Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 22 de febrero de 2018
Dictan charla sobre la Responsabilidad Penal del Adolescente en el Colegio Campo Alegre
***El Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes es el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente por los hechos punibles en los cuales incurran***



 
La Oficina Regional de Atención y Participación Ciudadana organizó una charla sobre la Responsabilidad Penal del Adolescente en las instalaciones del Colegio Campo Alegre, del municipio San Fernando, con el objetivo de dar a conocer los alcances de la ley que rige la materia y los derechos que la misma otorga.



La actividad educativa estuvo a cargo de la jueza especialista, Ysmaira Camejo, adscrita al Circuito Judicial Penal de San Fernando de Apure, quien explicó detalladamente los derechos que los adolescentes tienen en caso de verse expuestos en una situación delictual.



En su disertación, Camejo, explicó que el Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes es el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente por los hechos punibles en los cuales incurran, así como de la aplicación y control de las sanciones correspondientes.



Indicó que el Artículo 527 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, precisa, que el Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes está integrado por: La Sección de Adolescentes del Tribunal Penal; la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia; el Ministerio Público; el Servicio Autónomo de la Defensa Pública; la Policía de investigación y los Programas y entidades de atención. "Pero, lo más importante radica en la atención que reciban los niños, niñas y adolescentes en sus hogares y en las instituciones educativas, donde se les deben inculcar los valores" – acotó.



En este punto coincidió la analista de la ORPAC, Doris Gutiérrez, al hacer un llamado a las docentes y madres que asistieron a la charla, para que se conviertan en multiplicadoras de las enseñanzas impartidas por la jueza Camejo al tiempo que resaltó la importancia de estar atentos de las actividades que desarrollan los niños, niñas y adolescentes, apoyándolos y brindándoles en todo momento mucho amor y comprensión.











 
Fecha de Publicación:
  22/02/2018
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados