Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/07/2015

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Régimen Procesal Transitorio y del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : CP01-L-2015-000089 N° Sentencia : Fecha: 08/07/2015
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
MANUEL SALVADOR SALAZAR VS CAJA DE AHORRO DEL PERSONAL DEL EJECUTIVO DDEL ESTADO APURE (CAPEEA)
Resumen:
Adicionalmente, se observa la suposición por parte del accionante, ciudadano MANUEL SALVADOR SALAZAR, al solicitar la medida cautelar de prohibición de enajenar y grabar un bien inmueble (lote de terreno), basado en un hecho hipotético de lo cual no se verifican medios de pruebas sobre lo alegado como objeto para el otorgamiento, por lo hace presumir a esta Juzgadora que mal podría acordarse una medida cautelar, supliendo argumento o probanzas que corresponden en todo caso al solicitante de la medida preventiva, por lo que no se constata el requisito necesario fumus boni iuris, razones por las que se debe negar la medida cautelar solicitada. ASÍ SE ESTABLECE. Por todos los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE, declara: IMPROCEDENTE la medida cautelar de prohibición de enajenar y grabar sobre bienes de la Caja de Ahorro del Personal del Ejecutivo.....
Juez/Ponente:
Ana Trina Padrón
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Régimen Procesal Transitorio y del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados