones tenía tiempo esto allí no, no voy a inferir, no voy a suponer de la inocencia del señor Gerardo, eso es trabajo del Ministerio Público, yo lo que estoy aquí es por algo y si a mi s eme (sic) va a juzgar algo, se me va a sancionar por algo está bien sanciónenme por un error que cometí en el desenvolvimiento del desarrollo policial, sanciónenme por eso pero no me van a sancionar a mi por Tráfico de Droga por favor, me van a sancionar a mi por Trafico (sic) Ilícito de Droga, donde nos chocamos con la alcabala fortuita, yo me hago una pregunta qué funcionario policial como y lo digo más porque he trabajado en Inteligencia, que funcionario policial que quiera como lo decimos nosotros vulgarmente y me perdona la expresión lanzarse un zurdazo va a llamar al Ministerio Público a la 1:20 porque está en los registro (sic) y eso lo va determinar en el vaciado telefónico y le va a decir o va a llamar al 0800fisca eso es al azar porque te van a decir comunícate con tal fiscal para que sepa del procedimiento, eso no lo estoy condicionando yo eso está en los vaciados telefónicos que realizo (sic) el experto en caracas, entonces yo tengo planilla de delinquir y voy a llamar a 0800fisca y voy a decir por favor un fiscal para que sepa del caso aja (sic) tome nota, Fiscal 15 Yamil (sic) Trejo le dijeron a mi supervisora yo estaba con ella allí, ella en ese momento era quien tenía la batuta del procedimiento pero yo estaba allí porque tengo la experiencia mas no tengo el cargo solamente podía sugerirles haz el procedimiento de esta manera hazlo así, porque jerárquicamente no lo tenía pero si le podía aportar mi conocimiento y mi experiencia en la materia, okey llamamos a la fiscal Yamil (sic) Trejo se le notifica mira la gran cantidad la situación por aquí por allá, yo voy a comunicarme con el doctor fiscal 12 Ronald Flores, para que tenga conocimiento eso ya es problema administrativo yo cumplí con notificar al 0800fisca me pusieron con un fiscal 15 del estado Apure en materia de droga y yo le notifique (sic) de mi procedimiento, los tramites (sic) administrativo (sic) que si tú que si yo, ahí no tengo la culpa lo importante es que se haga el trabajo y el trabajo se estaba haciendo, entonces no estoy diciendo que soy el policía perfecto pero si me van a juzgar por algo júzguenme por algo que hice o deje (sic) de hacer porque aquí no se está juzgando dos o tres años es pena máxima de ocho funcionarios de la PNB, entonces yo le digo tengo otra fotico por allí en ningún momento se quiso ocultar la información a mi me gustaría saber que manual utilizan aquí los cuerpo (sic) de seguridad porque a mí me enseñaron los fiscales que eran mis profesores que lo primero que tu ibas a hacer al levantar una acta policial era identificar característica, lugar, tiempo, modo, en el acta policial se describe que mi persona Gustavo García iba en el machito chasis largo, s ele (sic) incauto (sic) una R15, yo iba en el machito cargaba el fusil una R15, pero no especifica si yo iba manejando, iba de copiloto, iba de pasajero iba en el techo no se especifica, yo aquí tengo esta foto doctora esto fue antes de que fuésemos interceptado camioneta Meru, ciudadano Gustavo García la que tomo (sic) la foto la Supervisora porque la tomamos porque nos pareció bonito el ganado q1ue estaba ahí adelantico, en la entrada de Guafita no sabía que iba a pasar eso si no sigo gravando hasta que llegue (sic) al sitio, yo no estaba en ningún machito chasis largo, la descripción del acta policial dice que yo tenía mi arma corta mi arma de reglamento del lado izquierdo en la pretina del pantalón aquí en la foto se ve que estaba en el chaleco esto es un chaleco táctico, aquí está mi arma corta se ve claramente, no la tenía del lado izquierdo aparte de que no soy surdo (sic), soy derecho claramente demostrable, entonces yo quiero saber porque (sic) en el acta policial no se describe quien me realizo (sic) a mí la inspección corporal, se le incauto (sic) a tal ciudadano tal y tal, pero no se dice quien (sic) me realizo (sic) la inspección corporal, estos procedimientos se cae, aquí tengo otra grafica esta si la saque de internet de los medios públicos, esas dos no habían salido porque las estaba guardando para el día de hoy aquí está el machito, aquí están los mismos envoltorios, esta (sic) graficas (sic) fueron tomadas por el ejército, son los mismos envoltorios de la grafica (sic) que tome (sic) yo, así parece, no lo se habría que realizar algún tipo experticia, no lo sé mi conocimiento no da para allá, ahí están los bidones, las mismas bolsas platicas totalmente limpios, en buen estado y conservación, en el momento que nosotros somos trasladados en al teatro de operaciones en el sitio yo aspiraba hablar con alguien porque estamos frente a un procedimiento policial que estaba siendo cuartad (sic), no se me acuerdo de alguito que decía que eso también es sancionado cuartar un procedimiento policial, cuando ya a la 1:20 se había notificado al Ministerio Público, ya ahí no había tráfico de droga ya estaba notificado, entonces de igual manera no tuve la oportunidad de hablar con el General que me detuvo no sé qué fundamento (sic) tendría él para tomar esas acciones, dicen ser policía Nacionales pero yo creo que son Guerrilleros, eso es fácil de determinar señores agarrar el teléfono y llamar mira aquí hay una comisión que están tomando caña no vale yo a esos muchachos los mande (sic) fue a realizar una investigación mira como se llaman tales, tales y tales a okey son policías Nacionales y están realizando un operativo están recaudando o colectando información, Asociación para Delinquir de que manera como estamos organizado nosotros quien (sic) es el cabecilla, quien (sic) es el sicario, quien (sic) es el que hace las vueltas, nada de eso se determino (sic), en la investigación porque yo leí el expediente porque yo tuve un año para hacerlo porque no tenía más nada que hacer y me gusta la materia por eso estudie (sic) ciencias policiales, no estoy estudiando derecho porque la misma situación, la presión del trabajo no me lo permitió, bueno doctora yo simplemente quería decir eso, en ningún momento nosotros tuvimos ganas de confrontar al ejercito (sic) porque quien dirige la acción penal es el ministerio (sic) Publico (sic), porque no lo notifique (sic) al General en el Teatro de Operación como dijo el Comandante Prato, mi hermano yo soy un órgano independiente y cuando trabaje (sic) en la inteligencia de la Vicepresidencia no le notifique (sic) a nadie a mi jefe, a mi órgano regular, eso esta ver fiscalizado, voy a hacer esto, se va a hacer esto, yo no tengo porque notificarle a menos que aquí en Guasdualito haya otra normativa otra legislación aunque no creo que tenga que notificarle a alguien de un procedimiento y un procedimiento de esa magnitud, prácticamente en el patio, de verdad no tengo nada contra nadie aquí solo quiero que se demuestre lo que se tenga que demostrar y salir en libertad, considero que la actuación del Fiscal debe ser bastante fuerte porque tengo conocido que han trabajado en ese cargo y sé que están atiburrado de informaciones demasiado casos y tal vez no le dé la oportunidad de esos 45 mas (sic) la prologa (sic), mas (sic) el poquito no le dio la oportunidad de justificar muy bien, de establecer responsabilidades como en el cambio de placa, y las acciones de hechos punibles que cada uno cometimos individual no general, y bueno eso es toda mis palabras si les puedo servir de algo más para ayudar a esclarecer este procedimiento, porque yo dudo que los ciudadano aquí presentes que han trabajado de la mano de la ley, en su proceso en su experiencia haya visto un caso donde alguien que quiere delinquir se va a llevar dos testigos, dos detenido, van a notificar al Ministerio Público, van a notificar en la alcabala del Remolino, van a notificar al Teniente Morales que me lo conseguí por allá y le dije que estaba realizando un procedimiento yo en la historia del narcotráfico se había visto algo así. Es todo…” (Folios 3750 al 3754 de la XIII Pieza del presente expediente).
Sobre lo dicho por IRVIS ARAMINTA ARTEAGA RIVAS, GRECIA MILAGROS RICAURTE SOJO, ADIEL ASDRUBAL CHACON, ZOILA DEL CARMEN SILVA, DENIS JOSE PLAZA ABREU, KATHERINE FRANSMAR VELAZQUEZ BRICEÑO, RANDY JOSE SUAREZ BERBESI, HELMER DAVID PRATO VELOZ, DAYANA CAROLINA BARRIOS FIGUERA, ADIEL ASDRUBAL CHACON, MIGUEL EDUARDO CHAVEZ ROMERO, JOSE EVELIO SIERRA CASTRO, RICHARD ANTONIO CONTRERAS FERNANDEZ, ROGER ALFREDO ABREU CHUELLO, JUSTO PASTOR MARTINEZ ORTEGA, JOSEPH JESUS PERDOMO GUERRERO, JOHAN ISMAEL LINARES CONTRERAS, YUSMARY YOSLEY YANEZ TREJO, TERESA DE JESUS CEDEÑO, FREDDY DIDEL MOLINA, KENIA YANEZ TREJO, MIREYA SAAVEDRA MURILLO, ALBA RAMIREZ DE MORALES y JOSE DE LA PAZ QUINTERO MONCADA, la Juzgadora profirió: “… Apreciando el acervo probatorio se deducen elementos para demostrar que se materializó la comisión del delito de TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN LA MODALIDAD DE OCULTAMIENTO… por parte de LUIS GERARDO CONTRERAS. Con lo cual se comprobó la corporeidad del delito que nos ocupa. Así como de la autoría de los procesados de autos, en el mismo…” (Folio 3722 de la XIII Pieza del presente expediente).
Para demostrar la culpabilidad de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de ocultamiento, esta Corte observó que la A quo en su sentencia justificó su convencimiento dejando establecido que apreció la declaración de MIGUEL EDUARDO CHAVEZ, quien manifestó que en la Finca Mata de Bambú propiedad del acusado fueron encontrados 17 envoltorios forrados en material sintético contentivos de una sustancia pardo verdosa de olor fuerte, la cual según experticia química y botánica resultó ser marihuana, manifestando además que en el antes mencionado lugar también fueron hallados bidones abiertos por su parte trasera, tirados en la zona, aunado al hecho de encontrar huecos de reciente data lo cual indica el desentierro de dichos bidones; declaración esta que resulta coincidente con las depuestas por los funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana. Por tal razón evidencia esta Superior Instancia que el cúmulo de medios probatorios apreciados por la A quo en su sentencia le permitieron determinar la responsabilidad del acusado LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, por lo que se deben desechar los alegatos de la Apelante, en cuanto a la falta de motivación en la sentencia recurrida.
Por las consideraciones que anteceden son por las que esta Corte, asume que lo ajustado a Derecho en el presente caso, es declarar sin lugar la pretensión interpuesta el 5-12-2018 por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, Defensora de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ. Se confirma la decisión impugnada. ASI SE DECIDE.
VIII
DISPOSITIVA
En virtud de los razonamientos que preceden, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Apure, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, pasa a emitir los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Declara Sin Lugar la pretensión bajo la modalidad de efecto suspensivo interpuesta el 22-10-2018 por el Abg. RONALD FLORES, Fiscal 12º del Ministerio Público; y la pretensión interpuesta el 5-12-2018 por la Abg. CARMEN PIERINA LOGGIODICE ROSALES, Defensora de LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, contra la decisión dictada el 30-7-2018, publicado su texto íntegro el 5-10-2018, por la Juez del Tribunal de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Apure de la Extensión Guasdualito, Abg. XIOMARA LISSETT PEÑA RODRIGUEZ, mediante la cual absolvió al ciudadano GILDARDO MORA SANTIAGO de la comisión de los delitos de transporte ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas con la circunstancia agravante contenida en el numeral 3 del artículo 163 eiusdem, y asociación, tipificado en el artículo 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; y condenó al ciudadano LUIS GERARDO CONTRERAS PEREZ, por la comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de ocultamiento, previsto en el encabezado del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas.
SEGUNDO: Se confirma la decisión impugnada.
TERCERO: Ordena la libertad de GILDARDO MORA SANTIAGO.
Publíquese, regístrese, diarícese, notifíquese a las partes y líbrese la boleta de libertad correspondiente, dejándose mención en ella para que el acusado GILDARDO MORA SANTIAGO comparezca ante este Tribunal Superior a los fines de ser impuesto de la presente decisión. Remítanse en el lapso de ley las actuaciones al Despacho a cargo de la Juez 1º de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Apure de la Extensión Guasdualito. Líbrese lo conducente. Cúmplase.
EL JUEZ PRESIDENTE (Ponente),
EDWIN MANUEL BLANCO LIMA
EL JUEZ,
JOSE LUIS SANCHEZ RODRIGUEZ
EL JUEZ,
PEDRO RAFAEL SOLORZANO MARTINEZ
LA SECRETARIA,
JANETHSY CATHERINE UTRERA RIVAS
EMBL/JLSR/PRSM/JCUR.-
Causa Nº 1As-3795-19
|