Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/07/2023

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.773 N° Sentencia : 16.773 Fecha: 12/07/2023
Procedimiento:
Deslinde Judicial
Partes:
SUSANA TALIA EL ATRACH VS ALEJANDRO GONZALEZ HERNANDEZ
Resumen:
SEGUNDO: Según lo establecido en la Resolución Nº 2009-0006 emanada del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 18 de marzo del año 2009, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.152, en fecha 02 de Abril de 2009, se modificó las competencias de los Juzgados para conocer de los asuntos en materia Civil, Mercantil y Tránsito; estableciendo en el artículo 3 de la mencionada resolución lo siguiente: "Artículo 3.-Los Juzgados de Municipio conocerán de forma exclusiva y excluyente de todos los asuntos de jurisdicción voluntaria o no contenciosa en materia civil, mercantil, familia sin que participen niños, niñas y adolescentes, según las reglas ordinarias de la competencia por el territorio, y en cualquier otro de semejante naturaleza. En consecuencia, quedan sin efecto las competencias designadas por textos normativos preconstitucionales. Quedando incólume las competencias que en materia de violencia contra la mujer tienen atribuida...", resaltado y subra.....
Juez/Ponente:
Auris Yuli Torres Lares
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.728 N° Sentencia : 16.728 Fecha: 12/07/2023
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva
Partes:
JUAN ESTEBAN PADRON OLIVO VS EMPRESA INMOBILIARIA MONTES C.A.
Resumen:
Visto lo dispuesto en el ordinal primero del articulo anteriormente citado y de de conformidad con la regla contenida en el artículo 199 ejusdem, el termino de 30 días debe computarse por días continuos desde el día siguiente a aquel en que se realizó la admisión de la demanda. En este caso de la perención por falta de impulso procesal de la parte actora ha practicar la citación del demandado en los términos que expresa la ley, en virtud que ésta opera fatalmente cualquiera que sea la causa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 269 del mismo Código, el cual establece: "La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal..." La inactividad, según Román Duque Corredor, consiste en no realizar ningún acto del procedimiento en el plazo de un año. Es decir, cuyo propósito explícito sea el de gestionar o impulsar el proceso; de allí que la perención pueda interrumpirse no sólo con los actos de procedimiento realizad.....
Juez/Ponente:
Auris Yuli Torres Lares
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados