Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 06 de febrero de 2018
Poder Judicial de Apure aplica plan estratégico en las comunidades
***Se resaltó la importancia que tiene para el TSJ los encuentros con las comunidades, y por ello, en el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, establece el "Punto y Círculo", que no es más que la promoción de estrategias para mejorar la calidad de vida de las comunidades***



 
La Oficina Regional de Atención y Participación Ciudadana del Poder Judicial del estado Apure realizó sendas actividades en el marco de los lineamientos que imparte el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por el magistrado Maikel Moreno.



Es así que en el Centro de Capacitación Laboral Teresa Heredia del municipio San Fernando se desarrolló la charla sobre la Ley Orgánica del Poder Popular, a cargo de la analista de la ORPAC, Eulimar Durán, quien profundizó sobre la materia agraria a pedido de los asistentes. Hay que recordar que las tierras apureñas son aptas para la actividad agropecuaria.



Durán resaltó la importancia que tiene para el TSJ los encuentros con las comunidades, y por ello, en el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, establece el "Punto y Círculo", que no es más que la promoción de estrategias para mejorar la calidad de vida de las comunidades irradiando el entorno de las sedes del Poder Judicial. En este caso el centro educativo Teresa Heredia colinda con el edificio sede de la Dirección Administrativa Regional del estado Apure (DAR Apure).



Por otra parte, la jueza itinerante Rosa María Mota, dictó una charla sobre los Deberes y Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, en la escuela Nueva Generación de San Fernando de Apure. Esta actividad forma parte del programa macro del Supremo, que lleva por nombre "El TSJ va a la Escuela", que permite a los jueces y juezas continuar ampliando y fortaleciendo los espacios de acercamiento e interacción con el pueblo venezolano.
 
Fecha de Publicación:
  06/02/2018
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados