Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/09/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.444 N° Sentencia : 16.444 Fecha: 22/09/2017
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
SERGIO RODRIGUEZ PEREZ VS OBDULINA MARIA PEREIRA SANCHEZ
Resumen:
De la norma anteriormente trascrita y en atención a la verificación que la misma se cumpla, se evidencia que la narración de los hechos no se corresponde con el derecho, asi como tampoco existe logicidad entre en el fundamento y su pretensión, no precisa cual procedimiento a aplicar, si es la acción de Divorcio fundamentada en el artículo 185-A o en las causales establecidas en dicho artículo, ordinales 2 y 3, es decir, si la ruptura prolongada, de lo cual no es competente este Tribunal para conocer, o el procedimiento ordinario contenido en los ordinales mencionados, lo cual la hace incongruente e imposible de sustanciar, pues no puede quien aquí decide deducir o inferir cuales exactamente los hechos asi como tampoco la aplicación del derecho en virtud de fundamentarse en procesos distintos, de los cuales el mutuo consentimiento por ser jurisdicción voluntaria exime a este Tribunal para conocer de dicha causa, y así se establece. TERCERO: En concordancia a lo que antecede, es me.....
Juez/Ponente:
Auris Yuli Torres Lares
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.445 N° Sentencia : 16.445 Fecha: 22/09/2017
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
CARMEN ISMENIA SANTANA VAZQUEZ VS MANUEL JESUS BETANCOURT
Resumen:
De la norma anteriormente transcrita, se observan los extremos exigidos para la procedencia de la admisión, la cual en el numeral 2, debe entenderse que en el libelo de demanda es un deber indicar nombre, apellido y domicilio, del demandado, en consecuencia, en el presente asunto no fue cumplido dicho extremo debido a que se omitió en el libelo de demanda la identificación del accionado, por lo cual mal podría este Juzgado admitir dicha demanda, sin tener conocimiento a quien se está demandando. SEGUNDO: En concordancia a lo que antecede, es menester señalar que el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil establece, que en caso que la demanda sea contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la Ley se negará su admisión; y en el presente caso la demanda es contraria a la disposición contenida en el citado artículo 340 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, y por todos los razonamientos antes expuestos, y de conformidad con .....
Juez/Ponente:
Auris Yuli Torres Lares
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.418 N° Sentencia : 16.418 Fecha: 22/09/2017
Procedimiento:
Partición Y Liquidación De Bienes Hereditarios
Partes:
JOSE RAMON ARRIETA ARANA VS LUIS ALFREDO BUSTILLOS LAYA
Resumen:
Visto lo transcrito precedentemente, es preciso traer a colación lo expresado por la Sala de Casación Civil de nuestro máximo Tribunal, a través de Sentencia Nº RC.00662, en el expediente Nº 01-598, de fecha 07 de Noviembre de 2003, referida a la validez de los Contratos de Cesión de Derechos Litigiosos, cuando se produzcan en causas que se encuentren sustanciando ante los Tribunales de Justicia, así pues, dicha decisión indica lo siguiente: Al respecto, los artículos 1.557 del Código Civil y 145 del Código de Procedimiento Civil disponen, en su orden, lo siguiente: "La cesión que hiciere alguno de los litigantes de los derechos que ventila a quien no es parte en la causa, después del acto de la contestación al fondo de la demanda y mientras no sea dictada sentencia definitivamente firme, no surte efectos sino entre el cedente y el cesionario. Sin embargo, cuando se haga constar en los autos que la parte contraria acepta la cesión, surtirá ésta inmediatos efectos contra aquélla, y en.....
Juez/Ponente:
Auris Yuli Torres Lares
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y de Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados