REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE
MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SAN FERNANDO Y BIRUACA DE
LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO APURE

EXPEDIENTE: Nº 19- 6.401.-

SOLICITANTES: SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, asistidos por la Abog. SUELKYS RODRIGUEZ.

MOTIVO: DIVORCIO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO.

FECHA DE ENTRADA
DEL EXPEDIENTE: 07-11-2.019.

SÍNTESIS DE LA CONTROVERSIA

En fecha 07 de noviembre del año 2.019, se inició el presente procedimiento de DIVORCIO por mutuo consentimiento, mediante solicitud de los ciudadanos SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 11.244.319 y 9.598.819, asistidos por la Defensora Publica Provisorio Primera con Competencia para actuar en Materia Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, Abog. SUELKYS RODRIGUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 113.239, y señalando su ultimo domicilio conyugal en el Vecindario La Rompía I, Fundo Los Mangos, Parroquia El Recreo, municipio San Fernando, estado Apure, mediante la cual solicitan DIVORCIO por mutuo consentimiento.

Exponen las partes solicitantes: “… Contrajimos matrimonio civil ante el Registro Civil del Municipio San Fernando, del Estado Apure, el día 10 de agosto del año 1978, según se evidencia en acta de matrimonio Nº 153, la cual Anexamos marcada con la Letra “A”, fijamos nuestra residencia común en el vecindario La Rompía I, casa S/N, parroquia El Recreo, municipio San Fernando, estado Apure.
De nuestra unión matrimonial no procreamos hijos. De igual forma, hacemos del conocimiento del Tribunal que durante nuestra unión matrimonial no adquirimos bienes ni fortuna que dividir.
Ahora bien, ciudadano Juez, es el caso que debido a causas muy diversas y complejas, en el mes de octubre del año 1988, decidimos separarnos, a los fines de evitar roces desagradables entre nosotros y desde entonces hemos vivido en residencias separadas, sin que haya existido entre nosotros reconciliación alguna. En virtud de lo antes expuesto, es por lo que acudimos ante su competente autoridad para interponer la SOLICITUD DIVORCIO, POR MUTUO CONSENTIMIENTO, como en efecto lo solicitamos, declare disuelto el vinculo matrimonial que nos une y que tal declaratoria sea homologada con las condiciones establecidas en la Sentencia Nº 446, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de fecha 15-03-2.014, con ponencia del Magistrado Dr. ARCADIO DELGADO ROSALES…”

Fundamentada la acción, según criterio jurisprudencial de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia Nº 693 de fecha 02 de junio del 2015. (Exp.- 12-1163, caso de Revisión constitucional solicitado por el ciudadano Francisco Anthony Correa Rampersad); y sentencia 446/2014 del 15 de mayo de 2014. Se admite cuanto a lugar en Derecho.

En fecha 07-11-2.019, se admitió la presente demanda.

En fecha 18-03-2.021, se notificó a la Fiscal Sexta del Ministerio Público del Estado Apure, tal y como consta en acta de consignación del Alguacil cursante al vuelto del Folio siete (7) del presente expediente.

En fecha 12-04-2.021, éste Tribunal practico computo de los días de despacho transcurridos desde el día siguiente a la notificación de la Fiscal Sexta del Ministerio Publico del Estado Apure y fijo el segundo (2do) día de despacho siguiente al lapso computado para dictar sentencia.

M O T I V A

Planteada la controversia en los términos expuestos, éste Tribunal hace conveniente hacer las siguientes precisiones:

En el caso de autos, la demanda incoada por los ciudadanos SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 11.244.319 y 9.598.819, asistidos por la Defensora Publica Provisorio Primera con Competencia para actuar en Materia Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, Abog. SUELKYS RODRIGUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 113.239.

Anexo: Copia Certificada del Acta de Matrimonio Nº 153, y copias de cédulas de identidad.

Éste Tribunal para decidir observa:

Se inició el presente procedimiento de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, instaurado por los ciudadanos SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 11.244.319 y 9.598.819, asistidos por la Defensora Publica Provisorio Primera con Competencia para actuar en Materia Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, Abog. SUELKYS RODRIGUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 113.239, señalando “…que nos acogemos al criterio jurisprudencial de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia Nº 693 de fecha 02 de junio de 2015 (Exp. 12-1163, caso de Revisión Constitucional solicitado por el Ciudadano Francisco Anthony Correa Rampersad); y sentencia Nº 446/2014 del 15 de mayo de 2014, que al interpretar el articulo 185-A sostiene que : “ la actual constitución tiene otros elementos para entender jurídica y socialmente a la familia y al matrimonio”, criterios que consideramos validos y suficientes para que sea declarada la disolución de nuestro vinculo matrimonial, por lo tanto, fundamentamos nuestra petición en nuestro derecho al libre desarrollo de la personalidad y a nuestro derecho a la tutela judicial efectiva, previstos en los artículos 20 y 26, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, debido a nuestra honda ruptura e imposibilidad de una futura vida en común, por lo que escogemos como causal de DIVORCIO de numerus apertus, la incompatibilidad de caracteres, situación que nos impide la continuación de la vida en común…”
Al respecto, cabe señalar, lo establecido en sentencia Nro. 693 de fecha 2 de junio de 2015, expediente número 12-1163, de la Magistrado CARMEN ZULETA DE MERCHAN, mediante el cual efectuó una interpretación constitucional, con carácter vinculante, del artículo 185 del Código Civil Venezolano y determino que las causales de divorcio allí previstas son enunciativas y no taxativas.

Estableciendo la sala que:

“… Ahora bien, vistas las anteriores consideraciones realizadas en torno a la institución del divorcio, analizada e interpretada, en aplicación directa e inmediata de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, previstos en los artículos 20 y 26, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta sala constitucional realiza una interpretación constitucionalizante del articulo 185 del Código Civil, y declara, con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el articulo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los conyugues podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho articulo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia Nº 446/2014, ampliamente citada en este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento.

Asimismo, es necesario considerar la atribución de competencia de los jueces o juezas de paz que otorga la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, sancionada por la Asamblea Nacional y publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.913 del 2 de Mayo del 2012, para declarar el divorcio por mutuo consentimiento, al disponer en su articulo 8.8 que los jueces y juezas de paz son competentes para : “Declarar, sin procedimiento previo y en presencia de la pareja, el divorcio o la disolución de las uniones estables de hecho cuando sea por mutuo consentimiento; los solicitantes se encuentren domiciliados en el ámbito local territorial del juez o jueza de paz comunal; y no se hayan procreado hijos o de haberlos, no sean menores de 18 años a la fecha de la solicitud”.

“(…) los conyugues cuyos hijos sean menores de edad que de mutuo acuerdo deseen divorciarse, acudirán ante el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en función de sustanciación y mediación del lugar donde hayan establecido su ultimo domicilio conyugal, y previo acuerdo igualmente, expreso e inequívoco, de las instituciones familiares que les son inherentes, para solicitar y obtener, en jurisdicción voluntaria, una sentencia de divorcio”.

“En consecuencia (…) se deberán tramitar las solicitudes de divorcio de mutuo consentimiento que presenten ambos conyugues, sin mas exigencias que el acta de matrimonio y de nacimiento de niños, niñas y adolescentes de que se trate, así como el acuerdo previo de los conyugues acerca de las instituciones familiares, esto es, lo relativo a la responsabilidad de crianza y custodia, obligación de manutención y régimen de convivencia familiar, a efectos de que sean evaluados por el juez de niños, niñas y adolescentes y determinar si son convenientes para los niños, niñas y adolescentes de que se trate y conferir homologación, en caso de que no lo sea, el Juez o Jueza ordenara su corrección (…)”.
Considera ésta Juzgadora, que conforme a la sentencia parcialmente transcrita de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y constada la libre manifestación de voluntad de los conyugues, de poner fin a su vinculo matrimonial, por la incompatibilidad de caracteres, así como la perdida del afecto, que hasta la fecha de la presentación de la solicitud de Divorcio no han reanudado y que donde la vida en común no es posible, por lo que ambas partes decidieron y acordaron no continuar con la relación matrimonial, por lo que solicitan el divorcio por mutuo acuerdo, tal solicitud se justifica con base a las interpretaciones realizadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en cuanto que resulta insostenible el mantenimiento de un numerus clausus de las causales validas para accionar el divorcio, frente a la garantía de los derechos fundamentales del ciudadano al libre desenvolvimiento de la personalidad y a la tutela judicial efectiva previstos en los artículos 20 y 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Así se decide.
D I S P O S I T I V A:
Con fundamento a las consideraciones que anteceden, este Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Fernando y Biruaca de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley; DECLARA: CON LUGAR la demanda de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, incoada por los ciudadanos SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 11.244.319 y 9.598.819, asistidos por la Defensora Publica Provisorio Primera con Competencia para actuar en Materia Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, Abog. SUELKYS RODRIGUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 113.239. Y en consecuencia DISUELTO el Matrimonio Civil contraído por los ciudadanos SANTA ESCOLASTICA GARCIA LIMA y RAMON EMILIO SOLORZANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 11.244.319 y 9.598.819.

PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA

Dada, Firmada y Sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Fernando y Biruaca de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, en San Fernando de Apure, siendo las 11:10 a.m., del día Doce (12) de abril del año dos mil veintiuno (2.021). AÑOS 210° de la Independencia y 161° de la Federación.

El Juez,

Abog. FRANCISCO JAVIER PADRON.

El Secretario,

Abog. ORLANDO R. CORDOBA R.

En esta misma fecha y hora se publicó y registró la anterior Sentencia conforme a lo ordenado, y quedó anotada en el punto N° , al folio , del Libro Diario.
El Secretario,

Abog. ORLANDO R. CORDOBA R.



FJP/orcr/erasmo.-
EXP. N° 19- 6.401.-