En horas de la tarde, los magistrados se reunieron con los representantes de los movimientos sociales, comunales y con jueces de paz, "para continuar haciendo letra viva el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, cuya premisa es contar con la participación de todos ustedes" -acotó el magistrado Zerpa.
En el ZODI-Apure, los magistrados Zerpa y Velázquez, también fueron recibidos por los representantes de las diferentes instituciones del Estado, Fiscalía General, Contraloría General del estado, Procuraduría General, Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Poder Electoral así como por representantes de las Fuerzas Armadas Bolivarianas.
En la reunión el magistrado Zerpa llamó a la conformación de las mesas populares de justicia en la entidad, dando para ello un plazo de una semana a las diferentes instituciones del estado conjuntamente con la Rectoría Judicial, la Oficina de Participación Ciudadana y la Dirección Administrativa Regional para informar al TSJ sobre su instalación. "Debemos fortalecer y apoyar la jurisdicción especial de justicia de paz" - añadió.
Acto seguido los asistentes tomaron la palabra para exponer los avances que se han dado en esta materia en la entidad e igualmente plantear sus inquietudes. También cada representante de las instituciones, jueces y juezas dieron a conocer su experiencia con el trabajo comunitario y la justicia de paz, sobretodo, en las zonas más alejadas de la ciudad que incluye a las comunidades indígenas donde se impulsa la justicia especial indígena que está dentro del Plan Estratégico del Poder Judicial.
|