Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
miércoles, 15 de junio de 2016
Poder Judicial de Apure impulsa la Justicia de Paz Comunal
La Oficina de Participación Ciudadana y el Poder Judicial del estado Apure realizaron un conversatorio sobre Justicia de Paz Comunal, en el liceo Bolivariano Alirio Goitia Araujo, con la asistencia de voceros comunales, integrantes de la UBCH y representantes de la comunidad educativa.



La ponencia sobre el tema estuvo a cargo del abogado Francisco Reyes, en representación de la jurisdicción civil de la entidad llanera. Explicó el jurista que la Justicia de Paz Comunal se encarga de descentralizar la justicia, llevarla a los consejos comunales, organismos del poder popular y a todas las personas que integren un ámbito geográfico de 4 mil a 6 mil habitantes.



“El objetivo es, de alguna manera, alivianar la carga de casos que lleva el TSJ, de esta manera, la Justicia de Paz Comunal, se encargaría de casos menos relevantes , que puedan ser discutidos por la propia comunidad, con el aval de la justicia comunitaria” -acotó.



Es así, que se establece un vínculo directo entre el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva, con la noción de justicia de paz como medio de administración de justicia en las comunidades, a través de medios alternativos tales como el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios para la solución de conflictos, contemplados en la normativa constitucional.



Es importante indicar que son relevantes las funciones a las que están llamados los jueces y juezas de paz comunal, quienes son agentes comunitarios para la resolución de controversias, para garantizar el respeto de los grupos más vulnerables, así como para ejercer acciones educativas y de formación de valores ciudadanos, proclives a la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.



Hay que destacar que asistieron a la importante jornada los voceros y voceras del Consejo Comunal 19 de Abril; 12 de Octubre-Los Robles y de la UBCH Goitia Araujo, en representación del Poder Popular y de las comunidades organizadas del sector.









 
Fecha de Publicación:
  15/06/2016
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados